GUIA EST

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia recetas coladas etc

Citation preview

  • Clase 1: Preparemos una deliciosa receta!

    Objetivo de aprendizaje: Leer de manera independiente y comprender textos no literarios (instrucciones) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo. Conceptos clave:

    Inicio En esta clase realizars una lectura compartida con tus

    compaeros(as) y profesor(a) y conocers un nuevo tipo de texto. Lee el ttulo y comenta respondiendo estas preguntas: Conoces

    este tipo de texto? Para qu se usan? Cul es la comida chilena que ms te gusta? Ahora vamos a leer.

    Desarrollo

    Fjate en la palabra destacada en el texto: Ingredientes. Recuerdas qu significa esta palabra? Qu es una receta? Comntalo con tus compaeros(as) y profesor(a). Qu debes hacer antes de preparar una receta? Te gustara preparar esta receta? Por qu?

    Habilidades:

    conocer

    comprender

    Receta

    Cocadas para nios Ingredientes. -250 gr. de galletas de vino -500 gr. de manjar -150 gr. de coco

    Preparacin: -Coloca las galletas en un bol y mulelas. -Agrega el manjar y revuelve para formar una masa. -Haz bolitas con la masa. - Pasa las bolitas por coco. -Cuando todas las bolitas estn cubiertas, djalas en el refrigerador por 30 min. -Luego scalas del refrigerador y disfrtalas.

    Ingredientes

    Habilidades:

    analizar

    aplicar

  • Observa los ingredientes para preparar este Tutti fruti. Escribe la receta para hacerlo.

    Cierre

    Lee tu receta para verificar que est correctamente escrita. Reescribe tu receta en el cuaderno usando letra manuscrita.

    Comparte tu receta con tus compaeros(as). Busca otra receta que te guste y pdele ayuda a un adulto para

    prepararla.

    La receta es un texto instructivo que se divide en dos partes: Ingredientes: son los materiales que se usan. Procedimiento: son los pasos que se deben seguir.

    Ingredientes:

    __________

    __________

    __________

    __________

    __________

    __________

    __________

    __________

    Procedimiento:

    ___________________________________

    ___________________________________

    ___________________________________

    ___________________________________

    ___________________________________

    ___________________________________

    ___________________________________

    ___________________________________

    Habilidades: aplicacin - anlisis

  • Clase 2: Una lectura entretenida!

    Objetivo de aprendizaje: Leer de manera independiente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin. Por ejemplo: cuentos. Conceptos clave:

    Inicio En esta clase realizars una lectura compartida con tus

    compaeros(as) y profesor(a) y recordars un texto muy familiar. Lee el ttulo y comenta respondiendo estas preguntas: Qu tipo

    de texto es? De qu crees que se trata el texto? Ahora vamos a leer.

    Desarrollo

    Fjate en las palabras destacadas en el texto: Alimentos apetitosos. Una comida exclusiva. Qu crees t que significan estas palabras? Comntalo con tus compaeros(as) y profesor(a).

    Habilidades: conocer -comprender Apetitoso

    Una hormiguita con mucho amor

    Hubo una vez una mam hormiga que tena un hijito. Aunque tenan poco alimento y un espacio pequeo para vivir, tenan mucho cario. Se acercaba el cumpleaos de su hijo y no tena alimentos para hacerle una comida especial. A su hijo le gustaban las comidas sabrosas. Era necesario salir a buscar alimentos para cocinar. La mam hormiga buscaba y buscaba alimentos apetitosos para hacer una comida exclusiva, pero no encontraba nada. Se acercaba la noche y la mam volvi triste con pocas provisiones. Al da siguiente la mam le prepar a su hijo algo que invent en la cocina. Hizo todo lo posible para que saliera rica la comida con lo poco que tena, pero no fue as. Aunque no estuvo delicioso el almuerzo, su hijo le dijo que no le importaba. Que el ingrediente principal era el amor y que para l eso era suficiente. El hijo estaba feliz y le dijo a su mam que lo mejor, no era recibir regalos ni comida en su cumpleaos; sino todo lo que su mam haca por l. Aunque fuera poco, lo haca con mucho amor y eso era suficiente.

