1
El Hidra6JC es un filtro casero externo (canister), para acuarios de gran tamaño (250 litros hasta acuarios de 600 litros), en el cual se podrán desarro- llar baterías benéficas, las cuales son indispensables para la salud del mismo, pero principalmente deberá ser utilizado como un filtro mecánico de gran envergadura que mantendrá el agua libre de material disuelto dándole un aspecto mas estético y limpio al acuario. Podría inclusive agregársele un aditamento que sirviese como filtro químico. Se recomienda preferentemente usarlo como un filtro secundario, apoyado siempre en uno de marca, como bien podría ser uno de cascada, sump u otro canister. Esto es, debido a algún error de fabricación del Hidra6JC que podrían resultar en fugas, mantenimiento u otra avería que dejaría al acuario sin un sistema de filtración (si solo se dependiese de este ultimo) Este filtro deberá ser usado bajo la propia responsabilidad del constructor. Se recomienda tener mucho cuidado con las partes eléctricas, que podrían entrar en contacto con el agua y provocar una descarga eléctrica. Guía para ensamblar el filtro canister artesanal “Hidra6JC” Introducción 60cm / Tubo de PVC sanitario de 6 pulgadas¹ 1 Cople de Y PVC sanitario de 6 pulgadas 1 Cople PVC sanitario de 6 pulgadas 3 Tapas PVC sanitario de 6 pulgadas 1 Cabeza de poder de 1400 litros hora como mínimo (de cualquier marca)² 2 Tuerca unión lisos PVC sanitario de 3/4 2 Llaves de esfera lisos de 3/4 3 Metros de manguera industrial³ 1 Metro de PVC sanitario de 1 pulgada 1 metro de PVC sanitario de 3/4 2 reductores de 1 pulgada a 3/4 lisos Adaptador hembra CPVC 13mm 1/2 “ 2 Cople unión hembra/liso de 1 pulgada Adaptador PVC liso 3/4 a macho de 1/2 2 Conectores de manguera roscable macho 1 pulgada 2 abrazaderas de 3/4 para manguera 1 Tapa PVC de 1pulgada liso 2 Conectores de manguera roscable hembra 3/4 5 Pedazos cortados de 4 cm de PVC sanitario de 3/4 (para conecciones) Pegamento Especial para PVC rígido 3 Adaptador liso PVC macho de 1 pulgada Codo PVC de 1 pulgada liso / hembra 3 Codos PVC de 3/4 lisa Cinta de teflón de cualquier medida 3 Adaptador liso PVC macho de 1 pulgada 1 clavija de hule 1 Codo PVC de 45º liso de 3/4 1 Conector glándula 2 Adaptador liso PVC macho de 3/4 1- La altura del tubo de PVC depende mucho de la altura de tu acuario. Si la altura es 1 metro, 60 cm seria lo ideal, por el contrario si fuera más alto consi- dera en utilizar un tubo mas largo (siempre respetando que la altura de la bomba quede por debajo del acuario para no perder el sifón) 2- La cabeza de poder puede ser de cualquier marca. Recomiendo usar la marca china Resun sp-2500 la he probado en 3 canisters y siempre ha manteni- do un caudal de mas de 1000 litros hora en alturas inferiores a 1 metro. Puede inclusive soportar bombas/cabezas de poder de hasta 2500 L/H. 3- Recomiendo una manguera que sea flexible la cual soporte dobleces los cuales si se llegaran a dar bajarían drásticamente el poder del filtro. Tapa 6” Tapa 6” Cople 6” Tubo PVC 6” 60 cm Cople Y PVC Sanitario 6” Tapa 6” Tapa 6 Tapa 6 Tubo PVC de 1 pulgada (Si el Tubo de PVC Sanitario mide 60 cm, el tubo interior deberá medir 45 cm, así Consecutivamente si fuera más grande) Cople unión hembra/liso de 1 pulgada Adaptador liso PVC macho de 3/4 Reductor de 1 pulgada a 3/4 lisos Tubo PVC 3/4 Tuerca unión lisos PVC sanitario de 3/4 Tubo PVC 3/4 Llaves de esfera lisos de 3/4* Tubo PVC 3/4 Reductor de 1 pulgada a 3/4 lisos Cople unión hembra/liso