Guía para chicas I

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    1/38

    Gua para chicas

    M Jos Urruzola

    Instituto Andaluz de la MujerCONSEJERA PARA LA IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL

    1

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    2/38

    El Instituto Andaluz de la Mujer, en colaboracin con la autora, M. Jos Urruzola Zabalzapublic dos guas. La primera, Gua para andar por casa y la segunda Cmo prevenir y defenderte

    de las agresiones tuvieron una gran acogida entre el profesorado y, tras agotarse, se reeditaron para

    responder, por un lado, a la demanda realizada desde los Centros Educativos, y, por otro, con el

    deseo de reconocer la labor de la autora dedicada a la formacin del profesorado y a proporcionar

    recursos de educacin no sexista con sus publicaciones.

    En esta ocasin, hacemos una reedicin dirigida, de forma muy especial, a las Bibliotecas

    Pblicas en su afn por contar con publicaciones con perspectiva de Gnero, que fomenten la igualdadentre mujeres y hombres. Asimismo, se consideran de inters para dotar a las Bibliotecas de los

    Centros Escolares con bibliografas encaminadas a coeducar.

    Con estos materiales pretendemos colaborar con las medidas para promover la igualdad de

    Gnero establecidas en la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promocin de la Igualdad de Gnero

    en Andaluca, y con la sensibilizacin y prevencin de la violencia de Gnero, en el marco de la Ley

    13/2007, de 26 de noviembre, de Medidas de Prevencin y Proteccin Integral contra la Violencia

    de Gnero.

    Esperamos que nuestra contribucin sirva de nuevo como homenaje a la autora, a la vez que

    sea considerada y acogida con tanto entusiasmo e inters como el demostrado hasta ahora.

    Soledad Prez Rodrguez

    Directora del Instituto Andaluz de la Mujer

    PRESENTACIN

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    3/38

    Gua para andar por casa

    1

    1Gua para andar por casa

    2Cmo relacionarte con tu padre y con tu madre

    3Gua para ver la tele

    4Cmo y qu leer

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    4/38

    Introduccin

    Esta Gua est dirigida a todas vosotras adolescentes y jvenes.

    ... desde que una nia nace hasta que llega a la adolescencia ha sido moldeada por la familia, escuela,amistades, medios de comunicacin, etc., segn el estereotipo que esta sociedad sexista disea para lasmujeres.

    ... desde pequeas, a travs de los juguetes, cuentos, colores, educacin de vuestro cuerpo, trabajos que

    realizis, consejos que os dan, cualidades que se os exigen, deseos que os muestran... os van inculcando unmodelo de vida, que en el fondo, es comn a todas las mujeres

    ... se transmite de tantas maneras disimuladas y con tantos medios, que al final las chicas de tu edad llegana pensar que es su programa de vida, que ellas han nacido para hacer eso, para ser as y aguantar lo queles venga. Y las que quieren salirse de este programa, se sienten, inseguras, confusas...

    ... algunas chicas, creen que una forma de liberarse de este modelo de mujer es imitar los comportamientosmasculinos. Es una equivocacin, porque con esto, pierden todo lo positivo de la cultura femenina, que esmucho, y adoptan algunos comportamientos tradicionalmente masculinos que son perjudiciales para el

    desarrollo personal de las chicas y los chicos,

    esta Gua para chicas os ofrece algunas pautas de comportamiento que os ayudarn a reflexionar y aelaborar vuestro propio modelo de vida, en funcin de vuestras capacidades, gustos y posibilidades.

    Es lo que deseamos para todas vosotras.

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    5/38

    1 Gua para andar por casa

    No es cierto que por haber nacido chica tengas ms obligaciones en casa.

    Comparte con tus hermanos el poner y recoger la mesa, la limpieza del bao, el poner lalavadora y todos esos detalles que benefician a todas las personas que conviven en tu casa y

    que ellos tambin necesitan saber para ser autnomos.

    Tu madre tiene el mismo derecho que tu padre a comer sentada. Tu padre tiene la mismaobligacin que tu madre de traer el vaso que falta, servir la comida o fregar los platos.

    2

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    6/38

    3

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    7/38

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    8/38

    5

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    9/38

    6

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    10/38

    Tus ratos de ocio, tu tiempo de estudio, tus lecturas... son tan importantes como los de tu padrey hermano. Recurdaselo amablemente.

    La psicologa actual ha descubierto que es fundamental para el desarrollo de la sensibilidadde los hombres, que se ocupen del cuidado de las personas mayores y de los bebs de la familia.

