13
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de intensificaciones El Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales impartido en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla tiene once intensificaciones (especialidades): 1. Intensificación en Mecánica - Máquinas 2. Intensificación en Mecánica - Construcción 3. Intensificación en Materiales 4. Intensificación en Química Industrial 5. Intensificación en Medio Ambiente 6. Intensificación en Energética 7. Intensificación en Electricidad 8. Intensificación en Electrónica 9. Intensificación en Automática 10. Intensificación en Organización 11. Intensificación en Producción A la hora de hacer la automatrícula, el sistema informático presenta todas las asignaturas optativas sean o no de la intensificación elegida por el estudiante. Por tanto, es responsabilidad del estudiante hacer una correcta elección de las mismas. Una elección inadecuada puede dar lugar a que un estudiante que haya superado los 240 créditos no cumpla los requisitos para acceder al Máster de Ingeniería Industrial de forma directa. Además, una elección inadecuada provocará conflictos entre los horarios y fechas de exámenes de las asignaturas elegidas. Por ello, se recomienda encarecidamente que se lea con atención la siguiente guía antes de hacer la automatrícula de asignaturas de tercer o cuarto curso. Estructura general de los estudios La siguiente tabla muestra la estructura general de los estudios. En ella se puede observar cuatro tipos de asignaturas codificadas por colores: Las asignaturas señaladas en fondo verde agua en la tabla (identificadas con el nombre concreto de cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los estudiantes. Las asignaturas señaladas en fondo amarillo claro (Intensificación) son las asignaturas de cada intensificación (nueve asignaturas). Una vez elegida una intensificación las asignaturas son únicas por lo que se pueden considerar “obligatorias de intensificación”. En las páginas siguientes se enumeran estas asignaturas para cada una de las intensificaciones. Las asignaturas señaladas en fondo verde oscuro (Transversales) son asignaturas comunes a varias intensificaciones. Se deben cursar cuatro asignaturas en cada intensificación. Por tanto de cara al estudiante juegan el mismo papel que las asignaturas de intensificación en el sentido de que son obligatorias una vez elegida una intensificación. En las páginas siguientes se enumeran estas asignaturas para cada una de las intensificaciones.

Guia-GITI

Embed Size (px)

Citation preview

  • Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Universidad de Sevilla

    Grado de Ingeniera de Tecnologas Industriales

    Gua de intensificaciones

    El Grado de Ingeniera de Tecnologas Industriales impartido en la Escuela Tcnica Superior de Ingeniera de

    la Universidad de Sevilla tiene once intensificaciones (especialidades):

    1. Intensificacin en Mecnica - Mquinas

    2. Intensificacin en Mecnica - Construccin

    3. Intensificacin en Materiales

    4. Intensificacin en Qumica Industrial

    5. Intensificacin en Medio Ambiente

    6. Intensificacin en Energtica

    7. Intensificacin en Electricidad

    8. Intensificacin en Electrnica

    9. Intensificacin en Automtica

    10. Intensificacin en Organizacin

    11. Intensificacin en Produccin

    A la hora de hacer la automatrcula, el sistema informtico presenta todas las asignaturas optativas sean o no

    de la intensificacin elegida por el estudiante. Por tanto, es responsabilidad del estudiante hacer una

    correcta eleccin de las mismas. Una eleccin inadecuada puede dar lugar a que un estudiante que haya

    superado los 240 crditos no cumpla los requisitos para acceder al Mster de Ingeniera Industrial de forma

    directa. Adems, una eleccin inadecuada provocar conflictos entre los horarios y fechas de exmenes de

    las asignaturas elegidas.

    Por ello, se recomienda encarecidamente que se lea con atencin la siguiente gua antes de hacer la

    automatrcula de asignaturas de tercer o cuarto curso.

    Estructura general de los estudios La siguiente tabla muestra la estructura general de los estudios. En ella se puede observar cuatro tipos de

    asignaturas codificadas por colores:

    Las asignaturas sealadas en fondo verde agua en la tabla (identificadas con el nombre concreto de

    cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los estudiantes.

    Las asignaturas sealadas en fondo amarillo claro (Intensificacin) son las asignaturas de cada

    intensificacin (nueve asignaturas). Una vez elegida una intensificacin las asignaturas son nicas por

    lo que se pueden considerar obligatorias de intensificacin. En las pginas siguientes se enumeran

    estas asignaturas para cada una de las intensificaciones.