    Exclusivo

    Habilidades: analizar - aplicar

  • Tema Qu sucedi? Lugar Dnde ocurri?

    Personajes Quin o quines participaron?

    Completa los siguientes recuadros de acuerdo al cuento ledo.

    Cierre Responde estas preguntas en tu cuaderno:

    Qu problema tena mam hormiga? Qu regalo quera hacerle mam hormiga a su hijito? Qu opinas de la actitud del hijito? Fundamenta tu respuesta. Qu enseanza te deja esta historia? Fundamenta tu respuesta.

    El texto que acabas de leer es un cuento. Para comprender un cuento debes conocer los elementos que son parte de la narracin.

    Tema

    _________________________________________________

    _________________________________________________

    _________________________________________________

    Lugar

    ____________________

    ____________________

    Personajes ____________________

    ____________________

    Los cuentos son narraciones breves, basados en la imaginacin, cuyo propsito es entretener.

    Habilidades:

    aplicacin

    anlisis

  • Clase 3: Conozcamos los momentos del cuento!

    Objetivo de aprendizaje: Escribir creativamente narraciones que tengan inicio, desarrollo y desenlace. Concepto clave:

    Inicio En esta clase realizars una lectura compartida con tus

    compaeros(as) y profesor(a) y descubrirs los momentos de la narracin.

    Observa el siguiente fragmento del cuento de la clase anterior. Qu diferencias puedes detectar?

    Ahora vamos a leer.

    Desarrollo

    Fjate en la palabra destacada en el texto: con pocas provisiones. Te parece familiar esta palabra? Qu significa? Comntalo con tus compaeros(as) y profesor(a). Qu parte del cuento es el que acabas de leer? Sabes cmo se llama esta parte del cuento? Qu diferencias pudiste detectar en el fragmento? Encirralas con color.

    Habilidades:

    conocer

    comprender

    Provisiones

    La mam hormiga buscaba y buscaba alimentos apetitosos para hacer una comida exclusiva, pero no encontraba nada. Se acercaba la noche y la mam volvi triste con pocas provisiones. Al da siguiente la mam le prepar a su hijo algo que invent en la cocina. Hizo todo lo posible para que saliera rica la comida con lo poco que tena, pero no fue as.

    Habilidades:

    analizar

    aplicar

    Recuerda: Se escriben con mayscula los sustantivos propios, al comienzo de un texto u oracin y despus de un punto. En los textos se usan puntos aparte, seguido y final.

  • Lee el siguiente esquema:

    Segn el cuento Una hormiguita con mucho amor, en qu momento ocurren las siguientes acciones?

    Cierre Escribe en tu cuaderno una breve historia guindote por los tres

    momentos: La historia comienza cuando Luego Finalmente No olvides usar letras maysculas y puntos.

    Para comprender bien un cuento debes reconocer tres momentos importantes.

    Inicio

    Desarrollo

    Final

    El hijo estaba feliz y le dijo a su mam que lo mejor, no era recibir regalos ni comida en su cumpleaos.

    Se acercaba el cumpleaos de su hijo y no tena alimentos para hacerle una comida especial.

    Se acercaba la noche y la mam volvi triste con pocas provisiones. Al da siguiente la mam le prepar a su hijo algo que invent en la cocina.

    Habilidades:

    crear

    aplicar

  • Clase 4: Narraciones que entretienen!

    Objetivo de aprendizaje: Leer de manera independiente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin. Por ejemplo: fbulas. Conceptos clave:

    Inicio En esta clase realizars una lectura compartida con tus

    compaeros(as) y profesor(a) y te dejar una enseanza. Lee el ttulo y comenta respondiendo estas preguntas: Qu tipo

    de texto es? De qu crees que se trata el texto? Ahora vamos a leer.

