Guía Para Crear Tienda Pop-up Capítulo 1 Generalidades

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Guía Para Crear Tienda Pop-up Capítulo 1 Generalidades

    1/4

    Guía para crear tiendas pop-up Capítulo 1:

    Generalidades

     

    7 - Lo bueno se comparte

    por Andrea Sanchez May 16, 2016 lectura de 4 minutos

    Seguramente has escuchado hablar de las tiendas pop-up. Marcas como Nike han comenzado a

    utilizar este nuevo modelo de negocio, demostrando que las tiendas pop-up llegaron para quedarse.

    Esta guía está enfocada a darte la información necesaria para que decidas si es una tendencia que te

    conviene aprovechar o si lo tomas como formación profesional a futuro.

    En este primer capítulo veremos las generalidades del entorno de las tiendas pop-up.

    ¿Qué es una tienda pop-up?

    Una tienda pop-up, en resumen, es una tienda temporal, que “hoy puede estar, mañana no”. La venta a

    través de tiendas pop-up se enfoca en utilizar un espacio físico de manera temporal, para dejar una

    impr esión ante los clientes potenciales. Una tienda pop-up te permite comunicar la promesa de tu

    mar ca ante tus clientes, a través del uso de un entorno físico único y atractivo, mientras que se crea

    unaexperiencia de compra memorable.

     Ahora que ya tienes la definición de este término, hablemos de algunos de los beneficios de hacer 

    una tienda pop-up.

    ¿Cuáles son los beneficios de tener una tienda pop-

    up?

    Cada marca va a tener diferentes objetivos y resultados que esperan lograr con una tienda pop-up, así

    como el deseo de experimentar diferentes beneficios vendiendo a través de estos locales.

     A continuación compartimos siete beneficios clave que te van a motivar a tener tu propia tienda pop-

    https://es.shopify.com/blog/117461701-guia-para-crear-tiendas-pop-up-capitulo-1-generalidades?utm_source=rss-email&utm_medium=daily&utm_campaign=spanish-daily-blog&mc_cid=5dd5077a73&mc_eid=980453e912#https://es.shopify.com/blog/117461701-guia-para-crear-tiendas-pop-up-capitulo-1-generalidades?utm_source=rss-email&utm_medium=daily&utm_campaign=spanish-daily-blog&mc_cid=5dd5077a73&mc_eid=980453e912#https://es.shopify.com/blog/117461701-guia-para-crear-tiendas-pop-up-capitulo-1-generalidades?utm_source=rss-email&utm_medium=daily&utm_campaign=spanish-daily-blog&mc_cid=5dd5077a73&mc_eid=980453e912#https://es.shopify.com/blog/117461701-guia-para-crear-tiendas-pop-up-capitulo-1-generalidades?utm_source=rss-email&utm_medium=daily&utm_campaign=spanish-daily-blog&mc_cid=5dd5077a73&mc_eid=980453e912#https://es.shopify.com/blog/117461701-guia-para-crear-tiendas-pop-up-capitulo-1-generalidades?utm_source=rss-email&utm_medium=daily&utm_campaign=spanish-daily-blog&mc_cid=5dd5077a73&mc_eid=980453e912#https://es.shopify.com/blog/117461701-guia-para-crear-tiendas-pop-up-capitulo-1-generalidades?utm_source=rss-email&utm_medium=daily&utm_campaign=spanish-daily-blog&mc_cid=5dd5077a73&mc_eid=980453e912#https://es.shopify.com/blog/117461701-guia-para-crear-tiendas-pop-up-capitulo-1-generalidades?utm_source=rss-email&utm_medium=daily&utm_campaign=spanish-daily-blog&mc_cid=5dd5077a73&mc_eid=980453e912#https://es.shopify.com/blog/117461701-guia-para-crear-tiendas-pop-up-capitulo-1-generalidades?utm_source=rss-email&utm_medium=daily&utm_campaign=spanish-daily-blog&mc_cid=5dd5077a73&mc_eid=980453e912#https://es.shopify.com/blog/117461701-guia-para-crear-tiendas-pop-up-capitulo-1-generalidades?utm_source=rss-email&utm_medium=daily&utm_campaign=spanish-daily-blog&mc_cid=5dd5077a73&mc_eid=980453e912#

  • 8/17/2019 Guía Para Crear Tienda Pop-up Capítulo 1 Generalidades

    2/4

    up.

    1. Pruebas una nueva corriente de ingresos

    Si tienes una tienda online, tener una tienda pop-up te va a proporcionar una forma relativamente barata

    de explorar el terreno de vender de manera física. No solo es una fracción de lo que pagarías por un

    local físico, también es un concepto que se ejecuta de manera espontánea, popularizándose

    correctamente y generando beneficios significativos.

    2. Generas compromiso con clientes de manera personal

    Probablemente lo hayas escuchado anteriormente, pero no ser capaz de probar un producto antes de

    comprarlo es uno de los dolores de cabeza de los clientes que compran en línea. Para ser honestos,

    hay algo acerca de poder tocar el producto antes de comprarlo que hace que la experiencia de compra

    sea mucho más favorecedora para los clientes. Para validar esta idea, un estudio reciente de Accenture

    muestra que 78% de los compradores hacen “webrooming” (buscar un producto online para

    posteriormente comprarlo en una tienda).

