16
G UIA P ARA LA R EDUCCION DE C OMPUESTOS ORGANICOS VOLATILES E N P INTURAS DE DECORACION Preparado por el Comité Técnico de CEPE de Pinturas de Decoración

GUIA PARA - asefapi.es · de emisiones de COV de origen humano en la UE. usan disolventes orgánicos como fase líquida principal. La mayoría de las pinturas de decora-ción en base

  • Upload
    doananh

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUIA PARA - asefapi.es · de emisiones de COV de origen humano en la UE. usan disolventes orgánicos como fase líquida principal. La mayoría de las pinturas de decora-ción en base

GUIA PARA

LA REDUCCION DE

COMPUESTOS ORGANICOS

VOLATILES EN PINTURAS

DE DECORACION

Preparado por el

Comité Técnico de CEPE de

Pinturas de Decoración

Page 2: GUIA PARA - asefapi.es · de emisiones de COV de origen humano en la UE. usan disolventes orgánicos como fase líquida principal. La mayoría de las pinturas de decora-ción en base

C

P r o l o g o

Guía para reducción de COV en pintura de decoración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

A n t e c e d e n t e s

Aproximación europea a la reducción de COV en pintura de decoración . . . . . . 4

D a t o s

La Industria Europea de Pintura de Decoración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

F u e n t e s d e e m i s i ó n

Las emisiones COV y la Pintura de Decoración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

R e d u c c i ó n d e C O V

Oportunidades para la reducción de COV en la pintura de decoración . . . . . . . . . 8

U n a a p r o x i m a c i ó n E u r o p e a

La propuesta de CEPE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1

P u e s t a e n p r á c t i c a

Puesta en práctica de la propuesta de CEPE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 3

P r o p u e s t a d e C E P E p a r a l a r e d u c c i ó n

d e l o s C O V

Categorías y límites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 4

D e f i n i c i o n e s

Definiciones de términos y categorías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 5

CONTENIDO

2

Page 3: GUIA PARA - asefapi.es · de emisiones de COV de origen humano en la UE. usan disolventes orgánicos como fase líquida principal. La mayoría de las pinturas de decora-ción en base

PDurante las últimas décadas el uso de

productos de base agua dentro del

mercado de pinturas decorativas ha

aumentado hasta el extremo de que

actualmente representa un 70% del

volumen total. Este crecimiento se ha

debido principalmente a características

propias de funcionalidad y a la facilidad

de empleo de productos en base agua.

Durante el mismo periodo ha habido

una creciente concienciación en todos

los países de la Comunidad de la

necesidad de protección del Medio

Ambiente. La industria del pintado está,

dentro del marco de los programas de

respeto al Medio Ambiente, activamente

a la búsqueda de mejoras para dirigir

muchos de sus esfuerzos en I+D hacia

este objetivo.

Esta guía trata el asunto y describe las

posibilidades de la reducción en el uso

de Compuestos Orgánicos Volátiles

(COV) en Pinturas de Decoración.

También aporta una propuesta que

permitiría una reducción significativa en

las emisiones de Compuestos Orgáni-

cos Volátiles. Esta propuesta está

basada en el conocimiento de las

tecnologías actuales y factibles, el

conocimiento de las distintas culturas

en Europa, el conocimiento de unas

expectativas exigentes respecto a las

funciones protectoras y conservadoras

de los objetos que cubren las pinturas

de decoración y la consideración de las

distintas condiciones climáticas entre el

norte y el sur de Europa.

Esta guía ha sido preparado por el

Comité Técnico de Pinturas de Decora-

ción de CEPE (Consejo Europeo de

Pinturas, Tintas de Imprimir y Colores

Artísticos).

Las 16 asociaciones nacionales que son

miembros de CEPE, representan aproxi-

mádamente 1.100 productores de

Pintura Decorativa en Europa y han

estado involucradas en la preparación

del folleto al igual que los restantes

Comités dentro de CEPE. Por lo tanto

está basado en un buen conocimiento y

experiencia y ofrece una guía maneja-

ble, comprensible y práctica para

abordar el complicado tema de la

reducción de los COV en Pinturas de

Decoración.

