2
ESCUELA PDTE. JOSE MANUEL BALMACEDA Y FERNANDEZ. TALCA DEPARTAMENTO LENGUAJE Y COMUNICACION Guía evaluada Taller de aprendizaje ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º AÑO……... 2015 Nombre Nº Lista Fecha Exigenci a 60% P.Ideal 25 pts P.Rea l PROFESORA NOTA Objetivo de Aprendizaje : Reconocer e identificar modificadores del núcleo del predicado revisados en clases. 1.- En las siguientes oraciones identifica el Complemento Circunstancial que aparece. Escribe a que categoría pertenece. (2 pts c/u) a).- He aparcado el coche en la esquina. b).- El accidente sucedió frente al edificio nuevo. c).- Elena llega la próxima semana. d).- Quiero que saltes con más ganas. e).- Claudia no vino a clases por causa de la gripe Recuerda que el Complemento Circunstancial es la palabra, frase u oración que modifica la significación del verbo agregándole diversas circunstancias. Las circunstancias pueden ser de lugar, causa, modo, tiempo, oposición, compañía, instrumento, dirección,

Guía Evaluada Determinantes Del Predicado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

leng.

Citation preview

Page 1: Guía Evaluada Determinantes Del Predicado

ESCUELA PDTE. JOSE MANUEL BALMACEDA Y FERNANDEZ. TALCA

DEPARTAMENTO LENGUAJE Y COMUNICACION

Guía evaluada Taller de aprendizaje

ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º AÑO……... 2015

Nombre Nº Lista

Fecha Exigencia 60% P.Ideal 25 pts P.Real

PROFESORA NOTA

Objetivo de Aprendizaje: Reconocer e identificar modificadores del núcleo del predicado revisados en clases.

1.- En las siguientes oraciones identifica el Complemento Circunstancial que aparece. Escribe a que categoría pertenece. (2 pts c/u)

a).- He aparcado el coche en la esquina.

b).- El accidente sucedió frente al edificio nuevo.

c).- Elena llega la próxima semana.

d).- Quiero que saltes con más ganas.

e).- Claudia no vino a clases por causa de la gripe

f).- Mis hermanos y yo vivimos en nuestra casa con nuestros padres.

Recuerda que el Complemento Circunstancial es la palabra, frase u oración que modifica la significación del verbo agregándole diversas circunstancias.

Las circunstancias pueden ser de lugar, causa, modo, tiempo, oposición, compañía, instrumento, dirección, cantidad, distancia, tema o asunto.

Page 2: Guía Evaluada Determinantes Del Predicado

g).- Mi vecina partió la torta con un cuchillo fino.

h).- La clase de matemáticas me interesa mucho.

2.- Resuelve las siguientes oraciones ubicando:

Verbo (acción) Sujeto y predicado (¿Quién (s)?) Complemento Directo (¿Qué?) Complemento Indirecto (¿A quién (s) o para quién?) Complementos Circunstanciales (¿Dónde?, ¿Cuándo?, ¿Cómo?, etc.)

a).- Nosotros compramos la torta del cumpleaños en la pastelería de la esquina para tu

amiga del establecimiento municipal. (5 pts)

b).- La niña dio un regalo a sus padres. (4pts)

Recuerda que el Complemento Directo es la palabra, frase u oración diferente del sujeto que recibe la acción expresada por el verbo.

El complemento indirecto es la persona, animal o cosa que recibe indirectamente la acción del verbo (Siempre será el beneficiado o perjudicado, es decir, sobre el complemento indirecto o caso dativo cae el daño o provecho de la acción verbal)