    Habilidades:

    conocer

    comprender Silvestres

    La zorra y las uvas Haba una vez una zorra que llevaba casi una semana sin comer, haba tenido muy mala suerte, le robaban las presas y el gallinero que encontr tena un perro guardin muy atento y un amo rpido en acudir con la escopeta. Ciertamente estaba muertecita de hambre cuando encontr unas parras silvestres de las que colgaban unos suculentos racimos de doradas uvas. Debajo de la parra haba unas piedras, como protegindolas. Al fin va a cambiar mi suerte, pens relamindose, parecen muy dulces. Se puso a brincar, intentando alcanzarlos, pero se senta muy dbil, sus saltos se quedaban cortos, los racimos estaban muy altos y no llegaba. As que se dijo: Para qu perder el tiempo y esforzarme, no las quiero, no estn maduras. Pero resulta que si la zorra hubiese trepado por las piedras parndose en dos patas hubiese alcanzado los racimos. Esta vez le falt algo de astucia a doa zorra, parece ser que el hambre no la dej pensar. Moraleja: Hay que esforzarse para conseguir lo que se desea, pensando primero en lo que queremos y cmo conseguirlo.

    Astucia

  • Desarrollo

    Fjate en las palabras destacadas en el texto: parras silvestres. le falt algo de astucia. Qu crees t que significan estas palabras? Comntalo con tus compaeros(as) y profesor(a).

    Qu es la moraleja? Explica la moraleja de este texto. Completa el siguiente esquema:

    Realiza estas actividades en tu cuaderno: Escribe las caractersticas de este personaje. Explica en tu cuaderno por qu el texto que leste es

    una fbula. Explica por escrito la moraleja. Qu significa esforzarse?

    T te esfuerzas? Explica.

    Cierre Escribe en tu cuaderno una breve fbula, guate por el esquema y

    estos momentos: -Haba una vez -Entonces -Finalmente -Enseanza o moraleja -Ilustra tu fbula.

    Habilidades:

    Comprender

    aplicar

    Las fbulas

    Son narraciones _____________.

    Sus personajes generalmente son _______________________.

    Dejan una ________________ .

    Habilidades:

    crear

    planificar

  • Clase 5: Nos comunicamos!

    Objetivo de aprendizaje: Leer de manera independiente y comprender textos no literarios (carta) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo. Conceptos clave:

    Inicio En esta clase realizars una lectura compartida con tus

    compaeros(as) y profesor(a) y aprenders a comunicarte con personas que se encuentran lejos.

    Observa el siguiente texto; lo conoces?, qu tipo de texto es? Para qu se usa este texto? De qu crees que se trata el texto?

    Ahora vamos a leer.

    Desarrollo

    Fjate en las palabras destacadas en el texto: mi entorno, hasta indicios, implementar una campaa Qu crees t que significan estas palabras? Comntalo con tus compaeros(as) y profesor(a).Contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno:

    Habilidades:

    Conocer,

    comprender.

    Entorno

    Hormiguero Blanco, Octubre de 2012

    Queridas hormiguitas del Campo: Les escribo para contarles que estoy muy preocupada. Todas sabemos que debemos cuidar nuestra naturaleza, pero al recorrer mi entorno en busca de alimentos, me he encontrado con una gran cantidad de basura botada en el suelo, hasta indicios de fogatas pude observar durante mi recorrido, qu peligroso! Quisiera pedirles que me ayudaran a implementar una campaa para cuidar nuestro medioambiente. Las invito a mi casa para planificar este trabajo y comenzar lo antes posible con esta campaa. Saludos cordiales:

    Hormiguita mam

    Indicios Implementar

    una campaa

    Habilidades: comprender- aplicar

  • - Para qu se escribe una carta? - Quin escribe esta carta? - A quin va dirigida la carta? - Qu se pide en la carta? Para qu? - En qu lugar vive mam hormiguita

    Fjate en el siguiente esquema que muestra las partes de una carta.

    Fjate en las siguientes palabras:

    Cierre Escribe en tu cuaderno el diminutivo de siete animales e ilstralos. Redacta en tu cuaderno una respuesta a la carta de Hormiguita

    mam, guate por el esquema de las partes de una carta. Reescribe tu carta en una esquela y comprtela con tus

    compaeros(as).

