13
1 Descripción del programa 2/5 2 Vuestro periódico 6/13 Guía rápida del programa Guía rápida del programa

Guía rápida

Embed Size (px)

DESCRIPTION

intento rápido para ver como se hace una cosa

Citation preview

Page 1: Guía rápida

1 Descripción del programa 2/5

2 Vuestro periódico 6/13

Guía rápida del programaGuía rápida del programa

Page 2: Guía rápida

1. D

escr

ipció

n de

l pro

gram

a

2

1. Descripción del programa1.1. Funcionamiento básico

1.1.1. Qué es El País de los EstudiantesEl País de los Estudiantes es un programa dirigido a colegios e institutos con el fin de que alumnos/as y profesores/as elaboren en equipos un periódico a través de Internet y puedan ganar, además, fantásticos premios.

1.1.2. Quiénes lo podéis hacer• Cualquier profesor/a, sea cual sea su materia de enseñanza.

• Alumnos/as que estén cursando segundo ciclo de ESO, bachillerato o FP de grado medio.

1.1.3. Qué vais a hacerUn periódico que, aunque se realiza a través de Internet, hay que confeccionar y editar como si fuera impreso, con una herramienta de diseño preestablecida muy fácil de utilizar que encontraréis en www.estudiantes.elpais.com

El periódico debe estar formado por una portada y estas secciones: Sociedad y Cultura, Deportes, Medio Ambiente, Tu Entorno y Tema Libre.

1.1.4. Formar tu equipo de trabajoCada equipo puede tener registrados simultáneamente un máximo de 30 alumnos/as, además del profesor.

Cada profesor puede formar hasta cinco equipos distintos, de la misma clase o diferente. Anímales a que se den de alta y luego regístralos en tu equipo.

Una vez formado el equipo, es aconsejable seguir los siguientes pasos:

1. Asignar las tareas: el profesor coordina, los diseñadores maquetan las páginas, los redactores escriben los artículos, los fotógrafos e ilustradores aportan los contenidos gráficos y el corrector revisa la ortografía y la gramática.

2. Empezar a trabajar: accede a la sección CÓMO EMPEZAR y al Programa PASO A PASO. Ambas herramientas te ofrecerán una amplia información de partida.

3. Fijar un calendario de trabajo para planificar las tareas y llegar a tiempo a la PUBLICACIÓN.

4. Convocar una reunión para organizar cómo vais a empezar a trabajar (debatir sobre los contenidos, elegir los mejores artículos, asignar espacios, marcar los plazos…) y establecer un calendario de reuniones periódicas para coordinar la elaboración de vuestro periódico.

5. Descargar, imprimir y leer el Manual de la herramienta de maquetación, para familiarizarnos con ella y poder empezar a trabajar.

1.1.5. Qué vais a necesitar1. Las dos claves de acceso al sistema que recibisteis en la dirección de e-mail que indicasteis al registraros: número de carné de periodista y contraseña.

2. Uno o más ordenadores con acceso a Internet (podréis acceder al sistema desde el centro o desde vuestros domicilios).

Page 3: Guía rápida

1. D

escr

ipció

n de

l pro

gram

a

3

1.2. Nuestra página web www.elpais.estudiantes.com

1.2.1. Descripción y estructura La página web del programa es el espacio en el que se verá reflejada vuestra participación y será vuestro punto de encuentro con otros centros.

Está estructurada en los siguientes apartados:

1. QUÉ ES

Este apartado consta de once secciones:

• DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: La explicación completa descrita de una forma detallada.

• ORGANIZACIÓN DE LOS EQUIPOS: Para saber qué miembros ha de tener cada equipo y su reparto de tareas.

• MATERIALES DE APOYO: Un resumen de todos los materiales de apoyo que El País de los Estudiantes ha desarrollado para ayudaros a la hora de trabajar en vuestro periódico.

• REGÍSTRATE: En este apartado es donde se deben registrar los alumnos y profesores que deseen formar parte de un equipo o participar en el RINCÓN DEL OCIO. También aquí se pueden modificar o corregir en todo momento los datos con los que se han registrado.

• PREMIOS GENERALES: Sección en la que se os informa con detalle de los premios que podéis conseguir, participando en el concurso general, así como de los requisitos necesarios para poder optar a ellos.

• PREMIO ENDESA: Información relacionada con el premio que concede Endesa a la mejor sección de Medio Ambiente incluida en un periodico publicado.

• PREMIOS ESPECIALES: Estos premian el trabajo de los alumnos de manera individual o grupal. No dejéis de participar.

• PREMIO MULTIMEDIA 10ª EDICIÓN: Esta décima edición va a ser histórica, y se merece un premio especial. Animaos a participar.

• FECHAS CLAVE: Podéis ver de forma permanente las fechas más importantes del concurso.

• PREGUNTAS FRECUENTES: Os ofrecemos, agrupadas por temas, series de preguntas realizadas en años anteriores con sus respuestas, para ayudaros a resolver dudas o consultas que tengáis en esta edición.

• PREGUNTA TUS DUDAS: Aquí tenéis un formulario para que nos enviéis esas dudas que no quedaron resueltas en las PREGUNTAS FRECUENTES.

2. AYUDA

Este apartado consta de siete secciones:

• CONTENIDO DE LAS SECCIONES: Para saber, de un solo vistazo, qué temas comprende cada una de las secciones que forman el periódico.

• GUÍA RÁPIDA: El contenido que ahora mismo estás consultando, es decir, el índice general de la web y su finalidad.

• PROGRAMA PASO A PASO: Se trata de una herramienta de trabajo especialmente dirigida a los profesores (noveles y no noveles) con el fin de ayudarles a organizar y planificar su propia Redacción.

• CONSEJOS PERIODÍSTICOS: Pequeñas guías de consulta sobre géneros periodísticos que acercarán al equipo al mundo profesional y ayudarán a los alumnos a trabajar en los Premios Especiales.

• CONOCE EPE EN 5 MINUTOS: Un vídeo muy ameno al que también podréis acceder desde la página principal.

• CÓMO SE HACE EL PAÍS: La mejor fuente de inspiración a la hora de organizar vuestra Redacción.

Page 4: Guía rápida

1. D

escr

ipció

n de

l pro

gram

a

4

• PACK DE BIENVENIDA: Información útil para el profesor sobre las novedades de la edición y el material de orientación para comenzar a trabajar en la elaboración del periódico.

3. SERVICIOS

Apartado con diez secciones que os resultarán muy útiles según el momento del programa en el que os encontréis:

• SUPLEMENTOS El País de los Estudiantes: En esta sección se pueden ver y descargar en formato PDF los distintos suplementos semanales que se publicarán a lo largo del programa.

• ENTREVISTAS: Entre los meses de febrero y marzo organizaremos entrevistas con personajes que seguro os interesarán y en las que podréis participar, enviando vuestras preguntas, a través de esta sección.

• ACCEDE A VUESTRO PERIÓDICO (acceso con claves): Es la zona donde cada equipo concursante accede para la elaboración de su periódico y donde se puede consultar la AYUDA INTERACTIVA y EL MANUAL DE INSTRUCCIONES de la herramienta de maquetación. Se puede entrar en esta zona directamente desde la página principal de la web pulsando el icono del periódico.

• PERIÓDICOS EDICIÓN ACTUAL: Aquí se pueden visitar libremente los periódicos de la edición actual publicados hasta la fecha.

• HEMEROTECA EPE: Un recurso muy útil formado, entre otros contenidos, por todos los periódicos publicados en ediciones anteriores. Su consulta os puede servir de inspiración.

• REDES SOCIALES: Si quieres estar al día de El País de los Estudiantes, hazte seguidor de nuestros perfiles en Facebook y Tuenti.

• ENLACES: Un listado de páginas web que os pueden servir de guía a la hora de elaborar los contenidos del periódico.

• RINCÓN DEL OCIO (acceso con claves): Juegos online con premios: Trivial y El Más Informado. Para participar en ellos no es necesario pertenecer a un equipo de trabajo, sólo registraros en la web.

• KALIPEDIA: A través de esta página web, accederéis a un espacio único donde encontrar todo tipo de recursos multimedia que os ayudarán a profundizar en el estudio de las diferentes materias.

• AYÚDANOS A MEJORAR: Nuestro Buzón de Sugerencias a vuestra entera disposición.

4. REGÍSTRATE

Antes de comenzar a trabajar en vuestro periódico, o jugar en el RINCÓN DEL OCIO, deberéis acceder a esta sección y registraros.

También aquí se pueden modificar o corregir en todo momento los datos con los que, tanto profesores como alumnos, se han registrado.

Os recomendamos que visitéis la página del programa cuanto antes y os familiaricéis con su funcionamiento.

1.2.2. Seguridad y control de accesoAl apartado ACCEDE A VUESTRO PERIÓDICO sólo tendrán acceso aquellos profesores y alumnos que se hayan registrado previamente.

PROFESORES: Habrán recibido su número de CARNÉ DE PERIODISTA y su CONTRASEÑA por e-mail tras registrarse en el concurso. Deben conservar y recordar estas claves manteniéndolas en secreto. Para modificarlas o corregir sus datos de contacto, podrán hacerlo en el apartado REGÍSTRATE durante todo el concurso.

Page 5: Guía rápida

1. D

escr

ipció

n de

l pro

gram

a

55

ALUMNOS: Para conseguir sus claves de acceso deberán registrarse, con sus datos personales, en el apartado REGÍSTRATE. Podrán hacerlo en cualquier momento mientras dure el concurso.

Si desean formar parte de un equipo creador de un periódico, una vez registrados, deberán hablar con un profesor que tenga equipo y solicitarle que les autorice a colaborar en el mismo dándoles de alta en su equipo.

Si sólo desean acceder al RINCÓN DEL OCIO, podrán hacerlo desde el momento en que se les envíe por e-mail la confirmación de su registro y sus claves.

1.3. Criterios de selección de finalistas• El periódico deberá estar completo (una página como mínimo de cada una de las cinco secciones más la

portada).

• Todas las páginas deberán mantener un aspecto de periódico impreso. No están permitidas las animaciones.

• La portada deberá incluir una noticia central y varias secundarias indicando la página en la que continúan dentro del periódico y, como mínimo, una fotografía.

• Las publicaciones podrán estar escritas en cualquiera de las lenguas oficiales de la comunidad autónoma a la que pertenezcan los equipos.

Todos aquellos periódicos que cumplan con los requisitos anteriormente descritos, serán valorados por el jurado basándose en los siguientes criterios:

• De 0 a 50 puntos: Interés de los contenidos desarrollados y calidad de la redacción, siguiendo los criterios del Libro de estilo de EL PAÍS (disponible en la web del programa).

• De 0 a 25 puntos: Diseño y presentación general del periódico, recordando que no estamos realizando un periódico digital, sino un periódico que refleje un diario impreso.

• De 0 a 15 puntos: Material gráfico exclusivo incorporado (gráficos, ilustraciones, fotos, viñetas desarrollados por los miembros del equipo).

• De 0 a 10 puntos: Tratamiento de la publicidad y originalidad de la misma.

AVISO: Los equipos podrán elaborar, de manera optativa, la sección Tema Libre en inglés. Esto permitirá a los alumnos participar en el Premio Especial MEJOR SECCIÓN EN INGLÉS pero no interferirá en la valoración general del periódico.

1.4. Condiciones generales de participaciónConsulta el apartado BASES de la página web del programa www.estudiantes.elpais.com

Page 6: Guía rápida

6

2. V

uest

ro p

erió

dico

6

2. Vuestro periódico2.1. Puesta en marcha de vuestro periódico

2.1.1. Lo primero que tienes que hacer• Anima a tus alumnos y alumnas a inscribirse, no os perdáis el décimo aniversario de EPE. Cuando

reciban sus claves deberán comunicártelas para poderlos dar de alta en tu equipo.

• Una vez dentro de la herramienta, dalos de alta en la zona de REGISTRO para formar el equipo. Desde ese momento, con el número de CARNÉ DE PERIODISTA y la CONTRASEÑA que hayan elegido al registrarse, podrán acceder a la sección ACCEDE A VUESTRO PERIÓDICO desde cualquier ordenador.