    Los fines de semana son das de descanso. Reclmalo para todas las personas de la familia.

    No hay trabajos caseros masculinos. Si tu hermano comparte todas las tareas caseras, ttambin, puedes arreglar un grifo, subir a unas escaleras, arreglar un cable, etc.

    7

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    11/38

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    12/38

    9

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    13/38

    10

    Las vacaciones lo son para toda la familia. Tambin para tu madre!! A ver cmo os lo montis!para que no sea ella quien cocine, lave, compre... durante este tiempo.

    Te mereces las mismas valoraciones que tus hermanos cuando llevas bien tu estudio, dedicas

    tiempo a leer, a aprender cosas nuevas o decides t la carrera o profesin que te gusta. Rompeesa costumbre familiar de decir de ti que eres una hormiguita o muy empollona. Suele serms bien, porque eres responsable, inteligente, quieres elegir t misma tu futuro...

    Con frecuencia las bromitas familiares, rindose de ciertas partes de tu cuerpo, se conviertenen aburridas y repetidas agresiones. No las consientas! Tienes derecho a exigir un respeto a tu

    cuerpo.

    S alegre. Cultiva el verdadero sentido del humor en familia, inventando y permitiendo bromas,que hagan rer y no hieran a nadie. Colabora a que en tu ambiente familiar, t y las demspersonas, vivis experiencias de paz, afecto y comunicacin.

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    14/38

    11

    2 Cmo relacionarte con tu padre y con tu madre

    Trata de explicarte las ideas que tienen tu madre y tu padre, conociendo mejor la educacin

    que han recibido.

    Para ello, escucha, sitate, investiga cmo se viva cuando tenan tu edad.

    Agradece el inters que tienen en colaborar en tu desarrollo personal. Mustrales tu afecto.

    No los minusvalores, aunque no ests de acuerdo con sus planteamientos y con su forma de vivir.

    Exgeles un respeto a tus ideas y a tu situacin personal.

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    15/38

    12

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    16/38

    13

    Comenta con tu madre y con tu padre, hechos que pasan a tu alrededor: pelculas de la tele,libros que lees, sucesos cotidianos en tu entorno, etc.

    Escucha sus ideas, expresa las tuyas sincera y razonadamente. Y trata de que lleguis aconclusiones, nuevas y ms avanzadas, que las expuestas por ti y por tu madre o tu padre.

    Otro tema de conversacin de inters, puede ser el de la alimentacin: qu comer, cundo,cmo, dietas... Del intercambio de su informacin y la tuya, podis encontrar un tipo de

    alimentacin ms saludable y gustosa para cada persona.

    Psales folletos y libros sobre todos estos temas, que t creas que pueden enriquecer su informacin.

    Anmales a que sigan formndose y evolucionando.

    Si has conseguido ya, un clima de confianza, vete haciendo pequeos ensayos de contarles,cuando venga a cuento, alguna de tus experiencias de amistad y de relaciones afectivas y sexuales,explicndoles tus intenciones, deseos, tus por qus, qu te aportan estas experiencias, etc.

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    17/38

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    18/38

    15

    El cario y respeto que sientes por tu madre, tu padre y por las dems personas de tu familia,no puede llevarte a que slo te interese tu familia. Ms bien, deben colaborar a que te abras alas necesidades de otras personas, a la solidaridad.

    Procura no exigir a tu madre y a tu padre ms dinero del que pueden darte. Suelen sentirmucho agobio si ven que no pueden darte lo que t quieres y adems suele ocasionar problemas

    entre ella y l.

    Si ves que tu padre trata con violencia a tu madre, no lo permitas. No lo justifiques de ningunamanera. Suele ser difcil solucionar las relaciones de maltrato, pero afrntalo. Pide ayuda paraello. Llama al telfono gratuito:

    900 200 999

    Si tu madre y tu padre deciden separarse, no te hundas. Las relaciones que no se basan en elrespeto, afecto, en el compartir de t a t, no merecen la pena. Aydales a dar el paso y despuselige t, con libertad y tranquilidad, el tipo de relacin que quieres seguir con tu madre y contu padre, cuando ya se hayan separado.

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    19/38

    16

    3 Gua para ver la tele

    La televisin puede ser un instrumento valioso, que enriquezca tu nivel cultural.

    Si te acostumbras a ver la tele con sentido crtico, podrs diferenciar lo que es interesante opositivo de lo que no lo es.

    No dejes que la tele te domine. Encindela y apgala, decidiendo t lo que quieres o te interesaver. No todo lo que aparece merece la pena ser visto.