    Lugar y fecha

    Saludo___________

    Cuerpo de la carta_______________________________________

    ______________________________________________________

    Despedida____

    Nombre y firma

    hormiga hormiguita hijo hijito

    -En qu se parecen estas parejas de palabras? -En qu se diferencian? -Qu letras hacen que estas palabras sean diferentes?

    Estas palabras estn formadas por los sufijos ito e ita. Se utilizan para indicar un objeto pequeo y para dar un trato carioso.

    Habilidades: Comprender- aplicar

  • Clase 6: Una importante informacin!

    Objetivo de aprendizaje: Leer de manera independiente y comprender textos no literarios (textos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo. Conceptos clave:

    Inicio En esta clase realizars una lectura compartida con tus

    compaeros(as) y profesor(a) y conocers otro tipo de texto. Observa el siguiente texto; lo conoces?, qu tipo de texto es?

    Para qu se usa este texto? De qu crees que se trata el texto? Ahora vamos a leer.

    Desarrollo

    Fjate en las palabras destacadas en el texto: Son residuos txicos Qu crees t que significan estas palabras? Para qu se usan las pilas? Tienes algn artefacto que use pilas?

    Comntalo con tus compaeros(as) y profesor(a).

    Habilidades:

    Conocer

    comprender

    Residuos Txicos

    Las pilas usadas no se deben

    tirar a la basura, al agua, ni

    enterrarlas.

    Son residuos txicos que

    contaminan el ambiente.

    Sepralas y depostalas en

    contenedores especiales.

    Habilidades: Comprender aplicar

  • Responde en tu cuaderno: Qu nos informa este texto? A quines est dirigida la informacin? Qu no debes hacer con las pilas? Por qu? Por qu las pilas contaminan el ambiente? Qu debes hacer con las pilas cuando ya no sirven? En tu familia, reciclan las pilas?

    Pi la

    Fjate cmo est escrita la palabra pila; pi la. Est separada en slabas, recuerdas qu es una slaba?

    Lee las siguientes palabras en voz alta. Escrbelas separadas en slabas y encierra la slaba donde se carga la voz.

    -alto____________________ -contamina_____________________

    -basura__________________ -contenedores___________________

    -las_____________________ -son___________________________

    Cierre

    Un afiche es un cartel que se usa para llamar la atencin sobre algn evento, una situacin o para hacer propaganda sobre algn producto. Tiene un mensaje escrito e imgenes.

    Slaba es un grupo de sonidos que pronunciamos en un solo golpe de voz.

    Te invito a crear un afiche! El tema ser Cuidemos la Tierra. En una hoja de block crea tu afiche, recuerda los elementos que debe tener: mensaje escrito e imgenes alusivos al tema.

    Habilidades: Observar interpretar

  • Clase 7: Ms leyendas chilenas!

    Objetivo de aprendizaje: Leer de manera independiente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin. Por ejemplo: leyenda. Conceptos clave:

    Inicio En esta clase realizars una lectura compartida con tus

    compaeros(as) y profesor(a) y recordars lo aprendido. Lee el ttulo y comenta respondiendo estas preguntas: Qu tipo

    de texto es? De qu crees que se trata el texto? Ahora vamos a leer.

    Desarrollo

    Fjate en las palabras destacadas en el texto: en el plenilunio, una soga de sargazo. Qu crees t que significan estas palabras? Comntalo con tus compaeros(as) y profesor(a).

    Habilidades:

    conocer

    comprender

    Plenilunio Sargazo

    El Camahueto Es otro de los personajes que aparecen en la mitologa chilota. Se trata de un ternero parecido al unicornio, de pelaje color plomizo muy translcido. En la frente posee un cuerno dorado que brilla a la luz de la luna. Los que lo han visto dicen que es un animal muy gil y vigoroso, de gran hermosura. Nace y habita en las quebradas donde existe una cada de agua, y en lagunas pantanosas. En ese lugar permanece hasta los 25 aos y despus emigra al mar, pero para llegar a su destino destruye la naturaleza circundante y los sembrados de los agricultores. Segn la leyenda, cuando alguien sabe que se est desarrollando un Camahueto en su terreno, busca una machi o brujo para que lo atrape en el plenilunio, lacendolo con una soga de sargazo, y lo conduzca al mar sin provocarle dao. La machi que captura al Camahueto recibe una recompensa en dinero o especies, y el cuerno del animal.

