2
Esta guía debe funcionar como esquema para organizar el trabajo sobre la situación. No debe seguirse como “manual” o ítems” obligatorios GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE ESCENAS Lic. Virginia Schejter - El relato de una escena institucional es un recorte de una situación hecho desde la perspectiva de la persona que la describe. Por lo tanto el recorte efectuado, los datos considerados relevantes para consignar, las acentuaciones que realiza, dan datos de un modo de interpretarla, es decir del sentido que ha otorgado a esos acontecimientos. El trabajo de análisis tiene el propósito de agregar algún conocimiento nuevo al descubrir “la lógica” de la situación. Para comprender esta lógica hay que hacer una traducción, un desciframiento de las categorías de pensamiento, de los valores y de las creencias instituidas que se plasman en un modelo de organización del quehacer y en estilos de prácticas. Es un trabajo de deconstrucción del relato y de reorganización de los datos presentados estableciendo relaciones no explicitadas entre ellos. Esas nuevas relaciones tienen que considerar el sentido de cada una de las versiones en función de las posiciones y de las disputas por el poder e incluir el punto de vista del relator como un actor más de escena.. - Presentación global de la situación. - Descripción de la problemática relatada. - Tipo de organización. - Tarea principal - Actores institucionales. - Lugar del relator. - Ubicación de la situación en:. El momento histórico. Las condiciones macrosociales. El lugar en relación al contexto y a otras instituciones. El objetivo de la institución . Los modos de interpretar el cumplimiento de ese objetivo que tienen sus diferentes integrantes Las prácticas de los actores (qué hacen). Los discursos de los actores (qué dicen). Los modos intercambio (cómo se relacionan).

GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE ESCENAS.docx

  • Upload
    terac61

  • View
    231

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Esta gua debe funcionar como esquema para organizar el trabajo sobre la situacin. No debe seguirse como manual o tems obligatoriosGUA PARA EL ANLISIS DE ESCENAS

Lic. Virginia Schejter

-El relato de una escena institucional es un recorte de una situacin hecho desde la perspectiva de la persona que la describe. Por lo tanto el recorte efectuado, los datos considerados relevantes para consignar, las acentuacionesque realiza, dan datos de un modo de interpretarla, es decir del sentido que ha otorgado a esos acontecimientos.El trabajo de anlisis tiene el propsito de agregar algn conocimiento nuevo aldescubrirla lgicade la situacin.Para comprender esta lgica hay que hacer una traduccin, un desciframiento de las categoras de pensamiento, de los valores y de las creencias instituidas que se plasman en un modelo deorganizacindel quehacer y en estilos deprcticas.Es un trabajo dedeconstruccindel relato y dereorganizacinde los datos presentados estableciendo relaciones no explicitadas entre ellos.Esas nuevas relaciones tienen que considerar el sentido de cada una de las versiones en funcin de las posiciones y de las disputas por el poder e incluir el punto de vista del relator como un actor ms de escena..- Presentacin global de la situacin.- Descripcin de la problemtica relatada.- Tipo de organizacin.- Tarea principal- Actores institucionales.- Lugar del relator.- Ubicacin de la situacin en:. El momento histrico. Las condiciones macrosociales. El lugar en relacin al contexto y a otras instituciones. El objetivo de la institucin . Los modos de interpretarel cumplimiento de ese objetivo que tienen sus diferentes integrantes Las prcticas de los actores (qu hacen). Los discursos de los actores (qu dicen). Los modos intercambio (cmo se relacionan).- Coherencia de los objetivos con el modelo de organizacin, con las prcticas, con los discursos, con los modos de intercambio.- Estructura formal: Organigrama. Distribucin de roles y funciones. Reglas y normativas. Uso del tiempo. Uso del espacio.- Modos de comunicacin.- Las condiciones materiales que sustentan la institucin.- El campo de fuerzas en el que se desarrolla la escena.- Disputas entre intereses.- Reglas de pertenencia, implcitas y explcitas.- Creencias, ideales y valores que sustentan las categoras de pensamiento utilizadas por los actores para clasificar e interpretar la situacin- Mecanismos de reproduccin que consolidan el imaginario institucional- Estructura libidinal: Fantasas y ansiedades ligadas a la ndole de la tarea. Vnculos existentes entre los actores: posicin, complementariedad, indiscriminacin, etc..- Posibilidades y obstculos para la realizacin de proyectos personales (alienacin y discrecionalidad.- Negociacin entre intereses personales e institucionales.- Identificaciones con el modelo institucional.- Nudo problemtico fundamental.- Inquietudes no satisfechas en el relato.La reconstruccin implicacomprender globalmente la trama de significaciones y condicionesque produjeron la situacin.