3
GUIA “PROPAGACION DEL SONIDO EN EL AIRE” Objetivo de la Guía : Explicar el proceso de propagación de las ondas sonoras (Ruido y Sonido) a Andrés, mediante la conceptualización y contextualización de los diferentes conceptos relevantes al sonido, permitiendo así dar respuesta a los interrogantes planteados. Metodología : 1- Glosario: Con los conceptos más importantes que le permitirán la comprensión de las respuestas a los interrogantes planteados. SONIDO: El sonido se produce cuando un cuerpo vibra con una frecuencia comprendida entre 20 y 20000 Hz y existe un medio material en el que pueda propagarse. El sonido es una onda. Una onda es una perturbación que se propaga por el espacio. En una onda se propaga energía, no materia. RUIDO: Se produce por vibraciones irregulares. Por lo tanto son sonidos irritantes y molestos. Son la causa número uno de sordera. La intensidad de los sonidos se expresa en decibeles (db). Cuando el excesivo ruido produce un desequilibrio en el ambiente, que puede afectar la salud de las personas, se habla de contaminación acústica. Los ruidos de 100 a 120 db producen incomodidad y a veces dolor. Los de 80 a 120 db constituyen un alto riesgo de sordera para los que continuamente lo escuchan. Diferencia Entre Ruido y Sonido: Ahora bien, la diferencia entre sonido y ruido estriba en que los sonidos son producidos por una serie de vibraciones regulares que se perciben en forma idéntica, durante un tiempo determinado, por ejemplo, el sonido de una flauta, el de un violín, , el canto de las aves, etc. Cuando las vibraciones son irregulares y provocan una sensación desagradable, se está percibiendo un ruido, por ejemplo, el ruido de los cables de alta tensión, el ruido que se produce en las oficinas, en el taller mecánico, etc. ONDA SONORA: Son esféricas pues se propagan en todas las direcciones según todos los radios de una esfera en cuyo centro se encuentra la fuente que vibra. Estas no solo se propagan en el aire sino también en todos los medios materiales (sólido, líquido y gaseoso). CAPACIDAD AUDITIVA: Las ondas sonoras son cambios en la presión del aire que son transmitidas a una velocidad de un kilómetro por segundo, e impactan sobre la membrana del tímpano, en el cual se produce una vibración.Intensidad En todos los sonidos que percibimos se pueden distinguir tres cualidades como: o LA INTENSIDAD: del sonido percibido, o propiedad que hace que éste se capte como fuerte o como débil, está relacionada con la intensidad de la onda sonora correspondiente, también llamada intensidad acústica. La intensidad acústica es una magnitud que da idea de la cantidad de energía que está fluyendo por el medio como consecuencia de la propagación de la onda. o TONO: Es la cualidad del sonido mediante la cual el oído le asigna un lugar en la escala musical, permitiendo, por tanto, distinguir entre los graves y los agudos. La magnitud física que está asociada al tono es la frecuencia. Los sonidos percibidos como graves corresponden a frecuencias bajas, mientras que los agudos son debidos a frecuencias altas. o TIMBRE: Cualidad del sonido que permite distinguir sonidos procedentes de diferentes instrumentos, aun cuando posean igual tono e intensidad. Debido a

Guia explicar andres sonido

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia explicar andres sonido

GUIA “PROPAGACION DEL SONIDO EN EL AIRE”

Objetivo de la Guía: Explicar el proceso de propagación de las ondas sonoras (Ruido y Sonido) a Andrés, mediante la conceptualización y contextualización de los diferentes conceptos relevantes al sonido, permitiendo así dar respuesta a los interrogantes planteados.

Metodología: 1- Glosario: Con los conceptos más importantes que le permitirán la comprensión de las respuestas a los interrogantes planteados.

SONIDO: El sonido se produce cuando un cuerpo vibra con una frecuencia comprendida entre 20 y 20000 Hz y existe un medio material en el que pueda propagarse. El sonido es una onda. Una onda es una perturbación que se propaga por el espacio. En una onda se propaga energía, no materia.

RUIDO: Se produce por vibraciones irregulares. Por lo tanto son sonidos irritantes y molestos. Son la causa número uno de sordera. La intensidad de los sonidos se expresa en decibeles (db). Cuando el excesivo ruido produce un desequilibrio en el ambiente, que puede afectar la salud de las personas, se habla de contaminación acústica. Los ruidos de 100 a 120 db producen incomodidad y a veces dolor. Los de 80 a 120 db constituyen un alto riesgo de sordera para los que continuamente lo escuchan.

Diferencia Entre Ruido y Sonido: Ahora bien, la diferencia entre sonido y ruido estriba en que los sonidos son producidos por una serie de vibraciones regulares que se perciben en forma idéntica, durante un tiempo determinado, por ejemplo, el sonido de una flauta, el de un violín, , el canto de las aves, etc. Cuando las vibraciones son irregulares y provocan una sensación desagradable, se está percibiendo un ruido, por ejemplo, el ruido de los cables de alta tensión, el ruido que se produce en las oficinas, en el taller mecánico, etc.

ONDA SONORA: Son esféricas pues se propagan en todas las direcciones según todos los radios de una esfera en cuyo centro se encuentra la fuente que vibra. Estas no solo se propagan en el aire sino también en todos los medios materiales (sólido, líquido y gaseoso).