    Habilidades:

    comprender

    aplicar

  • Relata con tus palabras el texto El Camahueto. Te gust? Por qu? Responde estas preguntas de acuerdo al texto, con oraciones

    completas en tu cuaderno: Cmo es el Camahueto? Dibjalo y pntalo. Dnde nace y vive el Camahueto? Qu hace despus de los 25 aos? Qu hace la machi o el brujo? Para qu? Cul es la recompensa de la machi?

    Ordena los hechos de la leyenda enumerndolos del 1 al 5.

    Nace y habita en las quebradas donde existe una cada de agua.

    La machi que captura al Camahueto recibe una recompensa.

    En la frente posee un cuerno dorado que brilla.

    Destruye la naturaleza circundante y los sembrados de los agricultores.

    Una machi o un brujo lo deben atrapar en el plenilunio. Encierra la palabra que signifique lo mismo que la palabra inicial.

    Responde. Cmo se llaman las palabras que tienen el mismo significado?

    Cierre Escribe en tu cuaderno siete pares de sinnimos. Comenta con tus compaeros(as) y profesor(a) la mitologa chilota. Comenta sobre la isla de Chilo.

    Habilidades: aplicar - analizar

    Dorado Amarillo Plateado Brillante

    gil Bueno Liviano

    Delgado

    Habita Vive

    Hbitat Hogar

    Recompensa Fortuna Premio Suerte

  • Clase 8: Muchos textos!

    Objetivo de aprendizaje: Leer de manera independiente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin. Por ejemplo: caligrama. Concepto clave:

    Inicio

    En esta clase realizars una lectura compartida con tus compaeros(as) y profesor(a) y aprenders un nuevo tipo de texto.

    Observa el siguiente texto; lo conoces?, qu tipo de texto es? Para qu crees que se usa este texto? De qu crees que se trata?

    Ahora vamos a leer.

    Desarrollo

    Comenta con tus compaeros(as) y profesor(a): Conocas este tipo de texto? Las palabras de la imagen estn relacionadas con el dibujo? Qu dice el texto? De quin habla?

    Habilidades:

    conocer

    comprender

    Caligrama

    Habilidades: comprender - aplicar

  • Cmo te imaginas a la gatita del caligrama? Descrbela.

    Lee las oraciones, subraya el verbo e indica el tiempo en que se realiza.

    -La gatita juega con su

    -El perro mordi a la nia. __________________________

    -El delfn saltar en la laguna. _______________________

    Cierre

    Copia el caligrama de la gatita en tu cuaderno y cambia las acciones a los tiempos pasado, presente y futuro

    Recuerda: todas las palabras que indican acciones se llaman verbos. Las acciones ocurren en un tiempopresente o futuro.

    Cmo te imaginas a la gatita del caligrama? Descrbela.

    Lee las oraciones, subraya el verbo e indica el tiempo en que se

    La gatita juega con su pelota. _______________________ El perro mordi a la nia. __________________________

    El delfn saltar en la laguna. _______________________

    Copia el caligrama de la gatita en tu cuaderno y cambia las acciones a los tiempos pasado, presente y futuro.

    El caligrama es un poema breve. Se realiza un dibujo con las palabras del poema. El dibujo debe estar relacionado con el poema.

    La gatita es de color__________________

    Es una gatita muy____________________

    __________________________________

    __________________________________

    __________________________________

    todas las palabras que indican acciones

    Las acciones ocurren en un tiempo: pasado,

    Habilidades: aplicar - analizar

    Cmo te imaginas a la gatita del caligrama? Descrbela.