    3. Creas un sentimiento de urgencia

    Lo bello de una tienda pop-up es que es una ventana limitada de tiempo para que el consumidor se

    comprometa con la marca y compre tus productos. El sentimiento de escases es un punto extra que

    puede impulsar el deseo de compra del cliente, conduciendo a que quieran productos de edición

    limitada, exclusivos o que no puedan obtenerse al mismo precio posteriormente. Una tienda pop-up te

    pone en una posición perfecta que aprovechar.

    4. Puedes enfocar tu venta por temporada, celebración o promoción especialNo hay mejor momento para vender que las vacaciones o los eventos especiales, sobre todo si

    consideramos que la mayoría de las personas van a comprar un producto para regalar. No importa si

    estás buscando vender vestidos para año nuevo, flores en San Valentín, disfraces en Halloween o

    utensilios de cocina para la cena de acción de gracias; si tu marca está cerca en cada temporada, los

    clientes pueden acudir a tu tienda y acceder a oportunidades de compra.

    5. Educar a nuevos clientes

    Cuando estás tratando de vender un nuevo producto, algo creativo, que probablemente no sea conocidopor los clientes en masa, una tienda pop-up puede ayudarte a entender cómo es que tu mercado se

    comporta ante la demanda de clientes actuales y cómo puede ser mejorado. Incluso si estás buscando

    generar pedidos antes de construir tus productos, puedes hacer demostraciones en vivo para clientes

    potenciales y mostrar cómo funciona tu producto. Todo esto es para conseguir a tus primeros clientes.

    Otro escenario se produce cuando tienes un producto que hace que las personas sientan curiosidad por 

    él. Las tiendas pop-up pueden ser una manera efectiva de demostrar el valor de tu producto y lograr 

    que haya más personas interesadas en conocer la marca y convertirse en clientes.

    6. Preséntate en donde están tus clientes

    Esta razón es especialmente importante porque quizá tengas un poco de experiencia al vender en línea

    pero necesitas tener una idea del perfil que tienen tus clientes para que puedas identificar las áreas

  • 8/17/2019 Guía Para Crear Tienda Pop-up Capítulo 1 Generalidades

    3/4

    comerciales que más frecuentan. El beneficio de seleccionar si tu tienda pop-up se ubica en una calle,

    kiosko o galería te permite relacionar la personalidad de tus clientes con tus objetivos.

    7. Genera interés de marca

     Aceptémoslo, la competencia en el mercado digital es alta y vender online se ha convertido en una

    oportunidad de expansión. Es por eso que tener estos dos canales es una estrategia omni-canal. Al

    comprometer a tus clientes offline y proporcionarles una experiencia de compra inolvidable conproductos de calidad. Puedes mostrar esta experiencia en tu tienda online o en tus redes sociales, en

    donde el cliente posteriormente podrá seguir en conversación contigo.

    ¿Cuáles son las metas de tu tienda Pop-Up?

    Cada marca tiene sus propios objetivos que cumplir con una tienda pop-up; sin embargo, casi siempre

    caen en tres categorías:

    Generación de ganancias

    Posicionamiento de marca

    Compromiso con el cliente

    No hace falta mencionar que no puedes aspirar a estas metas al mismo tiempo, y es importante que

    determines una sola para dictar el rumbo de tus decisiones, así como el diseño de tu tienda física y

    estrategia de promoción. Varias marcas conocidas tienen una tienda pop-up con el único propósito de

    sorprender y deleitar a los clientes potenciales, para así captar más atención y posicionar la marca.

    Existen marcas más pequeñas que buscan vender sus mercancías en el comercio minorista y así

    obtener retroalimentación, mostrar su experiencia de compra y determinar qué productos son los que

    mejor desempeño tienen y cuáles son los que es necesario descontinuar.

     Algunas preguntas que puedes hacerte, para determinar cuáles metas funcionan mejor para tu negocio

    son:

    ¿Estás lanzando una marca por primera vez?

    ¿Estás anunciando una nueva línea de productos con una marca existente?

    ¿Buscas vender productos de tu inventario para tener espacio para nuevos modelos?

    ¿Estás interesado en probar nuevas regiones geográficas en las que puedas establecer tu marca?

    ¿Estas interesado en establecer una estrategia de marketing y otra de posicionamiento de marca?

    Presupuesto para implementar una tienda online

    Tener un presupuesto claro para tu tienda pop-up es crítico para determinar algunos de los

    componentes más importantes cuando se trata de este tipo de ventas. Por ejemplo, vas a poder conocer 

    cuánto puedes gastar en rentas, lo cual va a determinar la ubicación y las propiedades que necesitas

    para tu tienda. Además, vas a poder hacer un presupuesto básico de cuánto puedes invertir en el diseño

  • 8/17/2019 Guía Para Crear Tienda Pop-up Capítulo 1 Generalidades

    4/4

    interior de tu tienda, o en la estrategia de marketing a implementar. A continuación algunos elementos

    que definitivamente vas a querer considerar como factor cuando estés creando este presupuesto:

    Renta

    Utilidades

    Seguros

    Internet

    POS

    Cuotas de cobro con tarjeta

    Muebles

    Contador de salidas

    Iluminación

    Pintura

    Inventario

     Apoyo visual (vitrina)

    Marketing y promoción

     Alimentos y bebidas

    Dependiendo de la duración de tu tienda pop-up y tus metas, debes determinar un presupuesto viable,que a futuro pueda incluir otros elementos adicionales. Sin embargo, cuando ya tengas una idea de

    cuánto vas a gastar en general, puedes buscar la ubicación ideal para tu tienda pop-up.