    Las asignaturas sealadas en fondo verde oscuro (Transversales) son asignaturas comunes a varias

    intensificaciones. Se deben cursar cuatro asignaturas en cada intensificacin. Por tanto de cara al

    estudiante juegan el mismo papel que las asignaturas de intensificacin en el sentido de que son

    obligatorias una vez elegida una intensificacin. En las pginas siguientes se enumeran estas

    asignaturas para cada una de las intensificaciones.

  • Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Universidad de Sevilla

    La asignatura sealada en fondo azul grisceo (Optativa de intensificacin) es una asignatura de 4,5

    crditos para la que cada estudiante puede elegir entre una oferta que depende de la intensificacin

    elegida. Esta oferta podr variar cada curso por lo que no se especifica en las pginas siguientes. En

    algunas intensificaciones no se oferta optatividad por lo que esta asignatura se sustituye por una

    dcima asignatura obligatoria de intensificacin.

    Asignaturas sealadas en fondo amarillo fuerte (Optativas comunes): el estudiante puede cursar una

    o varias de las siguientes opciones independientemente de la intensificacin elegida (en total 9

    crditos):

    o Optativas de la titulacin: Cada curso se establecer una lista de asignaturas que se ofertarn

    para ofrecer una formacin complementaria.

    o Optativas comunes al Centro: son una serie de asignaturas que se ofertarn a todas las

    titulaciones de la ETSI. La oferta ser dinmica pudiendo variar de un ao a otro.

    o Prcticas externas. Se pueden cursar como una asignatura de 3, 4.5, 6 9 crditos ECTS.

    El estudiante debe asegurarse de tener asignada empresa antes de matricularse. Para ello se

    debe poner en contacto con el servicio de relaciones exteriores de la ETSI,

    http://www.esi.us.es/servicios/relaciones_exteriores.

    o Asignatura sin docencia Ingls en la Ingeniera: reconocimiento de 4,5 crditos al

    estudiante que lo solicite y acredite un nivel equivalente al B2 en ingls.

    o Reconocimiento acadmico por actividades extrauniversitarias (culturales, deportivas, de

    representacin estudiantil, solidarias y de cooperacin) hasta un mximo de 6 crditos de

    acuerdo con la normativa universitaria.

    El trabajo fin de grado corresponde a 12 crditos. Slo podr ser presentado y evaluado una vez el

    estudiante haya superado al menos el 70% de los crditos totales de la titulacin.

    1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5 1,5

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2 Trabajo Fin de GradoIntensificacinOptativa Comn 2Optativa Comn 1

    4

    Optativa de Intensificacin

    Fsica I

    Matemticas III Qumica General Estadstica e Inv. Operativa Fsica II

    Cr.

    1

    Matemticas I

    Intensificacin

    Tecnologas del Medio

    AmbienteTransversal Transversal Intensificacin Intensificacin Intensificacin

    Proyectos Transversal Intensificacin Intensificacin Intensificacin Intensificacin

    Matemticas II Empresa

    Expresin Grfica Informtica

    2

    Ampliacin de Matemticas Ampliacin de Fsica

    3

    Organizacin y Gestin de Empresas Transmisin de Calor Tecnologa de FabricacinInstalaciones y Mquinas

    ElctricasTransversal

    Fundamentos de

    Control Automtico

    Elasticidad y Resistencia de Materiales Teora de CircuitosFundamentos de Ciencia de

    Materiales

    Mtodos Matemticos Teora de Mquinas y Mecanismos Fundamentos de Mecnica de Fluidos Termodinmica Electrnica General

  • Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Universidad de Sevilla

    Intensificacin en Mecnica Mquinas

    Mecnica - Mquinas Asignaturas de intensificacin (obligatorias de intensificacin)

    1. Bases para el diseo de sistemas mecnicos 2. Cinemtica y dinmica de mquinas 3. Clculo, diseo y ensayo de mquinas 4. Tecnologa de fabricacin II 5. Ampliacin de cinemtica y dinmica de mquinas 6. Ingeniera de fabricacin 7. Diseo asistido por ordenador 8. Automviles 9. Ingeniera fluidomecnica

    Transversales (obligatorias de intensificacin) 1. Teora de estructuras 2. Teora de mquinas 3. Ampliacin de elasticidad y resistencia de materiales 4. Tecnologa de materiales