P r o l o g o

GUIA PARA LA REDUCCION DE COMPUESTOSORGANICOS VOLATILES EN PINTURA DECORACION

3

Esta guía es de interés para todas las

organizaciones relacionadas, directa o

indirectamente, con la industria y el

comercio de la pintura decorativa,

incluyendo a los productores de

materias primas, fabricantes de

pinturas y distribuidores. Es más, con el

objeto de iniciar una legislación

armonizada para la reducción de las

emisiones de los COV procedentes de

las pinturas de decoración en Europa,

es una guía especialmente dirigida a los

representantes políticos dentro de la

Uniòn Europea. Por último pretende

animar y facilitar el aumento del uso

de pintura de decoración con bajo

contenido en COV por los profesionales

y los particulares.

Page 4: GUIA PARA - asefapi.es · de emisiones de COV de origen humano en la UE. usan disolventes orgánicos como fase líquida principal. La mayoría de las pinturas de decora-ción en base

ALa Comisión europea y los países

miembros de la Unión europea han

reconocido que necesitan mejorar la

calidad del aire en Europa para proteger

la salud de los ciudadanos. Por ello dos

nuevas directivas se están preparando.

La futura directiva sobre techos naciona-

les de emisión requerirá de los estados

miembros de la Unión Europea que

limiten las concentraciones de distintos

contaminantes en el aire a un máximo

de 120 microgramos por metro cúbico.

La futura directiva sobre el ozono exigirá

a los estados miembros de la Unión

Europea que a partir del 2010 reduzcan

sus emisiones de varios contaminantes

atmosféricos, incluidos los COV. Estas

directivas pueden hacer que los estados

miembros pidan al sector de pintura de

decoración que se tomen medidas que

conduzcan a la reducción de emisiones

que proceden del uso de sus productos.

Dentro de la Unión europea, hay una

preocupación considerable en la mejora

de la calidad del aire dándose una

atención muy particular a la reducción de

emisiones de oxido de azufre y nitróge-

no, amonio y Componentes Orgánicos

Volátiles (COV). La reducción de los COV

es de gran importancia para la industria

de la pintura.

Las emisiones COV se reducirán

considerablemente con la puesta en

práctica de la Directiva de emisión de

disolventes. Esta Directiva tiene un

impacto directo en muchos sectores de

la industria de pinturas, pero no en el

sector de pintura de decoración debido a

que este tipo de pintura no se aplica en

instalaciones fabriles, que es a las que

se dirige esta Directiva.

En 1996 CEPE, con ayuda de sus

asociaciones y compañías miembro, fue

activo en el diseño de una propuesta

para reducir las emisiones COV del

sector de pintura de decoración. Si bien

esta propuesta se hizo llegar a la

Comisión Europea en la forma de un

borrador de Directiva sobre productos,

las distintas prioridades que existían

impidieron que se avanzara. En 1999 la

Comisión Europea nombró un consultor

independiente para estudiar el potencial

de reducciones de las emisiones COV

que tienen su origen en pinturas de

decoración. CEPE dió la bienvenida a

esta iniciativa y, utilizando como base la

propuesta de 1996, entabló un dialogo

positivo y cooperador con el consultor.

Tras la publicación en la segunda mitad

del año 2000 del informe del consultor,

CEPE inició un programa detallado de

consultas entre sus asociados para

revisar tanto el informe realizado como la

propuesta de 1996. Este trabajo resultó

en una propuesta revisada que incor-

poraba los cambios en el mercado y los

avances en la tecnología ocurridos desde

1996. Esta nueva propuesta de CEPE de

reducción de emisiones COV de pinturas

de decoración se detalla en este folleto.