    Si te acostumbras a abandonarte pasivamente ante la caja tonta durante largos ratos, ellase ocupar de eliminar tu actividad mental, imaginacin y capacidad de decisin, paramoldearte a su gusto.

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    20/38

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    21/38

    18

    Debes saber que los programas, pelculas, anuncios de la tele, estn dirigidos segn una formade pensar y unos intereses muy concretos que debes ir conociendo. Si no ests muy alerta, tecomern el coco .

    Ni siquiera las noticias que se dan como objetivas lo son. Se estn diciendo muchas mentiraspor la televisin. No dejes que te engaen.

    Te habrs fijado, que estn introduciendo en la tele, sobre todo a travs de los vdeo-clips, lacostumbre de ofrecerte imgenes a gran velocidad. De esta forma te pueden inculcar ideas,

    deseos, emociones, etc., sin darte tiempo a pensar en ello.

    No dejes en manos de nadie tu personalidad. Piensa sobre lo que te tratan de inculcar y elige.Hazte a ti misma!

    Muchas chicas y chicos de tu edad dicen: a m la tele no me influye, yo me visto como quiero.Pero si observas con atencin la tele y analizas cmo piensa, viste, se divierte, bebe... la gentede tu edad, vers que hay una influencia bastante fuerte de lo que se transmite a travs de ella.

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    22/38

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    23/38

    20

    El hecho de tener vdeo o DVD en casa, no justifica que veas montones de pelculas,indiscriminadamente. Una actividad interesante y divertida sera invitar a tus amigas y amigos

    a ver alguna pelcula que hayis seleccionado, bien de la tele o alquilada en un vdeo club y,despus de verla, comentarla centrando la conversacin en lo que ms os ha llamado laatencin, lo que ms os ha gustado, las conclusiones que habis sacado, etc.

    Puedes convertir la tele, en un instrumento de comunicacin con las personas de tu familiacon las que ests viviendo. Sobre lo que se dice en la tele, todas tenis algo que opinar.

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    24/38

    21

    4 Cmo y qu leer

    Desarrolla el gusto por la lectura.

    Un buen libro puede ser uno de tus mejores amigos, una fuente de conocimientos, una ocasinde vivir momentos divertidos.

    Elige libros que te enriquezcan, diviertan, te informen y te despierten inquietudes sociales einterrogantes sobre la vida...

    Intercambia con tus amistades los libros que te gusten y despus comntalos con ellas. El conocerdistintos puntos de vista del mismo libro, te resultar curioso y enriquecer tus propiasconclusiones.

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    25/38

    22

    Vete formando una biblioteca propia en la medida de tus posibilidades. Ahora te alegrars detener tus libros preferidos a mano y, dentro de unos aos, te parecer un tesoro.

    S crtica con los libros que lees. No todo lo que dice un libro es verdad o tiene razn. No esttodo dicho. Los libros te ofrecen narraciones, ideas, te provocan sentimientos, expresiones...

    para que t opines sobre ellos y saques tus conclusiones.

    Es una buena costumbre hacer una ficha de cada libro que se lee. En ella puedes anotar...

    1 Lo que ms y lo que menos te gusta.

    2 Las ideas que ms te han llamado la atencin.

    3 Los interrogantes que te ha creado.

    4 Tus conclusiones.

    5 Tu opinin desde el punto de vista literario.

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    26/38

    23

    4

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    27/38

    24

    Te has fijado que en la mayora de los libros el protagonista es un chico o un hombre, y quetanto las chicas como los chicos se comportan, dicen, hacen, segn los estereotipos que esta

    sociedad sexista les asigna a unas y a otros?

    No dejes de hacer tu crtica. Te servir para ir rompiendo moldes en tu vida personal.

    Algunas empresas se empean en sacar dinero, ofreciendo a las chicas de tu edad, revistas delcorazn. Es normal que alguna vez quieras ojear alguna, por algn motivo concreto. Pero

    procura no aficionarte a ellas, porque, adems de gastarte bastante, te ofrecen una imagen delamor poco real, una visin de la sexualidad muy reducida y pobre, casi siempre en funcinde los chicos, y muy estereotipada; una forma de pensar la vida, en general, que te va a favorecer

    muy poco para tu desarrollo personal.

