4
COLEGIO DISTRITAL EL SILENCIO Vivenciemos la excelencia CONTABILIDAD 7° GRADO GUIA DE ESTUDIO No. 1 2014 LAS CUENTAS Y PUC Elaborado por: María Tapia Bolaño 1. PRESENTACIÓN Amigo(a) estudiante de 7° grado, a través de la presente guía de estudio quiero que desarrolles competencias en estudio efectivo y disfrutes los espacios de aprendizajes generados desde la asignatura de Contabilidad, que con mucho cariño y dedicación te imparto. El tema que desarrollaremos esta vez, son las cuentas y el plan único de cuentas PUC. Para el desarrollo de la temática utilizaremos dos videos que debes ver , las veces que sean necesarias hasta que interiorices los conceptos tratados. En la presente guía, se plantean unas actividades que debes realizar, siguiendo las instrucciones dadas, no olvides que debes hacerlas en su totalidad. En necesario que organices sesiones de estudio, con un tiempo programado, veas los videos, complementes con contenidos escritos buscados a través de internet o en libros de contabilidad, los interiorices y utilices los recursos sugeridos. Finalmente, realices la producción textual, para entregarla a la docente. De tu empeño depende el éxito. Afronta el reto con motivación, confianza, responsabilidad y compromiso. Métele pasión a lo que haces y disfruta del placer que genera aprender cosas nuevas o fortalecer aprendizajes adquiridos anteriormente. 2. LOGROS Reconozco el concepto de cuenta y lo aplico en la solución de ejercicios Identifico las diferentes cuentas del Activo, pasivo, Patrimonio, Ingresos, Gastos, Costo de Ventas, Costos de Producción, Operación, Orden, su código y su denominación en el Plan Único de Cuentas Aplico mis conocimientos mediante una producción textual

Guia no. 1. contabilidad 7°

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia no. 1. contabilidad 7°

COLEGIO DISTRITAL EL SILENCIO

Vivenciemos la excelencia

CONTABILIDAD 7° GRADO

GUIA DE

ESTUDIO No. 1

2014

LAS CUENTAS Y PUC

Elaborado por: María Tapia Bolaño

1. PRESENTACIÓN

Amigo(a) estudiante de 7° grado, a través

de la presente guía de estudio quiero que

desarrolles competencias en estudio

efectivo y disfrutes los espacios de

aprendizajes generados desde la

asignatura de Contabilidad, que con mucho

cariño y dedicación te imparto. El tema que

desarrollaremos esta vez, son las cuentas y el plan único de cuentas PUC. Para el desarrollo de la

temática utilizaremos dos videos que debes ver , las veces que sean necesarias hasta que

interiorices los conceptos tratados.

En la presente guía, se plantean unas actividades que debes realizar, siguiendo las instrucciones

dadas, no olvides que debes hacerlas en su totalidad. En necesario que organices sesiones de

estudio, con un tiempo programado, veas los videos, complementes con contenidos escritos

buscados a través de internet o en libros de contabilidad, los interiorices y utilices los recursos

sugeridos. Finalmente, realices la producción textual, para entregarla a la docente.

De tu empeño depende el éxito. Afronta el reto con motivación, confianza, responsabilidad y

compromiso. Métele pasión a lo que haces y disfruta del placer que genera aprender cosas nuevas

o fortalecer aprendizajes adquiridos anteriormente.

2. LOGROS

Reconozco el concepto de cuenta y lo aplico en la solución de ejercicios

Identifico las diferentes cuentas del Activo, pasivo, Patrimonio, Ingresos, Gastos, Costo de

Ventas, Costos de Producción, Operación, Orden, su código y su denominación en el Plan

Único de Cuentas

Aplico mis conocimientos mediante una producción textual

Page 2: Guia no. 1. contabilidad 7°

COLEGIO DISTRITAL EL SILENCIO

Vivenciemos la excelencia

CONTABILIDAD 7° GRADO

GUIA DE

ESTUDIO No. 1

2014

3. CONTENIDOS

Las cuentas

Plan Único de Cuentas PUC

4. ACTIVIDADES

Realización de sesiones de estudio: En la hora de contabilidad y en casa, organiza un

horario de estudio, para ver los videos sobre las Cuentas y Plan Único de Cuentas. Lee con

atención la guía, mira los videos e interioriza los conceptos. Toma apuntes, consignándolos

en Fichas de Aprendizaje, utiliza una para cada video, diligencia los demás aspectos que

aparecen allí.

