4
Profesor Juan Luis Carreras M. HISTORIA DE GRECIA. Ubicación de Grecia: En la cuenca del Mar Mediterráneo, alsur de lapenínsula de los Balcanes (Europa), prosperó una gran civilización cuyos logros se constituyeron en la base de todo el desarrollo cultural de Occidente, a tal punto quenossentimos incapaces de detectar cuanto de nuestro presente tiene sus raíces en el mundo griego. Para poder comprender mejor la historia de este pueblo, tenemos que mencionar varias regiones geográficas de la Península de los Balcanes, donde se asentaron ciudades que en el pasado vieron el auge de la civilización griega. Una de ellas es Grecia del Norte , donde se encuentran las regiones de Epiro y Tesalia ; Grecia Central , donde están ubicadas Beocia y su capital Tebas , y Ática con la ciudad de Atenas ; el Peloponeso , unapenínsula de la zonasurque tenía como región principal Laconia y su capital Esparta. La Cultura Cretense: Conocida como cultura Cretense, Egea o Minoica , esta Civilización que en el 3000 a.d.C. se instaló en la isla de Creta , se vinculó con las raíces del mundo griego continental, es decir conlallamada cultura Micénica, cuyo nombre se deriva de la ciudad Homónima de Micenas. La situación de Cretainsular obligó tempranamente a sus habitantes a aventurarse por los mares vecinos en búsqueda de contactos comerciales con las poblaciones de las costas continentales e insulares próximas. Vestigios materiales de manufactura Cretense encontrados en Egipto, entre otros, testimonian dicha afirmación. A partir del segundo milenio a.d.C. los cretenses fueron alcanzando paulatinamente niveles de productividad agrícola en olivares yviñedos , que permitieron laexportación de aceite y vino . Al mismo tiempo, ofrecían en los mercados externos una gran variedad de artesanías en metal y cerámica , y compraban materias primas mineras; cobre Chipriota, plata Griega, oro Egipcio y estaño de Europa Occidental . Los Cretenses llegaron a desarrollar a través de los siglos, una poderosa flota naval, reflejo de su creciente poder económico y comercial, todo lo cual favoreció su expansión por tierra firme Europea, llegando a convertirse en maestros de las tribus griegas balcánicas del sur, particularmente Aqueos. Creta cautiva a Micenas: En lo que fuera antigua ciudad de Micenas , se han encontra suntuosos palacios, quetestimonian queallí floreció una civilización que,debido al intercambio conCreta, se conoce como la cultura Creto-Miicenica . Discípulos inteligentes, los Aqueos aprendieron elaboración de de cerámica, orfebrer además de asimilar el arte de Luego con este bagaje cultural, para liberarse de la tutela Cre contexto se comprende el mito que re el griego Teseo con la ayuda d delreyMinos, logra matar a minotauro, símbolo de la autoridad real Cretens de Teseo revela la liberación de los Aqueos del yugo de Creta. En realidad los Aqueo derrotar a la armada cretense alrede 1700 a.d.C y habrían sido auxil naturaleza, al ocurrir un terrem perjuicios significativos en la isla La obra destructora del desastre natural la construyeron los propios Aqueos a.d.C destruyéndole símbolo del arquitectura cretense, el palacio de Cnossos. Los griegos: En elsector Nororiental del Mediterráneo, cerca del Mar Negro, s la península Balcánica, área de asen tribus Griegas con distintos dia Dorios, Jonio, Aqueo y Eolio. El grupomás septentrional, elde los Dorios, comenzó a movilizarse en dirección al Sur primer milenio a.d.C respondiendo a que ejercían otras poblaciones del A victimas de la sequía y el hambre de La movilización de los Dorios generó una reacción en cadena sobre los restantes pobladores. Numerosos Aqueosy Jonios, traspasando sus fronteras, invadieron islas y sectores ribereños costeros de Á Menor, sus pobladores no alcanzaron a reaccionar, ya que, tanto elimperio Egipcio como el imperio Hitita, se enco debilitados. Sin embargo, los Dorios no solo otros pueblos, sino que también logr camino entre ellos con sus sóli hierro, llegando a ocupar los sectores sur y oriental del Peloponeso. Entonces brillo de la cultura Creto-Micén ese momento dominaba el mediterráneo oriental.