    25

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    28/38

    25

    Como la mayora de los libros reproducen los roles asignados a las mujeres y a los hombres, es

    difcil recomendar una lista de libros para chicas de tu edad; pero contando con tu actitudcrtica te sealamos algunos:

    Bibliografa

    La jaula del unicornioTres chicas cuentan su experiencia de emigracin a los Estados Unidos

    de Hilda Perera

    El bolso amarilloLa fantasa es el mejor medio para conseguir poder y aventurasde Lydia Bojunga

    frica maLas aventuras reales, autnticas y apasionantes de Mary Kingsley en frica a finales del pasadosiglode Kurt Ltgen

    AlexandraAlexandra, la primera buceadora, pronto se convierte en la mejor recogedora de esponjas

    de Scott O'Dell

    26

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    29/38

    26

    Cmo utilizar esta gua como instrumento educativo

    Objetivos de este cuaderno

    1 Educar a las chicas para que no asuman pasivamente el papel de cuidadoras de las dems personas dela familia por el hecho de haber nacido mujer.

    2 Prepararles para que compartan con las dems personas de la familia, el trabajo, bienes y ocio, con criteriosde corresponsabilidad.

    3 Conseguir en el mbito familiar, el respeto al cuerpo, valores personales y proyectos de vida.

    4 Colaborar a que, en este mbito, vivan experiencia de comunicacin, afecto y libertad.

    5 Colaborar a que desarrollen el sentido crtico con la televisin y dems medios.

    6Impulsar el inters por la lectura.

    7Potenciar su actitud de crtica y rechazo a cualquier comportamiento sexista.

    27

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    30/38

    27

    Actitudes a desarrollar en las chicas y chicos adolescentes

    Inters por aportar bienestar al grupo familiar.

    Disposicin para la comunicacin con las personas con quienes se convive en familia.

    Actitud de autonoma personal y corresponsabilidad, en el grupo familiar.

    Rechazo de cualquier tipo de discriminacin en el trato, trabajo, ocio, valoracin... hacia alguna personade la familia.

    Valoracin de las aportaciones por parte de las personas del grupo familiar, sin discriminaciones por serhombre o mujer.

    Exigencia de que el grupo familiar respete los derechos elementales de cada persona.

    Respeto a las diferencias personales.

    Reafirmacin en la bsqueda de un proyecto de vida propio.

    Actitud crtica ante las influencias de la televisin.

    Disposicin para elegir lecturas de inters para la formacin personal.

    28

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    31/38

    28

    Conocimientos a adquirir

    Conceptos de: grupo familiar - persona autnoma - persona corresponsable - persona comunicativa - personasegura - persona activa en el grupo familiar - calidad de vida - estereotipo - estereotipo femenino sexista -estereotipo masculino sexista - rol - formas de comportamientos personales al margen de estereotipos -relaciones de maltrato - sentido crtico - consumismo - solidaridad - individualismo familiar.

    Procedimientos

    A modo de orientacin, indicamos algunas posibles pautas para organizar un debate con las chicas y chicosadolescentes, teniendo en cuenta que la persona que educa har la adaptacin correspondiente a cadagrupo particular con el que trabaja.

    1 Lectura individual del Cuaderno 1 de la Gua para chicas2 Se rene a las chicas en grupos de 5 6. Y lo mismo se hace con los chicos. Se les entrega el siguiente materialpara que trabajen con l durante media hora. Se les indica que tomen nota de los aspectos ms tratados,de los que estn ms de acuerdo y de los ms polmicos.

    29

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    32/38

    29

    Para las chicas

    Primera sesin:

    Con qu aspectos te sientes ms de acuerdo? Por qu?

    Con qu aspectos te sientes ms en desacuerdo? Por qu? Qu corregiras?

    Crees que la mayora de las chicas viven siguiendo los criterios que se sealan en esta Gua?Y t? Por qu?

    El hecho de que vivamos en una sociedad sexista En qu influye en tu forma de vivir?

    En qu aspectos crees que influye la televisin en la forma de pensar, vestir, divertirse, relacionarse... delas chicas de tu edad? Y de los chicos? Qu consecuencias tiene en vuestra vida personal esta influencia?

    Sueles leer habitualmente? Por qu? Has ensayado el elegir un libro, leerlo, intercambiarlo con tusamistades, comentarlo...? Por qu?

    Segunda sesin:

    Si quisieras cambiar tu forma de comportarte en casa, qu aspectos cambiaras respecto a: El trato con tu madre y con tu padre.

    El trato con tus hermanas y hermanos.

    El trato con otras personas de tu grupo familiar.

    El trabajo que aportas en casa.

    Tus tiempos de ocio.

    Tu forma de relacionarte con la televisin.

    Tu forma de relacionarte con los libros o revistas.

    30

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    33/38

    30

    Tercera sesin:

    Actividades complementarias:

    Escribir otros puntos que aadiran ahora en el captulo tratado.

