5
Recursos Educativos VillaEduca® www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 1 PLANIFICACIÓN CLASE 1 SEMANA 14 MAYO Ciclo : NB5 Nivel : Séptimo año Básico. Unidad Temática : El legando de la antigüedad clásica. Objetivos de la clase: Comparan las polis de Esparta y Atenas.. Aprendizajes esperados: Caracterizar los principales rasgos de Grecia durante el período arcaico, incluyendo: - ubicación geográfica - alfabeto y primeros juegos olímpicos - religión politeísta, mitología y épica homérica - surgimiento de las primeras ciudades - organización política: aristocracia, campesinos libres y esclavos - expansión colonial en el Mediterráneo. Contenidos: la democracia ateniense y el estado espartano. Actividades metodológicas: Inicio: Docente entrega el objetivo de la clase. Repartir las guías a cada estudiante. Desarrollo: Utilizando la bibliografía del texto de estudio y alguna complementaria se completa el cuadro comparativo. Cierre: Revisa individualmente el trabajo y posterior a eso recoge el material de cada equipo. Tiempo: 2 horas pedagógicas Síntesis y Evaluación: Explican la importancia de la ubicación geográfica de Grecia debido al acceso al mar Mediterráneo y las posibilidades de comercio. Descripción de las características básicas de la ciudadanía en la Antigüedad Clásica:

Guia Historia 7basico Semana14 Grecia Antigua Mayo 2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia Historia 7basico Semana14 Grecia Antigua Mayo 2012

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 1

PLANIFICACIÓN CLASE N° 1 – SEMANA 14 MAYO Ciclo : NB5 Nivel : Séptimo año Básico. Unidad Temática : El legando de la antigüedad clásica. Objetivos de la clase:

Comparan las polis de Esparta y Atenas..

Aprendizajes esperados:

Caracterizar los principales rasgos de Grecia durante el período arcaico, incluyendo: - ubicación geográfica - alfabeto y primeros juegos olímpicos - religión politeísta, mitología y épica homérica - surgimiento de las primeras ciudades - organización política: aristocracia, campesinos libres y esclavos - expansión colonial en el Mediterráneo.

Contenidos:

la democracia ateniense y el estado espartano. Actividades metodológicas: Inicio:

Docente entrega el objetivo de la clase.

Repartir las guías a cada estudiante.

Desarrollo:

Utilizando la bibliografía del texto de estudio y alguna complementaria se completa el cuadro comparativo.

Cierre:

Revisa individualmente el trabajo y posterior a eso recoge el material de cada equipo.

Tiempo: 2 horas pedagógicas Síntesis y Evaluación:

Explican la importancia de la ubicación geográfica de Grecia debido al acceso al mar Mediterráneo y las posibilidades de comercio.

Descripción de las características básicas de la ciudadanía en la Antigüedad Clásica:

Page 2: Guia Historia 7basico Semana14 Grecia Antigua Mayo 2012

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 2

Actividad Nº 1. Realiza un cuadro comparativo entre el desarrollo y actividades culturales de las polis de Esparta y Atenas considerando con los siguientes puntos:

Atenas Esparta

Organización Política

Organización social

Religión

Economía

Aportes culturales para nuestra sociedad

Page 3: Guia Historia 7basico Semana14 Grecia Antigua Mayo 2012

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 3

PLANIFICACIÓN CLASE N° 2 – SEMANA 14 MAYO Ciclo : NB5 Nivel : Séptimo año Básico. Unidad Temática : El legando de la antigüedad clásica. Objetivos de la clase:

Reconoce el legado de la Grecia clásica y sus principales aportes.

Aprendizajes esperados:

Caracterizar los principales rasgos de Grecia durante el período arcaico, incluyendo: - ubicación geográfica - alfabeto y primeros juegos olímpicos - religión politeísta, mitología y épica homérica - surgimiento de las primeras ciudades - organización política: aristocracia, campesinos libres y esclavos - expansión colonial en el Mediterráneo.

Contenidos:

la democracia ateniense. Actividades metodológicas: Inicio:

Docente entrega el objetivo de la clase.

Repartir las guías a cada estudiante.

Desarrollo:

Utilizando el texto del estudiante responden las preguntas..

Cierre:

Revisa individualmente el trabajo y posterior a eso recoge el material de cada equipo.

Tiempo: 2 horas pedagógicas Síntesis y Evaluación:

Describen la organización política de la Grecia arcaica, incluyendo la relación entre aristocracia, campesinado y esclavitud.

Descripción de las características básicas de la ciudadanía en la Antigüedad Clásica:

Page 4: Guia Historia 7basico Semana14 Grecia Antigua Mayo 2012

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 4

Actividad Nº 1. Utilizando tu texto de estudio responde las siguientes preguntas: a) ¿Cuál, podríamos decir que corresponde al período de esplendor griego? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ b) ¿Qué crees tú que lleva a que los pueblos de dominio griego dejen atrás las monarquías y generen un cambio en la política? _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ c) Como vimos, el dominio griego comprende distintas polis, de variadas costumbres y formas políticas, pero, ¿que podríamos decir que es el elemento como elemento unificador? _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ d) A grandes rasgos, ¿En que radica la importancia de la aparición de leyes en Grecia? _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ e) A tu juicio ¿Cuál es el principal aporte político de Grecia a la sociedad? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 5: Guia Historia 7basico Semana14 Grecia Antigua Mayo 2012

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 5

f) Enumera los legados griegos que permanecen hasta nuestros días: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________