6
GUIA DEL ALUMNO PROYECTO DE APRENDIZAJE DE FORMACIÓN CÌVICA Y ÉTICA: EL TRAFICO Y CONSUMO DE DROGAS COMO PROBLEMAS QUE AFECTAN LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS Entre los factores de riesgo a los que pueden estar expuestos los adolescentes y jóvenes se encuentran las adicciones. El problema del consumo y tráfico de drogas en nuestro país se ha convertido en un asunto alarmante de tal forma que los jóvenes están obligados a enfrentar esta situación en su medida y de acuerdo a sus responsabilidades. Para ilustrar e introducirnos en el tema, se proyectarán los siguientes videos: http://www.youtube.com/watch?v=ycHCd0vXbcA http://www.youtube.com/watch?v=EqGio14yi0Q http://www.youtube.com/watch?v=nxDZlDonF-w&feature=related Una vez que hemos tenido este panorama general y visual del problema, para iniciar este tema, se te invita a que respondas la siguiente cuestión ¿Por qué la adicción a las drogas puede destruir tu vida? Para responder a esta pregunta realizaremos serie de actividades que te llevarán a la respuesta de la anterior pregunta. Comenzaremos por conocer los tipos de drogas que existen y los daños que causan además de lo que debemos hacer para evitar y prevenir las adicciones. Se elaborará el Producto final, que contendrá dos herramientas de escritorio (Word y PowerPoint), de 1

Guía para el alumno

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía para el alumno

GUIA DEL ALUMNO

PROYECTO DE APRENDIZAJE DE FORMACIÓN CÌVICA Y ÉTICA: EL TRAFICO Y CONSUMO DE DROGAS COMO PROBLEMAS QUE AFECTAN LA CALIDAD DE VIDA DE

LAS PERSONAS

Entre los factores de riesgo a los que pueden estar expuestos los adolescentes y jóvenes se encuentran las adicciones. El problema del consumo y tráfico de drogas en nuestro país se ha convertido en un asunto alarmante de tal forma que los jóvenes están obligados a enfrentar esta situación en su medida y de acuerdo a sus responsabilidades.

Para ilustrar e introducirnos en el tema, se proyectarán los siguientes videos:

http://www.youtube.com/watch?v=ycHCd0vXbcA

http://www.youtube.com/watch?v=EqGio14yi0Q

http://www.youtube.com/watch?v=nxDZlDonF-w&feature=related

Una vez que hemos tenido este panorama general y visual del problema, para iniciar este tema, se te invita a que respondas la siguiente cuestión

¿Por qué la adicción a las drogas puede destruir tu vida?

Para responder a esta pregunta realizaremos serie de actividades que te llevarán a la respuesta de la anterior pregunta.

Comenzaremos por conocer los tipos de drogas que existen y los daños que causan además de lo que debemos hacer para evitar y prevenir las adicciones.

Se elaborará el Producto final, que contendrá dos herramientas de escritorio (Word y PowerPoint), de comunicación (Correo Electrónico) y la de colaboración (Facebook), que serán repartidas entre los equipos y se realizarán de la siguiente manera:

Actividad 1: Elaboración de fichas temáticas: Tipos de drogas y efectos que causan.

Actividad 2.- Los alumnos enviarán las conclusiones de la mesa redonda de manera individual al correo electrónico [email protected]

Actividad 3: Elaboración de un PowerPoint titulado ¿Consumo de drogas o Calidad de vida?

1

Page 2: Guía para el alumno

GUIA DEL ALUMNO

Actividad 4.- Para evaluar lo aprendido los alumnos participarán en un foro de opinión utilizando la herramienta de colaboración Facebook, URL del grupo http://www.facebook.com/groups/168410959916916/

Desarrollo de la Actividad 1

¿Qué tipos de drogas conoces y qué efectos causan?

1.- Participarán seis equipos de cinco integrantes.

2.-Cada equipo elaborará dos fichas temáticas según se les asigne.

3.- Explorarán e investigarán la bibliografía y los recursos indicados por el docente: libro de texto, biblioteca virtual y se sugiere el uso de herramientas de investigación para buscar, seleccionar y evaluar información como los buscadores de Yahoo ó Google.

4.- Elaborarán sus fichas temáticas de acuerdo a los criterios establecidos.

5.- Compartirán y retroalimentarán los materiales con los compañeros para integrarlos en un documento.

6.- Evaluarán su trabajo con la lista de cotejo proporcionada por el docente.