4

A n t e c e d e n t e s

APROXIMACION EUROPEAA LA REDUCCION DE COV EN

PINTURA DE DECORACION

1) Directiva del Consejo 1999/13/EC de marzo de 1999 sobre la limitación del uso de Componentes Orgánicos Volátiles debido al uso de disolventes orgánicos en ciertas en ciertas actividades e instalaciones.

Page 5: GUIA PARA - asefapi.es · de emisiones de COV de origen humano en la UE. usan disolventes orgánicos como fase líquida principal. La mayoría de las pinturas de decora-ción en base

5

DD a t o s

LA INDUSTRIA EUROPEA DE PINTURADE DECORACION

Ventas anuales:

aprox imádamente3 .300 .000 Toneladas

Facturación anual:

aprox imádamente 7 .000 .000 .000 Euros

Proporción sobre el total del mercado de pinturas:

60%

Número de compañías fabricantes:

aprox imádamente 3 .300

Número de puntos de venta:

super ior a 100 .000

Número de usuarios profesionales:

aprox imádamente 2 .500 .000

Número de usuarios domésticos:

más de 100 .000 .000

Page 6: GUIA PARA - asefapi.es · de emisiones de COV de origen humano en la UE. usan disolventes orgánicos como fase líquida principal. La mayoría de las pinturas de decora-ción en base

FLas emisiones, provenientes del

transporte son las más importantes de

las fuentes humanas que contribuyen a

la contaminación del aire. Tanto los

vehículos a gasolina como diesel,

emiten una variedad de contaminantes:

Óxidos de Nitrógeno (NOx), Monóxido de

Carbono (CO), y material en partículas

al igual que Componentes Orgánicos

Volátiles (COV). Todos estos pueden

afectar a la calidad del aire.

Grandes cantidades de COV se emiten

también de manera natural, como por

ejemplo las que tienen origen en los

bosques.

La acción del sol sobre los NOx y los

COV provoca la formación de ozono en

el suelo, que es un contaminante de

amplio espectro que puede impactar en

áreas rurales distantes de la fuente

original de emisión. El ozono puede

irritar los ojos y los pulmones, causar

problemas respiratorios y reducir la

resistencia a infecciones. El ozono

puede también dañar zonas vegetales,

cosechas y árboles.

Altos niveles de ozono se observan

normalmente en primavera y verano,

cuando el aire ha sido contaminado con

NOx y COV, (por ejemplo, en áreas

urbanas con mucho tráfico). Debido al

tiempo que se necesita para que las

reacciones químicas se produzcan, la

formación del ozono tiende a ocurrir

una vez que se ha producido la

contaminación. La neblina resultante

puede persistir durante varios días y

puede ser transportada a través de una

larga distancia.

La pintura de decoración puede estar

encuadrada en las tecnologías de uso

de base disolvente o en las tecnologías

de uso de base agua. Las primeras

6

F u e n t e s d e e m i s i ó n

LAS EMISIONES COV Y LAPINTURA DE DECORACIÓN

Page 7: GUIA PARA - asefapi.es · de emisiones de COV de origen humano en la UE. usan disolventes orgánicos como fase líquida principal. La mayoría de las pinturas de decora-ción en base

7

una pequeña cantidad de aditivos como

pueden ser productos para ayudar a la

coalescencia de la película o a retrasar

el secado. Estos productos son

frecuentemente COV pero pueden ser

fundamentales para cumplir con sus

propiedades de comportamiento y

aplicación. Aproximadamente el 70%

de toda la pintura de decoración que se

usa dentro de la Unión Europea es de

base agua.

La mayoría de los COV utilizados en

pintura de decoración se emiten al aire

durante su aplicación y secado. El uso

directo de pinturas de decoración

provoca entre 425-475.000 toneladas

de emisiones COV, a lo cual hay que

sumar que el uso de disolvente, asocia-

do principalmente a funciones de

limpieza, añade aproximádamente otras

100.000 toneladas a esta cantidad. Este

total de emisiones, alrededor de

550.000 toneladas de COV, representa

menos del 20% del total del peso de los

productos que se venden en un año.

Aunque el uso de pintura de decoración

contribuye al total de emisiones de COV,

el sector aporta menos del 3% del total

de emisiones de COV de origen humano

en la UE.

usan disolventes orgánicos como fase

líquida principal.

La mayoría de las pinturas de decora-

ción en base disolvente no requieren la

adición de disolventes o diluyentes

antes de su uso, pero es frecuente el

uso de disolvente para la limpieza de

equipos de aplicación. Los disolvente

que contienen los productos y los que

se usan para limpieza de equipos son

COV. Las pinturas de base agua usan

principalmente agua como elemento

portador, pero normalmente contienen

Page 8: GUIA PARA - asefapi.es · de emisiones de COV de origen humano en la UE. usan disolventes orgánicos como fase líquida principal. La mayoría de las pinturas de decora-ción en base

RLa reducción de los procesos de

emisión en los lugares de aplicación no

es viable en la pintura de decoración ya

que los productos se aplican a estructu-

ras y soportes in situ más que en el

espacio cerrado de una fábrica o

cadena de producción. Las reducciones

de emisión solamente se pueden

conseguir mediante el uso de productos

en base agua y en base disolvente con

una reducida cantidad de COV.

El papel que juegan los

productos de base disolvente

Los productos de base disolvente juegan

un papel importante en el mercado y por

varias razones se prefieren en muchos

casos a los productos con base agua.

Estas preferencias se deben a considera-

8

R e d u c c i ó n d e C O V

OPORTUNIDADES PARA LAREDUCCION DE COV EN LA PINTURA

DE DECORACION

ciones como pueden ser la apariencia

estética, comportamiento y caracterí-

sticas de aplicación.

Hay diferencias regionales en el mercado

entre productos en base agua y base

disolvente. La razón para la diferencia en

cuanto a la preferencia incluye razones

climáticas, geográficas, culturales,

arquitectónicas, idiosincrasia del cliente,

prácticas en la construcción y usos

habituales.

Las opciones para la

reducción de COV

Las principales opciones para la

reducción de las emisiones son:

1) Cambiar productos de base

disolvente por productos en base

agua.

2) Reducir el disolvente que contie-

nen los productos de base

disolvente.

3) Reducir el contenido de COV en

los productos de base agua.

Page 9: GUIA PARA - asefapi.es · de emisiones de COV de origen humano en la UE. usan disolventes orgánicos como fase líquida principal. La mayoría de las pinturas de decora-ción en base

9

La sustitución de los

productos al disolvente

Teóricamente es posible sustituir todos

los productos que tradicionalmente

están en el mercado de base disolvente

por las versiones en base agua. Sin

embargo, en ciertas aplicaciones los

productos de base agua no ofrecen la

calidad y el comportamiento requerido.

Las pinturas de base disolvente, suelen

mostrar las siguientes ventajas:

● Mejor tolerancia en la aplicación y

secado bajo condiciones adversas,

como por ejemplo baja temperatura,

alta humedad.

● Mejor comportamiento sobre sustra-

tos difíciles, como pueden ser

superficies muy deterioradas.

● Mejores propiedades de aplicación.

● Mejores prestaciones, por ejemplo,

resistencia mecánica o química.

● Mejora de la apariencia estética.

La tecnología para los productos en

base agua está constantemente

mejorando, pero la industria no cree

que los productos en base disolvente se

puedan remplazar totalmente por

productos al agua en un futuro previsible.

La reducción del

contenido de disolvente en

los productos de base

disolvente

Es posible producir productos de base

disolvente con un menor contenido de

disolvente utilizando la moderna

tecnología de altos contenidos en

sólidos que puede ser usada para

formular productos que ofrecen muchas

de las propiedades que se atribuyen a

los tradicionales productos en base

disolvente, pero que reducen significati-

vamente el contenido de disolvente.