Guía nº1 Antigua Grecia

Embed Size (px)

Citation preview

Profesor Juan Luis Carreras M. HISTORIA DE GRECIA. Ubicacin de Grecia: En la cuenca del Mar Mediterrneo, al sur de la pennsula de los Balcanes (Europa), prosper una gran civilizacin cuyos logros se constituyeron en la base de todo el desarrollo cultural de Occidente, a tal punto que nos sentimos incapaces de detectar cuanto de nuestro presente tiene sus races en el mundo griego. Para poder comprender mejor la historia de este pueblo, tenemos que mencionar varias regiones geogrficas de la Pennsula de los Balcanes, donde se asentaron ciudades que en el pasado vieron el auge de la civilizacin griega. Una de ellas es Grecia del Norte, donde se encuentran las regiones de Epiro y Tesalia; Grecia Central, donde estn ubicadas Beocia y su capital Tebas, y tica con la ciudad de Atenas; el Peloponeso, una pennsula de la zona sur que tena como regin principal Laconia y su capital Esparta. La Cultura Cretense: Conocida como cultura Cretense, Egea o Minoica, esta Civilizacin que en el 3000 a.d.C. se instal en la isla de Creta, se vincul con las races del mundo griego continental, es decir con la llamada cultura Micnica, cuyo nombre se deriva de la ciudad Homnima de Micenas. La situacin de Creta insular oblig tempranamente a sus habitantes a aventurarse por los mares vecinos en bsqueda de contactos comerciales con las poblaciones de las costas continentales e insulares prximas. Vestigios materiales de manufactura Cretense encontrados en Egipto, entre otros, testimonian dicha afirmacin. A partir del segundo milenio a.d.C. los cretenses fueron alcanzando paulatinamente niveles de productividad agrcola en olivares y viedos, que permitieron la exportacin de aceite y vino. Al mismo tiempo, ofrecan en los mercados externos una gran variedad de artesanas en metal y cermica, y compraban materias primas mineras; cobre Chipriota, plata Griega, oro Egipcio y estao de Europa Occidental. Los Cretenses llegaron a desarrollar a travs de los siglos, una poderosa flota naval, reflejo de su creciente poder econmico y comercial, todo lo cual favoreci su expansin por tierra firme Europea, llegando a convertirse en maestros de las tribus griegas balcnicas del sur, particularmente Aqueos.

Creta cautiva a Micenas: En lo que fuera la antigua ciudad de Micenas, se han encontrado suntuosos palacios, que testimonian que all floreci una civilizacin que, debido al intercambio con Creta, se conoce como la cultura Creto-Miicenica. Discpulos inteligentes, los Aqueos aprendieron tcnicas de elaboracin de de cermica, orfebrera y armas, adems de asimilar el arte de la navegacin. Luego con este bagaje cultural, se levantaron para liberarse de la tutela Cretense. En este contexto se comprende el mito que relata como el griego Teseo con la ayuda de Ariadna, hija del rey Minos, logra matar a minotauro, smbolo de la autoridad real Cretense. El triunfo de Teseo revela la liberacin de los Aqueos del yugo de Creta. En realidad los Aqueos lograron derrotar a la armada cretense alrededor del ao 1700 a.d.C y habran sido auxiliados por la naturaleza, al ocurrir un terremoto que caus perjuicios significativos en la isla. La obra destructora del desastre natural la construyeron los propios Aqueos el ao 1400 a.d.C destruyndole smbolo del poder y de la arquitectura cretense, el palacio de Cnossos. Los griegos: En el sector Nororiental del Mediterrneo, cerca del Mar Negro, se localiza la pennsula Balcnica, rea de asentamiento de tribus Griegas con distintos dialectos: Dorios, Jonio, Aqueo y Eolio. El grupo ms septentrional, el de los Dorios, comenz a movilizarse en direccin al Sur alrededor del primer milenio a.d.C respondiendo a la presin que ejercan otras poblaciones del Asia Central, victimas de la sequa y el hambre de sus tierras. La movilizacin de los Dorios gener una reaccin en cadena sobre los restantes pobladores. Numerosos Aqueos y Jonios, traspasando sus fronteras, invadieron islas y sectores ribereos costeros de frica y Asia Menor, sus pobladores no alcanzaron a reaccionar, ya que, tanto el imperio Egipcio como el imperio Hitita, se encontraban muy debilitados. Sin embargo, los Dorios no solo empujaron a otros pueblos, sino que tambin lograron abrirse camino entre ellos con sus slidas armas de hierro, llegando a ocupar los sectores sur y oriental del Peloponeso. Entonces se opaca el brillo de la cultura Creto-Micnica, que hasta ese momento dominaba el mediterrneo oriental.

