36
DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Versión: RBA_GJ_00 GUIA PARA LA JUSTIFICACION INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR DOCUMENTACION PARA LA JUSTIFICACIÓN DE AYUDAS OTORGADAS A TRAVES DEL PROGRAMA DE IMPULSO A LAS REDES DE “BUSINESS ANGELSCONVOCATORIA 2012

GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

 

DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

 

Versión: RBA_GJ_00

 

 

 

 

   

GUIAPARALAJUSTIFICACION 

INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR DOCUMENTACION PARA 

LA JUSTIFICACIÓN DE AYUDAS OTORGADAS A TRAVES DEL 

 

PROGRAMA DE IMPULSO A LAS REDES DE “BUSINESS ANGELS” 

CONVOCATORIA 2012

Page 2: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

INSTRUCCIONES DE JUSTIFICACIÓN DE

AYUDAS

PROGRAMA DE IMPULSO A

REDES DE BUSINESS ANGELS

 

C/ Paseo de la Castellana 160, 12º 28071 MADRID● e-mail: [email protected] Página 2 de 14  

INDICE

 

1.  INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 3 

2.  CUESTIONES GENERALES .............................................................................................................. 3 

3.  PROCEDIMIENTO DE JUSTIFICACIÓN ............................................................................................ 3 

4.  PLAZOS DE EJECUCIÓN Y DE JUSTIFICACIÓN ................................................................................. 4 

5.  MODIFICACIONES .......................................................................................................................... 5 

6.  CONCEPTOS SUSCEPTIBLES DE AYUDA (GASTOS SUBVENCIONABLES) ........................................ 5 

7.  JUSTIFICANTES DE GASTOS Y JUSTIFICANTES DE PAGOS .............................................................. 7 

8.  DOCUMENTOS QUE COMPONEN LA CUENTA JUSTIFICATIVA .................................................... 10 

9.  PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA .......................................................... 12 

10.  INFORMACIÓN Y PUBLICIDAD ..................................................................................................... 12 

11.  INCUMPLIMIENTOS ..................................................................................................................... 13 

12.  OTRAS OBLIGACIONES DEL BENEFICIARIO .................................................................................. 13 

13.  TELÉFONOS Y DIRECCIONES DE CONSULTA ................................................................................. 14 

 

 

Page 3: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

INSTRUCCIONES DE JUSTIFICACIÓN DE

AYUDAS

PROGRAMA DE IMPULSO A

REDES DE BUSINESS ANGELS

 

C/ Paseo de la Castellana 160, 12º 28071 MADRID● e-mail: [email protected] Página 3 de 14  

1. INTRODUCCIÓN

Esta guía facilita las instrucciones de justificación para la presentación de la documentación necesaria 

por  parte  de  los  beneficiarios  del  programa  de  impulso  a  redes  de  Business  Angels  (Orden 

ITC/860/2010, de 29 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras, el régimen de ayudas y la 

gestión de medidas del programa de impulso a las redes de “Business Angels”). Estas instrucciones rigen 

exclusivamente  para las actividades financiadas en la Convocatoria de 2012 (Resolución de 18 de junio 

de  2012,  de  la  Secretaría  General  de  Industria  y  de  la  Pequeña  y Mediana  Empresa,  por  la  que  se 

convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels).  

El Reglamento de  la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, aprobado mediante 

Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, regula, en el Capítulo II relativo a la Justificación de subvenciones, 

las distintas modalidades de justificación, por parte del beneficiario, del cumplimiento de las condiciones 

impuestas y de  la consecución de  los objetivos previstos en el acto de concesión de  la subvención. En 

cumplimiento del apartado Decimoctavo.4 de  la Orden ITC/860/2010, de 29 de marzo,  la  justificación y 

pago  efectivo  de  los  gastos,  así  como  la  declaración  de  actividades  realizadas  objeto  de  ayuda,  las 

fuentes  de  financiación  del  proyecto  y  su  aplicación,  se  acreditarán  con  la  presentación  de  la 

correspondiente Cuenta Justificativa, en  la que se especificarán  los citados elementos y el desglose de 

cada uno de los gastos incluidos. Para ello, además de esta guía, se proporciona el documento “Modelo 

normalizado  de  Cuenta  Justificativa”.  En  el  apartado  7  de  esta  guía  se  especifican  los  documentos  a 

presentar para la justificación de las actividades ejecutadas y financiadas a través de este programa. 

2. CUESTIONESGENERALES

La comprobación de  las acciones objeto de  las ayudas se realizará de acuerdo con  lo establecido en el 

apartado Decimoctavo de  la Orden  ITC/860/2010, de 29 de marzo, por  la que se establecen  las bases 

reguladoras,  el  régimen  de  ayudas  y  la  gestión  de medidas  del  programa  de  impulso  a  las  redes  de 

“Business Angels”. 

Sólo  serán  subvencionables  aquellos  gastos  indicados  en  dicha  Orden  en  su  apartado  Noveno, 

imputables de manera inequívoca a la actividad objeto de subvención. 

En  todo  lo no  indicado de  forma expresa en estas  instrucciones,  se estará  a  lo  señalado en  la Orden 

ITC/860/2010,  de  29  de marzo,  la  Resolución  de  18  de  junio  de  2012,  de  la  Secretaría  General  de 

Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el 

impulso de las redes de Business Angels, y la resolución de concesión de ayuda. 

3. PROCEDIMIENTODEJUSTIFICACIÓN

La Cuenta Justificativa debe presentarse en el periodo de justificación establecido. La no presentación de 

la Cuenta Justificativa supone el reintegro de la ayuda concedida. Con carácter previo al pago, a realizar 

por  la  entidad  colaboradora,  los  beneficiarios  habrán  acreditado  encontrarse  al  corriente  en  el 

cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. 

Page 4: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

INSTRUCCIONES DE JUSTIFICACIÓN DE

AYUDAS

PROGRAMA DE IMPULSO A

REDES DE BUSINESS ANGELS

 

C/ Paseo de la Castellana 160, 12º 28071 MADRID● e-mail: [email protected] Página 4 de 14  

Una  vez  comprobada  la  Cuenta  Justificativa,  si  existen  gastos  no  justificados  se  comunicara  al 

beneficiario el resultado provisional de dichas comprobaciones, dando apertura al trámite de audiencia 

para que, en el plazo de 10 días hábiles manifieste su conformidad o presente las alegaciones que estime 

oportunas. 

En el momento de la justificación de gastos, el beneficiario deberá hacer declaración expresa del importe 

de  todas  las ayudas o subvenciones otorgadas para  la misma actividad por cualquier Administración o 

Ente  Público,  con  especial  referencia  a  las  ayudas  obtenidas  o  solicitadas  al  amparo  de  la  normativa 

comunitaria de ayudas de mínimis. 

Posteriormente, y en su caso con posterioridad al trámite de audiencia, se emitirá una certificación con la 

que se notifica al beneficiario el resultado final de las comprobaciones realizadas. Si como resultado de la 

certificación  final el beneficiario tiene que devolver  la totalidad o parte de  las ayudas concedidas, esta 

certificación inicia el procedimiento de reintegro, parcial o total, de la ayuda. 

4. PLAZOSDEEJECUCIÓNYDEJUSTIFICACIÓN

Se entiende por plazo de ejecución de las acciones subvencionadas, el periodo de tiempo de que dispone 

el  beneficiario  para  realizar  el  gasto  subvencionable  correspondiente  a  los  diferentes  conceptos  del 

presupuesto  detallado  en  la  resolución  de  concesión,  o  sus  posibles modificaciones  posteriores.  Este 

plazo comienza desde el día siguiente a la publicación de la Resolución de convocatoria de la ayuda en el 

B.O.E.  (30 de  junio de 2012) y  finaliza el 31 de diciembre de 2012  (ambos  inclusive),  siendo  su  fecha 

límite máxima en el caso de ampliación del mismo el 31 de marzo de 2013. 

En caso de haberse dictado resolución expresa concediendo una ampliación de los plazos anteriormente 

citados, se aplican las condiciones dispuestas en dicha resolución1. 

Plazo de ejecución convocatoria 2012: desde el 30 de junio de 2012 hasta el 31 de marzo de 2013, ambos inclusive (NO PRORROGABLE) 

Se entiende por plazo de justificación, el comprendido entre la fecha en que finaliza la ejecución de las 

acciones  subvencionadas y  la  fecha  final en que debe presentarse  la documentación  justificativa. Este 

plazo será de 3 meses desde la finalización del plazo de ejecución, siendo la fecha limite máxima el 30 de 

Junio de 2013. 

Plazo de justificación convocatoria 2012: desde el 1 de abril de 2013 hasta el 30 de junio de 2013 

(ambos inclusive) 

                                                                 1  El  apartado  tercero  de  la  resolución  de  concesión  ha  ampliado  de  oficio  hasta  el  31  de marzo  de  2013  el  plazo  de 

ejecución de las actividades subvencionadas cuya finalización se preveía para el 31 de diciembre de 2012. Esto implica que la justificación de dichas actividades deberá realizarse entre el 1 de abril de 2013 y el 30 de junio de 2013.  

Page 5: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

INSTRUCCIONES DE JUSTIFICACIÓN DE

AYUDAS

PROGRAMA DE IMPULSO A

REDES DE BUSINESS ANGELS

 

C/ Paseo de la Castellana 160, 12º 28071 MADRID● e-mail: [email protected] Página 5 de 14  

La  fecha  de  las  facturas,  justificantes  de  los  gastos  o  compromisos  de  gasto  correspondientes  a  los 

diferentes  conceptos  del  presupuesto  financiable,  debe  encontrarse  dentro  del  periodo  de  ejecución 

establecido.  

Las facturas deben cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 6 del Real Decreto 1496/2003, de 28  de  noviembre,  por  el  que  se  aprueba  el  Reglamento  por  el  que  se  regulan  las  obligaciones  de facturación, y se modifica el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido. 

5. MODIFICACIONES

Las  actuaciones  subvencionadas  deberán  ejecutarse  en  el  tiempo  y  forma  que  se  establezcan  en  las 

resoluciones  de  concesión.  No  obstante,  cuando  surjan  circunstancias  concretas  que  alteren  las 

condiciones técnicas o económicas tenidas en cuenta para la concesión de la ayuda el beneficiario podrá 

solicitar  la modificación de  la  resolución de  concesión,  estando  la misma  sujeta  a  lo  estipulado  en  el 

apartado Decimosexto de la Orden ITC/860/2010, de 29 de marzo. 

Cualquier  modificación  relevante  de  las  acciones  que  suponga  una  alteración  de  las  características 

técnicos y/o económicas  indicadas por el beneficiario en  las memorias  técnica y económica aportadas 

junto con la solicitud y tenidas en cuenta para la concesión de la ayuda, así como la ampliación del plazo 

de justificación, deberá haber sido autorizada expresamente por la Dirección General de Industria y la 

Pequeña y Mediana Empresa (DGIPYME) antes de finalizado el plazo de ejecución. 

Según lo previsto en el apartado cuarto de la resolución de concesión, se podrá admitir incrementos de 

hasta  un  20  por  ciento  en  los  conceptos  susceptibles  de  ayuda  relacionados  en  la  resolución  de 

concesión,  compensables  con  disminuciones  de  otros,  siempre  que  no  se  altere  el  importe  total  del 

presupuesto subvencionable ni de la subvención y se compruebe que permiten la consecución o mejora 

de los objetivos previstos en el desarrollo de las actuaciones subvencionadas, sin necesidad de modificar 

la resolución de concesión y, por tanto, no seria necesario solicitar la autorización previa de la DGIPYME. 

No obstante, dichas desviaciones deberán justificarse debidamente en las memorias técnica y económica 

justificativas.  

6. CONCEPTOSSUSCEPTIBLESDEAYUDA(GASTOSSUBVENCIONABLES)

El presupuesto a justificar es el presupuesto financiable indicado en la resolución de concesión de ayuda 

o,  de  haberlas,  en  las  resoluciones  de modificación  posteriores.  Sólo  serán  subvencionables  aquellos 

gastos que hayan sido realizados en el plazo establecido en la resolución de concesión de la ayuda. Dicho 

presupuesto financiable se compone de todos o algunos de los siguientes conceptos: 

1. Gastos  de  personal  técnico  directamente  involucrado  en  la  ejecución  de  las  actuaciones 

objeto de subvención. Los gastos de personal subvencionables son: 

Gastos  de  personal  técnico  y  administrativo  propio  con  vinculación  laboral  con  el 

beneficiario  mediante  cualquier  modalidad  de  contratación  admitida  en  Derecho.  Son 

aquellos  gastos  incurridos  por  el  personal  técnico  propio  del  beneficiario  directamente 

involucrado en  la ejecución de  las actuaciones o proyectos objeto de  subvención  con  los 

Page 6: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

INSTRUCCIONES DE JUSTIFICACIÓN DE

AYUDAS

PROGRAMA DE IMPULSO A

REDES DE BUSINESS ANGELS

 

C/ Paseo de la Castellana 160, 12º 28071 MADRID● e-mail: [email protected] Página 6 de 14  

topes salariales máximos  indicados en el Anexo  III de  la Resolución de convocatoria de 18 

de junio de 2012 (BOE de 29 de junio de 2012). Los gastos de personal administrativo como 

indica el apartado Noveno de  la Orden  ITC/860/2010, de 29 de marzo, no podrán superar 

aislada, o en su caso, conjuntamente con  los gastos corrientes, el 10% de  los de personal 

técnico. 

Gastos de personal técnico autónomo socios‐accionistas de la entidad. Son aquellos gastos 

incurridos  por  el  personal  técnico  que  no  mantiene  una  vinculación  laboral  con  el 

Beneficiario, pero que presta servicios habitualmente en la entidad beneficiaria. 

Gastos de personal técnico becario de la entidad. 

 

2. Colaboraciones  externas,  tales  como  gastos  externos de  consultoría  y otros  servicios que  se 

especifiquen  de  manera  detallada  en  la  solicitud  de  ayuda  y  resulten  necesarios  para  la 

ejecución  de  las  actividades  aprobadas.  Estos  gastos  deben  ser  contratados  y  pagados,  en 

exclusiva, por el Beneficiario. Conforme establece el artículo 31.3 de la Ley 38/2003, General de 

Subvenciones, cuando el  importe del gasto subvencionable supere  las cuantías establecidas en 

la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector público para el contrato menor2, (es 

decir, cuando el gasto en estos conceptos _consultoría o asistencia técnica_ supere el  importe 

de  18.000€),  el  beneficiario  deberá  solicitar  como  mínimo  tres  ofertas  de  diferentes 

proveedores, con carácter previo a la contracción del compromiso para la obra, la prestación del 

servicio  o  la  entrega  del  bien,  salvo  que  por  sus  especiales  características  no  exista  en  el 

mercado suficiente número de entidades que los realicen, presten o suministren, o salvo que el 

gasto  se  hubiere  realizado  con  anterioridad  a  la  subvención.  La  elección  entre  las  ofertas 

presentadas  se  realizará  conforme  a  criterios  de  eficiencia  y  economía,  debiendo  justificarse 

expresamente  en  la  memoria  justificativa  la  elección  cuando  no  recaiga  en  la  propuesta 

económica más ventajosa3.  

3. Viajes interurbanos y alojamiento necesarios para la realización de la actividad subvencionada, 

por parte del personal técnico aludido en el punto 1 de este apartado. Los topes de los importes 

máximos aceptables son los establecidos  en el Anexo III de la Resolución de convocatoria de 18 

de junio de 2012 (BOE de 29 de junio de 2012). 

4. Otros gastos. Se incluyen en este apartado: 

Gastos  corrientes.  El  límite  financiable  de  gastos  corrientes  conjuntamente  con  los  de 

personal administrativo, equivaldrá como máximo al 10 por ciento de los gastos de personal 

técnico subvencionables indicados en la resolución de concesión.  

                                                                 2 Derogado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. 

3 Se consideran contratos menores los contratos de importe inferior (…) a 18.000 euros, (…), sin perjuicio de lo dispuesto en el  artículo  206  en  relación  con  las  obras,  servicios  y  suministros  centralizados  en  el  ámbito  estatal.  (Real  Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por  el que  se aprueba  el  texto  refundido de  la  Ley de Contratos del  Sector Público, art. 138.3). 

Page 7: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

INSTRUCCIONES DE JUSTIFICACIÓN DE

AYUDAS

PROGRAMA DE IMPULSO A

REDES DE BUSINESS ANGELS

 

C/ Paseo de la Castellana 160, 12º 28071 MADRID● e-mail: [email protected] Página 7 de 14  

Otras  actuaciones:  acciones  de  información,  difusión,  jornadas,  foros,  promoción,  etc., 

previstos  en  el  apartado Noveno  c)  y  d)  de  la Orden  ITC/860/2010,  de  29  de marzo.,  e 

indicados en la solicitud de la ayuda.  

5. IVA,  IGIC  o  IGTE,  cuando  el  beneficiario  los  abona  efectivamente.  No  son  subvencionables 

cuando  sean  susceptibles  de  recuperación  o  compensación  por  parte  del  beneficiario  de  la 

ayuda.  

Los  conceptos  subvencionables  serán  solamente  los  indicados  expresamente  en  el  resolución  de 

concesión. 

7. JUSTIFICANTESDEGASTOSYJUSTIFICANTESDEPAGOS4

Se entiende por  justificantes de gasto el  conjunto de documentos que acrediten  la  realización de  las 

actuaciones subvencionadas. Los justificantes de pago son el conjunto de documentos que acreditan la 

liquidación de las cantidades que figuran en los justificantes de gastos.  

La  acreditación  del  gasto  se  realizará mediante  facturas5  y  demás  documentos  de  valor  probatorio 

equivalente  con  validez  en  el  tráfico  jurídico mercantil  o  con  eficacia  administrativa.  En  todo  caso  la 

documentación indicada, entre otros datos, debe identificar claramente el acreedor, el  importe, fecha de 

emisión y fecha de pago, sin perjuicio de lo dispuesto en el Real Decreto 1496/2003, de 28 de noviembre, 

por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, y se modifica 

el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido.  

La  justificación del pago correspondiente se  realizará aportando el extracto o certificaciones bancarios 

acreditando suficientemente el destinatario del pago  (que deberá coincidir con  la persona, empresa o 

entidad  que  emitió  la  factura).    En  el  caso  en  que  el  justificante  de  pago  incluya  varias  facturas,  se 

acompañará una relación de las mismas, debidamente detallada y en la que se pueda apreciar, de forma 

clara, que el pago se corresponde con dichas facturas. 

En el caso de facturas pagadas conjuntamente con otras no referidas a la realización de las actuaciones 

objeto  de  ayuda,  la  justificación  del  pago  se  realizará  siempre  mediante  la  aportación  del 

correspondiente extracto bancario acompañado de uno de  los siguientes documentos: relación emitida 

por el banco de los pagos realizados y orden de pago de la empresa, sellada por el banco. 

En el caso de pagos en moneda extranjera se aportará documento bancario de cargo en el que conste el 

cambio aplicado o aplicable en la fecha de la operación. 

La justificación de los gastos y los pagos debe realizarse mediante la aportación de los documentos que 

se  detallan  a  continuación.  Esta  documentación  forma  parte  de  los  documentos  de  la  Cuenta 

Justificativa. 

                                                                 4 Todos los gastos deben ser contratados y pagados, en exclusiva, por el beneficiario. No son válidas aquellas  facturas o documentos de gasto emitidos a entidades distintas de los beneficiarios de la ayuda. 

5 Las facturas proforma no se consideran como facturas a efectos de la justificación. 

Page 8: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

INSTRUCCIONES DE JUSTIFICACIÓN DE

AYUDAS

PROGRAMA DE IMPULSO A

REDES DE BUSINESS ANGELS

 

C/ Paseo de la Castellana 160, 12º 28071 MADRID● e-mail: [email protected] Página 8 de 14  

DOCUMENTACIÓNJUSTIFICATIVADELOSGASTOSYPAGOSINCURRIDOS

1. Gastos  y pagos de personal  técnico.  Los  gastos  imputados de personal  técnico  así  como  los 

pagos  correspondientes  se  justificarán,  en  todos  los  casos,  mediante  la  aportación  de  los 

siguientes documentos: 

1.1. Personal  técnico  propio  de  la  entidad  beneficiaria  y  administrativo  propio  con 

vinculación laboral con el beneficiario (apartado 6, pto. 1.a de esta guía). 

‐ Modelo 190  (Resumen Anual de Retenciones correspondientes al  Impuesto sobre 

la  Renta  de  las  Personas  Físicas)  o  Certificados  de  Retención  (entregados  a  los 

trabajadores  para  su  declaración  del  Impuesto  sobre  la  Renta  de  las  Personas 

Físicas).  Se  debe  presentar  con  las  hojas  correspondientes  a  las  retribuciones 

anuales  satisfechas  de  las  personas  que  imputan  horas  y  costes  al  proyecto  o 

actuación. 

‐ Nómina  de  cada  uno  de  los  trabajadores  que  intervengan  en  las  actuaciones 

subvencionadas,  los partes de trabajo y  justificantes bancarios de haber realizado 

el pago de la nómina. 

‐ Documento    TC‐2  de  cotización  de  cuotas  a  la  Seguridad  Social,  identificando 

claramente  cada persona imputada en las actuaciones financiadas.  

‐ Documentos TC‐1 y sus correspondientes documentos de pago, de  liquidación de 

las cuotas del Régimen General (Los totales del TC‐2 deben coincidir con los del TC‐

1). 

‐ Convenio  Colectivo:  En  caso  de  no  presentarse  el  Convenio  o  no  indicarse 

expresamente  en  el mismo,  se  aplica  un  número  de  1.800  horas  como  jornada 

laboral  anual.  En  el  caso  de  que  la  persona  que  imputa  horas  al  proyecto  o 

actuación  tenga  una  jornada  laboral  diferente  al  Convenio  Colectivo  (jornada 

parcial o reducida) se debe aportar  la documentación que acredite dicha  jornada, 

esto  es  la  Resolución  sobre  Reconocimiento  de  Alta  emitida  por  la  Tesorería 

General de la Seguridad Social, modelo TA.2/S y/o contrato. 

‐ Coeficiente de Seguridad Social a imputar por la entidad beneficiaria. 

1.2. Personal  técnico  autónomo  socios‐accionistas de  la  entidad  (apartado 6, pto. 1.b de 

esta guía): 

‐ El  Modelo  190,  Certificado  de  Retenciones  o  Ingresos  a  Cuenta  del  IRPF,  que 

pueden ser sustituidos por  las correspondientes  facturas y documentos de pago, 

siempre y cuando dicho personal  trabaje regularmente en  la entidad que  imputa 

gastos. 

‐ Pagos a  la Seguridad Social  sustituyendo  los TC‐2  correspondientes. Sólo pueden 

imputar dicho  gasto  los autónomos que  sean  socios –  accionistas de  la entidad, 

Page 9: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

INSTRUCCIONES DE JUSTIFICACIÓN DE

AYUDAS

PROGRAMA DE IMPULSO A

REDES DE BUSINESS ANGELS

 

C/ Paseo de la Castellana 160, 12º 28071 MADRID● e-mail: [email protected] Página 9 de 14  

para lo cual deben aportar escritura notarial donde conste esta vinculación con la 

entidad beneficiaria. 

1.3. Becarios  (apartado 6, pto. 1.c de esta guía): se debe aportar  la credencial de becario, 

junto con los correspondientes justificantes de pago de la beca y el convenio donde se 

especifique la jornada laboral. 

2. Colaboraciones  externas.  Las  colaboraciones  externas  que  se  presenten  a  justificar  se 

acreditarán mediante factura que indicará la naturaleza de la colaboración o servicio prestado, 

su  importe material,  IVA  facturado  e  importe  total  pagado.  El  pago  se  acreditara  según  lo 

indicado anteriormente en este apartado.  

3. Viajes  interurbanos  y  alojamiento. Únicamente  se  admitirán  en  este  concepto de  gastos  los 

referidos  al personal  técnico directamente  relacionado  con  las  actuaciones  subvencionadas  y 

siempre que aparezcan nominativamente identificados. 

Se  cumplimentarán  todos  los  conceptos  de  la  ficha  del Anexo V,  aportando  los  documentos 

siguientes: 

‐ Liquidación  de  gastos  firmados  por  el  organismo  y  el  personal  desplazado. 

Desplazamiento con vehículo propio. Esta liquidación deberá contener como mínimo el 

nombre del empleado, motivo del  viaje,  lugar de  residencia, duración en días/horas, 

lugar de desplazamiento, kilometraje realizado, y firma del empleado. Deberá aportarse 

un “Recibí”  firmado por  la persona que  realiza el desplazamiento que acredite haber 

recibido el pago por parte del beneficiario por este concepto. 

‐ Desplazamiento  en  transporte  público  fuera  de  su  residencia  habitual,  se  deberán 

aportar  los billetes del medio utilizado y  justificantes por  la utilización de  taxi,  tren o 

similar. En el caso de uso de avión, se aportara la tarjeta de embarque en la que figure 

el nombre de la persona que realiza el desplazamiento.  

‐ Documentos justificativos de los gastos de hotel con las facturas originales. 

4. IVA,  IGIC  o  IGTE.  En  su  caso,  se  acreditará  la  situación del Beneficiario  en  lo  relativo  a  este 

impuesto  a  la  fecha  de  la  realización  de  las  actividades  subvencionadas;  en  particular  el 

porcentaje de prorrata que le fuera de aplicación. Para ello se debe aportar una declaración de 

exención  emitida  por  Hacienda  o  el  correspondiente modelo  de  liquidación  anual.  En  dicha 

documentación  debe  indicar  claramente  cual  actividad  o  actividades  de  las  realizadas  por  el 

beneficiario  se  encuentran  exentas  de  dicho  tributo,  siguiendo  lo  indicado  en  el  documento 

modelo normalizado de cuenta justificativa. 

5. Otros gastos. Lo gastos previstos en el apartado Noveno c) y d) de la Orden ITC/860/2010, de 29 

de  marzo)  se  acreditarán  mediante  facturas  y  otros  documentos  de  valor  probatorio 

equivalente.  Los  gastos  corrientes  (material,  suministros,  publicaciones,  equipos,  etc.),  se 

acreditarán mediante  factura,  su  importe material,  IVA  facturado e  importe  total pagado. En 

ambos  casos  se  cumplimentara  el Anexo VI del documento  “Modelo normalizado de Cuenta 

Justificativa”.  

Page 10: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

INSTRUCCIONES DE JUSTIFICACIÓN DE

AYUDAS

PROGRAMA DE IMPULSO A

REDES DE BUSINESS ANGELS

 

C/ Paseo de la Castellana 160, 12º 28071 MADRID● e-mail: [email protected] Página 10 de 14  

En cualquier caso, el órgano competente podrá efectuar las comprobaciones que estime oportunas para 

verificar  la  veracidad  de  los  gastos  realizados  y  pagos  efectuados,  así  como  del  resto  de  la 

documentación presentada por el Beneficiario. 

8. DOCUMENTOSQUECOMPONENLACUENTAJUSTIFICATIVA

La  documentación  a  aportar  comprende  tanto  los  modelos  normalizados  que  componen  la  cuenta 

justificativa, como las acreditaciones de los gastos y pagos realizados según lo indicado en el apartado 7 

de esta guía. Todos ellos componen los siguientes documentos: 

Documento 1. Solicitud de verificación técnico‐económica y pago, dirigida a  la DGIPYME, según 

modelo  que  se  incluye  en  el  Anexo  I  del  documento  “Modelo  normalizado  de  Cuenta 

Justificativa”. Dicho documento se genera automáticamente al cumplimentar el Formulario de 

Recepción para Redes de Business Angels disponible a través de la dirección: 

http://www.minetur.gob.es/PortalAyudas/Business/Paginas/Index.aspx 

En  el  epígrafe  correspondiente  a  la  justificación  de  la  convocatoria  de  2012  (es  decir,  no  es 

necesario  aportar  el  Anexo  I  en  caso  de  presentación  telemática  de  la  documentación 

justificativa).  

A través de esta dirección se realizara el envío de toda la documentación indicada en esta guía.  

El  aporte  de  dichas  documentación  podrá  realizarse  en  varios  envíos  según  las  instrucciones 

indicadas en la página web.  

Documento 2. Memoria técnica justificativa y  memoria económica justificativa.  

Memoria  técnica  justificativa:  su  objeto  será  explicar  de  forma  clara  y  resumida  el 

cumplimiento  de  las  condiciones  impuestas  en  la  concesión  de  la  subvención,  con 

indicación  de  las  actividades  realizadas  y  resultados  obtenidos    la  verificación  de  los 

aspectos  técnicos  (Memoria  Técnica)  del  proyecto  o  actuación  aprobado  en  esta 

Convocatoria.  En  su  caso,  se  pondrán  de  relieve  y  justificarán  cuantas  incidencias  o 

desviaciones hayan podido surgir durante  la realización del mismo, que hagan que difiera 

de la propuesta aprobada. 

Memoria  económica  justificativa.  Su  objeto  será  explicar  de  forma  clara  y  resumida  la 

verificación de  los aspectos económicos  (Memoria Económica) del proyecto aprobado en 

esta Convocatoria. En  su  caso,  se pondrán de  relieve  y  justificarán  cuantas  incidencias o 

desviaciones hayan podido surgir durante  la realización de  las actividades, que hagan que 

difiera de la propuesta aprobada. 

Documento 3. Fichas de los gastos devengados y pagados efectivamente, según los Anexos II, III, 

IV,  V  y  VI  del  documento  “Modelo  normalizado  de  Cuenta  Justificativa”.  Dichos  Anexos  se 

encuentran  disponibles  para  su  descarga  y  posterior  cumplimentación  en  la  dirección 

anteriormente dada,  y  componen un  Libro Excel de  varias hojas de  cálculo  (“ANEXO  II,III,  IV, 

V,VI_Fichas  control de  gastos.xlsx”).  Los  gastos  imputados  con  cargo  al proyecto o  actuación 

Page 11: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

INSTRUCCIONES DE JUSTIFICACIÓN DE

AYUDAS

PROGRAMA DE IMPULSO A

REDES DE BUSINESS ANGELS

 

C/ Paseo de la Castellana 160, 12º 28071 MADRID● e-mail: [email protected] Página 11 de 14  

subvencionada deberán corresponder claramente al mismo. Se deberán cumplimentar todos los 

apartados incluidos en cada ficha de los anexos. En el caso de los gastos de personal técnico y/o 

administrativo  imputable,  se  adjuntarán  los  correspondientes  partes  de  trabajo,  según  el 

modelo  del Anexo VII.  En  el  caso  de  imputar  gastos  de  personal  autónomo  como  gastos  de 

personal técnico, se incluirá declaración de personal autónomo según modelo del Anexo VIII. Los 

Anexos  VII  y  VIII  pueden  descargarse  para  su  cumplimentación  en  la  dirección  indicada 

anteriormente.  

Cada  partida  se  pondrá  en  relación  con  los  diferentes  conceptos  del  presupuesto 

subvencionado, aportando  facturas originales o duplicadas, y demás documentos probatorios 

indicados en el apartado 7 de esta guía para acreditar la realización del gasto y del pago de cada 

uno de los conceptos justificados.  

Documento 4. En su caso, los tres presupuestos que, en aplicación del art. 31.3 de la Ley General 

de Subvenciones deba haber solicitado el beneficiario según lo indicado en el apartado 6 de esta 

guía.  

Documento 5. Declaración de ayudas recibidas por la entidad. 

Declaración  expresa  del  importe  de  otras  ayudas  y  subvenciones  que  se  hubieran 

concedido  para  cofinanciar  las  mismas  actuaciones  subvencionadas  a  través  de  este 

programa, otorgadas por cualquier Administración, ente público o privado, según el Anexo 

IX  del  documento  “Modelo  normalizado  de  Cuenta  Justificativa”,  modelo  que  puede 

descargarse en el portal de ayudas del Ministerio. En este caso se deberá aportar, además, 

la siguiente documentación: 

‐ Resoluciones de  concesión de dichas ayudas destinadas a  cofinanciar  las mismas 

actuaciones indicadas en la memoria justificativa aportada, así como cualquiera de 

las  modificaciones  aprobadas  por  el  órgano  competente,  que  se  hubieran 

producido con posterioridad a la resolución de concesión.  

‐ Si en  las resoluciones de concesión anteriormente  indicadas no  figura el desglose 

de  los  conceptos  y  partidas  subvencionadas,  se  deberán  aportar  las memorias 

justificativas  en  las  que  figuren  las  actividades  subvencionadas,  presupuesto 

subvencionable y subvención concedida para cada partida. 

‐ Cualquier otra documentación que consideren necesario aportar. 

Declaración expresa del beneficiario ayudas públicas de “minimis”, otorgadas por cualquier 

Administración, según el Anexo X descargable para su cumplimentación. 

En  su  caso,  carta  de  pago  de  reintegro  en  el  supuesto  de  remanentes  no  aplicados,  así 

como de los intereses derivados de los mismos, a que se refiere el apt. 2 g) del articulo 72 

del Reglamento de  la  Ley General de  Subvenciones  (Real Decreto 887/2006, de 21  Julio, 

B.O.E. núm. 176 de 25 de julio de 2006).  

Page 12: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

INSTRUCCIONES DE JUSTIFICACIÓN DE

AYUDAS

PROGRAMA DE IMPULSO A

REDES DE BUSINESS ANGELS

 

C/ Paseo de la Castellana 160, 12º 28071 MADRID● e-mail: [email protected] Página 12 de 14  

Documento 6. Certificado del Beneficiario relativo a su situación con respecto al Impuesto sobre el 

Valor Añadido (IVA),  Impuesto General  Indirecto Canario (I.G.I.C.) o  Impuesto General sobre el 

Tráfico  de  Empresas  (I.G.T.E.),  en  caso  de  que  la  resolución  de  concesión  considere 

expresamente este gasto como subvencionable. Se indicará las actividades exentas del impuesto 

correspondiente, así como su prorrata si fuera aplicable, según el Anexo XI.  

Documento 7. Cualquier otro documento que  se  considere  relevante para  la  justificación de  las 

acciones  o  actividades  financiadas  con  la  subvención  otorgada,  según  el  Anexo  XII  del 

documento “Modelo normalizado de Cuenta Justificativa”. 

9. PRESENTACIÓNDELADOCUMENTACIÓNJUSTIFICATIVA

Una  vez  finalizadas  las  actuaciones objeto de  subvención,  y  siempre dentro del plazo de  justificación 

establecido en el punto 4 de este documento, deberá cumplimentarse y presentarse  la documentación 

justificativa indicada anteriormente.  

La  presentación  podrá  realizarse  telemáticamente  a  través  del  Registro  Electrónico  del Ministerio, 

presentando  la  documentación  justificativa  por  vía  electrónica  con  firma  digital  avanzada.  La 

presentación electrónica de  la documentación6 debe de cumplir  los plazos y demás  instrucciones aquí 

recogidas.  La  presentación  telemática  no  exime  a  los  beneficiarios  de  conservar  los  originales  de  la 

justificación  de  gastos  y  pagos,  y  demás  documentación  justificativa,  por  si  fueran  requeridos 

posteriormente por el órgano gestor de  las ayudas, o al  realizar  las actividades de  control  legalmente 

previstas  por  la  Intervención  General  de  la  Administración  del  Estado  o  el  Tribunal  de  Cuentas.  La 

presentación  telemática  de  la  justificación  hará  a  través  de  la  aplicación  informática  accesible  en  el 

enlace ya indicado.  

La presentación de la documentación se realizará siguiendo el orden establecido y aportando detrás de 

cada ficha los originales o duplicados de las facturas y documentos acreditativos correspondientes. Cada 

factura  irá  unida  a  su  correspondiente  documento  de  pago.  Todas  las  facturas  irán  debidamente 

ordenadas y numeradas. 

El órgano gestor de  las ayudas podrá solicitar  las aclaraciones o documentos que considere necesarios 

para completar. 

10. INFORMACIÓNYPUBLICIDAD

La  publicidad  de  las  ayudas  concedidas  se  llevara  a  cabo  según  lo  dispuesto  en  el  art.  18  de  la  Ley 

38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Por ello, y en cumplimiento de lo establecido en 

el apartado Vigésimo primero 3 de  la Orden  ITC/860/2010, de 29 de marzo, se  incluirá el  logotipo del 

                                                                 6  Para  la  presentación  telemática,  se  aportaran  imágenes  escaneadas  en  formato  *.pdf.  de  aquellos 

documentos justificativos de los gastos y pagos incurridos indicados en el apartado 7 de esta guía que no se 

dispongan en formato digital. 

Page 13: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

INSTRUCCIONES DE JUSTIFICACIÓN DE

AYUDAS

PROGRAMA DE IMPULSO A

REDES DE BUSINESS ANGELS

 

C/ Paseo de la Castellana 160, 12º 28071 MADRID● e-mail: [email protected] Página 13 de 14  

MITYC como entidad financiadora en aquellas publicaciones, actividades de difusión, paginas web y otros 

resultados a los que podrían dar lugar las actividades subvencionadas. 

El  logotipo del Ministerio está accesible en el mismo enlace desde el que se descargaran  los Anexos a 

incluir junto con la documentación justificativa.  

La  referencia  concreta  de  la  página web  y  las  posibles  publicaciones  se  deben  incluir  en  la Memoria 

Técnico – Económica Justificativa. De acuerdo con  lo establecido en el artículo 93 del Reglamento de  la 

Ley 38/2003 General de Subvenciones, cuando el beneficiario no adopte  las medidas de difusión de  la 

financiación pública recibida procede el reintegro de la ayuda. 

11. INCUMPLIMIENTOS

De  acuerdo  con  el  apartado  Decimonoveno  de  la  Orden  ITC/860/2010,  de  29  de  marzo,  el 

incumplimiento de  los  requisitos establecidos en  las citada Orden, así como de  las condiciones que se 

hayan establecido en la resolución de concesión, dará lugar a la pérdida del derecho al cobro de la ayuda 

o,  en  su  caso, previo  el oportuno procedimiento de  reintegro,  a  la obligación de devolver  las  ayudas 

percibidas más los intereses de demora correspondientes, conforme a lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 

17 de noviembre, General de Subvenciones y su Reglamento, aprobado por Real Decreto 887/2006, de 

21 de julio. 

Asimismo, será de aplicación lo previsto en el Título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General 

de  Subvenciones,  si  concurriesen  los  supuestos  de  infracciones  administrativas  en  materia  de 

subvenciones y ayudas públicas. 

La demora en la presentación de los documentos para justificar las actuaciones dará lugar, transcurridos 

15 días desde su  requerimiento, a  la pérdida al derecho al cobro o  reintegro del 100 por ciento de  la 

ayuda. 

12. OTRASOBLIGACIONESDELBENEFICIARIO

Sin perjuicio de las obligaciones señaladas a lo largo de estas Instrucciones, el beneficiario: 

‐ Deberá cumplir con la normativa vigente en materia de subvenciones públicas, las obligaciones 

derivadas de la Orden ITC/860/2010, de 29 de marzo y la resolución de concesión de ayuda. 

‐ Responderá de la veracidad de los documentos aportados. 

‐ Deberá  someterse  a  las  actuaciones  de  comprobación  y  verificación  de  la  actividad 

subvencionada  que  efectúe  la  Entidad  Colaboradora  (ENISA),  la  Administración  General  del 

Estado y la Unión Europea, en relación con las ayudas recibidas. 

‐ Enviar,  en  un  plazo  máximo  de  15  días  desde  el  cobro  de  la  subvención  a  ENISA,  la 

documentación que acredite la transferencia realizada. 

Page 14: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

INSTRUCCIONES DE JUSTIFICACIÓN DE

AYUDAS

PROGRAMA DE IMPULSO A

REDES DE BUSINESS ANGELS

 

C/ Paseo de la Castellana 160, 12º 28071 MADRID● e-mail: [email protected] Página 14 de 14  

13. TELÉFONOSYDIRECCIONESDECONSULTA

Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (DGIPYME) 

Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) 

C/ Paseo de la Castellana 160, 12º  

28071 Madrid. 

e‐mail: [email protected] 

 

Formulario de consulta:  

 

http://www.ipyme.org/es‐

ES/SubvencionesAyudas/RedesBusinessAngels/Paginas/FormularioConsultasAdministrativas.aspx 

 

 

 

Page 15: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

 

 

 

 

 

 

MODELONORMALIZADODECUENTAJUSTIFICATIVA

 

DOCUMENTACION PARA LA JUSTIFICACIÓN DE AYUDAS 

OTORGADAS A TRAVES DEL 

PROGRAMA DE IMPULSO A LAS REDES DE “BUSINESS ANGELS” 

 

CONVOCATORIA 2012

Page 16: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

 

 

INTRODUCCIÓN 

 

En cumplimiento del apartado Decimoctavo.4 de la Orden ITC/860/2010, de 29 de marzo, la justificación de 

las  ayudas  recibidas  a  través  del  programa  de  impulso  a  las  redes  de  “Business  Angels”  (Orden 

ITC/860/2010, de 29 de marzo, por  la que se establecen  las bases  reguladoras, el  régimen de ayudas y  la 

gestión  de medidas  del  programa  de  impulso  a  las  redes  de  “Business  Angels”),  se  acreditarán  con  la 

presentación de la correspondiente Cuenta Justificativa.  

La  Cuenta  Justificativa  esta  conformada  por  los  modelos  normalizados  aportados  en  este  documento: 

“Modelo  normalizado  de  Cuenta  Justificativa”.  Estos modelos  rigen  exclusivamente  para  las  actividades 

financiadas en  la Convocatoria de 2012  (Resolución de 18 de  junio de 2012, de  la  Secretaría General de 

Industria y de  la Pequeña y Mediana Empresa, por  la que se convocan para 2012  las subvenciones para el 

impulso de las redes de Business Angels). Dichos modelos  pueden descargarse para su cumplimentación en 

el  apartado  correspondiente  a  la  justificación  de  las  ayudas  de  la  convocatoria  para  el  año  2012  en  la 

dirección: 

http://www.minetur.gob.es/PortalAyudas/Business/Paginas/Index.aspx  

Se  proporciona  una  guía  que  facilita  las  instrucciones  de  justificación  para  la  presentación  de  la 

documentación necesaria por parte de los beneficiarios del programa de impulso a redes de Business. 

 

INSTRUCCIONES PARA PRESENTACION DECLARACIONES EXPRESAS CON FIRMA 

ELECTRONICA 

 

En  el  caso  de  que  se  presente  la  documentación  justificativa  de  forma  telemática  ante  en  registro 

electrónico del Ministerio de  Industria, Energía  y Turismo,  las declaraciones expresas  y  solicitudes deben 

firmarse electrónicamente utilizando la aplicación eCoFirma. A la aplicación eCoFirma se puede acceder en la 

sede electrónica del Ministerio, en el  apartado de  “Utilidades”  y en  la opción de  “eCoFirma  (Utilidad de 

copia y firma electrónica)” en donde se encuentran las correspondientes instrucciones, o bien directamente 

a través del siguiente enlace: 

http://oficinavirtual.mityc.es/javawebstart/soc_info/ecofirma/index.html 

Mediante  esta  aplicación  se  generará  un  documento  con  extensión  “XSIG”,  el  cual  tiene  el  valor  del 

documento original. 

Page 17: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

DOCUMENTACION APORTADA

 

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Pág. 1  

DOCUMENTACIONAPORTADA

 

Se acompañan los siguientes documentos (marcar los que proceda): 

    MARCAR

DOCUMENTO 1: SOLICITUD DE 

VERIFICACIÓN TÉCNICO‐ECONÓMICA Anexo I ‐ Solicitud de verificación técnico‐económica   

DOCUMENTO 2: MEMORIA TÉCNICA 

JUSTIFICATIVA Y MEMORIA 

ECONÓMICA JUSTIFICATIVA 

Memoria Técnica Justificativa

Memoria Económica justificativa   

DOCUMENTO 3: FICHAS DE CONTROL DE 

GASTOS DEVENGADOS Y PAGADOS 

Anexo II ‐ Ficha de control de gastos de personal técnico propio del 

beneficiario imputados al proyecto  

Anexo  III ‐ Ficha de control de gastos de personal autónomo 

imputados  

Anexo IV ‐ Ficha de control de gastos de colaboraciones externas 

contratadas y pagadas por el beneficiario  

Anexo V ‐ Ficha de control de gastos de viajes interurbanos y 

alojamientos de personal de la entidad  

Anexo VI ‐ Ficha de control de gastos corrientes/otros gastos 

Anexo VII ‐ Partes de trabajo

Anexo VIII ‐ Declaración de personal autónomo

Documentos probatorios de ejecución del gasto (apt. 7 guía 

justificativa)  

Documentación acreditativa de realización del pago (apt. 7 guía 

justificativa)  

DOCUMENTO 4: PRESUPUESTOS En su caso, tres presupuesto conforme establece el artículo 31.3 de 

la Ley 38/2003, General de Subvenciones.  

DOCUMENTO 5: DECLARACION DE 

AYUDAS RECIBIDAS POR LA ENTIDAD 

Anexo IX ‐ Declaración expresa del beneficiario de otras ayudas y 

subvenciones recibidas para las actuaciones objeto de ayuda.  

Anexo X ‐ Declaración expresa del beneficiario ayudas públicas de 

“minimis”.  

En su caso, documentación según apto. 8 de la guía justificativa 

(documento 5)  

En su caso, carta de pago de reintegro en el supuesto de 

remanentes no aplicados.  

DOCUMENTO 6: CERTIFICADO IVA, IGIC 

O IGTE 

Certificado de Hacienda relativo a la situación del beneficiario 

situación con respecto al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), 

Impuesto General Indirecto Canario (I.G.I.C.) o Impuesto General 

sobre el Tráfico de Empresas (I.G.T.E.). 

 

Anexo XI – Actividades exentas

DOCUMENTO 7: OTROS DOCUMENTOS 

RELEVANTES QUE EL BENEFICIARIO 

DEBE Y DESEA APORTAR 

Otra documentación   

Page 18: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

SOLICITUD DE VERIFICACION TECNICO-ECONOMCA

 

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Pág. 1  

DOCUMENTO1‐SOLICITUDDEVERIFICACIÓNTÉCNICO‐ECONÓMICA

 

Documentación a aportar: 

 

  Anexo I ‐ Solicitud de verificación técnico‐económica

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 19: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

SOLICITUD DE VERIFICACION TECNICO-ECONOMCA

 

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Pág. 2  

 ANEXO I ‐ SOLICITUD DE VERIFICACIÓN TÉCNICO‐ECONÓMICA 

 

 DECLARO, bajo mi responsabilidad, que el proyecto denominado: 

 

subvencionado a través de  la Resolución de 18 de  junio de 2012, de  la Secretaría General de  Industria y de  la 

Pequeña y Mediana Empresa, por  la que se efectúa, para el año 2012  la convocatoria de subvenciones para el 

impulso  de  las  redes  de  Business  Angels,  se  ha  ejecutado  de  acuerdo  con  las  condiciones  señaladas  en  la 

Resolución de concesión. 

 

SOLICITO,  la  realización  de  la  correspondiente  verificación  técnico‐económica  establecida  en  la  citada  

convocatoria. 

 

En    ,a    ,de de 20

 

 

 

 

 

(Firma del representante legal y sello entidad beneficiaria. En caso de presentación ante el Registro Electrónico del Ministerio, 

este documento se genera automáticamente al rellenar el formulario). 

 

                                                                 1 Nombre del representante legal de la entidad beneficiaria 

D./Dª1   

con nº. N.I.F., D.N.I. o pasaporte   

en representación de la entidad   

con domicilio fiscal en calle    Nº    

provincia   

 y NIF   

Nombre proyecto:   

Nº de expediente:   

Page 20: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

MEMORIA TÉCNICA JUSTIFICATIVA Y MEMORIA ECONOMCIA JUSTIFICATIVA

 

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Página 1  

DOCUMENTO2‐MEMORIATÉCNICAJUSTIFICATIVAYMEMORIAECONÓMICAJUSTIFICATIVA

 

Documentación a aportar: 

  Memoria Técnica Justificativa 

  Memoria Económica justificativa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 21: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

FICHAS DE CONTROL DE GASTOS DEVENGADOS Y PAGADOS

 

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Página 1  

DOCUMENTO3‐FICHASDECONTROLDEGASTOSDEVENGADOSYPAGADOS

 

Documentación a aportar: 

 Anexo II ‐ Ficha de control de gastos de personal técnico propio del beneficiario imputados al 

proyecto 

  Anexo  III ‐ Ficha de control de gastos de personal autónomo imputados

 Anexo IV ‐ Ficha de control de gastos de colaboraciones externas contratadas y pagadas por el 

beneficiario 

  Anexo V ‐ Ficha de control de gastos de viajes interurbanos y alojamientos de personal de la entidad

  Anexo VI ‐ Ficha de control de gastos corrientes/otros gastos

  Anexo VII ‐ Partes de trabajo 

  Anexo VIII ‐ Declaración de personal autónomo

  Documentos probatorios de ejecución del gasto (apt. 7 guía justificativa)

  Documentación acreditativa de realización del pago (apt. 7 guía justificativa)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 22: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

FICHAS DE CONTROL DE GASTOS DEVENGADOS Y PAGADOS

ANEXO II ‐ GASTOS DE PERSONAL TÉCNICO Y/O ADMINISTRATIVO PROPIO DEL BENEFICIARIO 

 HOJA _____ DE _____ 

  

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Página 2  

Nombre del beneficiario:         

NIF del beneficiario:      Gastos totales Imputados:   

Título del proyecto o actuación:         

Nº de expediente:         

 

REF. (1) 

Nombre, Apellidos y Puesto de trabajo  DNI 

Categoría    (2) 

Fecha de inicio   (3) 

Fecha Final     (3)

Nº. Total de horas anuales según convenio o contrato    

(4) 

Salario Bruto (5) 

Coste SS a cargo de la empresa 

Coste hora (6) 

Nº. Horas imputadas al proyecto 

Coste total imputado al proyecto (7) 

1                                  

2                                  

3                                  

4                                  

5                                  

6                                  

7                                  

8                                  

9                                  

10                                  

XX                                  

TOTAL PÁGINA               

TOTAL RELACIÓN               

 NOTAS explicativas:  Todas las posibles aclaraciones a esta ficha se reflejarán detalladamente en la memoria económica justificativa (1) Adjúntese documentos según este orden de referencia           (2) Indicar: Director Técnico/Proyecto, Técnico Senior, Técnico Junior, Técnico Medio. (3) Período de tiempo dedicado por el técnico del proyecto (fecha de inicio/fecha de finalización)     (4) Horas anuales del empleado, según el Convenio o contrato de aplicación (5) Total devengado (antes de ninguna deducción)               (6) Salario Bruto + Seguridad Social a cargo del Beneficiario / nº,. de hors totales efectivas (trabajadas) en el año (7) Coste hora * Nº. horas imputadas al proyecto 

DECLARO que los costes relacionados se han verificado efectivamente (Firma del representante legal y sello entidad beneficiaria. En caso de presentación ante el Registro Electrónico del Ministerio, firma mediante aplicación eCoFirma).       FECHA:  

Page 23: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

FICHAS DE CONTROL DE GASTOS DEVENGADOS Y PAGADOS

ANEXO III ‐ GASTOS DE PERSONAL TECNICO AUTÓNOMO IMPUTADOS 

 HOJA _____ DE _____ 

 

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Página 3  

Nombre del beneficiario:         

NIF del beneficiario:      Gastos totales Imputados:   

Título del proyecto o actuación:         

Nº de expediente:         

 

REF. (1) 

Nombre, Apellidos y Puesto de trabajo  DNI 

Categoría         (2) 

Fecha de inicio (3) 

Fecha Final (3) 

Nº. Total de horas anuales según contrato (4) 

Salario Bruto (5) 

Coste SS a cargo de la empresa 

Coste hora (6) 

Nº. Horas imputadas al proyecto 

Coste total imputado al proyecto (7) 

1                                  

2                                  

3                                  

4                                  

5                                  

6                                  

7                                  

8                                  

9                                  

10                                  

XX                                  

TOTAL PÁGINA               

TOTAL RELACIÓN               

 Todas las posibles aclaraciones a esta ficha se reflejarán detalladamente en la memoria económica justificativa NOTAS explicativas:  (1) Adjúntese documentos según este orden de referencia           (2) Indicar: Director Técnico/Proyecto, Técnico Senior, Técnico Junior, Técnico Medio. (3) Período de tiempo dedicado por el técnico del proyecto (fecha de inicio/fecha de finalización)     (4) Horas anuales del empleado, según contrato (5) Según Modelo 190 (Resumen Anual de Retenciones correspondientes al Impuesto sobre la Renta de las Personas 

Físicas) o el Certificado de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF, indicar el importe íntegro satisfecho. (6) Si procede             (7) Coste hora * Nº. horas imputadas al proyecto 

DECLARO que los costes relacionados se han verificado efectivamente (Firma del representante legal y sello entidad beneficiaria. En caso de presentación ante el Registro Electrónico del Ministerio, firma mediante aplicación eCoFirma).       FECHA: 

Page 24: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

FICHAS DE CONTROL DE GASTOS DEVENGADOS Y PAGADOS

ANEXO IV ‐ GASTOS DE COLABORACIONES EXTERNAS CONTRATADAS Y PAGADAS POR EL 

BENEFICIARIO  

HOJA _____ DE _____  

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Página 4  

Nombre del beneficiario:         

NIF del beneficiario:      Gastos totales Imputados:   

Título del proyecto o actuación:         

Nº de expediente:         

 

REF. (1) 

Descripción del Gasto(2) Proveedor del 

servicio 

N.I.F. Proveedor del servicio 

Nº Factura 

Fecha emisión factura 

Fecha pago factura 

Importe neto factura 

IVA no repercutible 

(3) 

Coste hora (6) 

Coste total (IVA incluido) 

Importe pagado 

1                                  

2                                  

3                                  

4                                  

5                                  

6                                  

7                                  

8                                  

9                                  

10                                  

XX                                  

TOTAL PÁGINA               

TOTAL RELACIÓN               

Todas las posibles aclaraciones a esta ficha se reflejarán detalladamente en la memoria económica justificativa NOTAS explicativas: (1) Adjúntese documentos según este orden de referencia (2) Se incluirá una explicación clara y compresiva del gasto imputados (3) IVA no repercutible soportado por el Beneficiario  Se recuerda que  cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías para el contrato menor establecidas  por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, el beneficiario deberá solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter previo a la prestación del servicio.

DECLARO que los costes relacionados se han verificado efectivamente (Firma del representante legal y sello entidad beneficiaria. En caso de presentación ante el Registro Electrónico del Ministerio, firma mediante aplicación eCoFirma).       FECHA: 

Page 25: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

FICHAS DE CONTROL DE GASTOS DEVENGADOS Y PAGADOS

ANEXO V ‐ GASTOS DE VIAJES INTERURBANOS Y ALOJAMIENTOS DE PERSONAL DE LA ENTIDAD 

BENEFICIARIA   

HOJA _____ DE _____  

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Página 5  

Nombre del beneficiario:         

NIF del beneficiario:      Gastos totales Imputados:   

Título del proyecto o actuación:         

Nº de expediente:         

 

REF. (1) 

Descripción del Gasto(2) Personal que realiza el viaje 

Proveedor del servicio 

N.I.F. Proveedor del 

servicio 

Nº Factura 

Fecha emisión factura 

Fecha pago factura 

Importe neto factura 

IVA no repercutib

le (3) 

Coste hora (6) 

Coste total (IVA incluido) 

Importe pagado 

1                                    

2                                    

3                                    

4                                    

5                                    

6                                    

7                                    

8                                    

9                                    

10                                    

XX                                    

TOTAL PÁGINA               

TOTAL RELACIÓN               

Se recuerda que los gastos de viaje deben corresponder al personal técnico incluido en el Anexo II y III   Todas las posibles aclaraciones a esta ficha se reflejarán detalladamente en la memoria económica justificativa NOTAS explicativas: (1) Adjúntese documentos según este orden de referencia (2) Se incluirá una explicación clara y compresiva del gasto imputados (3) IVA no repercutible soportado por el Beneficiario  

DECLARO que los costes relacionados se han verificado efectivamente (Firma del representante legal y sello entidad beneficiaria. En caso de presentación ante el Registro Electrónico del Ministerio, firma mediante aplicación eCoFirma).       FECHA: 

Page 26: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

 

FICHAS DE CONTROL DE GASTOS DEVENGADOS Y PAGADOS

ANEXO VI ‐ GASTOS CORRIENTES/OTROS GASTOS  

 HOJA _____ DE _____ 

 

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Página 6  

Nombre del beneficiario:         

NIF del beneficiario:      Gastos totales Imputados:   

Título del proyecto o actuación:         

Nº de expediente:         

 

REF. (1) 

Descripción del Gasto(2) Proveedor del 

servicio 

N.I.F. Proveedor del servicio 

Nº Factura 

Fecha emisión factura 

Fecha pago factura 

Importe neto factura 

IVA no repercutible 

(3) Coste hora

Coste total (IVA incluido) 

Importe pagado 

1                                  

2                                  

3                                  

4                                  

5                                  

6                                  

7                                  

8                                  

9                                  

10                                  

XX                                  

TOTAL PÁGINA               

TOTAL RELACIÓN               

NOTAS explicativas: Todas las posibles aclaraciones a esta ficha se reflejarán detalladamente en la memoria económica justificativa (1) Adjúntese documentos según este orden de referencia (2) Se incluirá una explicación clara y compresiva del gasto imputados (3) IVA no repercutible soportado por el Beneficiario  

DECLARO que los costes relacionados se han verificado efectivamente (Firma del representante legal y sello entidad beneficiaria. En caso de presentación ante el Registro Electrónico del Ministerio, firma mediante aplicación eCoFirma).       FECHA: 

Page 27: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

ANEXO VII - PARTE DE TRABAJO

 

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Página 7  

ANEXO VII ‐ MODELO PARTE MENSUAL DE TRABAJO 

Nombre del beneficiario:   

Título del proyecto o actuación:   

Nº de expediente:   

Nombre trabajador/trabajadora:   

Mes/periodo:   

 

FECHA ACTIVIDADDESARROLLADAHORAS

IMPUTADAS€/HORA COSTESIMPUTADOS(€)

       

       

       

       

       

       

       

       

       

Trabajador/a(firmayfecha)

D./Dña.

Fecha.

Responsable del organismo beneficiario: 

D./Dña. 

 

FECHA: 

(Firma del representante legal y sello entidad beneficiaria. En caso de presentación ante el Registro Electrónico del Ministerio, firma mediante aplicación eCoFirma). 

NOTA: este modelo se facilita a los efectos de justificación de los gastos de personal técnico propio de la entidad imputados a las 

actuaciones justificadas.

Page 28: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

ANEXO VIII - DECLARACION DE PERSONAL AUTONOMO

 

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Página 8  

ANEXO VIII – DECLARACION DE PERSONAL AUTONOMO 

 (Aportar solamente para aquellos gastos de personal autónomo imputado como gastos de personal técnico) 

D./Dª2   

con nº. N.I.F., D.N.I. o pasaporte   

en representación de la entidad   

 

DECLARO, bajo mi responsabilidad, que el personal autónomo que se  imputa bajo el concepto de gastos de personal 

técnico en el proyecto es accionista, socio o presta servicios habitualmente en esta entidad. 

Relación de personal autónomo imputado al proyecto el proyecto denominado: 

Nombre proyecto:   

Nº de expediente:   

 

Relación de personal autónomo: 

NOMBRE NIF JORNADAANUALLABORAL

   

   

   

   

   

   

 

 

En    ,a    ,de de 20

 

 

 

 

(Firma del representante legal y sello entidad beneficiaria. En caso de presentación ante el Registro Electrónico del Ministerio, firma 

mediante aplicación eCoFirma).

                                                                 2 Nombre del representante legal de la entidad beneficiaria 

Page 29: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

PRESUPUESTO SOLICITADOS

 

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Página 1  

DOCUMENTO4–PRESUPUESTOS

 

Documentación a aportar: 

 

 En  su  caso,  tres  ofertas  conforme  establece  el  artículo  31.3  de  la  Ley  38/2003,  General  de 

Subvenciones.  

 

 

 

Page 30: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

DECLARACION DE AYUDAS PUBLICAS

 

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Página 1  

DOCUMENTO5–DECLARACIONDEAYUDASRECIBIDASPORLAENTIDAD

 

Documentación a aportar: 

 

 Anexo IX ‐ Declaración expresa del beneficiario de otras ayudas y subvenciones recibidas para las 

actuaciones objeto de ayuda. 

  Anexo X ‐ Declaración expresa del beneficiario ayudas públicas de “minimis”. 

 En su caso, Resoluciones de concesión de otras subvenciones recibidas para las actuaciones objeto de 

ayuda. 

 

En su caso, si en las Resoluciones de concesión anteriormente indicadas no figura el desglose de los 

conceptos y partidas subvencionadas, se deberán aportar las memorias justificativas en las que 

figuren las actividades subvencionadas, presupuesto subvencionable y subvención concedida para 

cada partida. 

  En su caso, carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 31: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

DECLARACION DE AYUDAS PUBLICAS

 

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Página 2  

ANEXO IX ‐ DECLARACIÓN EXPRESA DEL BENEFICIARIO DE OTRAS AYUDAS Y SUBVENCIONES RECIBIDAS PARA LAS ACTUACIONES OBJETO DE AYUDA 

 (Apartado décimo de la Orden ITC/860/2010, de 29 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras, el régimen 

de ayudas y la gestión de medidas del programa de impulso a las redes de «Business Angels») 

D./Dª3   

con nº. N.I.F., D.N.I. o pasaporte   

en representación de la entidad   

DECLARO, bajo mi responsabilidad, que el proyecto denominado 

Nombre proyecto:   

Nº de expediente:   

 

subvencionado a través de la Resolución de 18 de junio de 2012, de la Secretaría General de Industria y  de la Pequeña y 

Mediana Empresa, por la que se efectúa la convocatoria correspondiente a 2012 de las subvenciones para el impulso de 

las redes de “Business Angels” 

 NO ha recibido ni solicitado otras ayudas para financiar las actuaciones descritas en las memorias 

justificativas. 

 SI ha recibido o solicitado las siguientes ayudas para financiar las actuaciones descritas en las 

memorias justificativas. 

(Marcar la casilla que corresponda) 

Ayudas, ingresos o recursos recibidas para las actividades subvencionadas: 

ORGANISMO CONCEDENTE

Fecha de solicitud

Fecha de aprobación

Nº EXPEDIENTE4 Importe recibido (€)

 

En    ,a    ,de    de 20   

 

(Firma del representante legal y sello entidad beneficiaria. En caso de presentación ante el Registro Electrónico del Ministerio, firma mediante aplicación eCoFirma). 

                                                                 3 Nombre del representante legal de la entidad beneficiaria 

4 Adjuntar resoluciones de concesión correspondientes o, en su caso, memorias justificativas en las que figuren las actividades 

subvencionadas, presupuesto subvencionable y subvención concedida para cada partida 

Page 32: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

DECLARACION DE AYUDAS PUBLICAS

 

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Página 3  

 

ANEXO X ‐ DECLARACIÓN EXPRESA DEL BENEFICIARIO AYUDAS PÚBLICAS DE MINIMIS 

(Reglamento (CE) 1998/2006 de la Comisión de 15 de diciembre de 2006, relativo a la aplicación de los artículos 87 y 88 del Tratado a las ayudas de «minimis»)

D./Dª5   

con nº. N.I.F., D.N.I. o pasaporte   

en representación de la entidad   

DECLARO, bajo mi responsabilidad, que la citada entidad 

 No ha recibido ni solicitado otras ayudas de “minimis” en los tres últimos ejercicios fiscales (2010, 2011 y 2012) 

 Ha recibido o solicitado las siguientes ayudas de “minimis” en los tres últimos ejercicios fiscales (2010, 2011 y 2012) 

(Marcar la casilla que corresponda) 

Ayudas de “minimis” recibidas por la entidad en los últimos tres ejercicios fiscales: 

ORGANISMO CONCEDENTE

AÑO Fecha de solicitud

Fecha de aprobación Importe recibido (€)

  

 

(Firma del representante legal y sello entidad beneficiaria. En caso de presentación ante el Registro Electrónico del 

Ministerio, firma mediante aplicación eCoFirma).

                                                                 5 Nombre del representante legal de la entidad beneficiaria 

En    ,a    ,de    de 20   

Page 33: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

CERTIFICADO IVA, IGIC o IGTE

 

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Página 1  

DOCUMENTO6–CERTIFICADOIVA,IGICoIGTE 

Solamente a aportar en el caso de que la resolución de concesión considere expresamente este gasto como 

subvencionable.  

 

Documentación a aportar: 

 

Certificado de Hacienda relativo a la situación del beneficiario situación con respecto al Impuesto 

sobre el Valor Añadido (IVA), Impuesto General Indirecto Canario (I.G.I.C.) o Impuesto General sobre 

el Tráfico de Empresas (I.G.T.E.). 

  Anexo XI – Actividades exentas 

 

 

Page 34: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

ANEXO XI - CERTIFICACDO IVA, IGIC, IGTE

 

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Página 2  

ANEXO XI ‐ ACTIVIDADES EXENTAS DE IVA 

Las actividades realizadas por: 

Nombre entidad:   

Nº de expediente:   

 

subvencionadas a través del programa de impulso a Redes de Business Angels (Resolución de 18 de junio de 2012, de la 

Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones 

para el impulso de las redes de Business Angels), que se encuentran exentas de declaración de IVA son: 

Descripciónactividad6 Fichacontroldegastos Prorrataaplicable

   

   

   

   

   

   

   

 

 

                                                                 6 Se indicara claramente el gasto justificado, prorrata de aplicación si fuese el caso, y anexo de control del gasto. 

Page 35: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

OTRA DOCUMENTACION APORTADA POR EL BENEFICARIO

 

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Página 1  

 

DOCUMENTO7–OTROSDOCUMENTOSRELEVANTESQUEELBENEFICIARIODEBEYDESEAAPORTAR

 

Documentación a aportar: 

 

  Otra documentación 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 36: GUIA PARA LA JUSTIFICACION€¦ · Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se convocan para 2012 las subvenciones para el impulso de las redes de Business Angels,

OTRA DOCUMENTACION APORTADA POR EL BENEFICARIO

 

PROGRAMA IMPULSO A REDES DE BUSINESS ANGELS – CONVOCATORIA 2012 Página 2  

ANEXO XII – OTRA DOCUMENTACION 

 

  Se aporta la siguiente relación de documentos7: 

 

Nº DOCUMENTO  TITULO O DESCRIPCION

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  No se aporta otra documentación 

 

 

 

En    ,a    ,de    de 20   

 

 

 

 

 

(Firma del representante legal y sello entidad beneficiaria. En caso de presentación ante el Registro Electrónico del Ministerio, firma 

mediante aplicación eCoFirma). 

                                                                 7 Marcar la casilla que corresponda