13
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL PROGRAMA DE EXTENSIÓN RELEVANTE PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIOS Y CONGRESOS

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL PROGRAMA DE EXTENSIÓN RELEVANTE PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIOS Y CONGRESOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL PROGRAMA DE EXTENSIÓN RELEVANTE PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIOS Y CONGRESOS

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

INFORME FINAL

PROGRAMA DE EXTENSIÓN RELEVANTE

PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

SEMINARIOS Y CONGRESOS

Page 2: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL PROGRAMA DE EXTENSIÓN RELEVANTE PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIOS Y CONGRESOS

- Evaluación de proyectos de extensión- Incentivo de conclusión de proyecto- Evaluación académica 2012

Page 3: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL PROGRAMA DE EXTENSIÓN RELEVANTE PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIOS Y CONGRESOS

Objetivos:-Establecer los lineamientos generales para comunicar los resultados de los programas de extensión relevantes, proyectos de extensión universitaria, congresos y seminarios.

•Hacer mas “objetiva” y expedita la evaluación de los proyectos y programas.

•Permitir que los informes finales a constituyan material de consulta para los académicos que se inician en la modalidad de “Extensión Relevante”, por lo que es importante dejar registro del trabajo ejecutado y sus resultados.

Page 4: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL PROGRAMA DE EXTENSIÓN RELEVANTE PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIOS Y CONGRESOS

LA PRESENTACIÓN DEL INFORME

• El trabajo debe presentarse en letra arial. El tamaño de la letra de 12 puntos, color negro y a doble espacio entre líneas.

• El formato a emplear debe de ser tamaño carta.• Cada página se numera con números arábigos (extremo superior

derecho) en orden.• El índice, la introducción y el resumen se enumeran en el orden I, II,

III, etc. El cuerpo del trabajo se enumera siguiendo el orden correlativo acostumbrado.

• Cada apartado (índice, introducción, etc.) debe comenzar en inicio de página.

• El informe debe entregarse anillado y con cubierta de mica transparente.

Page 5: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL PROGRAMA DE EXTENSIÓN RELEVANTE PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIOS Y CONGRESOS

LA PORTADA

• PÁGINA DE COLABORADORES • EL ÍNDICE• LA INTRODUCCIÓN• EL RESUMEN

Page 6: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL PROGRAMA DE EXTENSIÓN RELEVANTE PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIOS Y CONGRESOS

CAPÍTULO I

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA• Breves antecedentes del problema.• Síntomas que lo reflejan (situación problemática y justificación)• Efectos inmediatos y futuros.• Causas probables. Factores asociados.• Datos que verifiquen que el problema existe.• Actores y/o instituciones involucradas.• Eventualmente puede variar de lo presentado en el proyecto.

1.2 OBJETIVOS

Page 7: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL PROGRAMA DE EXTENSIÓN RELEVANTE PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIOS Y CONGRESOS

CAPÍTULO II ACCIONES PARA RESOLVER EL PROBLEMA (réplica)2.1 COBERTURA DEL PROGRAMA O PROYECTO 2.2 DETALLE DE PROCEDIMIENTOS

CAPÍTULO III - RESULTADOS 3.1 TÉCNICAS APLICADAS EN LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS. 3.2 RESULTADOS 3.3 CONCLUSIONES3. 4 LIMITACIONES (importante como retroalimentación para la dirección)

Page 8: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL PROGRAMA DE EXTENSIÓN RELEVANTE PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIOS Y CONGRESOS

CAPÍTULO IV

• 4.1 DIFUSIÓN DEL PROGRAMA O PROYECTO• 4.2 GESTIÓN DEL PROGRAMA O PROYECTO

• BIBLIOGRAFÍA (si fuese necesario)

• ANEXOS

Page 9: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL PROGRAMA DE EXTENSIÓN RELEVANTE PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIOS Y CONGRESOS

PAUTA DE EVALUACIÓN PER

% Alto (15)

Medio(10)

Escaso(5)

Nulo(0)

Relación con el PGDU

0.10

Pertinencia/efectividad

0.10 4 Tipos de actividad+ adaptaciones

3 Tipos de actividad+ adaptaciones

2 tipos de actividad

Responsabilidad Social. Impacto

0.25 + Participación de la comunidad vulnerable

+ egresados Con sólo un tipo de público objetivo

Difusión imagen UBB

0.25 + diarios y revistas impresas

+ radio y tv Página web UBBAfiches, folletos

Multidiscipli-naridad

0.10 3 facultades y 4 Deptos.

2 facultades y 4 Deptos.

2 facultades y 3 Deptos.

Relación egresados

0.10 + actividades autónomas

Colaboran en el desarrollo

Sólo asisten

Gestión 0.10 + traída de invitados + impresos Auditorio, traslados

Page 10: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL PROGRAMA DE EXTENSIÓN RELEVANTE PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIOS Y CONGRESOS

PAUTA EVALUACIÓN PEU

% Notable (15) Mediana (10)

Escasa (5)

No aparece

PERTINENCIA 0.20 + Propuestas de actividades futuras

2 áreas Sólo una área

FLEXIBILIDAD 0.20 + redes de contacto

+ reunionesdisciplinarias

Sólo actividad

RESPONSABILIDAD SOCIAL

0.20 + actores sociales + grupos sociales

Especialistas

RELACIÓN CON LA COMUNIDAD

0.25 + Actividad paralela

+ Muestras de productos

Sólo actividad

RELACIÓN CON ALUMNOS Y EGRESADOS

0.15 + actividades autónomas

Colaboran en desarrollo

Sólo asisten

Page 11: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL PROGRAMA DE EXTENSIÓN RELEVANTE PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIOS Y CONGRESOS

• El Informe Final debe ser entregado en la Dirección de Extensión después de finalizadas todas las actividades del programa o proyecto, hasta el 14 de diciembre, fecha de término del ejercicio contable de la Universidad.

Page 12: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL PROGRAMA DE EXTENSIÓN RELEVANTE PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIOS Y CONGRESOS

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

PER - PEU

Comunicación y apoyo

Chillán Miguel Lagos [email protected] Ninón Jegó [email protected]

Concepción Héctor Campos [email protected]

Centros de costos Gustavo Rossi [email protected]

Page 13: GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME FINAL PROGRAMA DE EXTENSIÓN RELEVANTE PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA SEMINARIOS Y CONGRESOS

¡RECUERDE!

SU MEJOR COLABORADOR Y ALIADO ES EL REPRESENTANTE

DE SU FACULTAD ANTE EL COMITÉ DE EXTENSIÓN.