    Distribucin temporal

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    Fundamentos de

    Control

    Automtico

    Elasticidad y Resistencia de Materiales Teora de CircuitosFundamentos de Ciencia de

    Materiales

    Mtodos Matemticos Teora de Mquinas y Mecanismos Fundamentos de Mecnica de Fluidos Termodinmica Electrnica General

    Matemticas II Empresa

    Expresin Grfica Informtica

    2

    Ampliacin de Matemticas Ampliacin de Fsica

    3

    Organizacin y Gestin de Empresas Transmisin de Calor

    Fsica I

    Matemticas III Qumica General Estadstica e Inv. Operativa Fsica II

    1

    Matemticas I

    Bases para el diseo de sistemas

    mecnicosTecnologas del Medio

    Ambiente

    Ampliacin de elasticidad y

    resistencia de materialesTecnologa de mquinas Tecnologa de fabricacin II Cinemtica y dinmica de mquinas Clculo, diseo y ensayo de mquinas

    Proyectos Tecnologa de materialesDiseo asistido por

    ordenador.Automviles

    Ampliacin de cinemtica y dinmica

    de mquinasIngeniera de fabricacin

    Optativa de intensificacin

    Tecnologa de FabricacinInstalaciones y Mquinas

    ElctricasTeora de estructuras

    Trabajo Fin de GradoIngeniera fluidomecnicaOptativa Comn 2Optativa Comn 1

    4

  • Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Universidad de Sevilla

    Intensificacin en Mecnica - Construccin

    Mecnica - Construccin Asignaturas de intensificacin (obligatorias de intensificacin)

    1. Instalaciones industriales 2. Estructuras de hormign armado 3. Ampliacin de teora de estructuras 4. Estructuras metlicas 5. Tipologa y proyectos de estructuras 6. Construcciones industriales 7. Proyecto integral de plantas industriales 8. Geotecnia y cimientos 9. Ingeniera fluidomecnica

    Transversales (obligatorias de intensificacin) 5. Teora de estructuras 6. Teora de mquinas 7. Ampliacin de elasticidad y resistencia de materiales 8. Tecnologa de materiales

    Distribucin temporal

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    Proyectos Tecnologa de materialesProyecto integral de plantas

    industrialesGeotecnia y cimientos Tipologa y proyectos de estructuras Construcciones industriales

    Optativa de intensificacin

    3

    Organizacin y Gestin de Empresas Transmisin de Calor Tecnologa de FabricacinInstalaciones y Mquinas

    ElctricasTeora de estructuras Instalaciones industriales

    Tecnologas del Medio

    Ambiente

    Ampliacin de elasticidad y

    resistencia de materialesTecnologa de mquinas Estructuras metlicas Estructuras de hormign armado Ampliacin de teora de estructuras

    2

    Ampliacin de Matemticas Ampliacin de Fsica Fundamentos de

    Control

    Automtico

    Elasticidad y Resistencia de Materiales Teora de CircuitosFundamentos de Ciencia de

    Materiales

    Mtodos Matemticos Teora de Mquinas y Mecanismos Fundamentos de Mecnica de Fluidos Termodinmica Electrnica General

    1

    Matemticas I Matemticas II Empresa

    Expresin Grfica Informtica

    Fsica I

    Matemticas III Qumica General Estadstica e Inv. Operativa Fsica II

    Ingeniera fluidomecnica Trabajo Fin de GradoOptativa Comn 2Optativa Comn 1

    4

  • Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Universidad de Sevilla

    Intensificacin en Materiales

    Materiales Asignaturas de intensificacin (obligatorias de intensificacin)

    Esta intensificacin no oferta optatividad por lo que se ofertan 10 asignaturas obligatorias. 1. Materiales metlicos y MMCs 2. Plsticos, cermicas y compuestos 3. Soldadura 4. Anlisis numrico y experimental de tensiones 5. Degradacin de materiales. Ensayos no destructivos 6. Materiales funcionales 7. Mecnica de la fractura 8. Mecnica de materiales compuestos 9. Obtencin y reciclado de materiales 10. Ingeniera fluidomecnica

    Transversales (obligatorias de intensificacin) 1. Teora de estructuras 2. Teora de mquinas 3. Ampliacin de elasticidad y resistencia de materiales 4. Tecnologa de materiales

