2
Lic. Karen Escalante | DCLII: LITERATURA INFANTIL GUÍA DE TRABAJO 1 7 de octubre de 2015 GUÍA DE TRABAJO 1 INDICACIÓN: desarrolle lo que se le indica a continuación a conciencia, por favor desarrolle la guía en pareja, uno de los miembros de la pareja debe enviar la guía resuelta en un archivo PDF al siguiente correo: [email protected] PROPÓSITO: la siguiente guía es un ejercicio de reflexión respecto al apartado del material de clase que se titula: Las funciones de la Literatura Infantil y Juvenil en la construcción de la competencia literaria, de Mendoza Fillola. RESPONDA: 1. En su opinión por qué la materia literaria se transforma y no desaparece. ¿En qué consiste su transformación? 2. En los dos textos que ha leído hasta el momento (Tilli Maguili, El gordo y la flaca) ¿cómo se aplican las funciones de la literatura infantil y juvenil que describe el material? 3. ¿Cómo se fomenta el lector implícito en esos dos libros que usted ha leído? 4. ¿Qué conexiones intertextuales estableció usted en las lecturas antes mencionadas? 5. Explique detalladamente cómo se presentaron en su proceso lector, de los textos anteriormente mencionados, los niveles de desarrollo de la competencia literaria. 6. Detalle de manera explícita ¿qué rasgos del lector competente cumple usted?

GUÍA LA COMPETENCIA LITERARIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Serie de preguntas sobre el texto de Mendoza Fillola: Las funciones de la Literatura Infantil y Juvenil en la construcción de la competencia literaria.

Citation preview

Page 1: GUÍA LA COMPETENCIA LITERARIA

GUÍA DE TRABAJO 1 7 de octubre de 2015

GUÍA DE TRABAJO 1

INDICACIÓN: desarrolle lo que se le indica a continuación a conciencia, por favor desarrolle la guía en pareja, uno de los miembros de la pareja debe enviar la guía resuelta en un archivo PDF al siguiente correo: [email protected]

PROPÓSITO: la siguiente guía es un ejercicio de reflexión respecto al apartado del material de clase que se titula: Las funciones de la Literatura Infantil y Juvenil en la construcción de la competencia literaria, de Mendoza Fillola.

RESPONDA:1. En su opinión por qué la materia literaria se transforma y no desaparece. ¿En qué consiste

su transformación?2. En los dos textos que ha leído hasta el momento (Tilli Maguili, El gordo y la flaca) ¿cómo se

aplican las funciones de la literatura infantil y juvenil que describe el material?3. ¿Cómo se fomenta el lector implícito en esos dos libros que usted ha leído?4. ¿Qué conexiones intertextuales estableció usted en las lecturas antes mencionadas?5. Explique detalladamente cómo se presentaron en su proceso lector, de los textos

anteriormente mencionados, los niveles de desarrollo de la competencia literaria.6. Detalle de manera explícita ¿qué rasgos del lector competente cumple usted?7. Defina cómo se aplican los ámbitos de los bloques de la CL al texto La flaca y el gordo8. Elabore una recapitulación del material La función de la literatura infantil y juvenil en la

construcción de la competencia literaria de Antonio Mendoza Fillola. (Mínimo 500 palabras, máximo 1500).

9. Interpreten el siguiente esquema, debe ser muy puntual y original en sus respuestas.

Lic. Karen Escalante | DCLII: LITERATURA INFANTIL

Page 2: GUÍA LA COMPETENCIA LITERARIA

GUÍA DE TRABAJO 1 7 de octubre de 2015

Lic. Karen Escalante | DCLII: LITERATURA INFANTIL