Guia Integrada de Actividades Academicas 2015-II 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Guia Integrada de Actividades Academicas 2015-II 1

    1/9

    1

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera Programa: Qumica

    Curso: Estructura Molecular Cdigo: 401582

    Gua Integrada de Actividades

    Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Aprendizaje Basado en problemas (ABP). Es una estrategia donde el estudiante buscaresolver un interrogante planteado. Requiere un trabajo individual donde obtiene, registra y sistematiza la informacin y un trabajo de equipo que permite a

    los estudiantes dinamizar el trabajo para encontrar la mejor solucin a la situacin planteada mediante la seleccin, discusin y organizacin de material

    obtenido.

    Es as, que est metodologa hace que el estudiante fortalezca la interaccin comunicativa, valore las concepciones que posee frente a una situacin, plantee

    nuevos interrogantes y genere nuevos conocimientos.

    Sntesis de las actividades

    Las actividades sern desarrolladas aplicando la estrategia didctica Aprendizaje Basado en problemas (ABP), para lo cual se organizan actividades en tres

    momentos en los diferentes entornos del curso y relacionados con tres unidades. En el entorno de conocimiento y aprendizaje colaborativo se realizarn las

    actividades relacionadas con los ocho pasos que comprenden la solucin del problema que se busca resolver y en el entorno prctico se relaciona con la

    elaboracin de los laboratorios virtuales, los cules aportan a la comprensin del problema y solucin de la incgnita.

    Al finalizar el curso se espera que el estudiante logre sustentar a travs de una presentacin en power point argumentos vlidos qu indiquen los aspectos

    que se asocian a la teora atmica y teoras de enlace que expliquen las formas geomtricas que poseen las molculas, como producto de la recoleccin,

    seleccin y organizacin de la informacin obtenida en todo el proceso de investigacin.

    Es indispensable que el estudiante se apropie de su responsabilidad frente al trabajo individual y el aporte permanente en los foros que generan las

    construcciones del trabajo en equipo o colaborativo; siendo as, ha de contribuir en cada una de las actividades que describen cada uno de los pasos porque

    estos se convierten en la ruta para dar solucin a la situacin planteada.

    RECONOCIMIENTO DEL CURSO

    Nmero de semanas: 1Fecha: Ver fecha en agenda de

    actividadesMomento de evaluacin: Inicial Entorno: Aprendizaje individual

    Fase de la estrategia de aprendizaje:

    Paso 1 Reconocimiento del curso.

    Paso 2 Participacin y presentacin en el foro general.

    Paso 3Elaboracin de un cuadro sinpticodonde organice actividades, objetivos, temticas y fechas de entrega de las actividades colaborativase informes de actividades prcticas.

  • 7/24/2019 Guia Integrada de Actividades Academicas 2015-II 1

    2/9

    2

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera Programa: Qumica

    Curso: Estructura Molecular Cdigo: 401582

    TEMTICAS A DESARROLLAR TRABAJO COLABORATIVO 1:1. El surgimiento de la teora atmica

    1.1. El inicio de la teora atmica

    1.2. Las concepciones de J.J. Thomson acerca del tomo y el tomo nuclear de Rutherford

    1.3. Carga elctrica, ley de coulomb y el campo elctrico

    1.4.Espectros de emisin atmica y radiacin electromagntica

    1.5. Espectros atmicos y modelo atmico de Bohr

    2. Cuantizacin de la luz

    2.1. Dualidad onda- partcula

    2.2. Efecto fotoelctrico

    2.3. Efecto Compton

    2.4. Cuerpo negro

    3. Introduccin a la Mecnica cuntica

    Nmero de semanas: 4 Fecha: Ver fecha en agenda deactividades

    Momento de evaluacin: Inicial Entorno: Aprendizajecolaborativo

    Fase de la estrategia de aprendizaje:

    Paso 1 Leer y analizar el escenario del problemaPaso 2 Realizar una lnea de tiempo

    Paso 3Hacer una presentacin de aquello que se conoce

    Actividad individualProductos acadmicos y ponderacin

    de la actividad individualActividad colaborativa*

    Productos acadmicos y ponderacinde la actividad colaborativa

  • 7/24/2019 Guia Integrada de Actividades Academicas 2015-II 1

    3/9

    3

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera Programa: Qumica

    Curso: Estructura Molecular Cdigo: 401582

    En el entorno de conocimiento unidad I

    se obtiene informacin que le permita

    reconstruir determinar cules sucesos,

    experimentos y modelos contribuyeron

    a consolidar los fundamentos de la

    teora atmica actual?