Cronologa: 3000 a.C Pueblos del Asia menor se instalan en La isla de Creta y fundan la cultura Cretense. 1600-1450 a.C. Creta impone su poder en el Egeo y otros puntos del Mediterrneo. Predominio de Cnossos. 1400-1200 a.C. Micenas alcanza la hegemona. 1200-1150 a.C. Ocaso de la civilizacin Micnica. 1150-800 a. C. Oscurecimiento cultural provocado por la invasin Doria. Glosario. Aqueo: Pueblo que habitaba la antigua regin griega de Acaya, situada en el norte del Peloponeso. El trmino es muy usado por Homero para referirse a todos los habitantes de la antigua Grecia. Cretense: nombre dado al habitante o referente a la isla de Creta. Dorio: Uno de los tres pueblos principales de la antigua Grecia (los otros eran el pueblo eolio y el jonio), cuyos miembros la invadieron desde el norte en los siglos XII y XIII a.C. Provenan de las regiones de Macedonia, Tracia y Epiro. Eolio: Pueblo de la antigua Grecia habit la ciudad de Tebas. Jonio: Uno de los tres pueblos que habitaron la antigua Grecia, se instalaron en Atenas, posteriormente una de las polis ms importantes de la civilizacin griega. Micnico: Referente a la ciudad de Micenas, en la antigua Grecia. Minoica: Civilizacin de la edad del bronce que se desarroll en la isla de Creta, antes de la llegada de los aqueos. La civilizacin minoica alcanz su cumbre en el II milenio a.C., en Cnossos y otros centros prsperos, y se considera que su desarrollo tuvo lugar desde aproximadamente el 2600 hasta el 1200 a.C. Se supo poco sobre ella antes del descubrimiento en 1900 de un gran palacio en Cnossos, por el arquelogo britnico Arthur John Evans, quien dio ese nombre a la civilizacin en recuerdo de su legendario rey Minos.

Gua de Actividades N 1 Responda las siguientes preguntas relacionadas a la gua de contenidos. 1. Grecia se ubica geogrficamente en... 2. Mencione las regiones que se ubicaron en: Grecia del Norte: Grecia Central: tica: Peloponeso: 3. A la cultura Cretense se la conoci con el nombre de: y se instal en la Isla de Creta aproximadamente en el ao . 4. Los productos de la produccin agrcola fueron ... Y la materias primas que compraron consistan en. 5. Por qu motivo se produjo la cultura Creto-micnica? 6. El centro arquitectnico y poder Cretense Fue:. 7. Las tribus griegas se ubicaron geogrficamente en: . 8. El pueblo que logro movilizar a los dems pueblos por las armas fueron. Caractersticas del pueblo griego Aunque se encontraban divididos en variadas ciudades-estado, posean elementos culturas comunes que los identificaba: El idioma: hablaban un mismo idioma, el griego. La religin: crean en muchos dioses, a los que les tenan mitos, santuarios y festividades. Historia comn: eran herederos de un pasado comn que conservaban memorizando poemas picos. La polis: vivan en pequeos estados independientes, que tenan como centro una ciudad. El dilogo: valoraban el dialogo, la conversacin y escuchar relatos, lo que estimulaba el crecimiento del ser humano. Actividad N 2 Observa el siguiente mapa conceptual, y completa los espacios en blanco con las afirmaciones que se muestran a continuacin, colocando en nmero que corresponda: 1. Poseer elementos culturales comunes entre las polis 2. Paisaje montaoso 3. Idioma e Historia comn 4. Participacin poltica ciudadana 5. Escasez de tierras frtiles y necesidad de colonizar 6. Un legado para la cultura de Oriente

Actividad N 3 Observa el mapa conceptual, y responde las preguntas que se encuentran a continuacin: 1. Qu elementos culturales tenan los griegos en comn? 2. Mencione los aportes culturales de la Antigua Grecia y su importancia. ________________________________________________________________________________ 3. Qu relacin puede existir entre las caractersticas fsicas del territorio de la Antigua Grecia y las caractersticas de las polis? 4. Sobre Atenas y su democracia Qu entiendes por participacin poltica ciudadana? 5. Qu era la mistoforia y cul era su importancia? Actividad N 4 Define o caracteriza, segn corresponda, los siguientes conceptos o personajes. Y en el caso de las instituciones, mencione a que correspondera hoy en Chile: 1 Democracia:__________________________________________________________________ __ 2 Ecclesa:_____________________________________________________________________ __ 3 Bul:________________________________________________________________________ _ 4 Pericles: 5 Clstenes: