GuÍa hall

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 GuÍa hall

    1/7

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADASESPE EXTENSIÓN LATACUNGA

      DEPARTAMENTO DE ENERGÍA Y MECÁNICA

    GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO

    CARRERACÓDIGO DE LAASIGNATURA

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA

    Ingeniería Automotriz EMEC 34001 AUTOTRONICA II

    PRÁCTICAN°

    LABORATORIO DE: Laboratorio de AutotrónicaDURACIÓN(HORAS)

    1 TEMA:Sistemas de encendido electrónico por 

    obina Captadora!

    1 OBETIVOS

    • "econocer las partes principales #ue con$orman el sistema de encendido electrónico por obina

    Captadora%

    • "ealizar una inspección &isual para determinar #ue el sistema est' $uncionando correctamente%

    • (tilizar instrumentos de medición ) comprobación para realizar un diagnóstico t'cnico ) pr*ctico del

    sistema de encendido electrónico por obina Captadora%

    • +e$inir el $uncionamiento principal del sistema de encendido electrónico por bobina captadora%

    ! INSTRUCCIONES

    A" E#UIPO Y MATERIALES NECESARIOS

    • Modulo de pruebas de sistema de encendido

    • Sistema de alimentación

    • atería

    • Multímetro automotriz

    • Calibrador de bu,ías

    • -uego de destornilladores

    • .uentes bibliogr*$icas

    B" TRABAO PREPARATORIO

    FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

    El sistema esta $ormado por dos circuitos/ uno de ba,a tensión ) otro de alta tensión%

    El circuito de ba,a est* compuesto por la batería el arrollamiento primario de la bobina ) el

    ruptor o platino conectado en paralelo con el ruptor se alla el condensador%

    El circuito de alta comienza en el secundario de la bobina continua por un cable al borne de

    la tapa del distribuidor u llega al rotor de esta pasa de nue&o a la tapa ) a los cables de la

    bu,ía cerrando el circuito por masa en la culata a tra&'s de las bu,ías%

  • 8/16/2019 GuÍa hall

    2/7

    .igura 1% Es#uema de una instalación de encendido%

    1 B$%&'$ ! C*+,-%$.*' .& &+/&+.0.* B*20+$ .& &+/&+.0.* 3 C*+.&+4$.*' 5

    R-6%*' 7 D04%'02-0.*' .& &+/&+.0.* 8 2-9$ .& &+/&+.0.* A1 /0'/-0%* 6'0,$'0* .& $

    2*20+$ A! /0'/-0%* 4&/-+.$'0* .& $ 2*20+$"

    En el encendido con&encional mediante bobina el n2mero de cispas suministradas est*

    limitado a unas 1%000 por minuto ) el encendido con a)uda electrónica a unas 1%000% (no

    de los sistemas totalmente electrónicos es el de bobina captadora donde el ruptor a sido

    sustituido por un sistema capaz de engendrar golpes de corriente ) entregarles al $ormador 

    de impulsos donde son ampli$icados ) transmitidos al circuito de mando de un transistor #ue

    realiza la conmutación%

    COMPONENTES Y RE#UERIMIENTO DEL SISTEMA

    En este sistema de encendido se necesita de los siguientes componentes/ batería

    interruptor de encendido bobina de encendido módulo electrónico de mando bobina

    captadora rueda de $errita del generador de impulsos distribuidor bu,ías%

    .igura % +istribuidor con bobina captadora ) rueda reluctora

  • 8/16/2019 GuÍa hall

    3/7

    FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA

    Consiste en crear un campo magn'tico con una bobina de captación alimentada por la

    batería $rente a ella gira una rueda de aspas de $errita% Cuando al pasar un aspa de la rueda

    $rente a la bobina las líneas de $uerza del campo magn'tico de la bobina se desplazan acia

    el aspa ) &aría el $lu,o magn'tico% Esta &ariación de $lu,o autoinduce en la bobina una

    corriente% Esta corriente autoinducida tiene una $uerza electromotriz de &alor ) sentido

    &ariables/ al acercarse el aspa a la bobina el $lu,o aumenta ) la $%e%m% tiene el mismo sentido

    de la corriente de la bobina5 cuando el aspa se ale,a disminu)e el $lu,o magn'tico ) la $%e%m%

    inducida se opone a la corriente de la bobina%

    .igura 3% Es#uema el'ctrico de encendido con

    bobina captadora ) rueda de $errita

    16 atería 6 interruptor de encendido 36 bobina de encendido 46 módulo electrónico de

    mando !6 bobina captadora 76 rueda de $errita del generador de impulsos 86 distribuidor 6

    bu,ías%

    DIAGRAMA EL;CTRICO

    El diagrama para la cone9ión del sistema es un diagrama normal para instalación de un

    sistema de encendido por bobina captadora para un &eiculo $ord de oco cilindros%

    .igura 4% +iagrama el'ctrico de bobina captadora

  • 8/16/2019 GuÍa hall

    4/7

    ACTIVIDADES A DESARROLLAR

    :aso 1% "e&isar el diagrama el'ctrico del sistema de encendido por bobina captadora%

    :aso % "e&isar la continuidad entre los cables del módulo ) los puntos de prueba%

    :aso 3% Conectar la batería%

    :aso 4% Conectar cable de alimentación a toma de corriente%

    :aso !% "e&isar #ue la regleta de alimentación est* encendida%

    :aso 7% Medir el &olta,e de la batería entre los puntos 30 ) 31 del sistema%

    :aso 8% Con la a)uda del ómetro medir la resistencia en el primario entre los puntos 1! ) 1 de la bobina

    anote el &alor en la tabla I%

    :aso % Con la a)uda de un ómetro medir la resistencia en el secundario entre los puntos 4 ) 1de la bobina

    anote el &alor en la tabla I%

    :aso ;% Mida la resistencia de la bobina captadora entre los puntos naran,a ) &ioleta ) anote el &alor en la

    tabla I%

    :aso 10% "e&ise el estado del carbón de la tapa del distribuidor%

    En óptimas condiciones

    :aso 11% Con la a)uda de un calibrador de l*minas re&ise la calibración de las bu,ía ) anotar las

    calibraciones en la tabla III%

    :aso 1% Con la a)uda de un ómetro mida la resistencia en los cables de bu,ía de cada cilindro ) anote los

    &alores en la tabla II%

    :aso 13% Encienda el interruptor de encendido%

    :aso 14% Con la a)uda del &oltímetro mida el &olta,e #ue llega al punto 1! de la bobina ) punto 31 anote el

  • 8/16/2019 GuÍa hall

    5/7

    &alor en la tabla I>> 

    ?abla I%@ "esistencia en la bobina ) bobina captadora

    Resistencia del

    primario7% om

    Resistencia del

    secundario7%1 om

    ?abla II%@ Continuidad en cables de bu,ías

    Cable de bobinaCable # 1 13%7 omCable # 2 11%3 omCable # 3 1%8omCable # 4 1%;8 om

    ?abla III%@ Calibración de las bu,ías

    Bujía # 1 0%3!Bujía # 2 0%30Bujía # 3 0%3

    Bujía # 4 0%3

    ?abla I

  • 8/16/2019 GuÍa hall

    6/7

    1Voltaje de entrada al

    módulo

    4%84 <

    ?abla

  • 8/16/2019 GuÍa hall

    7/7

    Latacunga 1 de Enero de 017

    Elaborado por/

    =rupo 1

    Elaborado por/

    =rupo 1

     Aprobado por/

    -e$e de Laboratorio

    Ing% -os' Huiroz E%