5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS Código del Curso- 100108 Seminario de Investigación 1 Actividad 2. Guía Reconocimiento General y de Actores GUIA DE ACTIVIDADES Descripción Actividades Evaluativas El eje central de la asignatura durante todo el semestre académico (II-2015) consiste en la propuesta, construcción y consolidación teórica de un ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN y la realización de un artículo de revisión. Todas las actividades son encaminadas a ello, y están relacionadas entre si, como son: el Reconocimiento General de Actores; Trabajo colaborativo uno (1); Trabajo colaborativo dos (2) y Examen final). El trabajo de Reconocimiento General y de Actores (Actividad dos (2)) es un trabajo GRUPAL que solicita a cada uno de los integrantes del grupo leer detenidamente la lectura Nueva guía para la investigación científica. Una vez hayan leido la lectura, el producto que deben entregar es la resolución de un cuestionario. 1. Trabajo grupal 1.1. Actividad uno (1): Lectura. Libro: Título: Nueva guía para la investigación científica. Autor: Heinz Dieterich. Editorial: Planeta Mexicana S.A. Año: 2011. Edición: Décima. Lectura: La lectura a evaluar comprende de la página 57 a la 80. Ubicación: Foro de Reconocimiento General y de Actores, link: Lectura dos (2): Nueva guía para la investigación científica. Heinz Dieterich 1.2. Actividad dos (2): Cuestionario. La actividad dos (2) de Reconocimiento General y de Actores, consiste en el desarrollo del siguiente cuestionario:

Guia Reconocimiento General y de Actores 2015 II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS

Código del Curso-    100108  Seminario  de  Investigación  

 1  

Actividad 2. Guía Reconocimiento General y de Actores

GUIA DE ACTIVIDADES Descripción Actividades Evaluativas El eje central de la asignatura durante todo el semestre académico (II-2015) consiste en la propuesta, construcción y consolidación teórica de un ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN y la realización de un artículo de revisión. Todas las actividades son encaminadas a ello, y están relacionadas entre si, como son: el Reconocimiento General de Actores; Trabajo colaborativo uno (1); Trabajo colaborativo dos (2) y Examen final). El trabajo de Reconocimiento General y de Actores (Actividad dos (2)) es un trabajo GRUPAL que solicita a cada uno de los integrantes del grupo leer detenidamente la lectura Nueva guía para la investigación científica. Una vez hayan leido la lectura, el producto que deben entregar es la resolución de un cuestionario.

1. Trabajo grupal

1.1. Actividad uno (1): Lectura. Libro: Título: Nueva guía para la investigación científica.

Autor: Heinz Dieterich. Editorial: Planeta Mexicana S.A. Año: 2011. Edición: Décima. Lectura: La lectura a evaluar comprende de la página 57 a la 80. Ubicación: Foro de Reconocimiento General y de Actores, link: Lectura dos (2): Nueva guía para la investigación científica. Heinz Dieterich

1.2. Actividad dos (2): Cuestionario. La actividad dos (2) de Reconocimiento General y de Actores, consiste en el desarrollo del siguiente cuestionario:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS

Código del Curso-    100108  Seminario  de  Investigación  

 2  

CUESTIONARIO ACTIVIDAD DOS (2) Reconocimiento General y de Actores

1. Escoja un tema investigación y problema de investigación. Describa de acuerdo a la

lectura, el tema y el problema de investigación que desea investigar. 2. Delimite el tema de investigación que seleccionó el punto No.1 de acuerdo a lo que

establece la lectura. 3. Existen ocho clases diferentes de investigación

o Exploratorio o Descriptivo o Explicativo observacional o Explicativo experimental o Aplicada o Fundamental o Fundamental orientada o Desarrollo y tecnología

Clasifique en cual de los anteriores tipos de investigación se encuentra enmarcado el tema y el problema seleccionado en el primer punto y describa la razón por la que escogió determinado tipo de investigación.

4. De acuerdo al tema de investigación que seleccionaron en el primer punto, mencione cuales son las variables que identifican. De acuerdo a esas variables que hayan identificado, cuáles de ellas son dependientes, cuáles son independientes?. 4.1.Mencione que es una variable cuántitativa. De un ejemplo derivado del tema y

el problema elegido por el grupo en el primer punto. 4.2.Mencione que es una varibale cualitativa. De un ejemplo derivado del tema y el

problema elegido por el grupo en el primer punto

5. Las Escuelas de la UNAD presentan dentro de su plan académico diferentes líneas de investigación1. Revise el siguiente link http://estudios.unad.edu.co/escuelas e ingrese a la Escuela a la que pertence. Una vez haya ingresado, en la barra lateral izquierda encontrará el item de INVESTIGACIÓN, ingrese en el y describa en qué linea de investigación se encuentra el tema seleccionado por el grupo. Justifique la respuesta.