A pesar de que son más caros y

normalmente secan más despacio

pueden jugar un papel importante en la

reducción de emisiones.

La reducción de

contenido de Compuestos

orgánicos volátiles en

pintura en base agua

El uso de COV en la pintura en base

agua es normalmente vital para el

comportamiento del producto y esto es

especialmente cierto en los productos

en base agua que han sido formulados

para remplazar los productos de base

disolvente. Dados los bajos niveles

presentes cualquier reducción a

mayores de la cantidad de COV en los

productos de base agua es importante,

pero no supondría grandes cantidades

en el total de la reducción de emisiones

de COV.

Page 10: GUIA PARA - asefapi.es · de emisiones de COV de origen humano en la UE. usan disolventes orgánicos como fase líquida principal. La mayoría de las pinturas de decora-ción en base

tradicionales en base disolvente. Todavía

se pueden conseguir mayores reduccio-

nes en la emisión de COV mediante la

reducción de compuestos orgánicos

volátiles de productos en base agua y

en base disolvente e incrementando el

uso de pinturas en base agua o de alto

contenido en sólidos.

Sin embargo, esto llevará un tiempo. La

industria necesitará reformular una

importante y amplia parte de su gama

de productos existentes, y esto

solamente puede conseguirse a lo largo

de un periodo de varios años. Es más,

una mayor reducción significará

mayores cambios en los productos en

las técnicas de aplicación y en las

características de las prestaciones. La

industria no puede en muchas gamas de

productos fabricar productos bajos en

COV, que son idénticos a otros productos

1 0

que ya existen. Las diferencias signifi-

cativas que provocarían tendrían que

ser trasladadas a los usuarios finales, y

para ello se necesitaría una comunica-

ción detallada y extensa y programas de

formación a impartir entre los producto-

res de pintura y los usuarios.

Los cambios tendrán también consecu-

encias económicas provenientes del

incremento de los costes de I+D y

materias primas y exigirán nuevas

inversiones en equipos.

La amplia complejidad e importancia de

los aspectos asociados a la reducción

de las emisión de los COV de pintura de

decoración requiere que cualquier

aproximación deba ser formulada

cuidadosamente. La propuesta de CEPE

está basada en información recogida

minuciosamente a lo largo de la

industria europea y por ello utiliza un

conocimiento detallado y profundo del

mercado, las necesidades de los

clientes y la tecnología. La propuesta de

CEPE maximizará la reducción de

emisiones de COV a la vez que enfocará

el tema de una manera correcta al

mercado sin cambios en la demanda en

relación a los productos en base

disolvente y en base agua. La propuesta

provocará una reducción de las emisio-

nes de COV dentro de Europa en un 45%.

Consecuencias de la

reducción de los COV

El mercado es ya un 70% de productos

en base agua. Adicionalmente, produc-

tos de altos contenidos en sólidos ya

están remplazando a los productos

Page 11: GUIA PARA - asefapi.es · de emisiones de COV de origen humano en la UE. usan disolventes orgánicos como fase líquida principal. La mayoría de las pinturas de decora-ción en base

1 1

AA p r o x i m a c i ó n e u r o p e a

LA PROPUESTA DE CEPE

En algunas categorías, por ejemplo

pinturas para interior o exterior para

madera o metal, los límites para produc-

tos en base agua, efectivamente

requieren el uso de tecnología de alto

contenido en sólidos. Algunas categorías,

por ejemplo las imprimaciones consoli-

dantes, permiten la continuación en el

uso de productos existentes en base

disolvente. En estas categorías los

productos basados en tecnologías

alternativas no cumplen todos los

requerimientos del usuario final. En

cualquier caso estos productos contri-

buyen solo con una pequeña parte a las

emisiones de los COV, debido a su

pequeño nicho de mercado.

La propuesta reduce los límites de los

COV en dos fases. Esta aproximación

tiene numerosas ventajas, incluida la

periodificación del trabajo técnico

minimizando las consecuencias

económicas y permitiendo un mayor

tiempo de adaptación por parte de los

usuarios a los nuevos productos.

