11
Guía Nº 1 Incremento de vocabulario Nombre: Curso: Fecha: Objetivo: Incrementar vocabulario, a través del contexto. Instrucciones : Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, según su contexto. 1. El suelo parecía llamarme, era duro, pero sobre él podía descansar. Estallé en blasfemias ”. 2. “Odiaba las cerraduras descompuestas o tozudas y una llave torpe o un candado díscolo , eran para él lo que para un concertista en guitarra puede ser un clavijero vencido”. 3. “Me sentí azorado con el presentimiento de que iba a ocurrir algo desconocido para mí”. 4. “...unos años más en el cargo, sin embargo, y la claudicación sería evidente” 5. “ No sé por qué, aquella pregunta y aquel tono de voz volvieron a hacer aparecer en mi garganta el espasmo que antes logré dominar”. 6. “... se les veía en los techos de los vagones de carga, como pájaros enormes, macilentos , muertos de hambre, esperando la cosecha, pidiendo comida y a veces, robándola”. 7. “Los barcos fondeados en la bahía parecían, menos que anclados, posados sobre el agua”. 8. “Esta firma no tiene rúbrica . 9. “...y la gente, escupiéndose las manos y subiéndose las mangas, se colocó a un lado de los tranvías ”. 10. “Me parece que no debiera injuriárseles , ni provocárseles”. 11. “ ...allí estaban pálidos algunos ,un poco desencajados otros”. 12. Los boticarios detrás de sus frágiles mostradores , aparecen como transparentes, rodeados de pequeños y grandes frascos”. 13. “El proletariado , sin embargo, nunca sabe de dónde viene el golpe” 14. Sus camareras de toca y delantal blanco” 15. Salían con una cara de parricida, convicto y confeso ”. Guía Nº 1 Incremento de vocabulario Nombre: Curso: Fecha: Objetivo: Incrementar vocabulario, a través del contexto. Instrucciones: Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, según su contexto.

Guía Nº 1 Incremento de Vocabulario CLASES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de Léxico contextual

Citation preview

Gua N 1 Incremento de vocabulario

Nombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, segn su contexto. 1. El suelo pareca llamarme, era duro, pero sobre l poda descansar. Estall en blasfemias.2. Odiaba las cerraduras descompuestas o tozudas y una llave torpe o un candado dscolo, eran para l lo que para un concertista en guitarra puede ser un clavijero vencido.

3. Me sent azorado con el presentimiento de que iba a ocurrir algo desconocido para m.

4. ...unos aos ms en el cargo, sin embargo, y la claudicacin sera evidente

5. No s por qu, aquella pregunta y aquel tono de voz volvieron a hacer aparecer en mi garganta el espasmo que antes logr dominar.

6. ... se les vea en los techos de los vagones de carga, como pjaros enormes, macilentos, muertos de hambre, esperando la cosecha, pidiendo comida y a veces, robndola.

7. Los barcos fondeados en la baha parecan, menos que anclados, posados sobre el agua.

8. Esta firma no tiene rbrica.

9. ...y la gente, escupindose las manos y subindose las mangas, se coloc a un lado de los tranvas.

10. Me parece que no debiera injurirseles, ni provocrseles.

11. ...all estaban plidos algunos ,un poco desencajados otros.

12. Los boticarios detrs de sus frgiles mostradores, aparecen como transparentes, rodeados de pequeos y grandes frascos.

13. El proletariado, sin embargo, nunca sabe de dnde viene el golpe

14. Sus camareras de toca y delantal blanco

15. Salan con una cara de parricida, convicto y confeso.

Gua N 1 Incremento de vocabulario

Nombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, segn su contexto. 1. El suelo pareca llamarme, era duro, pero sobre l poda descansar. Estall en blasfemias.2. Odiaba las cerraduras descompuestas o tozudas y una llave torpe o un candado dscolo, eran para l lo que para un concertista en guitarra puede ser un clavijero vencido.

3. Me sent azorado con el presentimiento de que iba a ocurrir algo desconocido para m.

4. ...unos aos ms en el cargo, sin embargo, y la claudicacin sera evidente

5. No s por qu, aquella pregunta y aquel tono de voz volvieron a hacer aparecer en mi garganta el espasmo que antes logr dominar.

6. ... se les vea en los techos de los vagones de carga, como pjaros enormes, macilentos, muertos de hambre, esperando la cosecha, pidiendo comida y a veces, robndola.

7. Los barcos fondeados en la baha parecan, menos que anclados, posados sobre el agua.

8. Esta firma no tiene rbrica.

9. ...y la gente, escupindose las manos y subindose las mangas, se coloc a un lado de los tranvas.

10. Me parece que no debiera injurirseles, ni provocrseles.

11. ...all estaban plidos algunos ,un poco desencajados otros.

