16
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA SUBDIRECCIÓN DE EXÁMENES Guía para preparar el Examen de admisión al Programa Único de Especializaciones en Economía Convocatoria, 2015

Guia Estudio PUEE 15-16

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia Especialidades Unam

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

    DIRECCIN GENERAL DE EVALUACIN EDUCATIVA

    SUBDIRECCIN DE EXMENES

    Gua para preparar el Examen de admisin al Programa nico de Especializaciones en

    Economa

    Convocatoria, 2015

  • UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

    Dr. Jos Narro Robles Rector

    Dr. Eduardo Brzana Garca

    Secretario General

    Ing. Leopoldo Silva Gutirrez Secretario Administrativo

    Dr. Francisco Jos Trigo Tavera

    Secretario de Desarrollo Institucional

    Lic. Enrique Balp Daz Secretario de Servicios a la

    Comunidad Universitaria

    Dr. Csar Ivn Astudillo Reyes Abogado General

    Dr. Juan Pedro Laclette San Romn

    Coordinador de Estudios de Posgrado

    Dra. Rosamara Valle GmezTagle Directora General de Evaluacin Educativa

    Dr. Leonardo Lomel Vanegas

    Director de la Facultad de Economa

    Karina Caballero Gendulain Coordinadora del Programa nico de Especializaciones en Economa

  • Gua para preparar el examen de admisin al Programa nico de Especializaciones en Economa

    ndice

    Introduccin. Estructura del examen. 5 Temarios y bibliografa. 6 Conocimientos en Microeconoma. 6 Conocimientos en Macroeconoma. 7 Conocimientos en Matemticas. 8 Conocimientos en Estadstica. 9 Comprensin lectora 10 Redaccin y gramtica 10 Ejemplos de reactivos de opcin mltiple. 12 Instrucciones para contestar el examen. 14 Recomendaciones para el da del examen. 16

  • Introduccin

    La gua para preparar el Examen de Ingreso al Programa

    nico de especializaciones en Economa tiene como

    propsito orientar a los aspirantes en la preparacin del

    examen, que forma parte del proceso de admisin.

    Est organizada en seis apartados: a) estructura del

    examen, el cual se integra de los siguientes componentes:

    Macroeconoma, Microeconoma, Matemticas, Estadstica,

    Comprensin lectora y Redaccin y gramtica; b) temarios y

    bibliografa, donde se mencionan los temas que se

    evaluarn en el examen y se sugiere bibliografa de

    consulta; c) ejemplos de reactivos, en donde se presentan

    reactivos semejantes a los que aparecern en el examen; d)

    instrucciones para contestar el examen y llenar los datos

    que se solicita en la hoja de respuestas; e)

    recomendaciones para el da del examen y f) lugar y fecha

    de la aplicacin del examen.

  • Gua para preparar el examen de admisin al Programa nico de Especializaciones en Economa

    5

    Estructura del examen

    El examen evala conocimientos en Microeconoma, Macroeconoma, Matemticas y

    Estadstica, as como habilidades de Comprensin lectora y Redaccin y gramtica.

    Consta de 120 reactivos1 de opcin mltiple con cuatro opciones de respuesta, de las cuales slo una es la correcta. La estructura del examen y el nmero de reactivos de cada

    componente se muestra en la siguiente tabla.

    Componente Nmero de reactivos Conocimientos en Microeconoma 20 Conocimientos en Macroeconoma 20 Conocimientos en Matemticas 20 Conocimientos en Estadstica 20 Comprensin lectora 20 Redaccin y gramtica 20

    Total 120

    1 Reactivo es la unidad de medida que consiste en una pregunta o instruccin que requiere una respuesta del

    examinado, a partir de la cual se puede inferir su ejecucin o desempeo en un constructo.

  • Gua para preparar el examen de admisin al Programa nico de Especializaciones en Economa

    6

    Temarios y bibliografa

    A continuacin se presentan los temarios de los seis componentes que sern evaluados,

    as como su correspondiente bibliografa de consulta.