    Distribucin temporal

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    4

    Proyectos Tecnologa de materiales Mecnica de la fracturaMecnica de materiales

    compuestos

    Degradacin de materiales. Ensayos

    no destructivosMateriales funcionales

    Optativa Comn 1 Optativa Comn 2 Ingeniera fluidomecnicaObtencin y reciclado de

    materialesTrabajo Fin de Grado

    3

    Organizacin y Gestin de Empresas Transmisin de Calor Tecnologa de FabricacinInstalaciones y Mquinas

    ElctricasTeora de estructuras

    Materiales metlicos y compuestos de

    matriz metlicaTecnologas del Medio

    Ambiente

    Ampliacin de elasticidad y

    resistencia de materialesTecnologa de mquinas

    Anlisis numrico y

    experimental de tensionesPlsticos, cermicas y compuestos Soldadura

    2

    Ampliacin de Matemticas Ampliacin de Fsica Fundamentos de

    Control

    Automtico

    Elasticidad y Resistencia de Materiales Teora de CircuitosFundamentos de Ciencia de

    Materiales

    Mtodos Matemticos Teora de Mquinas y Mecanismos Fundamentos de Mecnica de Fluidos Termodinmica Electrnica General

    1

    Matemticas I Matemticas II Empresa

    Expresin Grfica Informtica

    Fsica I

    Matemticas III Qumica General Estadstica e Inv. Operativa Fsica II

  • Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Universidad de Sevilla

    Intensificacin en Qumica Industrial

    Qumica Industrial Asignaturas de intensificacin (obligatorias de intensificacin)

    1. Operaciones bsicas con slidos y fluidos 2. Operaciones de separacin 3. Reactores qumicos 4. Control e instrumentacin de procesos qumicos 5. Anlisis qumico 6. Reactores heterogneos 7. Simulacin y optimizacin de procesos qumicos 8. Tecnologa qumica 9. Experimentacin en ingeniera qumica

    Transversales (obligatorias de intensificacin) 1. Fundamentos de ingeniera qumica 2. Tecnologa energtica 3. Mquinas y motores trmicos 4. Tecnologa de materiales

    Distribucin temporal

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    4

    Proyectos Tecnologa de materialesSimulacin y optimizacin

    de procesos qumicosTecnologa qumica Anlisis qumico Reactores heterogneos

    Optativa Comn 1 Optativa Comn 2 Optativa de especialidad Trabajo Fin de GradoExperimentacin en

    ingeniera qumica

    3

    Organizacin y Gestin de Empresas Transmisin de Calor Tecnologa de FabricacinInstalaciones y Mquinas

    Elctricas

    Fundamentos de ingeniera

    qumica

    Operaciones bsicas con slidos y

    fluidosTecnologas del Medio

    AmbienteTecnologa energtica

    Mquinas y motores

    trmicosReactores qumicos

    Control e instrumentacin

    de procesos qumicosOperaciones de separacin

    2

    Ampliacin de Matemticas Ampliacin de Fsica Fundamentos de

    Control

    Automtico

    Elasticidad y Resistencia de Materiales Teora de CircuitosFundamentos de Ciencia de

    Materiales

    Mtodos Matemticos Teora de Mquinas y Mecanismos Fundamentos de Mecnica de Fluidos Termodinmica Electrnica General

    1

    Matemticas I Matemticas II Empresa

    Expresin Grfica Informtica

    Fsica I

    Matemticas III Qumica General Estadstica e Inv. Operativa Fsica II

  • Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Universidad de Sevilla

    Intensificacin en Medio Ambiente

    Medio Ambiente Asignaturas de intensificacin (obligatorias de intensificacin)

    Esta intensificacin no oferta optatividad por lo que se ofertan 10 asignaturas obligatorias. 1. Operaciones bsicas con slidos y fluidos 2. Operaciones de separacin 3. Reactores qumicos 4. Control e instrumentacin de procesos qumicos 5. Anlisis qumico 6. Operaciones y procesos de depuracin 7. Tratamiento de aguas 8. Tecnologa qumica 9. Tratamiento de efluentes gaseosos 10. Gestin y tratamiento de residuos

    Transversales (obligatorias de intensificacin) 1. Fundamentos de ingeniera qumica 2. Tecnologa energtica 3. Mquinas y motores trmicos 4. Tecnologa de materiales