de 1 pulgada Tefón Esta unión se deja sin pegar solo se acopla manualmente pues así se podrá retirar fácilmente este tubo a la hora de dar mantenimiento Pegar PVC rígido Pegar PVC rígido Pegar PVC rígido Pegar PVC rígido ENTRADA DE AGUA SIFÓN DE AGUA ASPECTO GENERAL MATERIALES PRINCIPALES SALIDA DE AGUA BAJANTE DE AGUA Manguera Abraza manguera Llave de esfera liso de 3/4* Tubo PVC 3/4 Conector de manguera roscable hembra 3/4 Adaptador liso PVC macho de 3/4 Tubo PVC 3/4 Tubo PVC 3/4 Tubo PVC 3/4 Adaptador hembra CPVC 13mm 1/2 “ Cabeza de poder de 1400 L/H ENTRADA DE AGUA Conector glándula 1 Codo PVC de 45º liso de 3/4 Tuerca unión lisos PVC sanitario de 3/4 Manguera Manguera Conector de manguera roscable macho 1 pulgada Codo PVC de 1 pulgada liso / hembra Tubo PVC de 1 pulgada (hacer 20 hoyos para una cabeza de poder de 1400 L/H) 1 Tapa PVC de 1pulgada liso Abraza manguera Teflón ENTRADA DE AGUA AL FILTRO ENTRADA DE AGUA AL FILTRO Abraza manguera Tubo PVC 3/4 Tubo PVC 3/4 Tubo PVC 3/4 Conector de manguera roscable hembra 3/4 Adaptador liso PVC macho de 3/4 REGRESO DEL AGUA AL ACUARIO YA FILTRADA Manguera Abraza manguera Codo PVC de 3/4 pulgada liso Codo PVC de 3/4 pulgada liso Codo PVC de 3/4 pulgada liso Este filtro es un compendio de varios conocimientos, es claro que siempre se puede mejorar pues resulta que, en la acuarofilia no hay nada escrito Si tienes alguna duda o sugerencia no dudes en contactarme. Te invitamos a seguirnos en twitter en @mundopezinfo Jorge Carmona - [email protected] www.mundopez.info Teflón Teflón Teflón En la figura se aprecia el Hidra6JC ya ensamblado listo para empezar a trabajar. Un poco de cinta aislante alredor del interior del cople ayuda a mantener el filtro libre de filtraciones Las uniones con las mangueras deben estar sujetadas fuertemente y asegurarse de estar bien apretadas para evitar cualquier fuga. Para unir la manguera a una entrada más ancha conviene aplicar calor, así el plástico será mas flexible y tendera ampliarse. Entre mas pequeños en altura sean las tube- rias más seguras serán las conexiones, pues se ejercerá menos presión en las uniones a la hora de mover El velcro se enrolla alrededor del tubo de PVC de 1 pulgada y se introduce por la entrada de este en la parte que no esta pegada. Al entrar este se ensancha y cierra todos los orificios y hace que el agua pase por cualquier parte del velcro o wata Las tuerca unión sirven de mucho a la hora de darle mantenimiento al Hidra6JC. Estos deberán ser colocados siempre antes que la manguera, pues la llave detendrá el agua y mantendrá el efecto sifón. El conector glándula permite la salida del cable eléctrico y evita fugas de agua. Habrá que tener mucho cuidado a la hora de hacer esta instalación Se debe de asegurar que la clavija este bien instalada Debe de escogerse una tapa que sea lo más circular posible. Descartar cualquier tapa que presente deformidades pues estas ocasionarán fugas. 5 vueltas de teflón alrededor de la tapa son suficientes para sellar el contenedor y evitar fugas. A su vez el teflón permite la fácil remoción del mismo a la hora de dar un mantenimiento al filtro. Existen diferentes tipos de salida, en esta guia se utilizo una forma básica, pues podría usarse un PVC con agujeros para hacer una flauta casera o si lo prefiere una entrada con salida de pico de pato. Estas mejoras dependerán íntegramente del acuarista y de la forma del acuario y la corriente que desee crear. Pegar PVC rígido Pegar PVC rígido