• Marca las casillas de las secciones en las que les autorizas a intervenir: Portada, Sociedad y Cultura, Deportes, Medio Ambiente, Tu Entorno y Tema Libre.

• Marca las casillas de las funciones que deseas que realicen: redactor y/o diseñador. A los redactores se les asignará automáticamente un color. Asimismo, te recordamos que los redactores gráficos serán los responsables de las fotografías que ilustrarán vuestro periódico, mientras que los publicistas (función de redactores) se encargarán de los anuncios.

Acuérdate: aunque no esté preestablecida en el programa la tarea del corrector, su función es imprescindible. Asigna a alguno de tus alumnos esta función y aseguraos un trabajo de calidad también en estilo, expresión y ortografía.

2.1.2. Carné virtualEs un elemento que permite a los participantes recordar cómoda y fácilmente su número de CARNÉ DE PERIODISTA.

Se obtiene al registrarte o visitando en REGÍSTRATE el apartado MODIFICAR DATOS y, una vez lo completes, será enviado a tu buzón.

2.2. Funciones del profesor1. Formación del equipo.

2. Registro de los miembros del equipo y asignación de funciones y privilegios de acceso. Te recordamos que los alumnos/as sólo podrán acceder al área de la función que se les haya asignado.

3. Coordinación y supervisión de las distintas etapas de la elaboración del periódico.

4. Aprobación de la selección de contenidos y fijación de objetivos periodísticos.

5. PUBLICACIÓN del periódico o autorización para su exhibición en Internet.

El periódico podrá comenzar a ser publicado una vez esté redactada y diseñada al menos una página de alguna sección. Recuerda que, al publicar una página, se exhibirán todas las páginas de esa sección, incluso las no terminadas. Podréis publicar cuando queráis y corregir las páginas las veces que necesitéis hasta completar la sección. Para acceder a los premios finales, el periódico debe haber sido PUBLICADO COMPLETAMENTE (portada + cinco secciones con al menos una página y un máximo de dos).

Page 7: Guía rápida

7

2. V

uest

ro p

erió

dico

7

2.3. Funciones de los alumnos/asDiseñadores

Asignación de espacios a los redactores y composición final de las páginas del periódico (artículos + fotografías + recursos publicitarios).

Redactores

Investigación, redacción y volcado de los textos de los artículos en los espacios indicados por el diseñador. Los redactores gráficos trabajarán directamente con sus imágenes.

2.4. Consejos para organizar vuestra RedacciónCada sección de vuestro periódico deberá tener un mínimo de una página y un máximo de dos, que deberéis completar con contenidos editoriales, fotográficos y publicitarios. El resultado final será vuestro periódico dividido en cinco secciones más una portada, que destacará las informaciones que consideréis más importantes de toda la publicación.

Para conseguir diseñar un periódico de calidad, lo mejor es que marquéis unas pautas desde el principio, que os organicéis. Aquí tenéis algunos consejos que pueden serviros:

• Para organizar el equipo de redacción podéis optar por dos modelos: crear un equipo amplio de redactores que participen en todas las secciones o crear equipos diferentes para cada sección.

• Convocad reuniones frecuentes para que todos estéis al día de cómo va el periódico y para asignar temas, organizar los contenidos, realizar el seguimiento del cierre de las páginas y llegar a tiempo para cumplir los plazos.

• Para la elaboración del periódico, utilizad siempre fuentes fiables de información y, si no es así, contrastad los datos. ¡Y por favor, redactores! Escribid vuestros propios textos, en Internet existen herramientas gratuitas que permiten comprobar, con cierto margen de error, la probabilidad de que un texto haya sido plagiado de alguno publicado con anterioridad. El jurado valora mucho la originalidad de los artículos.

• Como vais a necesitar fotos, sabed que contáis con un banco de imágenes al que podéis acceder desde la herramienta de maquetación para descargaros las que queráis. No obstante, os recomendamos que generéis la mayor cantidad de material propio posible, hoy día con las cámaras digitales es fácil y seguramente se ajusten más a la noticia que estáis contando.