    Conocimientos en Microeconoma

    Tema Resultados de aprendizaje

    1. Microeconoma

    1.1 Oferta y demanda Define conceptos bsicos de microeconoma (oferta, demanda, equilibrio y elasticidades).

    Identifica elasticidad a partir de ejemplos. Interpreta grficos de oferta y demanda.

    1.2 Eleccin Define conceptos: preferencias, funcin de utilidad, utilidad marginal y restriccin presupuestal.

    1.3 Costos Define conceptos bsicos: funcin de produccin, funciones de costos y costo marginal.

    1.4 Maximizacin y optimizacin Analiza grficos de optimizacin (esttica comparativa).

    Resuelve problemas de optimizacin (productor y consumidor).

    Referencias bibliogrficas Varian Hal R, (2011) Microeconoma intermedia, un enfoque actual Captulo 15. Editorial Antoni Bosh, 8 Edicin. Espaa.

    Pindyck, Robert y Daniel L. Rubinfeld (2009) Microeconoma; 7 Edicin; Editorial Prentice Hall; Madrid, Espaa.

  • Gua para preparar el examen de admisin al Programa nico de Especializaciones en Economa

    7

    Conocimientos en Macroeconoma

    Tema Resultados de aprendizaje

    1. Macroeconoma

    1.1 Produccin y empleo Define conceptos: PIB, PIB per cpita, inversin, consumo, PEA y tasa de desempleo.

    Analiza el modelo IS-LM. 1.2 Precios Define conceptos: precios, ndices, deflactor y

    tasa de inters.

    Resuelve problemas de cambios de base. Calcula la inflacin.

    1.3 Sector externo Define conceptos: tipo de cambio y balanza de pagos.

    Diferencia tipo de cambio real y nominal. Identifica los rubros de la balanza de pagos.

    1.4 Sector pblico Define conceptos: gasto de gobierno, impuestos y dficit.

    Referencias bibliogrficas

    Barro, R., et al.(2000) Macroeconoma; Editorial McGraw-Hill; Mxico.

    Dornbusch, R. y S. Fischer (2004) Macroeconoma, 9 Edicin; Editorial McGraw-Hill; Mxico.

  • Gua para preparar el examen de admisin al Programa nico de Especializaciones en Economa

    8

    Conocimientos en Matemticas

    Tema Resultados de aprendizaje

    1. Razonamiento lgico

    1.1 Lgica combinatoria Resuelve problemas de lgica combinatoria. 1.2 Problemas bsicos de

    aritmtica Resuelve problemas bsicos de aritmtica:

    razn, proporcin y porcentaje.

    1.3 Secuencias lgicas Resuelve secuencias lgicas. 2. lgebra

    2.1 Solucin de ecuaciones Resuelve problemas de ecuaciones: polinomios.

    Resuelve problemas de ecuaciones: simultneas (2 x 2).

    3. Clculo

    3.1 Lmites Resuelve lmites 3.2 Derivadas Resuelve ejercicios de derivadas, derivadas

    parciales y regla de la cadena.

    Referencias bibliogrficas Chiang, Alpha Kevin Wainwright (2006) Mtodos Fundamentales de Economa Matemtica; 4 Edicion. Edit. McGraw Hill Interamericana.

    Weber, J.E.; (1984) Matemticas para Administracin y Economa; 4 Edicin; Edit. Harla; Mxico.

  • Gua para preparar el examen de admisin al Programa nico de Especializaciones en Economa

    9

    Conocimientos en Estadstica

    Tema Resultados de aprendizaje

    1. Descripcin de conjunto de datos

    1.1 Agrupacin de datos Agrupa datos econmicos. Analiza datos agregados en tablas de doble

    entrada.

    1.2 Distribucin de frecuencias Resuelve problemas de tablas de distribucin de frecuencias.

    2. Medidas de tendencia central y de dispersin

    2.1 Medidas de tendencia central Define media, mediana y moda. Resuelve problemas de media y moda.

    2.2 Medidas de dispersin Define medidas de dispersin: varianza, desviacin estndar, coeficiente de correlacin, asimetra y kurtosis.