    El estudiante escuchar e interpretar

    los planteamientos expuestos en un

    video sugerido sobre el tema.

    El estudiante presentar en el foro

    una lnea del tiempo que recopile la

    informacin individual que aporte a la

    solucin de la situacin planteada:

    Cules sucesos, experimentos y

    modelos contribuyeron a consolidar

    los fundamentos de la teora atmica

    actual?

    Ponderacin: 25 puntos

    Elaboracin en equipo de una

    presentacin ppt donde se exponga

    todo aquello que el equipo conoce

    acerca de la situacin planteada,

    recopilando aspectos del paso

    anterior.

    Presentacin ppt donde se expongan:

    cules sucesos, experimentos y

    modelos contribuyeron a consolidar

    los fundamentos de la teora atmica

    actual?

    Ponderacin: 50 puntos

    TEMTICAS A DESARROLLAR TRABAJO COLABORATIVO 2:4. simetra molecular

    4.1. Molculas e Iones

    4.2. Introduccin a la simetra

    4.3. Introduccin a la teora de grupo

    4.4. Aplicacin de la teora de grupos a la espectroscopia infrarroja

    5. Enlaces qumicos

    5.1. Enlace inico y covalente

    5.2. Polaridad de los enlaces y electronegatividad

    5.3. Estructuras de Lewis y Langmuir

    5.4. Resonancia

    5.5. Cargas formales

    5.6. Limitaciones en la escritura de estructuras de Lewis y Langmuir:

    5.7. La fuerza de los enlaces covalentes

    5.8. Momento dipolar

    6. Teoras de enlaces

    6.1. Teora de repulsin de los pares electrnicos de la capa de valencia

    6.2. Teora del enlace de valencia

  • 7/24/2019 Guia Integrada de Actividades Academicas 2015-II 1

    4/9

    4

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera Programa: Qumica

    Curso: Estructura Molecular Cdigo: 401582

    6.3. Formas geomtricas

    6.3.1Molculas en las que el tomo central no tiene pares de electrones

    6.3.2. Molculas en las que el tomo central tiene uno o ms pares de electrones libres .

    Nmero de semanas: 5 Fecha: Ver fecha en agenda de actividades Momento de evaluacin:Intermedio

    Entorno: Aprendizajeprctico

    Fase de la estrategia de aprendizaje:Paso 4 Hacer una lista de aquello que se desconocePaso 5Hacer una lista de aquello que necesita hacerse para resolver el problemaPaso 6Definir el problema

    Actividad individualProductos acadmicos y ponderacin de la

    actividad individualActividad colaborativa*

    Productos acadmicos yponderacin de la actividad

    colaborativa

    Revisin bibliogrfica individual queconduzca al estudiante a definir las

    propiedades de las molculas asociadas a

    la constitucin de enlaces qumicos,

    simetra y formas geomtricas moleculares.

    Construccin de una lista de las propiedades

    que definen la existencia de enlaces, simetra y

    formas geomtricas moleculares.

    Elaboracin de un mentefacto sobre aspectos

    ms relevantes del tema.

    Ponderacin: 25 puntos

    Elaboracin de un mapa

    conceptual para explicar cada

    uno de los aspectos que

    explican y aportan a la solucindel problema planteado.

    Consolidacin de un nico

    mapa conceptual que

    presente las propiedades de

    las molculas asociadas a laconstitucin de enlaces

    qumicos, simetra y formas

    geomtricas moleculares.

    Ponderacin: 50 puntos

    TEMTICAS A DESARROLLAR TRABAJO COLABORATIVO 3:

    7. Orbitales atmicos

    7.1. Nmeros cunticos

    7.2. Concepto de orbitales atmicos

    7.3. Configuracin electrnica

    8. Orbitales moleculares I

    7.1. Concepto de orbitales moleculares

    7.2. Representacin de niveles de energa de los orbitales moleculares

  • 7/24/2019 Guia Integrada de Actividades Academicas 2015-II 1

    5/9

    5

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera Programa: Qumica

    Curso: Estructura Molecular Cdigo: 401582

    7.3. Configuracin de orbitales moleculares

    7.4. Orden de enlace

    9. Orbitales moleculares II

    9.1. Molculas diatmicas homonucleares y diatmicas heteronucleares

    9.2. Orbitales moleculares deslocalizados

    9.3. Propiedades de las moleculares

    9.4. Hibridacin en molculas dobles

    9.5. Hibridacin en molculas triples

    Nmero de semanas: 3Fecha: Ver fecha en agenda

    de actividades

    Momento deevaluacin:Intermedio

    Entorno:Aprendizaje

    prcticoFase de la estrategia de aprendizaje:Paso 7 Obtener nueva informacin

    Paso 8 Presentar resultados

    Actividad individualProductos acadmicos y ponderacin de

    la actividad individualActividad colaborativa*

    Productos acadmicos yponderacin de la actividad

    colaborativaRevisin de nueva informacin y

    descripcin de manera comparativa

    de la representacin de orbitales

    atmicos y moleculares.