Guía para ensamblar el filtro Canister Hidra6JC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Hidra6JC es un ltro casero externo (canister), para acuarios de gran tamaño (250 litros hasta acuarios de 600 litros), en el cual se podrán desarrollarbaterías benécas, las cuales son indispensables para la salud del mismo, pero principalmente deberá ser utilizado como un ltro mecánico degran envergadura que mantendrá el agua libre de material disuelto dándole un aspecto mas estético y limpio al acuario. Podría inclusive agregárseleun aditamento que sirviese como ltro químico.Se recomienda preferentemente usarlo como un ltro secundario, apoyado siempre en uno de marca, como bien podría ser uno de cascada, sump uotro canister. Esto es, debido a algún error de fabricación del Hidra6JC que podrían resultar en fugas, mantenimiento u otra avería que dejaría alacuario sin un sistema de ltración (si solo se dependiese de este ultimo)Este fitro deberá ser usado bajo la propia responsabilidad del constructor. Se recomienda tener mucho cuidado con las partes eléctricas, quepodrían entrar en contacto con el agua y provocar una descarga eléctrica.

Citation preview

Page 1: Guía para ensamblar el filtro Canister Hidra6JC

El Hidra6JC es un �ltro casero externo (canister), para acuarios de gran tamaño (250 litros hasta acuarios de 600 litros), en el cual se podrán desarro-llar baterías bené�cas, las cuales son indispensables para la salud del mismo, pero principalmente deberá ser utilizado como un �ltro mecánico de gran envergadura que mantendrá el agua libre de material disuelto dándole un aspecto mas estético y limpio al acuario. Podría inclusive agregársele un aditamento que sirviese como �ltro químico.

Se recomienda preferentemente usarlo como un �ltro secundario, apoyado siempre en uno de marca, como bien podría ser uno de cascada, sump u otro canister. Esto es, debido a algún error de fabricación del Hidra6JC que podrían resultar en fugas, mantenimiento u otra avería que dejaría al acuario sin un sistema de �ltración (si solo se dependiese de este ultimo)

Este �ltro deberá ser usado bajo la propia responsabilidad del constructor. Se recomienda tener mucho cuidado con las partes eléctricas, que podrían entrar en contacto con el agua y provocar una descarga eléctrica.

Guía para ensamblar el �ltro canister artesanal “Hidra6JC”

Introducción

60cm / Tubo de PVC sanitario de 6 pulgadas¹

1 Cople de Y PVC sanitario de 6 pulgadas 1 Cople PVC sanitario de 6 pulgadas

3 Tapas PVC sanitario de 6 pulgadas

1 Cabeza de poder de 1400 litros hora como mínimo (de cualquier marca)²

2 Tuerca unión lisos PVC sanitario de 3/4

2 Llaves de esfera lisos de 3/4 3 Metros de manguera industrial³ 1 Metro de PVC sanitario de 1 pulgada1 metro de PVC sanitario de 3/4

2 reductores de 1 pulgada a 3/4 lisos

Adaptador hembra CPVC 13mm 1/2 “

2 Cople unión hembra/liso de 1 pulgada

Adaptador PVC liso 3/4 a macho de 1/2

2 Conectores de manguera roscable macho 1 pulgada

2 abrazaderas de 3/4 para manguera

1 Tapa PVC de 1pulgada liso

2 Conectores de manguera roscable hembra 3/4

5 Pedazos cortados de 4 cm de PVC sanitario de 3/4 (para conecciones)

Pegamento Especial para PVC rígido

3 Adaptador liso PVC macho de 1 pulgada

Codo PVC de 1 pulgada liso / hembra3 Codos PVC de 3/4 lisa

Cinta de te�ón de cualquier medida 3 Adaptador liso PVC macho de 1 pulgada1 clavija de hule

1 Codo PVC de 45º liso de 3/4

1 Conector glándula

2 Adaptador liso PVC macho de 3/4

1- La altura del tubo de PVC depende mucho de la altura de tu acuario. Si la altura es 1 metro, 60 cm seria lo ideal, por el contrario si fuera más alto consi-dera en utilizar un tubo mas largo (siempre respetando que la altura de la bomba quede por debajo del acuario para no perder el sifón)2- La cabeza de poder puede ser de cualquier marca. Recomiendo usar la marca china Resun sp-2500 la he probado en 3 canisters y siempre ha manteni-do un caudal de mas de 1000 litros hora en alturas inferiores a 1 metro. Puede inclusive soportar bombas/cabezas de poder de hasta 2500 L/H.3- Recomiendo una manguera que sea �exible la cual soporte dobleces los cuales si se llegaran a dar bajarían drásticamente el poder del �ltro.