• Recordad que la figura del corrector es muy importante para supervisar la correcta aplicación de las normas de edición, tipográficas y de estilo. Esto dará coherencia a todo el producto y evitará que haya erratas o faltas de ortografía. Para quien realice esta función, ofrecemos una fuente de información muy eficaz con el Diccionario de elpais.com (www.elpais.com/diccionarios) en el que encontraréis cualquier definición que necesitéis, sinónimos, antónimos y traductor de inglés y francés.

• El periódico que tenéis que hacer no es digital y hay que confeccionarlo y editarlo como si fuera impreso. Te adjuntamos una MAQUETA BASE en blanco (ver apartado 2.7.), similar a la página de un periódico, para que la utilicéis a modo de plantilla y dibujéis sobre ella la estructura de la futura página antes de poneros a trabajar. Recordad que debe incluir artículos, fotografías y publicidad. Imprimidla tantas veces como necesitéis.

• Una vez tengáis claro el esquema de la página, los redactores ya pueden empezar a escribir sobre los temas que hayáis definido. Deben utilizar un procesador de textos como Word para luego volcar los artículos en las cajas que el sistema asigna a cada redactor (titular, subtítulo y texto)

• Recomendamos dejar la portada para el final, cuando hayáis elaborado todas las secciones y tengáis la información definida al completo para elegir la más importante.

• Y, por supuesto, revisad siempre las páginas antes de darlas por cerradas. No os olvidéis de nada: maquetación, contenidos, fotografías, publicidad, ortografía y gramática.

Page 8: Guía rápida

8

2. V

uest

ro p

erió

dico

2.5. Proceso de edición del periódicoEl País de los Estudiantes ofrece una herramienta de maquetación muy intuitiva y fácil de utilizar que es una versión simplificada de las que de verdad se usan para la creación de los periódicos tradicionales.

Para que aprendáis bien cómo funciona y manejarla con soltura, el programa os ofrece varios métodos:

• En la página de entrada de ACCEDE A VUESTRO PERIÓDICO encontraréis en el botón AYUDA, el MANUAL con las instrucciones de la herramienta. Os recomendamos que lo leáis e imprimáis, de manera que esté a disposición de todo el equipo a la hora de resolver dudas.

• También en AYUDA encontraréis el botón de AYUDA INTERACTIVA, con imágenes animadas y contenidos muy claros que os ayudarán a entender cómo funciona.

• Por último, situando el cursor sobre cualquier botón, en la parte superior de la pantalla aparecerá un texto de ayuda que os dirá para qué sirve.

2.6. Premios Especiales El País de los Estudiantes quiere recompensar el esfuerzo y el talento de las promesas del periodismo en nueve categorías. No lo dudes y anímales a participar.

- mejor fotografía (hasta un máximo de 2 alumnos)

- mejor entrevista (hasta un máximo de 2 alumnos)

- mejor tira cómica/viñeta (hasta un máximo de 2 alumnos)

- mejor publicidad propia (hasta un máximo de 2 alumnos)

- mejor infografía (hasta un máximo de 2 alumnos)

- mejor sección en inglés: posibilidad de desarrollar la sección Tema Libre en inglés (hasta un máximo de 5 alumnos)

- mejor reportaje (hasta un máximo de 3 alumnos)

- mejor contenido sobre Redes Sociales (hasta un máximo de 3 alumnos)

- mejor making off (nuevo): Premio Multimedia 10ª Edición (todo el equipo)

Este año, como principal novedad de los Premios Especiales, no sólo conservamos las categorías de pasadas ediciones, a los que tenéis la opción de presentaros de forma individual o colectiva, sino que incorporamos un nuevo premio con motivo de la 10ª edición: el mejor Making Off.

Page 9: Guía rápida

9

2. V

uest

ro p

erió

dico

El premio para cada categoría, exceptuando el mejor Making Off, será un cheque regalo de FNAC por valor de 150 €.

El equipo ganador del Premio Especial al mejor Making Off, asistirá a la entrega de Premios nacional, que tendrá lugar en Madrid, y podrá visitar los estudios de la cadena Cuatro.

