GUÍA N°1 (Jueves 24 Septiembre)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia de simce 6 basico

Citation preview

Recursos Educativos VillaEducaGUA DE ACTIVIDADES

NOMBRE : .. CURSO: 6 Bsico

Puntaje Ideal: ......... Puntaje Real: NOTA:

Lee el siguiente texto:

Demandan a 5 aerolneas brasileas por precios abusivos para Mundial 2014

1. Qu tipo de texto es el anterior?

A. NoticiaB. Cuento C. Fbula D. Instruccin

2. Cul es el propsito del texto?

A. EntretenerB. Expresar sentimientos C. Narrar una historia D. Informar

3. Dnde ocurre la noticia?

A. En Brasil B. En la agencia Nacional de Aviacin.C. En Chile D. Avianca

4. Producto de que cambiaron sus tarifas las aerolneas?

A. Por la llegada de turistas B. Por el mundial de futbol C. Por las alzas de los combustiblesD. Por orden de la Agencia nacional de Aviacin

5. Cules son los tramos con precios ms elevados?

A. Ro - Sao Paulo B. Chile BrasilC. Estados Unidos -BrasilD. Ninguno de los anteriores.

6. Cules son las aerolneas demandadas?

A. Azul, GolB. AviancaC. Tam, Oceanair D. Todas las anteriores

7. Lleguen a niveles exorbitantes........la palabra subrayada se puede reemplazar por:

A. Gigantescos B. Moderados C. ComedidosD. Prudentes

8. Resarcir el doble.....la palabra subrayada se puede reemplazar por:

A. Enmendar B. Reparar C. CompensarD. Todas las anteriores.

9. En cuntas ciudades se desarrollar el mundial?

A. En 4 ciudadesB. En 12 ciudades C. En 5 ciudades D. Ninguna de las anteriores.

10. Qu responsabilidad tiene la Agencia Nacional de Aviacin Civil?

A. Regula el sistema de las aerolneas B. Fiscaliza C. Evitar el abuso excesivoD. Todas las anteriores 11. Cohibir esa prctica ....la palabra subrayada se puede reemplazar por:

A. RefrenarB. Coartar C. ReprimirD. Todas las anteriores.

12. Quines son los involucrados en el texto?

A. Las aerolneasB. La agencia Nacional de Aviacin CivilC. Organismos de defensas del consumidor.D. Todas las anteriores.

13. Quines podran ser los receptores de esta noticia?

A. Quienes viajen a BrasilB. Los que vean el mundial desde sus hogaresC. Las aerolneas involucradasD. A y C

14. Quin puede ser el emisor de la noticia?

A. Las aerolneas involucradasB. La Agencia de Aviacin CivilC. Los organismos de defensa del consumidorD. Ninguna de las anteriores.

15. Es una caracterstica de la noticia:

A. Informa hechos realesB. Informa hechos ficticiosC. Se pueden encontrar en diarios, noticieros de televisin.D. A y C.Lee el siguiente texto y responde las preguntas 16 a la 25:

Tu cerebro elimina la basura mientras duermes.

Investigadores de la Universidad de Rochester (EE UU) han llevado a cabo un estudio que demuestra lanaturaleza reparadora del sueoy que podra explicar por qu necesitamos dormir, segn publica la revistaScienceen su ltima edicin.

"Dormimos para limpiar el cerebro;dormir parece ser el resultado de la liquidacin activa de los subproductos de la actividad neuronal que se acumulan durante la vigilia", explica Maiken Nedergaard, autora principal del artculo, en declaraciones a la agencia SINC. En concreto, su trabajo apunta que durante el sueo el cerebro es muy activo en la eliminacin de residuos, como la protena beta-amiloide responsable de la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurolgicos.

El conocido como'sistema glinftico', que fue descubierto el ao pasado por los mismos investigadores, suple el papel del sistema responsable de la eliminacin de residuos celulares en el resto del cuerpo el sistema linftico, cuya funcin no se extiende a este rgano.