12. Los boticarios detrs de sus frgiles mostradores, aparecen como transparentes, rodeados de pequeos y grandes frascos.

13. El proletariado, sin embargo, nunca sabe de dnde viene el golpe

14. Sus camareras de toca y delantal blanco

15. Salan con una cara de parricida, convicto y confeso.Gua N 2 Incremento de vocabulario

Nombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, segn su contexto.

1. La puerta con pequeos vidrios de colores quedaba entrada a un zagun oscuro y fro.

2. El interpelado contest: Rogelio Snchez.

3. ....parece que fue robado en el saqueo que hicieron algunos desalmados.

4. ...me abroch el palet.

5. ....habra sentado en m mismo un funesto precedente para mi vida futura.

6. Los labios gruesos estaban hmedos, como si la saliva rebasara la boca.

7. Ah? farfull medio dormido

8. ...hablaba solo, cuarenta grados de fiebre, estertores en el pulmn izquierdo, pulso muy agitado, ventosas, compresas.

9. La locomotora jade ms fuerte, lanz un zapateo que hizo retemblar el suelo y parti chirriando sobre la cremallera.

10. El agua del ro pela la cara y corta la piel como vidrios, los labios se parten, el pelo se apelmaza y se endurece.

Gua N 2 Incremento de vocabulario

Nombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, segn su contexto.

1. La puerta con pequeos vidrios de colores quedaba entrada a un zagun oscuro y fro.

2. El interpelado contest: Rogelio Snchez.

3. ....parece que fue robado en el saqueo que hicieron algunos desalmados.

4. ...me abroch el palet.

5. ....habra sentado en m mismo un funesto precedente para mi vida futura.

6. Los labios gruesos estaban hmedos, como si la saliva rebasara la boca.

7. Ah? farfull medio dormido

8. ...hablaba solo, cuarenta grados de fiebre, estertores en el pulmn izquierdo, pulso muy agitado, ventosas, compresas.

9. La locomotora jade ms fuerte, lanz un zapateo que hizo retemblar el suelo y parti chirriando sobre la cremallera.

10. El agua del ro pela la cara y corta la piel como vidrios, los labios se parten, el pelo se apelmaza y se endurece.

Gua N 3 Incremento de vocabularioNombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, segn su contexto. Recuerda que se trabaja en grupos y con las pizarras. (1. ...hablaba solo, cuarenta grados de fiebre, estertores en el pulmn izquierdo, pulso muy agitado, ventosas, compresas.

2. Sacaba poca cosa como producto de su jornal. 3. Cre que mi amigo se echara a llorar tan compungido que se le vea.4. Era un grito ronco como de desgarramiento.5. Hijo, ya s que no te ver ms. Procura de ser bueno, y Dios te gue.6. Viendo que no podan enfrentarse con las armas decanse palabras injuriosas.7. Una saliva rojiza surcaba las comisuras de sus labios.

Gua N 3 Incremento de vocabularioNombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, segn su contexto. Recuerda que se trabaja en grupos y con las pizarras. (1. ...hablaba solo, cuarenta grados de fiebre, estertores en el pulmn izquierdo, pulso muy agitado, ventosas, compresas.

2. Sacaba poca cosa como producto de su jornal. 3. Cre que mi amigo se echara a llorar tan compungido que se le vea.

4. Era un grito ronco como de desgarramiento.5. Hijo, ya s que no te ver ms. Procura de ser bueno, y Dios te gue.6. Viendo que no podan enfrentarse con las armas decanse palabras injuriosas.7. Una saliva rojiza surcaba las comisuras de sus labios.

Gua N 3 Incremento de vocabularioNombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, segn su contexto. Recuerda que se trabaja en grupos y con las pizarras. (1. ...hablaba solo, cuarenta grados de fiebre, estertores en el pulmn izquierdo, pulso muy agitado, ventosas, compresas.

2. Sacaba poca cosa como producto de su jornal. 3. Cre que mi amigo se echara a llorar tan compungido que se le vea.

4. Era un grito ronco como de desgarramiento.5. Hijo, ya s que no te ver ms. Procura de ser bueno, y Dios te gue.6. Viendo que no podan enfrentarse con las armas decanse palabras injuriosas.7. Una saliva rojiza surcaba las comisuras de sus labios.Gua N 4 Incremento de vocabularioNombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, segn su contexto. Recuerda que se trabaja en grupos y con las pizarras. (1. Las abejas la embestan y devoraban en cinco minutos