    Acopio y organizacin de toda la

    informacin recolectada en los

    pasos anteriores.

    Revisin de la presentacin

    realizada en el momento 1 y el

    mapa conceptual del momento 2.

    Explicacin y comparacin de orbitales

    atmicos y moleculares.

    Determinacin y seleccin de aspectos

    encontrados que aportan a argumentarcmo la teora atmica y las teoras de

    enlace que explican las formas

    geomtricas moleculares.

    Ponderacin: 25 puntos

    Disear una presentacin que de

    manera concreta exponga los

    argumentos presentes en la teora

    atmica y las teoras de enlace que

    explican las formas geomtricas

    moleculares. Se debe incluir los

    aspectos ms relevantes de los pasos

    anteriores.

    Dicha presentacin debe contener

    como mnimo: un mapa conceptual, un

    mentefacto y un mapa mental

    Entrega de una presentacin

    donde explique claramente los

    argumentos presentes en la

    teora atmica y las teoras de

    enlace que dan explicacin alas formas geomtricas

    moleculares.Debe contener un mapa

    mental, un mapa conceptual, y

    un mentefacto.

    Ponderacin: 50 puntos

    APRENDIZAJE PRACTICO

  • 7/24/2019 Guia Integrada de Actividades Academicas 2015-II 1

    6/9

    6

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera Programa: Qumica

    Curso: Estructura Molecular Cdigo: 401582

    UNIDAD I

    Actividad prctica: Simulacindel efecto Compton

    Entorno: Aprendizaje prctico Momento de evaluacin: Intermedio

    Nmero de semanas: 3 Fecha: Ver fecha en agenda de actividades Actividad tipo: colaborativaUNIDAD II

    Actividad prctica: Simetramolecular

    Entorno: Aprendizaje prctico Momento de evaluacin: Intermedio

    Nmero de semanas: 3 Fecha: Ver fecha en agenda de actividades Actividad tipo: colaborativaUNIDAD III

    Actividad prctica: Orbitales

    atmicos y moleculares

    Entorno: Aprendizaje prctico Momento de evaluacin: Intermedio

    Nmero de semanas: 3 Fecha: Ver fecha en agenda de actividades Actividad tipo: colaborativa

    La explicacin y desarrollo de cada actividad prctica se encuentra en la hoja de ruta.

  • 7/24/2019 Guia Integrada de Actividades Academicas 2015-II 1

    7/9

    7

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera Programa: Qumica

    Curso: Estructura Molecular Cdigo: 401582

    EVALUACIN FINAL POR POA EN RELACIN CON LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE:

    Nmero de semanas: 10 das Fecha: Ver fecha en agendade actividades

    Momento de evaluacin: final Entorno:Aprendizaje colaborativo

    Actividad individualProductos acadmicos y

    ponderacin de la actividadindividual

    Actividad colaborativa*Productos acadmicos y ponderacin

    de la actividad colaborativa

    El estudiante revisar las temticas estudiadas

    en el curso y seleccionar aquellas queconsidere relevantes para desarrollar

    argumentar la siguiente pregunta:

    Cmo la simetra y formasgeomtricas moleculares se explican apartir de las teoras de enlace?

    Redactar de manera clara y bajo las ideas

    construidas en el desarrollo del curso un

    documento que exprese su respuesta y

    posicin frente a la informacin del curso que

    d respuesta a la pregunta planteada.

    Un documento individual de

    autora propia acerca de la

    pregunta planteada. Si lo

    requiere debe citar las

    referencias empleadas.

    Ponderacin: 50 puntos

    Elaborar una resea expositiva

    donde se mencionen aspectos y

    caractersticas sobresalientes que

    determinan las estructura de las

    molculas; en ella incluir los

    aportes de cada uno de losintegrantes del grupo y qu

    evidencie la validacin y

    retroalimentacin de diferentes

    argumentos.

    Resea expositiva en formato pdf que

    contenga:

    Ttulo

    Introduccin: debe situar al

    lector frente a las caractersticasy circunstancias en las que se ha

    desarrollado el escrito.

    Desarrollo: aqu desarrolla losideas y argumentos de quiere

    presentar. Puede desarrollar

    secciones si as lo requiere.