Los límites establecidos para los COV de

productos en base agua, en la primera

fase son superiores que en la segunda.

Esto es principalmente para permitir el

uso en la fase 1 de los colorantes

existentes que se añaden a las pinturas

La propuesta de CEPE, ha sido elabora-

da utilizando los siguientes principios:

● Debería aplicarse tanto al usuario

doméstico como al profesional.

● Debería permitir respetar las diferen-

cias existentes a lo largo de Europa

● Debería ser independiente de la

tecnología, afectando tanto a

productos en base disolvente como

en base agua.

● Debería ser fácil de entender.

En la propuesta el mercado está dividido

en categorías de productos. Los límites

de COV se fijan para cada categoría.

Los límites serán tanto para productos en

base agua como en base disolvente.

En algunas categorías, como por ejemplo

paredes y techos interiores, la continua-

ción en el uso de productos en base

disolvente no puede ser totalmente

justificada y las limitaciones para los

productos en base disolvente se estable-

cen al mismo nivel que los que se solici-

tan para en base agua. Dada la actual

tecnología establecer los mismos límites

de hecho prohíbe el uso de disolventes.

cuando se produce el tintado en las

tiendas. Los colorantes usados en estas

operaciones normalmente contienen

Compuestos Orgánicos Volátiles y es

apropiado el incluir su contribución a la

emisión total.

Para conseguir los límites fínales de COV

en las pinturas de base agua el Com-

Page 12: GUIA PARA - asefapi.es · de emisiones de COV de origen humano en la UE. usan disolventes orgánicos como fase líquida principal. La mayoría de las pinturas de decora-ción en base

casos en los que sea apropiado y

posible, coherente con otras legislacio-

nes e iniciativas europeas.

Por ejemplo hay varias expresiones que

podrían ser utilizadas para cuantificar el

contenido de COV que contiene un

producto. Cada una tiene sus ventajas e

inconvenientes pero después de muchas

consideraciones CEPE recomienda que

en el caso de pinturas de decoración las

expresiones por contenido de COV

utilizadas estén en gramo por litro de

pintura. Esta expresión es fácilmente

comprensible tanto por profesionales

como no profesionales y fácil de calcular

y verificar. Es más, permite un cálculo

rápido de las emisiones COV de cualquier

cantidad de pintura de decoración.

puesto Orgánico Volátil de estos coloran-

tes deberá ser reducido significativamen-

te o eliminado. Muchas de las máquinas

tintométricas de las tiendas, actualmente

en funcionamiento, pueden no ser com-

patibles con los nuevos colorantes y

necesitarán remplazarse o modificarse.

El coste y tiempo asociado con estos

cambios significa que las soluciones

asociadas no pueden, en todos los casos,

ser alcanzadas durante la primera etapa.

La propuesta aporta todas las definicio-

nes necesarias que han sido cuidadosa-

mente consideradas en cada caso. Para

lograr el éxito de la propuesta cualquier

definición dada requiere ser fácilmente

comprensible, contundente y, en aquellos

Mediante la consideración de todos los

temas y el uso de todas las opciones

apropiadas y factibles para la reducción

de los COV, la propuesta de CEPE ase-

gura que la reducción del COV ocurrirá

donde es técnica y económicamente

viable, permite a nuestros clientes con-

tinuar usando pintura con base disolven-

te en aquellos casos en los que es

genuinamente necesario y por lo tanto

asegura que la calidad que el mercado

requiere se mantiene. Minimiza los efec-

tos económicos y establece objetivos que

son conseguibles por toda la industria y

no sólo por los grandes productores. Sin

embargo, al mismo tiempo implica un

movimiento progresista y controlado

hacia la reducción de COV en aquellos

casos en los que es posible.