    Identifica en ejemplos: varianza, desviacin estndar, asimetra y kurtosis.

    Referencias bibliogrficas Canavos, George C. (2003) Probabilidad y Estadstica: Aplicaciones y Mtodos; Edit. McGraw-Hill.

    Mendenhall, W. (2008) Introduccin a la Probabilidad y Estadstica; Edit. Cengage Learning Latin America.

  • Gua para preparar el examen de admisin al Programa nico de Especializaciones en Economa

    10

    Comprensin lectora

    Tema Resultados de aprendizaje

    1. Comprensin Lectora Identifica la tesis de un texto. Distingue el argumento ms importante de un

    texto.

    Distingue argumentos de apoyo de un texto. Comprende el significado de las palabras en el

    contexto de la lectura.

    Comprende el significado de frases clave en el texto.

    Identifica el tipo de argumentos que se presenta en un texto: de comparacin, de causa, ejemplos y deduccin.

    Realiza inferencias sobre oraciones, prrafos, apartados y relaciones entre ellos.

    Reconoce distintos tipos de relaciones: causa-efecto, general-particular, explicativas, comparativas y cronolgicas.

    Identifica las conclusiones del texto. Redaccin y gramtica

    Tema Resultados de aprendizaje

    1. Reglas gramaticales

    1.1 Concordancias gramaticales Identifica concordancias entre sujeto y verbo. Identifica concordancias de gnero. Identifica concordancias de nmero.

    1.2 Verbos Conjuga correctamente los verbos irregulares. Usa correctamente correlaciones de tiempos y

    modos verbales.

    Emplea correctamente los verbos de rgimen prepositivo.

    Usa correctamente el gerundio.

  • Gua para preparar el examen de admisin al Programa nico de Especializaciones en Economa

    11

    1.3 Pronombres Identifica el antecedente de pronombres (personales, demostrativos, posesivos, de objeto directo, de objeto indirecto, reflexivos, recprocos, "se" impersonal), en oraciones.

    2. Redaccin

    2.1 Conectores Emplea los siguientes conectores: preposiciones, conjunciones, frases prepositivas y frases adverbiales.

    2.2 Marcadores del discurso Aplica marcadores del discurso que indican la secuencia de un texto (en primer lugar, en segundo lugar, para empezar, para continuar, as mismo, en cambio, sin embargo, al final, para terminar).

    2.3 Prrafos Reconoce prrafos bien construidos (idea completa y estructura adecuada).

    2.4 Puntuacin Usa correctamente la coma. Usa correctamente el punto y coma.

    3. Vocabulario

    3.1 Sinnimos Identifica sinnimos en ejemplos. 3.2 Antnimos Identifica antnimos en ejemplos. 3.3 Analogas Establece la relacin lgica entre conceptos. 4. Ortografa

    4.1 Uso de s, c, z, sc, b, v, g, j, ll, y, h, r, rr.

    Usa correctamente las grafas problemticas.

    4.2 Acentuacin Acenta correctamente.

  • Gua para preparar el examen de admisin al Programa nico de Especializaciones en Economa

    12

    Ejemplos de reactivos de opcin mltiple

    En este apartado se muestran algunos ejemplos de reactivos semejantes a los que

    encontrar en el examen. Recuerde que se evaluarn todos los temas de cada uno de

    sus componentes.

    Habilidad verbal Ejemplos 1. Seala el sinnimo de la palabra en maysculas.

    Los discursos del funcionario EVOCAN tiempos mejores.

    A) estimulan B) festejan C) muestran D) recuerdan

    Respuesta: La respuesta es D, ya que evocar y recordar implican la accin de traer algo a la memoria o a la imaginacin. 2. En la oracin Las colosales construcciones fueron destruidas despus de la

    guerra, el sinnimo de la palabra subrayada es

    A) principales. B) originales. C) enormes. D) grandiosas.

    La respuesta es C ya que colosal y enorme se refieren a algo de estatura o proporciones mayores que las naturales.

