6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Fecha: 8-10-2013 Código: G001- P002-GFPI Programa de Formación Calidad en el Desarrollo de Software Código: 21730017 Versión: 2 Resultados de Aprendizaje: Ajustar el modelo de calidad de software implementado, que satisfaga las necesidades del cliente. Competencia: Analizar los requerimientos del cliente para construir el sistema de información. Duración de la guía ( en horas): 10 horas Bienvenido a la actividad de aprendizaje 4 del programa de formación Calidad en el Desarrollo de Software. Con referencia al producto software, donde ya se ejecutaron las etapas de análisis, diseño, desarrollo y pruebas, se hace necesario si es el caso, ajustar el modelo de calidad del producto, elaborando a partir del plan de pruebas, el plan de mejora del producto, donde también se puede incluir más proyectos del mismo tipo. En la primera guía se tomaron los modelos y estándares para la calidad del software (ISO, CMM, entre otros), se hace necesario la revisión del modelo y ajuste del mismo, teniendo en cuenta que tenemos unos insumos que son transformados generando un producto, cuya calidad es posible que nos regrese nuevamente a revisar insumos o su transformación. La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida del material del programa de formación del RAP 4. Modelo de mejora de procesos, de la exploración de los enlaces externos y de las respectivas consultas en Internet. GUÍA DE APRENDIZAJE 4 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE: Modelos de mejora de procesos 2. INTRODUCCIÓN

Guía RAP 4.pdf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía RAP 4

Citation preview

Page 1: Guía RAP 4.pdf

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 8-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Programa de Formación Calidad en el Desarrollo de Software

Código: 21730017 Versión: 2

Resultados de Aprendizaje: Ajustar el modelo de calidad de software implementado, que satisfaga las necesidades del cliente.

Competencia: Analizar los requerimientos del cliente para construir el sistema de información.

Duración de la guía ( en horas):

10 horas

Bienvenido a la actividad de aprendizaje 4 del programa de formación Calidad en el Desarrollo de Software. Con referencia al producto software, donde ya se ejecutaron las etapas de análisis, diseño, desarrollo y pruebas, se hace necesario si es el caso, ajustar el modelo de calidad del producto, elaborando a partir del plan de pruebas, el plan de mejora del producto, donde también se puede incluir más proyectos del mismo tipo. En la primera guía se tomaron los modelos y estándares para la calidad del software (ISO, CMM, entre otros), se hace necesario la revisión del modelo y ajuste del mismo, teniendo en cuenta que tenemos unos insumos que son transformados generando un producto, cuya calidad es posible que nos regrese nuevamente a revisar insumos o su transformación. La actividad preliminar al desarrollo de la formación requiere de la revisión detenida del material del programa de formación del RAP 4. Modelo de mejora de procesos, de la exploración de los enlaces externos y de las respectivas consultas en Internet.

GUÍA DE APRENDIZAJE 4

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE: Modelos de mejora de procesos

2. INTRODUCCIÓN

Page 2: Guía RAP 4.pdf

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Página 2 de 6

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Es indispensable saber que este ejercicio de comprensión promueve la retroalimentación

como fruto de la autoevaluación y la autorregulación. De igual forma propicia el

aprendizaje colaborativo y el crecimiento integral del aprendiz.

¿Qué se busca con la implementación de modelos de mejora de la calidad del

software?

Para resolver el interrogante planteado en esta unidad, debe:

1. Analiza el material de formación de la actividad de aprendizaje 4 Modelos de

mejora de procesos, que se encuentra ubicado en el botón Material del

programa.

2. Documentarse con el material de apoyo para la actividad de aprendizaje 4.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el

aprendizaje.

Consulta el cronograma de actividades que se encuentra ubicado en el botón Información

del programa e igualmente la carpeta Actividad de aprendizaje 4: Modelos de mejora

de procesos ubicada en el botón Actividades, para saber las acciones a realizar.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Análisis de caso).

Teniendo el informe del plan de pruebas, seguramente será necesario ajustar algún

elemento en las etapas del proyecto software, o en algún elemento que haga parte del

modelo o estándar de calidad utilizado.

Para ajustar el modelo de calidad es necesario revisar otros modelos de mejora de

procesos y elaborar un cuadro comparativo donde se evidencie las similitudes ventajas y

desventajas de cada uno de ellos.

Para realizar esta actividad debes:

Analizar el material de formación de la actividad aprendizaje 4 Modelos de

mejora de procesos que se encuentra ubicado en el botón Materiales del

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: Guía RAP 4.pdf

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Página 3 de 6

programa.