1 2

Page 13: GUIA PARA - asefapi.es · de emisiones de COV de origen humano en la UE. usan disolventes orgánicos como fase líquida principal. La mayoría de las pinturas de decora-ción en base

1 3

3. La vía legislativa permitirá una

máxima publicidad de los cambios

exigibles y provocará el compromiso

de los usuarios. Ello provocará a su

vez una mayor demanda por parte

del mercado hacia los nuevos

productos.

La propuesta de CEPE es adecuada

tanto como base de un acuerdo

voluntario por parte de la industria

como para su establecimiento por ley.

Sin embargo, el mecanismo más

efectivo para conseguir su puesta en

práctica es mediante la vía de una

armonización legislativa a nivel

europeo.

Las razones por las cuales la vía

legislativa sería más adecuada que un

acuerdo voluntario son las siguientes:

1. No hay un mecanismo apropiado por

el cual un acuerdo voluntario podría

ser verificado ya que hay más de

3.000 fabricantes de pinturas de

decoración en Europa, muchos de

los cuales no están representados en

sus asociaciones nacionales.

2. Los nuevos productos serán muy

diferentes a los productos que

existen actualmente y un acuerdo

voluntario inevitablemente puede

provocar que algunos fabricantes

mantengan los viejos en el mercado

provocando un desgaste de los

esfuerzos de aquellos que han

decidido aplicar el acuerdo.

Una armonización europea similar será

también más efectiva porque:

1. Hay considerables consecuencias

económicas provenientes de los

cambios que se deben abordar a

nivel de toda Europa y pueden ser

minimizadas por una aproximación

armonizada.

2. Un elenco de iniciativas a nivel

nacional, diluirá el esfuerzo de la

industria y conducirá a la confusión

dentro de la industria y de los

usuarios finales.

Cambios significativos en los productos

afectarán a los fabricantes de pintura

de decoración, suministradores de

materias primas, tiendas de distribución

y usuarios finales de varias maneras. Si

bien el detalle con el que se realiza la

propuesta minimiza los efectos, la

planificación en dos fases será

fundamental para una puesta en

práctica con éxito. La realización de la

segunda fase en el año 2.010 parece

un objetivo realista aunque exigente.

PP u e s t a e n p r á c t i c a d e l a p r o p u e s t a d e C E P E

PUESTA EN PRACTICA DE LAPROPUESTA DE CEPE

Page 14: GUIA PARA - asefapi.es · de emisiones de COV de origen humano en la UE. usan disolventes orgánicos como fase líquida principal. La mayoría de las pinturas de decora-ción en base

CATEGORIA DEL PRODUCTO TIPO/ CONTENIDO MAX COV G/L

NIVEL DE BRILLO FASE 1 FASE 2

Pinturas para interiores paredes y techos Base agua

Brillo <25@60° 75 30

Base disolvente

Brillo <25@60° 400 30

Base agua

Brillo ≥25@60° 150 100

Base disolvente

Brillo ≥25@60° 400 100

Pinturas para paredes exteriores de albañilería, Base agua 75 40

ladrillo o estuco Base disolvente 450 450

Pinturas exteriores e interiores para madera Base agua 150 130

o metal, carpintería de madera y revestimientos Base disolvente 400 300

Recubrimientos transparentes, barnices, lasures Base agua 150 130

y lasures opacos para madera o metal. Base disolvente 500 400

Lasures de espesor mínimo para interior Base agua 150 130

y exterior. Base disolvente 700 700

IImprimaciones con propiedades selladoras Base agua 50 50

y/o tapaporos para uso sobre madera o Base disolvente 450 350

paredes y techos.

