2
Proyecto de Educación para la Salud Carátula Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Rosario Postítulo de Formación Universitaria en Educación para la Salud Antropología de la Salud Título del Proyecto o tema elegido Año Profesora Autor del Proyecto Correo electrónico Introducción: Presentación del tema elegido para el Proyecto. Importancia y actualidad. Si se presentan datos o estadísticas referenciar de dónde se extrae tal información. Marco Teórico: Fundamentación a través del desarrollo de los conceptos claves respecto al tema elegido que sustentan el Proyecto a partir de autores y bibliografía correctamente referenciada. Las citas textuales deben ir entre comillas (Apellido del autor, año y N° de pag) Ej: “La subsistencia es una necesidad de validez universal.” (Ruiz Rojas, 1991:16) En las referencias bibliográficas al final del trabajo se encontrará: - Ruiz Rojas, A. (1991) Salud Comunitaria y promoción del desarrollo, Celats, Lima. Del mismo modo cuando se toman las ideas de algún autor pero no son citas, excluyendo el número de página. Recordar el concepto de proceso Salud- enfermedad trabajado, los aspectos sociales, culturales e históricos, su significación y relacionarlo con el tema elegido. Objetivo General: Formular sólo 1 objetivo general para el Proyecto de Educación para la Salud Objetivos específicos: algunos objetivos parciales que especifiquen, circunscriban el objetivo general (no muchos, 2 o 3) Propósito: Para qué realizo este Proyecto, qué se quiere obtener de él, qué aporta a la comunidad o población a la que está destinada. Metodología- Actividades: A través de qué voy a alcanzar esos objetivos propuestos. Por qué elijo

Guía Para El Proyecto de Antropología

  • Upload
    skhaar

  • View
    216

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Antropología

Citation preview

Proyecto de Educacin para la Salud

Proyecto de Educacin para la Salud

Cartula

Facultad de Ciencias Mdicas

Universidad Nacional de Rosario

Posttulo de Formacin Universitaria en Educacin para la Salud

Antropologa de la Salud

Ttulo del Proyecto o tema elegido

Ao

Profesora

Autor del Proyecto

Correo electrnico

Introduccin: Presentacin del tema elegido para el Proyecto. Importancia y actualidad. Si se presentan datos o estadsticas referenciar de dnde se extrae tal informacin.

Marco Terico: Fundamentacin a travs del desarrollo de los conceptos claves respecto al tema elegido que sustentan el Proyecto a partir de autores y bibliografa correctamente referenciada. Las citas textuales deben ir entre comillas (Apellido del autor, ao y N de pag) Ej: La subsistencia es una necesidad de validez universal. (Ruiz Rojas, 1991:16) En las referencias bibliogrficas al final del trabajo se encontrar:

Ruiz Rojas, A. (1991) Salud Comunitaria y promocin del desarrollo, Celats, Lima.

Del mismo modo cuando se toman las ideas de algn autor pero no son citas, excluyendo el nmero de pgina.

Recordar el concepto de proceso Salud- enfermedad trabajado, los aspectossociales, culturales e histricos, su significacin y relacionarlo con el tema elegido.

Objetivo General: Formular slo 1 objetivo general para el Proyecto de Educacin para la Salud

Objetivos especficos: algunos objetivos parciales que especifiquen, circunscriban el objetivo general (no muchos, 2 o 3)

Propsito: Para qu realizo este Proyecto, qu se quiere obtener de l, qu aporta a la comunidad o poblacin a la que est destinada.

Metodologa- Actividades: A travs de qu voy a alcanzar esos objetivos propuestos. Por qu elijo estas actividades, cmo las pongo en prctica, a quines estn dirigidas.

Presupuesto: qu voy a necesitar para concretar esas actividades. Recursos, humanos, materiales y de tiempo.

Bibliografa: Consignar toda la bibliografa consultada para la realizacin del Proyecto en orden alfabtico.

Apellido y nombre. (ao) Ttulo del libro. Editorial, Lugar.

Apellido y nombre. (ao) Ttulo del artculo. Nombre de la Revista o DiarioN y fecha. Lugar. Nmeros de pginas.

Apellido y nombre. (ao si menciona) Nombre del Artculo. Disponible en: Pgina web. Consultado 1 de mayo de 2014.