                                                                                                                         1   Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería (ECBTI); Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Economicas y de Negocios (ECACEN); Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA); Escuela de Ciencias de la Educación (ECEDU); Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH); Escuela de Ciencias de la Salud (ECS).

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS

Código del Curso-    100108  Seminario  de  Investigación  

 3  

Una vez el grupo haya definido claramente el problema (identificado en el primer punto) debe tener claro que será el problema seleccionado a tratar en el resto de trabajos colaborativos desarrollados en el curso. Dicho problema puede ser investigado por otros investigadores expertos en el área, por lo tanto, consulte en el siguiente link http://scienti.colciencias.gov.co:8083/ciencia-war/ los grupos de investigación activos en Colombia y reconocidos por Colciencias; para ello complete la tabla 1. Recuerde que los grupos deben investigar un tema relacionado al tema y problemática que eligieron en el primer punto.

Tabla 1. Grupos de investigación reconocidos por Colciencias perteneciente a la temática: XXXXX

Nombre del grupo Nombre del investigador

Ubicación (ciudad)

Clasificación del grupo por Colciencias

Producto actividad dos (2)

El grupo debe subir al foro un documento en formato PDF, el cual debe estar en estilo de letra: Times New Roman, con un tamaño 12 y espaciado de 1,5.

El documento debe llevar como título: “CUESTIONARIO + nombre del grupo” ejemplo: CUESTIONARIO – GrupoX

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS

Código del Curso-    100108  Seminario  de  Investigación  

 4  

RUBRICA DE EVALUACIÓN

Ponderación

Puede mejorar

Regular

Bueno

Muy bueno

Rel

evan

cia

Puede mejorar

El cuestionario no presenta relación

con el contenido de la materia

0 puntos

Regular

El cuestionario presenta

relación con algunos

contenidos que exige el curso

2puntos

Bueno

El cuestionario está resuelto pero

no cumple con todo lo solicitado en la guía y su

tutor

5 puntos

Muy bueno

El cuestionario está resuelto

en su totalidad y cumple con

lo solicitado en la guía y su

tutor.

10 puntos

10

Rep

rese

ntat

ivid

ad

Puede mejorar

Las preguntas son insuficientes para

abarcar los contenidos y

niveles investigativos que se quieren evaluar

0 puntos

Regular

Las preguntas abarcan en un bajo porcentaje los contenidos y

niveles investigativos

que se quieren evaluar

2 puntos

Bueno

Las preguntas abarcan un buen porcentaje de los

contenidos y niveles

investigativos que se quieren

evaluar, pero no justifican

completamente ni cumplen con referencias o

fuentes bibliográficas consultadas

15 puntos

Muy bueno

Las preguntas están

correctamente equilibradas con fuentes

y/o referencias bibliográficas, y completan

en su totalidad los contenidos

y niveles investigativos

que se quieren evaluar

30 puntos

30

Dis

eño

gráf

ico

Puede mejorar

El cuestionario no presenta ninguna

estructura, no tiene un patrón uniforme

0 puntos

Regular

El cuestionario tiene estructura,

pero no despliega un

patrón uniforme

2 puntos

Bueno

El cuestionario está debidamente

estructurado y posee un patrón

de diseño uniforme. Las

preguntas están

Muy bueno

El cuestionario está

debidamente estructurado,

utiliza recursos multimedia y

sigue un

10

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS INGENIERIAS

Código del Curso-    100108  Seminario  de  Investigación  

 5  

distribuidas correctamente.

5 puntos

patrón basado en una imagen

institucional. Sus preguntas

están debidamente distribuidas.

10 puntos

Ref

eren

cias

bib

liogr

áfic

as Puede mejorar

El cuestionario no tiene referencias

bibliográficas

0 puntos

Regular

El cuestionario presenta

referencias bibliográficas sin

normas APA

2 puntos

Bueno

El cuestionario presenta

referencias bibliográficas con

Normas APA pero sólo en la bibliografía y no

en texto

8 puntos

Muy bueno

El cuestionario presenta

referencias bibliográficas con Normas

APA en texto y en la

bibliografía

15 puntos

15

Part

icip

ació

n

El estudiante no participa en el

trabajo colaborativo

0 puntos

El estudiante sólo realiza un

aporte significativo en el desarrollo del

trabajo colaborativo

2 puntos

El estudiante presenta más de

dos aportes significativos en el desarrollo del

trabajo colaborativo

5 puntos

El estudiante presenta más

de dos aportes significativos y hace parte de

la consolidación

del trabajo final del trabajo

colaborativo

10 puntos

10

TOTAL 75

Mara Isabel Orozco S. Directora de curso. [email protected] CEAD: Medellín