    Distribucin temporal

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    4

    Proyectos Tecnologa de materiales Tratamiento de aguas Tecnologa qumica Anlisis qumicoOperaciones y procesos de

    depuracin

    Optativa Comn 1 Optativa Comn 2Tratamiento de efluentes

    gaseosos

    Gestin y tratamiento de

    residuosTrabajo Fin de Grado

    3

    Organizacin y Gestin de Empresas Transmisin de Calor Tecnologa de FabricacinInstalaciones y Mquinas

    Elctricas

    Fundamentos de ingeniera

    qumica

    Operaciones bsicas con slidos y

    fluidosTecnologas del Medio

    AmbienteTecnologa energtica

    Mquinas y motores

    trmicosReactores qumicos

    Control e instrumentacin

    de procesos qumicosOperaciones de separacin

    2

    Ampliacin de Matemticas Ampliacin de Fsica Fundamentos de

    Control

    Automtico

    Elasticidad y Resistencia de Materiales Teora de CircuitosFundamentos de Ciencia de

    Materiales

    Mtodos Matemticos Teora de Mquinas y Mecanismos Fundamentos de Mecnica de Fluidos Termodinmica Electrnica General

    1

    Matemticas I Matemticas II Empresa

    Expresin Grfica Informtica

    Fsica I

    Matemticas III Qumica General Estadstica e Inv. Operativa Fsica II

  • Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Universidad de Sevilla

    Intensificacin en Energtica

    Energtica Asignaturas de intensificacin (obligatorias de intensificacin)

    1. Tecnologa frigorfica 2. Anlisis termodinmico de procesos industriales 3. Generacin energa trmica 4. Motores de combustin interna alternativos 5. Instalaciones trmicas en la edificacin 6. Sistemas de produccin de potencia 7. Ingeniera procesos trmicos 8. Energa solar 9. Turbomquinas trmicas

    Transversales (obligatorias de intensificacin) 1. Fundamentos de ingeniera qumica 2. Tecnologa energtica 3. Mquinas y motores trmicos 4. Tecnologa de materiales

    Distribucin temporal

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    4

    Proyectos Tecnologa de materialesIngeniera procesos

    trmicosEnerga solar

    Instalaciones trmicas en la

    edificacinSistemas de produccin de potencia

    Optativa Comn 1 Optativa Comn 2 Optativa de intensificacin Trabajo Fin de GradoTurbomquinas trmicas

    3

    Organizacin y Gestin de Empresas Transmisin de Calor Tecnologa de FabricacinInstalaciones y Mquinas

    Elctricas

    Fundamentos de ingeniera

    qumicaTecnologa frigorfica

    Tecnologas del Medio

    AmbienteTecnologa energtica

    Mquinas y motores

    trmicos

    Motores de combustin

    interna alternativos

    Anlisis termodinmico de procesos

    industrialesGeneracin energa trmica

    2

    Ampliacin de Matemticas Ampliacin de Fsica Fundamentos de

    Control

    Automtico

    Elasticidad y Resistencia de Materiales Teora de CircuitosFundamentos de Ciencia de

    Materiales

    Mtodos Matemticos Teora de Mquinas y Mecanismos Fundamentos de Mecnica de Fluidos Termodinmica Electrnica General

    1

    Matemticas I Matemticas II Empresa

    Expresin Grfica Informtica

    Fsica I

    Matemticas III Qumica General Estadstica e Inv. Operativa Fsica II

  • Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Universidad de Sevilla

    Intensificacin en Electricidad

    Electricidad Asignaturas de intensificacin (obligatorias de intensificacin)

    1. Ampliacin de teora de circuitos 2. Mquinas elctricas 3. Lneas elctricas 4. Electrnica de potencia 5. Sistemas elctricos de potencia 6. Integracin de energas renovables 7. Subestaciones elctricas 8. Accionamientos elctricos 9. Centrales elctricas

    Transversales (obligatorias de intensificacin) 5. Sistemas electrnicos digitales 6. Automatizacin industrial 7. Mquinas y motores trmicos 8. Distribucin de energa elctrica

    Distribucin temporal

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    4

    ProyectosDistribucin de energa

    elctricaSubestaciones elctricas Accionamientos elctricos Integracin de energas renovables Sistemas elctricos de potencia

    Optativa de intensificacin Trabajo Fin de GradoCentrales elctricasOptativa Comn 2Optativa Comn 1

    3

    Organizacin y Gestin de Empresas Transmisin de Calor Tecnologa de FabricacinInstalaciones y Mquinas