2. Cuyos cuentos fantasiosos y espeluznantes la hacan soar la noche entera

3. tan bobalicona como esa joven cuando se casara

4. Al minuto irrumpa en el carro el inspector

5. Un hombrecito rechoncho y de brazos cortos

6. Emilia le lanz una mirada glida

7. y segua estupefacta, contemplando la pared

8. La mirada furibunda que le lanz su amiga

9. era mejor cortar cuanto antes una situacin tan ambigua

10. Entretuvo a sus comensales con una historia de aparecidos

Gua N 4 Incremento de vocabularioNombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, segn su contexto. Recuerda que se trabaja en grupos y con las pizarras. (11. Las abejas la embestan y devoraban en cinco minutos

12. Cuyos cuentos fantasiosos y espeluznantes la hacan soar la noche entera

13. tan bobalicona como esa joven cuando se casara

14. Al minuto irrumpa en el carro el inspector

15. Un hombrecito rechoncho y de brazos cortos

16. Emilia le lanz una mirada glida

17. y segua estupefacta, contemplando la pared

18. La mirada furibunda que le lanz su amiga

19. era mejor cortar cuanto antes una situacin tan ambigua

20. Entretuvo a sus comensales con una historia de aparecidos

Gua N 4 Incremento de vocabularioNombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, segn su contexto. Recuerda que se trabaja en grupos y con las pizarras. (21. Las abejas la embestan y devoraban en cinco minutos

22. Cuyos cuentos fantasiosos y espeluznantes la hacan soar la noche entera

23. tan bobalicona como esa joven cuando se casara

24. Al minuto irrumpa en el carro el inspector

25. Un hombrecito rechoncho y de brazos cortos

26. Emilia le lanz una mirada glida

27. y segua estupefacta, contemplando la pared

28. La mirada furibunda que le lanz su amiga

29. era mejor cortar cuanto antes una situacin tan ambigua

30. Entretuvo a sus comensales con una historia de aparecidos

Gua N 5 Incremento de vocabularioNombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, segn su contexto. Recuerda que se trabaja en grupos y con las pizarras. (1. Con todo lo que adquira y tena, jams tan avariento ni mezquino hombre vi.

2. Se confes que haba cometido una accin vituperable.

3. El sentimiento que me provoca amarte, es inefable. 4. Les enseaba a destruir la cizaa de los trigos.

5. Qued como enajenada y fra, luego de la situacin que vivi.6. Puso mucho esmero en la decoracin de la casa

7. En aquel escondrijo no haba ms que unos pocos andrajos.8. Difiri la obra de teatro, debido a la a la peticin de los alumnos.

9. Encontrado en la va pblica en flagrante delito de robo.

Gua N 5 Incremento de vocabularioNombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, segn su contexto. Recuerda que se trabaja en grupos y con las pizarras. (1. Con todo lo que adquira y tena, jams tan avariento ni mezquino hombre vi.

2. Se confes que haba cometido una accin vituperable.

3. El sentimiento que me provoca amarte, es inefable. 4. Les enseaba a destruir la cizaa de los trigos.

5. Qued como enajenada y fra, luego de la situacin que vivi.6. Puso mucho esmero en la decoracin de la casa

7. En aquel escondrijo no haba ms que unos pocos andrajos.8. Difiri la obra de teatro, debido a la a la peticin de los alumnos.

9. Encontrado en la va pblica en flagrante delito de roboGua N 5 Incremento de vocabularioNombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, segn su contexto. Recuerda que se trabaja en grupos y con las pizarras. (1. Con todo lo que adquira y tena, jams tan avariento ni mezquino hombre vi.

2. Se confes que haba cometido una accin vituperable.

3. El sentimiento que me provoca amarte, es inefable. 4. Les enseaba a destruir la cizaa de los trigos.

5. Qued como enajenada y fra, luego de la situacin que vivi.6. Puso mucho esmero en la decoracin de la casa

7. En aquel escondrijo no haba ms que unos pocos andrajos.8. Difiri la obra de teatro, debido a la peticin de los alumnos. 9. Encontrado en la va pblica en flagrante delito de roboGua N 6 Incremento de vocabularioNombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee individualmente los siguientes significados de palabras. Luego seleccione del recuadro la palabra correspondiente a cada una de las siguientes definiciones.

VULNERAR- SUBYUGAR- ARTIMAA- PASMADO- FUGA- PROVECTO- FELONA- SUPUESTO- ILUSTRE-BENEFICIOSO- RASTRO- IMPORTANTE- CONSTANTE.

1.- ______________________ : de distinguida casta, origen.

2.- ______________________ : bien que se recibe, provechoso, til.

3.- ______________________ : transgredir una ley o precepto, daar.

4- _______________________: accin indigna, traicin, infidelidad.

5.- ______________________ : materia que no se expresa en la proposicin, pero que sirve de fundamento a la verdad de ella.

6.- _____________________ : sujetar, dominar, someter violentamente.

