15

Click here to load reader

Guía para la elaboración y presentación de un

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía para la elaboración y presentación de un

Guía para la elaboración y presentación de un ensayo

Ileana Falcón Laguna, MLS

Maestra Bibliotecaria

Page 2: Guía para la elaboración y presentación de un

¿Qué es un ensayo?

• Es una composición escrita en el cual el autor desarrolla sus ideas.

• Es un escrito en prosa,generalmente breve, que expone una interpretación personal sobre cualquiertema.

Page 3: Guía para la elaboración y presentación de un

Clases de ensayos

• Filosófico o reflexivo: desarrolla temas

encaminados a explicar la naturaleza, relaciones, causas y finalidad delmundo físico.

• De crítica: enjuicia hechos e ideas, ya sean históricos, artísticos, sociológicos y cuya modalidad más conocida es el ensayo de crítica literaria.

• Descriptivo: desarrolla temas científicos y sobre los fenómenos de la naturaleza.

• Poético: sirve para que operen la fantasía y la imaginación y se basa en cualquier asunto que se transforme en objetivo artístico.

• Personal o familiar: nos revela el carácter y la personalidad del autor y otros.

Page 4: Guía para la elaboración y presentación de un

Características del ensayo

• Es uno de los géneros más modernos y más utilizados hoy en día.

• Sus fronteras son imprecisas –tiene desde reflexiones sobre temas diversos hasta comentarios de experiencias personales u opiniones críticas.

• Su contenido es variado: puede ser de temas de literatura, filosofía, arte, ciencias y política, entre otros.

Page 5: Guía para la elaboración y presentación de un

Características del ensayo

• Son los sentimientos del autor, su carácter, sus fantasías, sus opiniones, reflexiones y puntos de vista sobre el tema.

• En la mayoría de los casos, los ensayos están acompañados de referencias.

•Muchos ensayos se publican primero como artículos en un periódico o revistas y luego pueden ser recopilados en forma de libros.

Page 6: Guía para la elaboración y presentación de un

Ensayo: criterios importantes

– Coherencia: exposición de las ideas en una secuencia lógica

– Consistencia: evitar la contradicción de las ideas en relación al mismo objeto, a menos que no se establezcan las excepciones.

– Claridad: hacerse entender.

– Concisión: decir lo justo y no entrar en la redundancia

Page 7: Guía para la elaboración y presentación de un

– Profundidad: desarrollo organizado del tema, no se debe dejar nada sobreentendido. Definir los términos importantes.

– Pertinencia: el contenido debe de tener relación con el tema planteado.

– Argumentación: tratar de persuadir al lector, sustentando el problema.

– Elegancia: el texto debe de estar bien escrito y presentado adecuado al tema tratado.

Ensayo: criterios importantes

Page 8: Guía para la elaboración y presentación de un

Estructura de un ensayo

Un ensayo trata de la exposición escrita de un tema el cual se desarrolla por párrafos. El estilo en los párrafos y la organización de éstos constituye la estructura del ensayo.

Generalmente el ensayo consta de tres partes:

IntroducciónDesarrollo Conclusión

Page 9: Guía para la elaboración y presentación de un

El ensayo tradicional consta de una introducción, donde se presenta el panorama general; un cuerpo principal donde se esboza y se desarrolla el argumento y una conclusión, en la cual se ensamblan todos los elementos.

En el ensayo, se impone la utilización de un lenguaje formal mediante el uso correcto de las reglas gramaticales y de puntuación.

Page 10: Guía para la elaboración y presentación de un

Título del ensayo: es el enunciado breve, preciso y claro del tema que se trata.

El título es lo último que se define en un ensayo para que se ajuste al contenidodesarrollado a lo largo del trabajo.

Page 11: Guía para la elaboración y presentación de un

INTRODUCCION¿De qué se trata este

ensayo?– Plantea el problema– Atrae el interés del lector.– Incluye una oración que establece la idea principal del tema.– Presenta una serie de puntos que apoyan el desarrollo del tema; éstos se presentan en el orden que se desarrollará el tema.

Page 12: Guía para la elaboración y presentación de un

Algunas formas de introducir el tema:

– Comienza con una presentación amplia del tema y llévalo hasta lo específico.

– Inicia con una idea o situación que es opuesta a lo que vas a desarrollar. Esto despertará la curiosidad del lector.

– Explica la importancia del tema.

– Usa un incidente, historia corta o anécdota que se relacione con el tema. Puede ser una experiencia personal, o algo que has escuchado o leído en una revista o periódico.

– Utiliza preguntas para despertar interés en el lector y motivarlo a seguir leyendo.

Page 13: Guía para la elaboración y presentación de un

CUERPO¿Que temas desarrollaré para fundamentar mi argumento?

– Se desarrollan cada uno de los puntos sobresalientes enumerados en el primerpárrafo.

– La oración principal de cada párrafo introduce el subtema. Las demás oraciones amplían el tema con evidencias.

Page 14: Guía para la elaboración y presentación de un

CONCLUSION

¿Cuáles son las consecuencias que se infieren de lo escrito?

– Resumen breve de la idea principal y sus puntos de apoyo.– Se presenta la opinión personal del autor en forma breve y precisa.– Es el cierre del ensayo, la aportación del autor.

Page 15: Guía para la elaboración y presentación de un

Ensayar es…

pensar

analizar

interpretar

evaluar un tema.