    Conclusin: sintetiza losaspectos ms destacados del

    escrito.

    Referencias

    Ponderacin: 75 puntos

    *Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo

    Planeacin de actividades para el desarrollo deltrabajo colaborativo

    Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupocolaborativo

    Roles y responsabilidades para la produccin deentregables por los estudiantes

  • 7/24/2019 Guia Integrada de Actividades Academicas 2015-II 1

    8/9

    8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera Programa: Qumica

    Curso: Estructura Molecular Cdigo: 401582

    Se recomienda dentro de la planeacin de trabajos

    colaborativos:

    Revisar previamente la actividad a

    desarrollar.

    Participar activamente desde la apertura de

    la actividad hasta tener un producto

    consolidado.

    Tener en cuenta el lenguaje a emplear con los

    dems integrantes a tendiendo a las normas

    de Nentiqueta.

    Asignacin de funciones o roles con los

    integrantes del grupo.

    Retroalimentacin permanente en el foro de

    trabajo colaborativo.

    Lder:Responsable de la comunicacin entre el tutor yel equipo. Presenta a su equipo la informacin que

    recoge de la observacin en el desarrollo de las

    actividades. Revisa el cumplimento de la rbrica.

    Relator: Responsable de la relatora de todos losprocesos en forma escrita. Tambin es responsable por

    recopilar y sistematizar la informacin a entregar al

    facilitador docente. Entrega el documento consolidado

    al lder.

    Utilero: ayuda a la consecucin de material y edicindel material construido.

    Viga del Tiempo: Verifica permanentemente el

    cronograma de tiempo, siendo responsable porque elequipo administre bien el tiempo.

    Dinamizador del proceso: Debe verificar al interiordel equipo que se estn asumiendo las

    responsabilidades individuales y de grupo. Motiva

    continuamente para se conserve el inters por la

    actividad.

    Lder:Hace la entrega f inal del trabajo consolidado.

    Recomendaciones por el docente:

    Revisar todas las actividades presentadas en esta gua de actividades del curso durante la semana de reconocimiento.

    Participar en todos los momentos y foros de manera activa porque todos son evaluables y aportan a la solucin del problema planteado.

    Las discusiones se realizarn directamente en los foros que sern creados para cada uno de los temas.

    Revisar de manera detallada el contenido del entorno de conocimiento.

    Cada momento se relaciona con una prctica virtual de laboratorio. Es necesario desarrollar cada prctica de acuerdo con cada momento y dentro de las

  • 7/24/2019 Guia Integrada de Actividades Academicas 2015-II 1

    9/9

    9

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: Ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera Programa: Qumica

    Curso: Estructura Molecular Cdigo: 401582

    fechas estipuladas en la agenda.

    En el desarrollo de cada uno de los trabajos colaborativos cada estudiante debe tener claridad sobre el rol y responsabilidad que desempear.

    Respeto por el uso de informacin y respeto por los derechos de autor. Revisar en detalle las polticas de plagio las cuales se presentan el entorno de

    gestin.

    Uso de la norma APA, versin 3 en espaol (Traduccin de la versin 6 en ingls)

    Visitar el link

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/434206/anexo_7_indicaciones_de_referencias_para_el_estilo_apa.html

    Polticas de plagio: Qu es el plagio para la UNAD? El plagio est definido por el diccionario de la Real Academia como la accin de "copiar en lo sustancial obrasajenas, dndolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el mbito acadmico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su

    educacin en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

    No existe plagio pequeo. Si un estudiante hace uso de cualquier porcin del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, est cometiendo un acto de

    plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de

    los dems. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la honestidad acadmica requiere que anunciemos explcitamente el hecho que estamos usando una

    fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un parfrasis anotado (estos trminos sern definidos ms adelante). Cuando hacemos una cita o un

    parfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no slo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si as lo desea.

    Existen circunstancias acadmicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus

    estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no

    deber apelar a fuentes externas an, si stas estuvieran referenciadas adecuadamente.

    Para mayor informacin visitar el siguiente link:http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/Politica_sobre_el_plagio_UNAD-1.docx

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/434206/anexo_7_indicaciones_de_referencias_para_el_estilo_apa.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/434206/anexo_7_indicaciones_de_referencias_para_el_estilo_apa.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/Politica_sobre_el_plagio_UNAD-1.docxhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/Politica_sobre_el_plagio_UNAD-1.docxhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/Politica_sobre_el_plagio_UNAD-1.docxhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/Politica_sobre_el_plagio_UNAD-1.docxhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/434206/anexo_7_indicaciones_de_referencias_para_el_estilo_apa.html