4
Premios “Hans Christian Andersen” El premio Hans Christian Andersen es el galardón más importante dentro del campo de la literatura infantil “Pequeño Premio Nobel”. Lo concede el IBBY (International Board on Books for Young People - Organización Internacional para el Libro Juvenil) y está patrocinado por la Reina de Dinamarca. Consiste en una medalla acompañada por un diploma. Se falla cada dos años (los pares) y reconoce a un autor cuya obra signifique una contribución relevante y perdurable en la literatura para los jóvenes lectores. Se creó en 1956, y desde entonces se ha concedido en 28 ocasiones, de las que sólo una ha recaído en un autor de lengua castellana (José María Sánchez Silva, en 1968). Desde el año 1966 se concede también a un ilustrador, dada la importancia (y calidad) de las imágenes en los libros para niños. Originalmente se otorgaba a un libro en particular y desde 1962 se considera la obra completa del autor. ESCRITORES 1956 - Eleanor Farjeon (Reino Unido) 1958 - Astrid Lindgren (Suecia) 1960 - Erich Kästner (Alemania) 1962 - Meindert DeJong (Estados Unidos) 1964 - René Guillot (Francia) 1966 - Tove Jansson (Finlandia) 1968 - James Krüss (Alemania) y José María Sánchez Silva (España) 1970 - Gianni Rodari (Italia) 1972 - Scott O'Dell (Estados Unidos) 1974 - María Gripe (Suecia) 1976 - Cecil Bødker (Dinamarca) 1978 - Paula Fox (Estados Unidos) 1980 - Bohumil Riha (Checoslovaquia) 1982 - Lygia Bojunga Nunes (Brasil) 1984 - Christine Nöstlinger (Austria) 1986 - Patricia Wrightson (Australia) 1988 - Annie M. G. Schmidt (Países Bajos) 1990 - Tormod Haugen (Noruega) 1992 - Virginia Hamilton (Estados Unidos) 1994 - Michio Mado (Japón) 1996 - Uri Orlev (Israel) 1998 - Katherine Paterson (Estados Unidos) 2000 - Ana Maria Machado (Brasil) 2002 - Aidan Chambers (Reino Unido) 2004 - Martin Waddell (Irlanda) 2006 - Margaret Mahy (Nueva Zelanda) 2008 - Jürg Schubiger (Suiza) 2010 - David Almond (Reino Unido)

Guía premios andersen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Guía premios andersen

Premios“Hans Christian Andersen”

El premio Hans Christian Andersen es el galardón más importante dentro del campo de la literatura infantil “Pequeño Premio Nobel”. Lo concede el IBBY (International Board on Books for Young People - Organización Internacional para el Libro Juvenil) y está patrocinado por la Reina de Dinamarca. Consiste en una medalla acompañada por un diploma. Se falla cada dos años (los pares) y reconoce a un autor cuya obra signifique una contribución relevante y perdurable en la literatura para los jóvenes lectores. Se creó en 1956, y desde entonces se ha concedido en 28 ocasiones, de las que sólo una ha recaído en un autor de lengua castellana (José María Sánchez Silva, en 1968). Desde el año 1966 se concede también a un ilustrador, dada la importancia (y calidad) de las imágenes en los libros para niños. Originalmente se otorgaba a un libro en particular y desde 1962 se considera la obra completa del autor.

ESCRITORES

1956 - Eleanor Farjeon (Reino Unido) 1958 - Astrid Lindgren (Suecia) 1960 - Erich Kästner (Alemania) 1962 - Meindert DeJong (Estados Unidos) 1964 - René Guillot (Francia) 1966 - Tove Jansson (Finlandia) 1968 - James Krüss (Alemania) y José María Sánchez Silva (España) 1970 - Gianni Rodari (Italia) 1972 - Scott O'Dell (Estados Unidos) 1974 - María Gripe (Suecia) 1976 - Cecil Bødker (Dinamarca) 1978 - Paula Fox (Estados Unidos) 1980 - Bohumil Riha (Checoslovaquia) 1982 - Lygia Bojunga Nunes (Brasil) 1984 - Christine Nöstlinger (Austria)1986 - Patricia Wrightson (Australia) 1988 - Annie M. G. Schmidt (Países Bajos) 1990 - Tormod Haugen (Noruega) 1992 - Virginia Hamilton (Estados Unidos) 1994 - Michio Mado (Japón) 1996 - Uri Orlev (Israel)1998 - Katherine Paterson (Estados Unidos) 2000 - Ana Maria Machado (Brasil) 2002 - Aidan Chambers (Reino Unido) 2004 - Martin Waddell (Irlanda) 2006 - Margaret Mahy (Nueva Zelanda) 2008 - Jürg Schubiger (Suiza) 2010 - David Almond (Reino Unido)

Page 2: Guía premios andersen

ILUSTRADORES

1966 - Alois Carigiet (Suiza) 1968 - Jiří Trnka (Checoslovaquia) 1970 - Maurice Sendak (Estados Unidos) 1972 - Ib Spang Olsen (Dinamarca) 1974 - Farshid Mesghali (Irán) 1976 - Tatjana Mawrina (Unión Soviética) 1978 - Svend Otto S. (Dinamarca) 1980 - Suekichi Akaba (Japón) 1982 - Zbigniew Rychlicki (Polonia) 1984 - Mitsumasa Anno (Japón) 1986 - Robert Ingpen (Australia) 1988 - Dusan Kállay (Checoslovaquia) 1990 - Lisbeth Zwerger (Austria) 1992 - Kveta Pacovská (República Checa) 1994 - Jörg Müller (Suiza) 1996 - Klaus Ensikat (Alemania) 1998 - Tomi Ungerer (Francia) 2000 - Anthony Browne (Reino Unido) 2002 - Quentin Blake (Reino Unido) 2004 - Max Velthuijs (Países Bajos) 2006 - Wolf Erlbruch (Alemania) 2008 - Roberto Innocenti (Italia) 2010 - Jutta Bauer (Alemania)

AUTORES

I1

MACHADO, Ana María: El pavo que abría y cerraba la cola RODARI, Gianni : Uno y siete

Alicia Patapam en los cuentos El cazador desafortunado

WADDELL, Martin: ¡Ahí viene el malvado topo! La princesa Peleona

¿No duermes osito? Muy bien, osito

I2

KRÜSS, James: El águila y la palomaMACHADO, Ana María: El domador de monstruos La abuelita aventurera Camilón, comilón Un montón de unicornios

Aunque parezca mentira El maravilloso puente de mi hermano

MAHY, Margaret: El disparate pirataEl secuestro de la bibliotecaria

NÖSTLINGER, Christine: Mini no es una miedica Mini va al cole Mini ama de casa Querida abuela…tú Susi

Niko y el cofre del tesoroNiko, el pirata Querida Susi, querido Paul

RODARI, Gianni: El planeta Hache Zeta Los enanos de Mantua

Animales sin zoo WADDELL, Martin: El gran desastre

I3

FARJEON, Eleanor: La princesa que pedía la lunaGRIPE, María: Hugo y Josefina

Josefina GUILLOT, René: El gran libro de la estepa

El 397º elefante blanco JANSSON, Tove: La familia Mumin KÄSTNER, Erich: Las gentes de Schilda

Till Eulenspiegel

Page 3: Guía premios andersen

KRÜSS, James: Las aventuras de CarolinaEl papagayo parlanchín Cartas a Paulina

NÖSTLINGER, Christine: Uno Historias de Franz Catarro a la pimientaDiario secreto de Susi; Diario secreto de Paul La auténtica Susi Juan, Julia y Jericó Konrad o el niño que salio de una lata de conservas

Guillermo y el miedoRODARI, Gianni: La tarta voladora

Cuentos largos como una sonrisa Cuentos por teléfono

SÁNCHEZ SILVA, José María: Adiós, JosefinaWRIGHTSON, Patricia: Las peleas de Inés y Paula

J-N

DEJONG, Meindert: La colina que canta Shora y las cigüeñas

FARJEON, Eleanor: El zarapito plateadoFOX, Paula: Un lugar aparteGRIPE, María: Elvis Karlsson

La hija del Espantapájaros Los hijos del vidriero Hugo

GUILLOT, René: Crin Blanca Grishka y los lobos

Grishka y los piratasHAMILTON, Virginia: Plain City

Primos JANSSON, Tove: Memorias de Papá Mumin KRÜSS, James: FlorentinaLINDGREN, Astrid: Pippa se embarca

Pippa mediaslargas Ronja: la hija del bandolero

MAHY, Margaret: La puerta en el aireNÖSTLINGER, Christine: Anatol y Desiree

Filo entra en acción Gorda Gabi, Fofo FélixIntercambio con un inglésMe importa un comino el rey Pepino Mi amigo Luki-live

Wetti y Babs Yo también tengo un padre

NUNES, Lygia Bojung: El bolso amarillo El sofá estampado

O'DELL, Scott: El 290La isla de los delfines azulesLa perla negra

PATERSON, Katherine: Un puente hasta TherabithiaRODARI, Gianni: Atalanta

Las aventuras de Tonino el invisible Cuentos para jugar

Cuentos escritos a máquina El Juego de las cuatro esquinas Pequeños vagabundos

SÁNCHEZ SILVA, José María: La Burrita "Non"Marcelino Pan y Vino: (las tres historias)

SCHMIDT, Annie M. G.: Un vikingo en el jardín

ILUSTRADORES

Descubro

ANNO, Mitsumasa: El jarrón mágico: una aventura matemáticaBLAKE, Quentin: Cuéntame un cuadro

I1

BAUER, Jutta: MadrechillonaLa reina de los coloresSencillamente tú / texto de Heinz Janisch

Page 4: Guía premios andersen

BLAKE, Quentin: Todos a una El violín de Patrick

Mister Magnolia ¡Achís! Con la cabeza en otra parte /texto de André Bouchard

BROWNE, Anthony: El túnelEl libro del osito

Willy el tímido Cosas que me gustan Me gustan los libros

Willy el soñador Ramón preocupón Cambios

ERLBRUCH, Wolf: "El águila" que no quería volar / texto de James Aggrey El milagro del oso Los cinco horriblesEl topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza / texto de Werner Holzwarth,

ENSIKAT, Klaus: Cenicilla/Texto de Alfred KönnerPACOVSKÁ, Kveta: El pequeño rey de las flores SENDAK, Maurice: Un beso para Osito /Texto de Else Holmelund Minarik

Donde viven los monstruosUNGERER, Tomi: Los Melops encuentran petroleo

El sombreroLos tres bandidos

VELTHUIJS, Max Demasiado ruido

La rana y el extrañoZWERGER, Lisbeth: Fábulas de Esopo / Esopo

I2

BAUER, Jutta: La trucha-sirena / Texto de Ludvik Askenazy El rey de las salchichas blancas / texto de Ludvik AskenazyEl ángel del abuelo Por qué vivimos en las afueras de la ciudad / texto Peter Stamm

BLAKE, Quentin: Un barco en el cieloCuentos en verso para niños perversos / texto de Roald Dahl

El vicario que hablaba al revés / Roald Dahl BROWNE, Anthony: Hansel y Gretel / hermanos GrimmERLBRUCH, Wolf: El pato y la muerte

¡No es un Papagayo! / texto de Rafik SchamiINGPEN, Robert: Ziba vino en un barco / escrito por Liz Lofthouse UNGERER, Tomi: Orlando el buitre valiente

Las aventuras de la familia Melops

I3

BLAKE, Quentin: ¡Qué asco de bichos! ; y El cocodrilo enorme / texto de Roald DahlAgu Trot / texto de Roald Dahl

Los cretinos / texto de Roald Dahl La maravillosa granja de McBroom / texto de Sid Fleischman

La casa del árbol / texto de Bianca PitzornoEl libro triste / texto de Michael Rosen

ERLBRUCH, Wolf: La Creación / texto de Bart MoeyaertEl viaje de Olek / texto de Bart Moeyaert

INNOCENTI, Roberto: Rosa Blanca / texto de Christophe Gallaz La historia de Erika / texto de Ruth Vander Zee

MÜLLER, Jörg: El soldadito de plomo: en dibujos, basado en el cuento de Hans Christian Andersen

J-N

BAUER, Jutta: Viaje a la isla de los milagros / texto de Klaus KordonBLAKE, Quentin: Las brujas / texto de Roald Dahl

El Gran Gigante Bonachón / texto de Roald Dahl Matilda / texto de Roald Dahl

INNOCENTI, Roberto: El último refugio/ texto de J. Patrick LewisUNGERER, Tomi: Heidi: un cuento para niños y para los que aman a los niños / texto de Johanna Spyri

Biblioteca Municipal de OlmedoSala Infantil-Juvenil

P/ Mayor, 1247410 Olmedo (Valladolid)

983 623065

2011