CAPACIDAD AUDITIVA: Las ondas sonoras son cambios en la presión del aire que son transmitidas a una velocidad de un kilómetro por segundo, e impactan sobre la membrana del tímpano, en el cual se produce una vibración.Intensidad

En todos los sonidos que percibimos se pueden distinguir tres cualidades como:o LA INTENSIDAD: del sonido percibido, o propiedad que hace que éste se capte como fuerte o como débil,

está relacionada con la intensidad de la onda sonora correspondiente, también llamada intensidad acústica. La intensidad acústica es una magnitud que da idea de la cantidad de energía que está fluyendo por el medio como consecuencia de la propagación de la onda.

o TONO: Es la cualidad del sonido mediante la cual el oído le asigna un lugar en la escala musical, permitiendo, por tanto, distinguir entre los graves y los agudos. La magnitud física que está asociada al tono es la frecuencia. Los sonidos percibidos como graves corresponden a frecuencias bajas, mientras que los agudos son debidos a frecuencias altas.

o TIMBRE: Cualidad del sonido que permite distinguir sonidos procedentes de diferentes instrumentos, aun cuando posean igual tono e intensidad. Debido a esta misma cualidad es posible reconocer a una persona por su voz, que resulta característica de cada individuo.

FRECUENCIA: Es el número de vibraciones u oscilaciones completas que se efectúan en 1 segundo. Se producen sonidos audibles cuando un cuerpo vibra con una frecuencia comprendida entre 20 y 20000 Hz (Hercio, unidad de medida para la frecuencia).

El sonido, en su movimiento ondulatorio, puede originar algunos fenómenos tales como:o REFLEXIÓN: Como sucede en el fenómeno del eco se presenta al gritar frente a una montaña, nos permite

escuchar nuestra voz repetida con toda claridad, en una habitación sin muebles ocurre lo mismo, pero no se escucha tan claro como en la montaña percibiremos dos sonidos distintos (es el fenómeno conocido como eco)

o REFRACCION: ocurre cuando la onda sonora se comunica de un medio a otro; se aprecia al detectar que un sonido transmitido por el aire, en el momento de llegar a un lago o una alberca, se propaga a través del agua.

o INTERFERENCIA: ocurre cuando dos o más ondas sonoras coinciden en un mismo punto del medio de propagación

o ABSORCIÓN: Cuando una onda sonora llega a una pared rígida (ideal) se refleja totalmente ya que la pared no se mueve y no absorbe energía de la onda. Las paredes reales no son nunca completamente rígidas, por lo que pueden absorber parte de la energía de las ondas incidentes.

Page 2: Guia explicar andres sonido

o DIFRACCIÓN: La difracción consiste en que una onda puede rodear un obstáculo o propagarse a través de una pequeña abertura. Aunque este fenómeno es general, su magnitud depende de la relación que existe entre la longitud de onda y el tamaño del obstáculo o abertura

1. Respuesta a Preguntas de Andrés:

Como se daba la comunicación antes de que aparecieran los aviones y por qué en la actualidad ya no? Rta: Antes de que pasaran los aviones sobre las montañas al emitir sonido producido por la voz este se propago por el aire como ondas esféricas y como no habían otras ondas fuertes que interfirieran debido a la tranquilidad del ambiente estas viajaban hasta que se encontraban con la otra Montaña reflejándose y rebotando permitiendo que se escucharan (Andrés y juanita), convirtiéndose en Sonido pues está conformado por ondas regulares, se debe a las sucesivas reflexiones del sonido en las Montañas. Cuando aparece el avión este genera Ruido no sonido, conformando Ondas de choque: Estas ondas son una deformación de la transmisión normal de las ondas. Cuando el emisor se desplaza con una velocidad suficiente para romper el flujo normal de las moléculas de aire que se apartan para dejar paso al objeto que se aproxima, las ondas se superponen, al no tener espacio para transmitirse, haciendo que sea imposible que se escuche la voz.

La magnitud de la sensación sonora depende de la intensidad acústica, pero también depende de la sensibilidad del oído. El intervalo de intensidades acústicas que va desde el umbral de audibilidad, o valor mínimo perceptible, hasta el umbral del dolor Del análisis de toda la gráfica, se puede decir que el oído humano es sensible a sonidos comprendidos entre 20 y 20kHz (16kHz, en la práctica), si las intensidades valen algo más de 80dB, como es mayor el número de db producidos por el avión ocasiona dolor en los oídos ya que estamos hablando de una diferencia de 50 db.

Si a nuestros oídos llega un sonido con una intensidad bastante alta, el oído experimenta una sensación de dolorosa. La unidad que mide la sensación sonora es el decibelio (db). • Cuando un avión viaja a una velocidad mayor que la del sonido, las ondas sonoras emitidas por el propio avión no pueden adelantarle y se acumulan detrás de él.

En un edificio, debido a los innumerables ruidos ocasionados por vehículos, aviones, maquinaria, música, transeúntes etc. Se produce una acumulación de ondas de sonidos que al final responden con un fuerte estallido de todos los sonidos a la vez. Ocasionando un mayor aumento de los decibeles permitidos y soportados por el oído humano, se habla de la contaminación acústica. La intensidad debida a un número o de fuentes de sonido independientes es la suma de las

Produce 130 db

130 decibelesSensibilidad Oído Frente Ruido Por debajo de 80 db

En cuanto a la bandada de patos ellos no generan ruidos fuertes sino sonidos los cuales están dados por 10 db, no superando los soportados por el oído humano, y como las ondas no son irregulares sino regulares, no interfieren con las ondas vibratorias generadas en la comunicación de juanita y Andrés.

Page 3: Guia explicar andres sonido

intensidades individuales, en el edificio o en una ciudad la suma de todas las intensidades de ruido producidas por los diferentes agentes contaminantes sería muy alto ocasionando dificultades en la comunicación.