  • Gua para preparar el examen de admisin al Programa nico de Especializaciones en Economa

    13

    3. Identifica cul es el antnimo de la palabra subrayada.

    En el campo yermo, viva milagrosamente una familia de agricultores.

    A) seco B) frtil C) rido D) infrtil

    Respuesta: La respuesta es B ya que frtil es lo opuesto a yermo pues este ltimo hace referencia a algo inhabitado o terreno o campo no cultivado.

  • Gua para preparar el examen de admisin al Programa nico de Especializaciones en Economa

    14

    Instrucciones para contestar el examen

    A continuacin se presenta un ejemplo de las instrucciones que encontrar en la primera

    hoja del cuadernillo y que deber seguir para contestar el examen, as como una hoja de

    respuestas similar a la que se le entregar junto con el cuadernillo. Es importante que las

    lea con atencin para llenar adecuadamente los datos que se solicitan en la parte superior

    de dicha hoja y registrar sus respuestas.

    Instrucciones para llenar la hoja de respuestas El siguiente cuestionario presenta una serie de preguntas. En cada enunciado se ofrecen cuatro opciones de respuesta precedidas de las letras A, B, C y D, de las cuales, slo una es la correcta. Para contestar este cuestionario debe: 1. Leer cuidadosamente cada pregunta. 2. Elegir, entre las alternativas, aqulla que

    considere correcta. 3. Llenar el crculo que corresponda a la

    opcin elegida en la HOJA DE RESPUESTAS.

    4. Por ejemplo, considere que la pregunta

    nmero 2 del examen fuera:

    2. Encuentre el siguiente lmite:

    2

    2x 1

    x 1limx 4x 2

    A) 4 B) 0.5 C) 2 D) 1

    Como la respuesta correcta es 2, el valo que debe llenarse es el C del rengln 2, como se muestra a continuacin:

    RECOMENDACIONES IMPORTANTES 1. Esta prueba ser calificada con mquinas

    electrnicas, por lo que es indispensable:

    a) Llenar un solo crculo en cada pregunta. A quien marque ms de uno, se le considerar la pregunta como no contestada.

    b) Cerciorarse que la respuesta

    se marque en el rengln correspondiente al nmero de la pregunta.

    c) Llenar por completo el

    crculo correspondiente, pero sin rebasarlo, como se indica en el ejemplo.

    d) No marcar ni hacer anotaciones en la

    zona rayada del margen izquierdo de la HOJA DE RESPUESTAS.

    e) Utilizar lpiz del nmero 2 2 . f) No doblar ni arrugar la HOJA DE

    RESPUESTAS. g) Borrar completamente cualquier

    respuesta que se quiera cambiar. 2. No destruir los cuestionarios. 3. Como el tiempo para resolver el

    cuestionario es limitado, no se detenga demasiado en las preguntas que no sepa.

  • Gua para preparar el examen de admisin al Programa nico de Especializaciones en Economa

    15

    Formato de la hoja de respuestas

  • Gua para preparar el examen de admisin al Programa nico de Especializaciones en Economa

    16

    Recomendaciones para el da del examen

    Lleve consigo la documentacin que le proporcionaron cuando se registr y una identificacin oficial con fotografa, lpices del 2 2, goma y sacapuntas.

    Lleve un reloj de pulsera para que administre su tiempo durante el examen.

    Al ingresar al auditorio le indicarn su lugar. Se le entregar el examen acompaado por la hoja de respuestas.

    Recuerde que no se permitir introducir alimentos o bebidas al lugar de la aplicacin del examen, consultar documentos (libros, revistas, manuales, guas, etctera) ni

    utilizar aparatos electrnicos (calculadora, computadora personal, agenda

    electrnica, telfonos celulares, tabletas electrnicas, etctera).

    Escuche atentamente las instrucciones de los aplicadores.

    Al contestar el examen, corrobore que cada respuesta coincida con el nmero del reactivo en el cuadernillo. En la hoja de respuestas llene slo el espacio que

    corresponda a la opcin que considere correcta. En caso necesario recuerde que

    puede borrar su respuesta y corregirla.