Consultar el material de apoyo de la actividad de aprendizaje 4.

Al terminar estas lecturas, tenga en cuenta que debe entregar como evidencia lo siguiente:

Elabore un informe de gestión, sobre los modelos de mejora de calidad del

Software, implementados en el desarrollo del proyecto para administrar la gestión

de recursos humanos en la empresa donde labora Camilo Andrés.

Una vez realizado el documento, envíe el archivo por medio del enlace Modelos de

mejora que se encuentra ubicado en la carpeta actividad de aprendizaje 4

Modelos de mejora de procesos.

Nota: Si al momento de enviar el archivo (Actividad), el sistema genera el error: Archivo

inválido, debe tener en cuenta que este error se debe a:

En el momento que está adjuntando el archivo, lo tiene abierto, ciérrelo

y pruebe nuevamente adjuntandolo en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento

Este espacio ha sido habilitado para que justifique según el proyecto de software para administrar la gestión de recursos humanos de la empresa donde labora Camilo Andrés cuál es el modelo de mejora más apropiado a implementar. Es requisito que usted realice un aporte a la participación de sus compañeros, basado en el análisis y generando diálogo. Las lecciones de la actividad de aprendizaje con sus lecturas complementarias y la información obtenida de otras fuentes, le darán fundamentos teóricos pertinentes a sus aportes. Para hacer los aportes adecuados debes consultar la Guía del buen uso de los foros en el botón Información del programa. Para participar de esta actividad, el aprendiz ingresará por el botón Foro de discusión y

en la carpeta Foro temático 4: Modelos de mejora de procesos podrá realizar la

secuencia de la actividad.

Page 4: Guía RAP 4.pdf

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Página 4 de 6

3.5 Actividades de evaluación.

La siguiente evaluación interactiva se realiza con el fin de identificar los conocimientos adquiridos por el aprendiz en el desarrollo de la actividad de aprendizaje 4. Para ello se utiliza un juego de preguntas y respuestas.

Para realizar la prueba, realizar los siguientes pasos:

Hacer clic en el botón Actividades.

Clic en la carpeta: Actividades de aprendizaje 4 Modelo de mejora de

procesos

Finalmente hacer clic en Evaluación interactiva: juego modelos de mejora

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de

Evaluación

De Desempeño :

Participación foro

temático 4

De Producto: Análisis de caso De Conocimiento: Participación evaluación interactiva.

Establece estrategias de

mejora al modelo de

proceso de Software de la

organización.

Analiza el resultado de las

pruebas de Software

acorde al plan de prueba

establecido con el cliente

Implementación de Rubrica

TIGRE para la valoración de la

evidencia.

Implementación de Rubrica

para la valoración de la

evidencia.

Herramienta interactiva a

través de la plataforma para

valorar conocimientos

Page 5: Guía RAP 4.pdf

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Página 5 de 6

Material interactivo de formación de la actividad de aprendizaje 4

Material descargable de la actividad de aprendizaje 4.

Documentos de apoyo de la actividad de aprendizaje 4.

Ambiente de navegación (Plataforma SofiaPlus.).

Editor de texto.

Navegador de Internet

Video

Proceso: Informalmente puede entenderse como un programa en ejecución. Formalmente un proceso es una unidad de actividad que se caracteriza por la ejecución de una secuencia de instrucciones, un estado actual, y un conjunto de recursos del sistema asociados".

Reingeniería de procesos: es un rediseño radical y la reconcepción fundamental de los procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas como en costos, calidad, servicio y rapidez.

Gestión de configuración: el arte de coordinar el desarrollo del software para minimizar

la confusión.

5. GLOSARIO DE TERMINOS

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 6: Guía RAP 4.pdf

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de

Formación Virtual y a Distancia

Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual

Versión: 01

Fecha: 08-10-2013

Código: G001-P002-GFPI

Página 6 de 6

Para consultar la bibliografía y Webgrafia del programa diríjase a los materiales del

episodio, documentos de apoyo y enlaces externos del programa.

Autores

Nombre Cargo Dependencia Fecha

José Omar

Mayorga Pabón

Instructor

Formación

virtual

Sena - Centro de

Comercio y Turismo

– Regional Quindío

Diciembre 18

de 2013

Revisión Edward Abilio

Luna Díaz

Asesor

Pedagógico

Sena - Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial –Regional Risaralda.

Diciembre 19

de 2013

Andrés Felipe

Valencia

Pimienta

Líder línea de

producción

Sena - Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial –Regional Risaralda

Diciembre 19

de 2013

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)