Elaboración Producción Textual: Elabora el producto solicitado en la producción textual y

entrégalo a la profesora en la fecha señalada, teniendo en cuenta las normas para trabajos

escritos. Las Fichas de Aprendizaje utilizadas, apórtalas al final del trabajo como anexos

5. RECURSOS

Videos, Fotocopias, Guía de estudio, Ficha de aprendizaje, Computador, Internet y hojas de

block.

6. PRODUCCION TEXTUAL

Elabora un informe escrito que contenga, portada, introducción, desarrollo, conclusiones,

bibliografía y anexos.

En el desarrollo del informe, presenta tu respuesta de los siguientes interrogantes:

¿Qué es una cuenta?

¿Qué significa debitar una cuenta?, ¿Qué significa acreditar una cuenta?.

¿Qué significa un saldo debito?, ¿Qué significa un saldo crédito?.

¿Cuál es la diferencia entre las cuentas reales y las de resultados?.

¿Con que intención el Gobierno Nacional estableció el Plan Único de Cuentas para

comerciantes?

Page 3: Guia no. 1. contabilidad 7°

COLEGIO DISTRITAL EL SILENCIO

Vivenciemos la excelencia

CONTABILIDAD 7° GRADO

GUIA DE

ESTUDIO No. 1

2014

7. EVALUACION

7.1. AUTOEVALUACIÓN: Reflexiono sobre los siguientes aspectos.

¿Cumplí con los logros previstos en la guía?

¿He realizado las sesiones de estudio, siguiendo las instrucciones?

Enuncio y escribo las dificultades encontradas al realizar las actividades

¿Realice todas las actividades propuestas?

7.2. HETEROEVALUACION:

La evaluación de la producción textual y de las evidencias de aprendizaje, la realiza el docente

con base en la siguiente rúbrica:

ITEM

EVALUADO

DESEMPEÑO

BAJO

DESEMPEÑO

BÁSICO

DESEMPEÑO

ALTO

DESEMPEÑO

SUPERIOR

EVIDENCIAS DE

APRENDIZAJE

El estudiante no entrega fichas de aprendizaje diligenciadas

(0 puntos)

El estudiante entrega una ficha de aprendizaje diligenciadas

(Entre 0.6 y 0.7 puntos)

El estudiante entrega dos fichas de aprendizaje incompletas

(Entre 0.8 y 0.9 puntos)

El estudiante entrega dos fichas de aprendizaje diligenciadas

(1 punto)

Están completamente diligenciados menos de tres elementos constitutivos de la Ficha de Aprendizaje

(0 puntos)

Están completamente diligenciado tres elementos constitutivos de la Ficha de Aprendizaje

(Entre 0.6 y 0.7 puntos)

Están completamente diligenciado cuatro elementos constitutivos de la Ficha de Aprendizaje

(Entre 0.8 y 0.9 puntos)

Se evidencia el diligenciamiento de todos los elementos constitutivos de la Ficha de Aprendizaje

(1 punto)

Los apuntes no evidencian razonamiento ni procesamiento de la información

(0 puntos)

Los apuntes evidencian escaso razonamiento y/o procesamiento de la información

(Entre 0.6 y 0.7 puntos)

Los apuntes evidencian algunos razonamientos y/o procesamiento de la información

(Entre 0.8 y 0.9 puntos)

Los apuntes evidencian razonamiento y/o procesamiento de la información

(1 punto)

El informe tiene menos de 3 de los elementos pedidos.

(0 puntos)

El informe tiene 3 de los elementos pedidos.

(Entre 0.6 y 0.7 puntos)

El informe tiene 4 de los elementos pedidos.

(Entre 0.8 y 0.9 puntos)

El informe tiene todos los 5 elementos pedidos.

(1 punto)

Page 4: Guia no. 1. contabilidad 7°

COLEGIO DISTRITAL EL SILENCIO

Vivenciemos la excelencia

CONTABILIDAD 7° GRADO

GUIA DE

ESTUDIO No. 1

2014

PRODUCCION TEXTUAL

No responde ninguna de las preguntas formuladas

(0 puntos)

Responde dos de las preguntas formuladas sin profundidad

(Entre 3.6 y 4.7 puntos)

Responde en forma coherente dos de las preguntas formuladas

(Entre 4.8 y 5.9 puntos)

Responde en forma coherente la totalidad de las preguntas formuladas

(6 puntos)

TOTAL PUNTOS

10 puntos

8. BIBLIOGRAFIA

https://www.youtube.com/watch?v=2PElXRzDYZQ

https://www.youtube.com/watch?v=GOM3Am_1PtI

Gudiño, E. Coral, L (2000).Contabilidad 2000. Bogotá. Editorial Mc Graw Hill

Orozco, C (2011). Metodología de Aprendizaje. Barranquilla. ACE Editores