Imprimaciones consolidantes para estabilizar Base agua 50 50

substratos o impartir propiedades hidrófobas. Base disolvente 750 750

Recubrimientos de altas prestaciones Base agua 140 140

de un componente Base disolvente 600 600

Recubrimientos de altas prestaciones de Base agua 140 140

dos componentes. Base disolvente 550 500

Pinturas multicolor Base agua 150 100

Base disolvente 400 100

Pinturas de efectos decorativos Base agua 300 200

Base disolvente 500 200

1 4

P r o p u e s t a d e C E P E p a r a l a r e d u c c i ó n d e l o s C O V : C a t e g o r í a s y l í m i t e s

Page 15: GUIA PARA - asefapi.es · de emisiones de COV de origen humano en la UE. usan disolventes orgánicos como fase líquida principal. La mayoría de las pinturas de decora-ción en base

1 5

DPinturas Base disolvente

Pintura cuya viscosidad se ajuste con

disolventes orgánicos.

LasurProducto que proporciona un acabado

transparente o semitransparente para la

decoración y protección de la madera

expuesta a la intemperie y que permite

un fácil mantenimiento . Dichos produc-

tos pueden contener biocidas para

preservar la película o madera contra el

hongo azul y mohos. En algunos países

el término lasur opaco se utiliza para

describir una pintura que aplicada

sobre la madera permita seguir viendo

las vetas de la misma.

Lasur de espesor mínimo Lasur que deja, de acuerdo a EN 927-

1:1996, un espesor máximo de 5µm

determinado según el método indicado

en ISO 2808:1997.

Recubrimiento de altasprestacionesRecubrimiento que excede en presta-

ciones a la pintura decorativa normal, y

que se utiliza en uno o más de los

siguientes casos o situaciones:

● Suelos.

● Recintos Sanitarios e Industrias

alimenticias y de bebidas con

registros sanitarios.

● Resistencia a graffitis.

Pinturas decorativas Recubrimientos que se aplican a los

edificios, perfiles de madera, herrajes, y

estructuras asociadas, que se emplean

con objeto decorativo, protector y

funcional. Se aplican "in situ”, ya sea

por particulares o profesionales.

Quedan excluidas explícitamente

aquellas pinturas protectoras de altas

prestaciones.

Pinturas protectoras dealtas prestaciones Pinturas o recubrimientos utilizados

para proteger del deterioro la integridad

de estructuras y equipos industriales,

tuberías, plantas y edificios, por exposi-

ción a la intemperie, o de fluidos

químicos. Serán aplicadas por profesio-

nales "in situ” o en talleres especializa-

dos.

COVCompuestos orgánicos volátiles con un

punto de ebullición inicial inferior a

250ºC en condiciones estándar de

presión, utilizados en pinturas decorati-

vas o asociados con su uso.

Contenido en COVCOV, expresado en gramos de COV por

litro, contenido en un recubrimiento

decorativo listo al uso, incluidos los

tintes o colorantes.

Pinturas Base AcuosaPintura cuya viscosidad se ajuste con

agua.

● Resistencia al fuego.

● Resistencia a la corrosión.

Pinturas multicolorPintura especial para conseguir un

efecto en el color de dos o más tonos

con una determinada aplicación, por

ejemplo con pistola, rodillo o brocha.

Normalmente la aplicación se realiza

sobre grandes superficies.

Pinturas de efectosdecorativosPinturas diseñadas para conseguir unos

efectos estéticos especiales. Estas

pinturas se aplican normalmente sobre

superficies prepintadas o recubrimien-

tos base especialmente tratados y

subsecuentemente tratados con varias

herramientas (por ejemplo esponja,

paño, espátula, rodillo especial, peine o

espátula dentada, brocha, etc...)

durante el secado. Con objeto de

conseguir un efecto homogéneo sobre

una amplia superficie se necesita un

periodo amplio de secado.

D e f i n i c i o n e s

DEFINICIONES DE TERMINOS Y CATEGORIAS

Page 16: GUIA PARA - asefapi.es · de emisiones de COV de origen humano en la UE. usan disolventes orgánicos como fase líquida principal. La mayoría de las pinturas de decora-ción en base

Avenue E. Van Nieuwenhuyse 4BE-1160 BrusselsTel: +32 (0)2 676 7480Fax: +32 (0)2 676 7490E-Mail: [email protected]: www.cepe.org