2.7. Ficha de inscripción del equipo de trabajoAl final de este documento te facilitamos un cuadro-ficha para tu propio control de los alumnos inscritos en tu equipo de trabajo. Utilízala para recordar los datos de acceso asignados a cada alumno, así como otros datos útiles para tu coordinación del equipo.

Fotocópiala en blanco tantas veces como necesites, complétala con los datos de los alumnos y guárdala en un lugar al que sólo tú tengas acceso.

Page 10: Guía rápida

10

2. V

uest

ro p

erió

dico

10

2.7. Ficha de inscripción del equipo de trabajo

DiseñadorDiseñador

nº de carné de periodista

Page 11: Guía rápida

11

2. V

uest

ro p

erió

dico

11

2.8. Maqueta base de página

Page 12: Guía rápida

12

2. V

uest

ro p

erió

dico

12

2.9. Autorización de los padresA continuación te facilitamos el texto de una carta que DEBES HACER LLEGAR A LOS PADRES DE TODOS LOS ALUMNOS QUE FORMEN PARTE DE TU EQUIPO, es conveniente que estén informados de esta actividad que, sin duda, valorarán como muy positiva.

Fotocopia la autorización, completa los espacios en blanco y entrégasela a los alumnos para que se la hagan llegar a sus padres o tutores y te la devuelvan firmada.

Page 13: Guía rápida

1. D

escr

ipció

n de

l pro

gram

a

13

Estimado/a padre, madre o tutor,

Nos dirigimos a usted para informarle de que su hijo/a _____________________________________________________ está participando en la edición nacional del concurso El País de los Estudiantes.

Este concurso consiste en la creación y edición a través de Internet de un periódico de información general. Estos periódicos, concebidos y realizados íntegramente por alumnos de segundo ciclo de ESO, bachillerato y FP de grado medio, son exhibidos en Internet y compiten ante un jurado para obtener importantes premios para su centro y para los integrantes del equipo.

Su hijo/a ha entrado a formar parte de un equipo en nuestro centro y su trabajo será supervisado y coordinado por: Nombre del profesor/a _____________________________________________________________________________________ Teléfono de contacto ______________________________________________________________________________________ E-mail de contacto ________________________________________________________________________________________ Diríjase a este profesor/a para cualquier duda, consulta o aclaración que desee realizar.

Si desea conocer con todo detalle este concurso, sus objetivos y funcionamiento, le invitamos a visitar la página web www.estudiantes.elpais.com

Además, en esta misma dirección podrá ver el trabajo que su hijo/a irá realizando con el equipo del que forma parte en los próximos meses. El nombre del equipo de su hijo/a es _________________________________________________________________________ Nombre del centro ________________________________________________________________________________________

La participación en el concurso es hasta el 15 de abril de 2011. Durante este periodo su hijo/a colaborará en el equipo del que forma parte. Participará en reuniones de equipo, trabajará a través de Internet en el aula de informática y, si lo desea y tiene la posibilidad, también desde su propia casa. El nombre de su hijo/a, como integrante del equipo, figurará en el apartado de créditos de su periódico.

Desde la organización del concurso queremos agradecerle su confianza y su apoyo a la participación de su hijo/a en esta actividad. El País de los Estudiantes es una propuesta lúdica, pero también educativa, que potencia la reflexión, el trabajo en equipo y la formación en valores.

Estamos seguros de que para él/ella será una experiencia inolvidable.

Hasta pronto

Profesor/a del equipo

Le informamos de que los datos personales de su hijo/a (nombre y apellidos) pasarán a formar parte de un fichero titularidad de Diario El País SL, sito en la calle de Miguel Yuste número 40, 28037 Madrid, con la finalidad de gestionar su participación en El País de los Estudiantes y que el nombre de su hijo/a quede recogido en la sección de créditos de su periódico.

Diario El País, SL, en su condición de responsable del fichero, le garantiza la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación y oposición dirigiendo una comunicación por escrito a la dirección arriba indicada.

Nombre y firma del padre/madre/tutor: ____________________________________________________________________________

Autorización de los padres