7.- _____________________ : trampa para cazar, artificio, astucia.

8.- _____________________ : que ha sido asombrado en extremo.

9.- _____________________ : huida apresurada.

10.- ____________________ : maduro, entrado en das, antiguo, adelantado.

11.- ____________________ : ser de mucha entidad o consecuencia.

12.- ____________________ : variable que conserva valor fijo.

13.- ____________________ : seal que deja en la tierra alguna cosa que por ella ha pasado.

Gua N 6 Incremento de vocabularioNombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee individualmente los siguientes significados de palabras. Luego seleccione del recuadro la palabra correspondiente a cada una de las siguientes definiciones.

VULNERAR- SUBYUGAR- ARTIMAA- PASMADO- FUGA- PROVECTO- FELONA- SUPUESTO- ILUSTRE-BENEFICIOSO- RASTRO- IMPORTANTE- CONSTANTE.

1.- ______________________ : de distinguida casta, origen.

2.- ______________________ : bien que se recibe, provechoso, til.

3.- ______________________ : transgredir una ley o precepto, daar.

4- _______________________: accin indigna, traicin, infidelidad.

5.- ______________________ : materia que no se expresa en la proposicin, pero que sirve de fundamento a la verdad de ella.

6.- _____________________ : sujetar, dominar, someter violentamente.

7.- _____________________ : trampa para cazar, artificio, astucia.

8.- _____________________ : que ha sido asombrado en extremo.

9.- _____________________ : huida apresurada.

10.- ____________________ : maduro, entrado en das, antiguo, adelantado.

11.- ____________________ : ser de mucha entidad o consecuencia.

12.- ____________________ : variable que conserva valor fijo.

13.- ____________________ : seal que deja en la tierra alguna cosa que por ella ha pasado.Gua N 7 Incremento de vocabulario

Nombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, segn su contexto. Recuerda que se trabaja por filas y con las pizarras. (1. El centinela fue clave para resolver el caso del robo.

2. Utiliza un tono despectivo para solicitarle los quehaceres.

3. En esta materia no es fcil el discernimiento entre lo prctico y lo puramente terico.

4. l gesticulaba como si quisiera decir algo, pero no logr entenderle.

5. Por falta de recursos, ha debido ilustrar l mismo su libro.

6. El exceso de trabajo le ocasion problemas de ndole psicolgica.

7. Su grado de motivacin es nfimo, en relacin a sus compaeros.8. El vencedor daba saltos de jbilo.

9. La alumna es lenguaraz y descarada.10. La postura del profesor es intransigente ante los alumnos.

11. La familia ha elegido una modesta decoracin.

12. Es urgente mitigar el hambre del Tercer Mundo.

Gua N 7 Incremento de vocabulario

Nombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, segn su contexto. Recuerda que se trabaja por filas y con las pizarras. (1. El centinela fue clave para resolver el caso del robo.

2. Utiliza un tono despectivo para solicitarle los quehaceres.

3. En esta materia no es fcil el discernimiento entre lo prctico y lo puramente terico.

4. l gesticulaba como si quisiera decir algo, pero no logr entenderle.

5. Por falta de recursos, ha debido ilustrar l mismo su libro.

6. El exceso de trabajo le ocasion problemas de ndole psicolgica.

7. Su grado de motivacin es nfimo, en relacin a sus compaeros.

8. El vencedor daba saltos de jbilo.

9. La alumna es lenguaraz y descarada.10. La postura del profesor es intransigente ante los alumnos.

11. La familia ha elegido una modesta decoracin.

12. Es urgente mitigar el hambre del Tercer Mundo.

Gua N 7 Incremento de vocabulario

Nombre: Curso:

Fecha:

Objetivo: Incrementar vocabulario, a travs del contexto.

Instrucciones: Lee en conjunto con la profesora las siguientes oraciones, para luego escribir al lado de ellas el significado de las palabras destacadas, segn su contexto. Recuerda que se trabaja por filas y con las pizarras. (1. El centinela fue clave para resolver el caso del robo.

2. Utiliza un tono despectivo para solicitarle los quehaceres.

3. En esta materia no es fcil el discernimiento entre lo prctico y lo puramente terico.

4. l gesticulaba como si quisiera decir algo, pero no logr entenderle.

5. Por falta de recursos, ha debido ilustrar l mismo su libro.

6. El exceso de trabajo le ocasion problemas de ndole psicolgica.

7. Su grado de motivacin es nfimo, en relacin a sus compaeros.

8. El vencedor daba saltos de jbilo.

9. La alumna es lenguaraz y descarada.10. La postura del profesor es intransigente ante los alumnos.

11. La familia ha elegido una modesta decoracin.

12. Es urgente mitigar el hambre del Tercer Mundo.