    Elctricas

    Sistemas electrnicos

    digitalesAmpliacin de teora de circuitos

    Tecnologas del Medio

    AmbienteAutomatizacin industrial

    Mquinas y motores

    trmicosElectrnica de potencia Mquinas elctricas Lneas elctricas

    2

    Ampliacin de Matemticas Ampliacin de Fsica Fundamentos de

    Control

    Automtico

    Elasticidad y Resistencia de Materiales Teora de CircuitosFundamentos de Ciencia de

    Materiales

    Mtodos Matemticos Teora de Mquinas y Mecanismos Fundamentos de Mecnica de Fluidos Termodinmica Electrnica General

    1

    Matemticas I Matemticas II Empresa

    Expresin Grfica Informtica

    Fsica I

    Matemticas III Qumica General Estadstica e Inv. Operativa Fsica II

  • Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Universidad de Sevilla

    Intensificacin en Electrnica

    Electrnica Asignaturas de intensificacin (obligatorias de intensificacin)

    1. Diseo de circuitos y sistemas electrnicos 2. Informtica industrial 3. Electrnica industrial 4. Electrnica de potencia 5. Integracin de energas renovables 6. Robtica 7. Ingeniera de control 8. Instrumentacin electrnica 9. Microelectrnica

    Transversales (obligatorias de intensificacin) 1. Sistemas electrnicos digitales 2. Automatizacin industrial 3. Mquinas y motores trmicos 4. Distribucin de energa elctrica

    Distribucin temporal

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    1

    Matemticas I Matemticas II Empresa

    Expresin Grfica Informtica

    Fsica I

    Matemticas III Qumica General Estadstica e Inv. Operativa Fsica II

    2

    Ampliacin de Matemticas Ampliacin de Fsica Fundamentos de

    Control

    Automtico

    Elasticidad y Resistencia de Materiales Teora de CircuitosFundamentos de Ciencia de

    Materiales

    Mtodos Matemticos Teora de Mquinas y Mecanismos Fundamentos de Mecnica de Fluidos Termodinmica Electrnica General

    4

    3

    Organizacin y Gestin de Empresas Transmisin de Calor Tecnologa de FabricacinInstalaciones y Mquinas

    Elctricas

    Sistemas electrnicos

    digitales

    Diseo de circuitos y sistemas

    electrnicosTecnologas del Medio

    AmbienteAutomatizacin industrial

    Mquinas y motores

    trmicosElectrnica de potencia Robtica Ingeniera de control

    ProyectosDistribucin de energa

    elctricaInformtica industrial Electrnica industrial Integracin de energas renovables Instrumentacin electrnica

    Optativa de intensificacinMicroelectrnica Trabajo Fin de GradoOptativa Comn 2Optativa Comn 1

  • Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Universidad de Sevilla

    Intensificacin en Automtica

    Automtica Asignaturas de intensificacin (obligatorias de intensificacin)

    1. Diseo de circuitos y sistemas electrnicos 2. Informtica industrial 3. Electrnica industrial 4. Electrnica de potencia 5. Laboratorio de automatizacin y robtica 6. Robtica 7. Ingeniera de control 8. Laboratorio de control 9. Sistemas de percepcin

    Transversales (obligatorias de intensificacin) 1. Sistemas electrnicos digitales 2. Automatizacin industrial 3. Mquinas y motores trmicos 4. Distribucin de energa elctrica

    Distribucin temporal

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    1

    Matemticas I Matemticas II Empresa

    Expresin Grfica Informtica

    Fsica I

    Matemticas III Qumica General Estadstica e Inv. Operativa Fsica II

    2

    Ampliacin de Matemticas Ampliacin de Fsica Fundamentos de

    Control

    Automtico

    Elasticidad y Resistencia de Materiales Teora de CircuitosFundamentos de Ciencia de

    Materiales

    Mtodos Matemticos Teora de Mquinas y Mecanismos Fundamentos de Mecnica de Fluidos Termodinmica Electrnica General

    4

    3

    Organizacin y Gestin de Empresas Transmisin de Calor Tecnologa de FabricacinInstalaciones y Mquinas

    Elctricas

    Sistemas electrnicos

    digitales

    Diseo de circuitos y sistemas

    electrnicosTecnologas del Medio

    AmbienteAutomatizacin industrial

    Mquinas y motores

    trmicosElectrnica de potencia Robtica Ingeniera de control

    ProyectosDistribucin de energa

    elctricaInformtica industrial Laboratorio de control

    Laboratorio de automatizacin y

    robticaInstrumentacin electrnica

    Optativa de intensificacinSistemas de percepcinOptativa Comn 1 Optativa Comn 2 Trabajo Fin de Grado

  • Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Universidad de Sevilla

    Intensificacin en Organizacin

    Organizacin Asignaturas de intensificacin (obligatorias de intensificacin)

    1. Mtodos cuantitativos de organizacin industrial 2. Herramientas para la toma de decisiones 3. Control de calidad 4. Factor humano en las organizaciones 5. Diseo de productos y procesos 6. Gestin financiera 7. Anlisis y modelado de sistemas industriales 8. Poltica industrial y tecnolgica 9. Sistemas informticos de gestin

    Transversales (obligatorias de intensificacin) 1. Diseo de sistemas productivos 2. Automatizacin industrial 3. Gestin de sistemas productivos 4. Integracin de la informacin

    Distribucin temporal

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    1

    Matemticas I Matemticas II Empresa

    Expresin Grfica Informtica

    Fsica I

    Matemticas III Qumica General Estadstica e Inv. Operativa Fsica II

    2

    Ampliacin de Matemticas Ampliacin de Fsica Fundamentos de

    Control

    Automtico

    Elasticidad y Resistencia de Materiales Teora de CircuitosFundamentos de Ciencia de

    Materiales

    Mtodos Matemticos Teora de Mquinas y Mecanismos Fundamentos de Mecnica de Fluidos Termodinmica Electrnica General

    3

    Organizacin y Gestin de Empresas Transmisin de Calor Tecnologa de FabricacinInstalaciones y Mquinas

    Elctricas

    Diseo de sistemas

    productivos

    Mtodos cuantitativos de

    organizacin industrialTecnologas del Medio

    AmbienteAutomatizacin industrial

    Gestin de sistemas

    productivos

    Factor humano en las

    organizaciones

    Herramientas para la toma de

    decisionesControl de calidad

    4

    ProyectosIntegracin de la

    informacin

    Anlisis y modelado de

    sistemas industriales

    Poltica industrial y

    tecnolgicaDiseo de productos y procesos Gestin financiera

    Optativa Comn 1 Optativa Comn 2 Optativa de intensificacin Trabajo Fin de GradoSistemas informticos de

    gestin

  • Escuela Tcnica Superior de Ingeniera Universidad de Sevilla

    Intensificacin en Produccin

    Produccin Asignaturas de intensificacin (obligatorias de intensificacin)

    1. Mtodos cuantitativos de organizacin industrial 2. Ingeniera y gestin del mantenimiento 3. Control de calidad 4. Simulacin de procesos productivos 5. Diseo de productos y procesos 6. Logstica 7. Tcnicas de control de gestin 8. Tcnicas de optimizacin 9. Sistemas integrados de produccin

    Transversales (obligatorias de intensificacin) 9. Diseo de sistemas productivos 10. Automatizacin industrial 11. Gestin de sistemas productivos 12. Integracin de la informacin

    Distribucin temporal

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    C1

    C2

    Fundamentos de Mecnica de Fluidos Termodinmica Electrnica General

    1

    Matemticas I Matemticas II Empresa

    Expresin Grfica Informtica

    Fsica I

    Matemticas III Qumica General Estadstica e Inv. Operativa Fsica II

    4

    ProyectosIntegracin de la

    informacin

    Tcnicas de control de

    gestinTcnicas de optimizacin Diseo de productos y procesos Logstica

    Optativa Comn 1 Optativa Comn 2 Optativa de intensificacin Trabajo Fin de Grado

    3

    Organizacin y Gestin de Empresas Transmisin de Calor Tecnologa de FabricacinInstalaciones y Mquinas

    Elctricas

    Diseo de sistemas

    productivos

    Mtodos cuantitativos de

    organizacin industrialTecnologas del Medio

    AmbienteAutomatizacin industrial

    Gestin de sistemas

    productivos

    Sistemas integrados de

    produccin

    Simulacin de procesos

    productivos

    Ingeniera y gestin del

    mantenimientoControl de calidad

    2

    Ampliacin de Matemticas Ampliacin de Fsica Fundamentos de

    Control

    Automtico

    Elasticidad y Resistencia de Materiales Teora de CircuitosFundamentos de Ciencia de

    Materiales

    Mtodos Matemticos Teora de Mquinas y Mecanismos