El proceso del cerebro para limpiar residuos no era conocido hasta ahora por los cientficos ya que, al observarse solo en el cerebro vivo, no ha sido posible hasta la llegada de nuevas tecnologas de imagen como la microscopa de dos fotones. Gracias a esta tcnica, los investigadores pudieron observar en ratones cuyos cerebros son muy similares a los seres humanosuna especie de sistema de tuberas en los vasos sanguneos del cerebro que permite al lquido cefalorraqudeo lavar los residuose incorporarlos al sistema circulatorio para acabar, finalmente, en el hgado, que elimina de la sangre las sustancias nocivas para el organismo.

Los cientficos de Rochester comprobaron queel sistema glinftico es casi diez veces ms activo durante el sueo y que, al dormir, el cerebro elimina de forma significativa ms beta-amiloide. Una de las pistas para entender que este sistema puede ser ms activo durante el sueo fue el hecho de que la cantidad de energa consumida por el cerebro no disminuye drsticamente disminuir mientras dormimos. Adems, los investigadores encontraron que, mientras dormimos, las clulas del cerebro encogen y se reducen un 60%, lo que permite que los residuos se eliminen con mayor eficacia.

Los cientficos apuntan que estacontraccincreams espacio entre las clulas y permite al lquido cefalorraqudeo limpiar ms libremente los residuos a travs del tejido cerebral. Por el contrario, cuando se est despierto las clulas del cerebro estn ms cerca, restringiendo el flujo del lquido cefalorraqudeo.

"Entender exactamente cmo y cundo el cerebro activa el sistema glinftico y limpia los residuos es un primer paso en los esfuerzos para modular este sistema y hacer que funcione de manera ms eficiente", subraya Nedergaard.

16. El texto es:

A. Un cuentoB. Un instructivo sobre el sueo.C. Un artculo informativo.D. Un mito.

17. Cul es el tema del texto?

A. Sobre el sueo B. Sobre el Alzheimer C. Sobre el sistema linfticoD. Ninguna de las anteriores.

18. Qu sucede en el cerebro mientras se duerme?A. El cerebro es activo en la eliminacin de residuos.B. Elimina la beta-amiloideC. Suple el papel del sistema linftico D. Todas las anteriores.

19. Por qu se ha descubierto el sistema glinftico?

A. Gracias a nuevas tecnologas de imagen como la microscopa de dos fotones.B. Gracias a experimentos realizados en cerebros de ratonesC. Gracias a experimentos realizados con cerebros humanos.D. A y B

20. Qu sucede con las clulas mientras dormimos?

A. Encogen B. Se reproducen C. Crecen D. Todas las anteriores

21. Qu permite la contraccin de las clulas?

A. Crea ms espacios entre las clulas B. Permite al lquido cefalorraqudeo limpiar libremente los tejidos del cerebro.C. Evita que se limpien los tejidos D. A y C

22. Qu falta por determinar sobre el sistema glinftico.?

A. Cundo el cerebro activa el sistemaB. Cmo el cerebro activa el sistema.C. Cmo hacerlo ms eficiente D. Toda las anteriores

23. disminuye drsticamente.....la palabra subrayada se puede reemplazar por:

A. Dbilmente B. Suavemente C. Tajantemente D. Todas las anteriores

24. lo que permite que los residuos se eliminen....la palabra subrayada se puede reemplazar por:

A. restos B. Lquido linftico C. A y BD. Ninguna de las anteriores

25. Qu te opinas del descubrimiento? Argumenta tu respuesta

............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

PAUTA DE CORRECCCIN:

tem Respuesta Puntaje

1A1

2D1

3A1

4B1

5A1

6D1

7A1

8D1

9B1

10D1

11D1

12D1

13D1

14C1

15D1

16C1

17A1

18D1

19D1

20A1

21D1

22D1

23C1

24A1

25Alumno da a conocer su opinin con un argumento

2

Total de puntos 26

1 VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar Lenguaje y Comunicacin 6 BSICO

2 VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar Lenguaje y Comunicacin 6 BSICO