    Lee las oraciones, subraya el verbo e indica el tiempo en que se

    Copia el caligrama de la gatita en tu cuaderno y cambia las

    es un poema breve. Se realiza un dibujo con las palabras del poema. El dibujo debe estar relacionado con el poema.

    La gatita es de color__________________

    Es una gatita muy____________________

    __________________________________

    __________________________________

    __________________________________

  • Clase 9: Llegan noticias!

    Objetivo de aprendizaje: Leer de manera independiente y comprender textos no literarios (textos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo. Conceptos clave:

    Inicio En esta clase realizars una lectura compartida con tus

    compaeros(as) y profesor(a) y recibirs informacin. Lee el ttulo y comenta respondiendo estas preguntas: Qu tipo de texto es el que leers? De qu crees que se trata? Ahora vamos a leer.

    Habilidades:

    conocer

    comprender

    Sofisticado

    Investigadores siguen el rastro de los increbles recorridos que hacen los felinos domsticos y salvajes por los vecindarios.

    Qu hace nuestro gato cuando sale de casa y no aparece en todo el da? Adnde va cuando lo perdemos de vista? Investigadores han seguido los pasos de 42 gatos adultos, algunos de ellos domsticos y otros callejeros, durante dos aos para conocer cada uno de sus movimientos. Las mascotas no se van muy lejos, se pasean cerca de casa. Los animales seguidos en el estudio cruzaron calles, merodearon por jardines y bosques e incluso atravesaron un campo de bisbol en pleno partido. Los investigadores equiparon a los gatos con collares que escondan un sofisticado equipo de radio para poder realizar el seguimiento.

    De los transmisores de radio utilizados en el estudio, 23 tenan sensores de vibracin que permitan conocer cada movimiento de los felinos que los portaban. Sin estos sensores, hubiera sido necesario que diez o doce investigadores persiguieran a los gatos para recoger los datos.

    Felino

  • Desarrollo

    Fjate en las palabras destacadas en el texto: escondan un sofisticado equipo, los felinos que los portaban, Qu crees t que significan estas palabras? Comntalo con tus compaeros(as) y profesor(a).

    Responde por escrito en tu cuaderno de acuerdo con la noticia que leste. Cul es la informacin principal de la noticia? Cundo ocurri? Dnde sucedieron los hechos? Quines participaron en los hechos? Por qu acontecieron los hechos?

    Fjate en las partes que estn presentes en una noticia.

    Inventa una noticia de un animal de tu preferencia, guate por las preguntas y por las partes de la noticia. Escrbela en tu cuaderno y comprtela con tus compaeros(as).

    Cierre Completa el siguiente esquema de la noticia.

    Ttulo Desarrollo de la noticia Imagen de los hechos

    La noticia

    Qu pas?

    Texto

    Habilidades: aplicar - analizar

    Habilidades:

    comprender

    aplicar

  • Clase 10 Conoces los cmic?

    Objetivo de aprendizaje: Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en clases o temas de su inters. Conceptos clave:

    Inicio En esta clase realizars una lectura compartida con tus

    compaeros(as) y profesor(a) y aprenders sobre un nuevo tipo de texto.

    Observa el siguiente texto; lo conoces?, qu tipo de texto es? Para qu crees que se usa este texto? De qu crees que se trata?

    Ahora vamos a leer.

    Desarrollo

    Comenta con tus compaeros(as) y profesor(a): Conocas este tipo de texto? Te gusta? Por qu? -De qu se trata este cmic? Qu tienen de especial los cmic? -En el cmic las situaciones aparecen en los dilogos de los personajes.

    Habilidades:

    conocer

    comprender

    Avaricia Hurtar

    Habilidades: Comprender - aplicar

  • -Qu son los dilogos? Observa la situacin que muestra la siguiente imagen. Comenta

    qu est pasando. Qu est diciendo cada uno? Inventa un dilogo para cada personaje.

    Cierre

    Renanse en grupos de cuatro alumnos y dramaticen esta escena. Cada grupo muestra su trabajo al curso.

    Habilidades:

    aplicar

    analizar