Guia Rapida Sistema Sspa

Embed Size (px)

Citation preview

  • RDuPont Sustainable SolutionsSAFETY RESOURCES

    Entrenamiento Bsico en Sistema PEMEX-SSPA

    Las 12 MPI son la base del Sistema PEMEX-SSPA y ste las considera como el soporte en que se sustentan los Subsistemas de Administracin de Seguridad de los Procesos SASP, Administracin de Salud en Trabajo SAST y Administracin Ambiental SAA y mediante su interaccin con Disciplina Operativa aseguran la prevencin de incidentes y la mejora continua en SSPA.

    Las herramientas de uso comn en el da a da de las operaciones para todo trabajador de PEMEX son:

    Disciplina OperativaAuditoras EfectivasComunicaciones Efectivas

    Proyecto Integral para la Implementacin y Mejora Operativa del SISTEMA PEMEX-SSPA PEMEX Exploracin y Produccin.

    Subsistema de Administracin Ambiental

    El Objetivo del SAA es hacer que disminuyan los impactos ambientales y mejorar el control y prevencin de la contaminacin a travs del cumplimiento de los 15 elementos del subsistemas de administracin ambiental, incluyendo:

    Una estructura que funcione y est basada en Planear, Hacer, Vericar, Actuar. Un enfoque en factores e indicadores claves del cumplimiento ambiental de la compaa. Disciplina Operativa, a travs del proceso de documentacin y control. Una conciencia y conservacin de recursos con nfasis en los requerimientos de entrenamiento. Fortalecimiento y mejora del SAA a travs de un proceso sistemtico de auditora, acciones correctivas y revisin por la direccin.

    1. Aspectos Ambientales

    2. Requisitos Legales y Otros Requisitos

    3. Objetivos, Metas, Programas e Indicadores

    4. Recursos, Funciones,Responsabilidad y Autoridad

    5. Competencia, Formaciny Toma de Conciencia

    6. Comunicacin Interna y Externa

    7. Control de Documentos y Registros

    8. Control Operacional Ambiental9. Plan de Respuesta a Emergencias

    10. Seguimiento y Medicinde la Operaciones

    11. Evaluacin del Cumplimiento Legal

    12. No Conformidad, Accin Correctiva yAccin Preventiva

    13. Auditoras Ambientales

    14. Mejores PrcticasAmbientales

    15. Revisin por la Direccin

    Herramientas de Uso Comn de este Subsistema:

    Identicacin de aspectos e impactos ambientales. Controles Operacionales Ambientales. Plan de Respuesta a Emergencias.Seguimiento y medicin de las operaciones.Evaluacin del Cumplimiento Legal.

  • Subsistema de Administracin de Seguridad de los Procesos (SASP) Subsistema de Administracin de la Salud en el trabajo

    1. Agentes Fsicos

    2. Agentes Qumicos

    3. Agentes Biolgicos

    4. Factores de RiesgoErgonmicos

    5. Factores Psicosociales de Riesgo

    6. Programa de ConservacinAuditiva

    7. Ventilacin y Calidad del Aire

    8. Servicios para el Personal

    9. Equipo de ProteccinPersonal Especfico

    10. Comunicacin en Riesgos para la Salud

    11. Compatibilidad Puesto Persona

    12. Vigilancia dela salud en

    el Trabajo

    13. Respuesta Mdicaa Emergencias

    14. Objetivos, Metas, Programas e Indicadores

    Descripcin / Requisitos Gua Tcnica Tabla de autoevaluacin Gua de autoevaluacin Protocolo de auditora

    El Subsistema de Administracin de Salud en el Trabajo consta de 14 elementos que se desarrollan multidisciplinariamente, y estn dirigidos a proteger y promover la salud de los trabajadores, mediante la eliminacin de los agentes y factores de riesgo que ponen en peligro su salud, as como la prevencin de enfermedades de trabajo.

    Herramientas de Uso Comn de este Subsistema:Identicacin y Control de Agentes Fsicos.Identicacin y Control de Agentes Qumicos.Identicacin y Control de Agentes Biolgicos.Identicacin y Control de Factores Ergonmicos.Identicacin y Control de Factores Psicosociales.Equipo de Proteccin Personal Especco.Conservacin Auditiva.Calidad del Aire.Primeros Auxilios.

    SASP Consiste en la aplicacin de sistemas y controles administrativos (programas, procedimientos, evaluaciones, auditoras) a las operaciones que involucran materiales peligrosos de manera que los riesgos del proceso estn identicados, entendidos y controlados y las lesiones e incidentes relacionados con el proceso puedan ser eliminados.

    En los procesos de PEMEX Exploracin y Produccin, se involucra un conjunto de tecnologas, instalaciones y personas para administrar los riesgos del aceite crudo, gases y una serie de materiales indirectos que permiten obtener el petrleo necesario para el desarrollo de las cadenas productivas de nuestro pas.

    1. Tecnologa del Proceso

    2. Anlisis de Riesgos de Procesos

    3. Procedimientos de Operacin y Prcticas Seguras

    4. Administracin de Cambios de Tecnologa

    5. Entrenamiento y Desempeo

    6. Contratistas

    7. Investigacin y Anlisis de Incidentes

    8. Administracin deCambios de Personal

    9. Plan de Respuestaa Emergencias

    10. Auditoras

    11. Aseguramiento de Calidad

    12. Revisiones de Seguridad de Prearranque

    13. Integridad Mecnica

    14. Administracin de Cambios

    Liderazgo yCompromiso

    Copyright 2010 E.I. DuPont de Nemours and Company . Wilmington, De 19898. Reservados todos los derechos. La duplicacin, transmisin o modicacin de material con derechos reservados, o de cualquiera de sus partes, sin la autorizacin previa por escrito de DuPont Company es una violacin de la legislacin en vigor sobre Derechos de Autor que est sujeta a sanciones civiles y penales. El editor se reserva los derechos de traduccin del presente material. 1. Edicin en espaol

    Herramientas de Uso Comn de este Subsistema:Paquete de Tecnologa del Proceso.Anlisis de Seguridad del Trabajo (A.S.T.).Sistema d e Permisos para Trabajos con Riesgo.Procedimientos de Operacin.Procedimientos Crticos.Procedimientos de Mantenimiento.Inspecciones y Pruebas.Aseguramiento de Calidad de Partes, Refacciones y Materiales.Planes de Respuesta a Emergencias.