    Elaborar murales que expresen sus puntos de vista sobre los temas tratados.

    Realizar una exposicin de fotos, que expresen diversas formas alternativas de vivir.

    Escribir un artculo para enviar a la prensa local, sobre cmo vivir la adolescencia. Confeccionar una revista, entre todos los grupos del aula, que han participado en el debate.

    Preparar escenificaciones breves, sobre situaciones discriminatorias para las chicas o mujeres, haciendocrtica de ellas y representarlas en el aula o en el Centro escolar.

    Organizar un debate pblico con sus madres y padres por un lado y el alumnado por otro, siguiendo elmismo cuestionario que han seguido en el aula.

    Ejercicios de dinmica de grupos, donde puedan encontrarse con su forma de pensar y sentir y puedancrear y formular sus propias alternativas a partir de ellas mismas.

    Cine forum sobre alguna pelcula escogida.

    Crear una pgina Web en la que expresen sus conclusiones.

    Ampliar su informacin a travs de Internet.

    31

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    34/38

    Para las chicos

    Primera sesin:

    Con qu aspectos te sientes ms de acuerdo? Por qu?

    Con qu aspectos te sientes ms en desacuerdo? Por qu? Qu corregiras?

    Si tuvieses que escribir este texto como una Gua para chicos Qu puntos incluiras que fuesen compatiblescon los de esta Gua? y Cules escribiras aunque no fuesen compatibles?

    El hecho de que vivamos en una sociedad sexista En qu influye en tu forma de vivir?

    En qu aspectos crees que influye la televisin en la forma de pensar, vestir, divertirse, relacionarse... delas chicas de tu edad? Y de los chicos? Qu consecuencias tiene en vuestra vida personal esta influencia?

    Segunda sesin:

    Si quisieras cambiar tu forma de comportarte en casa, qu aspectos cambiaras respecto a:

    El trato con tu madre y con tu padre

    El trato con tus hermanas y hermanos El trato con otras personas de tu grupo familiar

    El trabajo que aportas en casa

    Tus tiempos de ocio

    Tu forma de relacionarte con la televisin

    Tu forma de relacionarte con los libros o revistas.

    Tercera sesin:

    Actividades complementarias, (las mismas que las propuestas para las chicas).

    3

    32

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    35/38

    3 Se realiza una puesta en comn de lo tratado en cada grupo pequeo:

    La persona educadora va recogiendo las respuestas que cada grupo ha ido dando. Anota los temas en losque estn de acuerdo, los que les crea polmica y los aspectos que han suscitado mayor inters.

    Dialoga con el grupo sobre todos estos aspectos que acaban de manifestar, haciendo preguntas que ayudenal anlisis, revisin crtica y a generalizar sus experiencias concretas, en la medida de lo posible, porquequiz lo que cuentan no slo les pas como un hecho individual, aislado, sino que son planteamientos ms

    generalizados e incluso, algunos, normalizados.

    4 Al final la persona educadora les devuelve, en sntesis, sus impresiones, sentimientos, conocimientosexpresados, las nuevas aportaciones que se han hecho, aportndoles una visin ms general, que colabore

    a un aprendizaje que sea significativo respecto al que tenan y potenciador de nuevas actitudes.

    5 Conclusiones

    Cada participante escribe en su cuaderno:

    Las conclusiones personales que ha sacado, dudas, valoraciones...

    Las actitudes positivas que considera que sera interesante adquirir para su desarrollo personal y lasactitudes negativas que quiere corregir.

    Las decisiones que toma despus de estas reflexiones que ha hecho.

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    36/38

    La Gua para chicas se reparte en diferentes cuadernos

    que tratan de aspectos diferentes de la vida de las adolescentes.

    del texto M Jos Urruzola de las ilustraciones Esther Morcillo

    Coeditan

    Instituto Andaluz de la MujerConsejera para la Igualdad y Bienestar Social

    Junta de AndalucaDoa Mara Coronel, 6. 41003 Sevilla

    Mail: [email protected]

    Web: www.juntadeandalucia.es/institutodelamujerMaite Canal Editora

    Gabriel Aresti, 6 - 6. B Izda. 48004 Bilbao

    Ilustraciones + maquetacin

    Esther Morcillo + Fernando Cabrera

    Imprime

    Eki-Berri, S.L.

    ISBN

    978-84-7921-090-8Depsito legal

    BI-1253-093. Reedicin 2009

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    37/38

    Notas

  • 7/31/2019 Gua para chicas I

    38/38

    Notas