Tapa 6”

Tapa 6”

Cople 6”

Tubo PVC 6”60 cm

Cople Y PVC Sanitario 6”

Tapa 6”

Tapa 6

Tapa 6

Tubo PVC de 1 pulgada(Si el Tubo de PVC Sanitariomide 60 cm, el tubo interior

deberá medir 45 cm, así Consecutivamente si fuera

más grande)

Cople unión hembra/liso de 1 pulgada

Adaptador liso PVC macho de 3/4

Reductor de 1 pulgada a 3/4 lisos

Tubo PVC 3/4

Tuerca unión lisos PVC sanitario de 3/4

Tubo PVC 3/4

Llaves de esfera lisos de 3/4*

Tubo PVC 3/4

Reductor de 1 pulgada a 3/4 lisos

Cople unión hembra/liso de 1 pulgada

Tefón

Esta unión se deja sin pegarsolo se acopla manualmente

pues así se podrá retirar fácilmenteeste tubo a la hora de dar mantenimiento

Pegar PVC rígido

Pegar PVC rígido

Pegar PVC rígido

Pegar PVC rígido

ENTRADA DE AGUA

SIFÓN DE AGUA

ASPECTO GENERAL

MATERIALES PRINCIPALES

SALIDA DE AGUA

BAJANTE DE AGUA

Manguera

Abraza manguera

Llave de esfera liso de 3/4*

Tubo PVC 3/4

Conector de manguera roscable hembra 3/4

Adaptador liso PVC macho de 3/4

Tubo PVC 3/4

Tubo PVC 3/4

Tubo PVC 3/4

Adaptador hembra CPVC 13mm 1/2 “

Cabeza de poder de 1400 L/H

ENTRADA DE AGUA Conector glándula

1 Codo PVC de 45º liso de 3/4

Tuerca unión lisos PVC sanitario de 3/4

Manguera

Manguera

Conector de manguera roscable macho 1 pulgada

Codo PVC de 1 pulgada liso / hembra

Tubo PVC de 1 pulgada

(hacer 20 hoyos para unacabeza de poder de 1400 L/H)

1 Tapa PVC de 1pulgada liso

Abraza mangueraTe�ón

ENTRADA DE AGUA AL FILTRO

ENTRADA DE AGUA AL FILTRO

Abraza manguera

Tubo PVC 3/4

Tubo PVC 3/4

Tubo PVC 3/4

Conector de manguera roscable hembra 3/4

Adaptador liso PVC macho de 3/4

REGRESO DEL AGUAAL ACUARIO YA FILTRADA

Manguera

Abraza manguera

Codo PVC de 3/4 pulgada liso

Codo PVC de 3/4 pulgada liso

Codo PVC de 3/4 pulgada liso

Este �ltro es un compendio de varios conocimientos, es claro que siempre sepuede mejorar pues resulta que, en la acuaro�lia no hay nada escrito

Si tienes alguna duda o sugerencia no dudes en contactarme.Te invitamos a seguirnos en twitter en @mundopezinfo

Jorge Carmona - [email protected]

www.mundopez.info

Te�ón

Te�ón

Te�ón

En la �gura se aprecia el Hidra6JC ya ensamblado listo para empezar a trabajar.

Un poco de cinta aislante alredor del interior del cople ayuda a mantener el �ltro libre de �ltraciones

Las uniones con las mangueras deben estarsujetadas fuertemente y asegurarse de estar bien apretadas para evitar cualquier fuga.

Para unir la manguera a una entrada másancha conviene aplicar calor, así el plásticoserá mas �exible y tendera ampliarse.

Entre mas pequeños en altura sean las tube-rias más seguras serán las conexiones, puesse ejercerá menos presión en las uniones a la hora de mover

El velcro se enrolla alrededor del tubo dePVC de 1 pulgada y se introduce por la entrada de este en la parte que no estapegada. Al entrar este se ensancha y cierratodos los ori�cios y hace que el agua pase por cualquier parte del velcro o wata

Las tuerca unión sirven de mucho a la hora de darle mantenimiento al Hidra6JC. Estos deberán ser colocadossiempre antes que la manguera, pues la llave detendrá elagua y mantendrá el efecto sifón.

El conector glándula permite la salida del cableeléctrico y evita fugas de agua. Habrá que tener

mucho cuidado a la hora de hacer esta instalaciónSe debe de asegurar que la clavija este bien

instalada

Debe de escogerse una tapa que sea lo más circular posible.Descartar cualquier tapa que presente deformidades

pues estas ocasionarán fugas. 5 vueltas de te�ón alrededor de la tapa son su�cientes para sellar el contenedor y evitar fugas.A su vez el te�ón permite la fácil remoción del mismo a la hora

de dar un mantenimiento al �ltro.

Existen diferentes tipos de salida, en esta guia seutilizo una forma básica, pues podría usarse un

PVC con agujeros para hacer una �auta casera o silo pre�ere una entrada con salida de pico de pato.

Estas mejoras dependerán íntegramente del acuarista yde la forma del acuario y la corriente que desee crear.

Pegar PVC rígido

Pegar PVC rígido