7.- Utilizarán el aula de medios de la escuela, para investigar y elaborar sus dos fichas, dos alumnos por cada computadora.

15 Computadoras

Memoria RAM 256 Mb

Disco duro de 60 Gb

DVD ROM

Procesador Intel Centrino

Indicaciones y criterios para elaborar el trabajo:

1.- Utilizarán la herramienta de Word

2.- Incluirán una tabla con diseño predeterminado/celdas combinadas.

3.- Cada ficha iniciará en una nueva página.

2

Page 3: Guía para el alumno

GUIA DEL ALUMNO

4.- Incluirá elementos multimedia como fotos ó imágenes correspondientes con el texto del que está tratando.

5.- Incluirá un encabezado con referencia al tema del que se habla.

6.- Incluirá páginas numeradas.

7.- Inserta la fecha de tal forma que se actualice automáticamente cada vez que se consulte una ficha.

8.- Incluir referencias bibliográficas y derechos de autor.

9.- Por correo electrónico comparte las fichas con los compañeros y escribe sugerencias y comentarios, acepta o rechaza los cambios propuestos.

Desarrollo de la Actividad 2

¿Por qué razón se drogan las personas?

Después de desarrollar la mesa redonda acerca de la pregunta, enviarán de manera individual las conclusiones a las que llegaron en equipos de 5 integrantes a la dirección de correo electrónico: [email protected]

Desarrollo de la Actividad 3

¿Cómo cuidarnos de las adicciones?

1.- Se formarán 6 equipos de cinco integrantes.

2.- Elaborarán una presentación en PowerPoint titulada: ¿Consumo de drogas o Calidad de vida?

3.- Explorarán la bibliografía y los recursos indicados: libro de texto y material del internet.

4.- Elaborarán la presentación de acuerdo a los criterios indicados

Debe ser creativo Debe utilizar imágenes de acuerdo al texto que presenta Debe sugerir soluciones o a dónde acudir en caso de adicciones Debe llevar una secuencia lógica Debe responder a nuestra pregunta generadora.

5.-Evaluarán su trabajo con la lista de cotejo proporcionada por el docente.

6.- Será trabajo extraclase y utilizarán computadoras personales.

Indicaciones y criterios para elaborar el trabajo:

3

Page 4: Guía para el alumno

GUIA DEL ALUMNO

1.- Utilizarán la herramienta de PowerPoint

2.- Incluirán una tabla con un estilo predeterminado.

3.- La presentación tendrá vínculos internos dentro del mismo documento.

4.- Del mismo modo tendrá vínculos a las fichas temáticas o hacia alguna página web.

5.- Incluirá elementos multimedia como imagen, audio o video.

6.- La apariencia de las diapositivas tendrán un tema prediseñado.

7.- Las imágenes se organizarán presentando alineación, agrupación o giro.

8.- Se guardará como página web para compartirla con el grupo.

9.- La lista de cotejo se publicará en el siguiente enlace http://www.slideshare.net/mariel68/lista-de-cotejo-de-la-presentacin-power-point y en el blog http://proyectoaprendizformcivicayetica.blogspot.com/

Desarrollo de la Actividad 4

OPINA: De acuerdo a lo que aprendiste respecto a los peligros que lleva el uso de drogas, ¿Qué acciones piensas que debes tomar para prevenir las adicciones?

1.- Participarán en el foro del grupo de Facebook con URL http://www.facebook.com/groups/168410959916916/

2.- Participarán de acuerdo a las reglas de la Netiqueta http://protocoloycomunicacion.blogspot.com/2008/01/la-uned-publica-sus-normas-de-netiqueta.html, retroalimentando el tema.

3. - Los alumnos podrán expresar su opinión o mencionar información que hayan leído siempre y cuando citen la fuente para asegurar la veracidad y actualidad.

4. - Opinarán de manera individual.

Uso del blog

El desarrollo de este proyecto así como algunos enlaces y documentos estarán incluidos en el blog que elaboró el docente con URL http://proyectoaprendizformcivicayetica.blogspot.com/ , de tal forma que esta herramienta estará disponible para compartir información.

El blog estará disponible para retroalimentar el trabajo elaborado por sus compañeros.

Uso de la ODA:

4

Page 5: Guía para el alumno

GUIA DEL ALUMNO

Explorarán la ODA http://201.117.193.231/media/repositorio_recursos/telesecundaria/1/b/b3/1b_b03_t01_s03_interactivo/index.html

y responderán ante las situaciones planteadas.

5