3
uía de nivel de medición lasifique las variables según tipo, naturaleza y nivel de medición

Guía niveles de medición 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía niveles de medición 2011

Guía de nivel de mediciónClasifique las variables según tipo, naturaleza y nivel de medición

Page 2: Guía niveles de medición 2011

1. El elevado número de usuarios del metro ha hecho aumentar los niveles de

estrés(alto, medio y bajo)

2. Existe relación entre el sexo de los sujetos y su rendimiento académico.

3. Los chilenos tienen una buena autoestima.

4. Las mujeres tienen un CI más alto que los hombres.

5. Hay relación entre el cargo del trabajador y sus niveles de motivación (puntaje).

6. En Santiago se registro una alta temperatura.

7. El síndrome de burnout es alto en los trabajadores de la empresa “Muertin y compañia”.

Clasifique las variables subrayadas según tipo, naturaleza y nivel de medición.

Page 3: Guía niveles de medición 2011

1. Variable: Nominal, discreta, cualitativa (dicotómica)

2. Variable: Nominal, discreta, cualitativa (policotómica)

3. Variable: Ordinal, discreta, cualitativa (policotómica)

4. Variable: Ordinal, discreta, cualitativa (dicotómica)

5. Variable: Intervalar, continúa, cuantitativa.

6. Variable: Intervalar, discreta, cuantitativa.

7. Variable: De razón, discreta, cuantitativa.

Aplicando los criterios de clasificación construya creativamente las siguientes variables: