11
FORMACIÓN DE LÍDERES AUTOGESTORES EN DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL FLADP 2015

Guía Plataforma FLADP 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía rápida de manejo plataforma Moodle Programa Formación de Líderes Autogestores en Discapacidad Psicosocial 2015.

Citation preview

Page 1: Guía Plataforma FLADP 2015

FORMACIÓN DE LÍDERES AUTOGESTORES EN

DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL

FLADP 2015

Page 2: Guía Plataforma FLADP 2015

Descripción del Programa

Luego de que su proyecto: “Formación de Lideres Autogestores en Discapacidad Psicosocial FLADP”, fueraescogido por el Ministerio del Interior como una de las mejores propuestas a nivel nacional dentrodel Banco de Iniciativas de Participación ciudadana BIP, la ONG FUNDAMENTALCOLOMBIA pretende otorgar más de 100 becas en total en las ciudades de: Barranquilla, Cali, Pereira,Ibagué y Bogotá, con el animo de identificar a personas con discapacidad psicosocial para queparticipen en este proceso de cierre de año, un punto de encuentro y formación que les permitiráadquirir conocimientos en derechos humanos, discapacidad psicosocial y desarrollo inclusivo, entreotros. Además, propende por la transformación de imaginarios relacionados con los procesos de saludmental y derechos humanos; generando capacidades técnicas y habilidades sociales a fin de eliminar elestigma que genera “la locura”.

FUNDAMENTAL COLOMBIA es una ONG que nació en Colombiay que trabaja por la promoción de losderechos humanos y la discapacidad psicosocial tanto a nivel nacional como internacional. Esta bajo ladirección de Salam Gómez, profesional de salud egresado de la Universidad del Rosario hasido Consejero Nacional de Discapacidad, representante en este país de las personas con discapacidadpsicosocial. Así mismo, es Co-presidente de la Red Mundial de Usuarios y sobrevivientes de la psiquiatria(WNUSP[1]) y ha sido recientemente vinculado como Miembro de la junta directiva de la InternationalDisability Alliance (IDA). Su labor se ha centrado en la gestión de proyectos e iniciativas orientadasal desarrollo social e inclusivo que buscan que en Colombia y latinoamerica sea realidad la participaciónplena de las personas con discapacidad psicosocial.

Page 3: Guía Plataforma FLADP 2015

Con el apoyo organizaciones como Mobility Internacional USA y la Organización Internacional paralas Migraciones OIM, se implementó en el año 2010 el primer proceso FLADP, certificandoincialmente a 20 personas con discapacidad psicosocial como lideres autogestores. Posteriormentede manera independienteFUNDAMENTAL COLOMBIA continúo desarrollándo anualmente estainiciativa que hasta la fecha ha vinculado a más de 400 personas en varios paísesde Latinoamérica, (Costa Rica, Panamá, Chile, Argentina, Mexico, Perú, Nicaragua, Honduras, ElSalvador).

También articuló esfuerzos con la Fundación para las Americas TRUST y el instituto Interamericanopara el Desarrollo Inclusivo IIDI para una version del FLADP realizada para America Latina en el año2013.

FLADP ha sido reconocido como experiencia exitosa por el Centro de Estudios Legales y SocialesCELS de Argentina y CIPS de Italia. (Buenos Aires Argentina 2011[2])

Brinda herramientas conceptuales y practicas relacionadas con la Convención de Naciones Unidassobre derechos de las Personas con Discapacidad, evolución de enfoques en discapacidad…

Page 4: Guía Plataforma FLADP 2015

Se trataran básicamente cuatro temáticas hasta el 15 de Enero de 2016 de la siguiente manera:

1. CONVENCION DE NACIONES UNIDAS SOBRE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

2. LA MANERA ACTUAL COMO SE DEBE COMPRENDER LA DISCAPACIDAD

3. QUE ES DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL

4. OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030.

Estos elementos daran la base conceptual para que cada uno de los participantes prepare un trabajo degrado (en grupos apoyados por el referente regional de Fundamental) que será presentado en elencuentra presencial a realizarse en enero de 2016. (fechas aun por definir entre el 15 y 30 de enero)

Para resumir; el proceso FLADP 2015 tiene dos elementos uno virtual en donde deberan desarrollar lasactividades propuestas cada semana y presentar las evaluaciones respectivas, este culmina el dia 20 dediciembre de 2015. (equivale al 50%). Tambien comprende un encuentro presencial donde se presentaranlos trabajos de grado acorde a las tematicas desarrolladas en los modulos virtuales, adicional a esto en elencuentro presencial se realizara una rendición de cuentas sobre el proyecto y la iniciativa BIP, seestableceran compromisos para actividades futuras, se certificara a las personas que hayan cumplido conlas objetivos y metras propuestas para el FLADP 2015.

Page 5: Guía Plataforma FLADP 2015

GUÍA BÁSICA PLATAFORMA MOODLE – FLADP 2015

http://fundamentalcolombia.org/cursos/

Page 6: Guía Plataforma FLADP 2015

INGRESO A PLATAFORMA: http://fundamentalcolombia.org/cursos/

Una vez abierta la página principal, en la esquina superior derecha seleccionar la opción ENTRAR y escribir USUARIO y CONTRASEÑA

Page 7: Guía Plataforma FLADP 2015

REVISIÓN DEL CURSO:

En el costado izquierdo de la Pantalla, se encuentra el Panel de NAVEGACIÓN, en él despliegue la opción CURSOS y encontrará la descripcón del programa.Al final del texto, se encuentran los módulos habilitados para su revisión, con la descrpción del contenido y explicación de tareas.

Page 8: Guía Plataforma FLADP 2015

REALIZACIÓN DE TAREAS Y PARTICIPACIÓN EN FOROS: FOROS

En el costado izquierdo de la Pantalla, se encuentras los foros y tareas cargadas. Para el caso de FOROS, seleccione en el cual participará y posteriormente seleccione el tema de su interés o puede crear uno con la opción AÑADIR NUEVO TEMA DE DISCUSIÓN

Page 9: Guía Plataforma FLADP 2015

REALIZACIÓN DE TAREAS Y PARTICIPACIÓN EN FOROS: TAREAS

En el costado izquierdo de la Pantalla, se encuentran las tareas disponibles. Para cargar su documento de respuesta, SELECCIONE LA TAREA, revise los criterios requeridos, descargue los documentos anexos que están cargados y tiempos de entrega. En la parte INFERIOR, se encuentra la opción de AGREGAR ENTREGA para subir sus respuestas.

Page 10: Guía Plataforma FLADP 2015

PARTICIPACIÓN EN CHAT

En el Menú Principal están los PUNTOS DE ENCUENTRO. Recuerde participar y seleccionar el Chat correpondiente a su REGIÓN o INTERNACIONAL: TODOS CON TODOS. Posteriomente, seleccione la opción ENTRAR A LA SALA para interactuar con las personas conectadas. Para ver comentarios anteriores seleccione VER LAS SESIONES ANTERIORES.

Page 11: Guía Plataforma FLADP 2015

FORMACIÓN DE LÍDERES AUTOGESTORES EN

DISCAPACIDAD PSICOSOCIAL

FLADP 2015