6
M.C. Gabriel Huesca Aguilar Página 1 TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE PRUEBAS ASIGNATURA: Cálculo Integral SEDE: ESTATAL BLOQUE(S) : I, II PRIMER PARCIAL SEMESTRE: Sexto PERIODO: 2012-1 DESEMPEÑO CONTENIDOS NUMERO DE REACTIVOS NIVEL TAXONOMICO PONDERACIÓN TIPO DE REACTIVO 1 2 3 4 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3 BLOQUE II Obtiene integrales indefinidas de funciones algebraicas y trascendentes de manera inmediata y mediante el uso de técnicas de integración, en un contexto teórico como herramienta en la resolución de problemas reales. 2.2.1 Integración por cambio de variable. 7 X 0.4 X (4) X (3) 2.3.1 Integración por partes. 2 X 0.4 X X BLOQUE III Calcula e interpreta áreas bajo la curva mediante las sumas de Riemann en la resolución de problemas en un contexto teórico. 3.1.3 Cálculo e interpretación de áreas. 1 X 0.4 X TOTAL DE REACTIVOS 10 4 TIPO DE REACTIVO Nivel taxonómico Incisos de opción forzada Preguntas de ensayo 1. Conocimiento 2. Comprensión 3. Análisis 4. Utilización 1.1 Opción múltiple 1.2 Identificación 1.3 Localización 1.4 De correspondencia 1.5 De respuesta breve 1.6 Multirreactivo 2.1 Problemas 2.2 Lectura de comprensión 2.3 Análisis de información

Guia Examen Calculo P2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia Examen Calculo P2

M.C. Gabriel Huesca Aguilar Página 1

TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE PRUEBAS

ASIGNATURA: Cálculo Integral SEDE: ESTATAL BLOQUE(S) : I, II PRIMER PARCIAL

SEMESTRE: Sexto PERIODO: 2012-1

DESEMPEÑO

CONTENIDOS

NUMERO DE

REACTIVOS

NIVEL TAXONOMICO

PONDERACIÓN

TIPO DE REACTIVO

1 2 3 4 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 2.1 2.2 2.3

BLOQUE II

Obtiene integrales indefinidas de funciones algebraicas y trascendentes de manera

inmediata y mediante el uso de técnicas de integración, en un contexto teórico como

herramienta en la resolución de problemas reales.

2.2.1 Integración por

cambio de variable.

7 X

0.4

X

(4)

X

(3)

2.3.1 Integración por

partes. 2

X 0.4 X

X

BLOQUE III

Calcula e interpreta áreas bajo la curva mediante las sumas de Riemann en la

resolución de problemas en un contexto teórico.

3.1.3 Cálculo e

interpretación de áreas. 1

X 0.4

X

TOTAL DE REACTIVOS

10 4

TIPO DE REACTIVO

Nivel taxonómico Incisos de opción forzada Preguntas de ensayo 1. Conocimiento 2. Comprensión 3. Análisis 4. Utilización

1.1 Opción múltiple 1.2 Identificación 1.3 Localización 1.4 De correspondencia 1.5 De respuesta breve 1.6 Multirreactivo

2.1 Problemas 2.2 Lectura de comprensión 2.3 Análisis de información

Page 2: Guia Examen Calculo P2

M.C. Gabriel Huesca Aguilar Página 2

Guía de Examen de Calculo Integral

Segundo parcial

Alumno: __________________________________________ Fecha: ____/_____/2012

Docente: _M.C. Gabriel Huesca Aguilar________________ Grupo: __0_______

Instrucciones: Los siguientes ejercicios fueron elaborados de acuerdo a la tabla de especificaciones del Cobach (www.cobachbc.edu.mx ), la cual especifica 5 reactivos de opción múltiple y 5 de ensayo con características similares a los ejercicios que a continuación se presentan. Completa la tabla que a continuación se presenta aplicando el cambio de variable necesario y completando la integral para poderla resolver.

Ejercicio Procedimiento y solución

1. dxxxy 52 )3

12(

u = du=

Integral completa: y

2. dxxxy 32 )

3

1(8

u= du=

Integral completa: y

3. dxxxy 6

1

2 )5(2

u= du=

Integral completa: y

Page 3: Guia Examen Calculo P2

M.C. Gabriel Huesca Aguilar Página 3

4. dxexy x 53 4

2

u= du=

Integral completa: y

5. dxexy x 422 3

6

u= du=

Integral completa: y

6. dxexy x 45 6

12

u= du=

Integral completa: y

7. dxxSeny )2(2

u= du=

Integral completa: y

Page 4: Guia Examen Calculo P2

M.C. Gabriel Huesca Aguilar Página 4

8. dxxSeny )23(15

u = du=

Integral completa: y

9. dxxSeny )49(

u = du=

Integral completa: y

10. dxxxx 42 )3)(32(

u = du=

Integral completa: y

11. dxxxx 5

2

243 )3)(128(

u = du=

Integral completa: y

Page 5: Guia Examen Calculo P2

M.C. Gabriel Huesca Aguilar Página 5

12. dxxxx 832 )3)(1(

u = du=

Integral completa: y

Instrucciones: Completa la tabla que a continuación se presenta aplicando integración por partes, utilizando

la siguiente fórmula: vduuvudv

Ejercicio Procedimiento y solución

1. dxxey x

u = dv= du= v =

2. dxxSenxy )4( 33

u = dv= du= v =

3. dxxxCosy )(2

u =

dv=

du=

v =

Page 6: Guia Examen Calculo P2

M.C. Gabriel Huesca Aguilar Página 6

4. dxxx ln

u =

dv=

du=

v =

5. dxxxSeny )(5

u =

dv=

du=

v =