2
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCERO BÁSICO “PARA NO OLVIDAR, NUNCA DEJES DE PRÁCTICAR “ GUÍA REFUERZO 1.- Completa estas oraciones con comas o con y; además si corresponde agrega el punto. • En clase pinté un mural con mis animales salvajes preferidos: el elefante ___ la jirafa ___ la cebra ___ el león • Marcos ___ Tomás ___ María ___ Mónica ___ Víctor son mis mejores amigos. • Los deportes preferidos de mi hermana son: el tenis ___ el esquí ___ el baloncesto ___ la natación 2.- Escribe coma o y donde sea necesario. Ayer Rafa ___ Olga ___ Pedro ___ Aléx ___ María ___ yo fuimos al cumpleaños de Carlos. Primero, nos divertimos con los juegos que Carlos y sus hermanos habían organizado. Después, para tomar onces bocadillos ___ frutos secos ___ refrescos ___ golosinas ___ torta. Lo pasamos estupendamente. 3.- Completa estas series. • Los meses del año son doce: __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ • En la mochila llevo: __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ 4.- Subraya de azul los sustantivos comunes y de rojo los sustantivos propios. • En el baúl de la abuela encontré un mapa de América muy antiguo. • Yolanda va a Temuco todos los meses. • Mi primo Andrés nos leyó un libro. • Iván y Sara viven en una ciudad pequeña. 5.- Completa estas oraciones con sustantivos. Después, subraya de azul los sustantivos comunes que has escrito y de verde los sustantivos propios. • Laura dibujó un ______________________________________________________ • ¿Conoces a ___________________________? • Este año hemos ido de vacaciones a _____________________________________ • Víctor sabe tocar la ___________________________________________________

GUÍA REFUERZO, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía refuerzo de gramática (sustantivos, y puntuación) nivel tercero básico.

Citation preview

Page 1: GUÍA REFUERZO, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCERO BÁSICO “PARA NO OLVIDAR, NUNCA DEJES DE PRÁCTICAR “

GUÍA REFUERZO

1.- Completa estas oraciones con comas o con y; además si corresponde agrega el

punto. • En clase pinté un mural con mis animales salvajes preferidos: el elefante ___ la jirafa ___ la cebra ___ el león • Marcos ___ Tomás ___ María ___ Mónica ___ Víctor son mis mejores amigos. • Los deportes preferidos de mi hermana son: el tenis ___ el esquí ___ el baloncesto ___ la natación

2.- Escribe coma o y donde sea necesario. Ayer Rafa ___ Olga ___ Pedro ___ Aléx ___ María ___ yo fuimos al cumpleaños de Carlos.

Primero, nos divertimos con los juegos que Carlos y sus hermanos habían organizado.

Después, para tomar onces bocadillos ___ frutos secos ___ refrescos ___ golosinas ___

torta. Lo pasamos estupendamente.

3.- Completa estas series.

• Los meses del año son doce:

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

• En la mochila llevo:

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

4.- Subraya de azul los sustantivos comunes y de rojo los sustantivos propios. • En el baúl de la abuela encontré un mapa de América muy antiguo.

• Yolanda va a Temuco todos los meses.

• Mi primo Andrés nos leyó un libro.

• Iván y Sara viven en una ciudad pequeña.

5.- Completa estas oraciones con sustantivos. Después, subraya de azul los sustantivos comunes que has escrito y de verde los sustantivos propios.

• Laura dibujó un ______________________________________________________

• ¿Conoces a ___________________________?

• Este año hemos ido de vacaciones a _____________________________________

• Víctor sabe tocar la ___________________________________________________

Page 2: GUÍA REFUERZO, LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

GERTRUDIS LUENGO BRAVO - 2015

6.- Completa este cuadro con dos ejemplos de sustantivos en cada caso.

SUSTANTIVOS

Sustantivos comunes

• persona: __________________________ • animal: ___________________________ • cosa: _____________________________

Sustantivos propios

• persona: __________________________ • animal: ___________________________ • cosa: _____________________________

7.- Lee y contesta Churretosa Repugnante es la bruja más cochina que te puedas imaginar. Siempre tiene la

cara llena de manchas, el pelo despeinado y el vestido roto y harapiento. Vive en una

casa destartalada en el pueblo de Villabruja. Su mascota es un búho que se llama Tolomeo.

Churretosa tiene la escoba tan sucia y tan llena de telarañas, que no le sirve ni para barrer ni

para volar.

• Escribe tres sustantivos propios de la lectura _____________________________________________________________________ • Escribe las palabras que van después de un punto _____________________________________________________________________ • Escribe tres adjetivos de la lectura _____________________________________________________________________ • Escribe tres sustantivos propios de la lectura _____________________________________________________________________

8.- Completa estas respuestas con un sustantivo

• ¿Cómo te llamas? Me llamo _____________________________________________

• ¿Qué animal maúlla? El ________________________________________________

• ¿Qué persona reparte cartas cada mañana? El ______________________________

• ¿Cuál es tu cantante favorito? Mi cantante favorito es ________________________

• ¿Qué objeto de madera sirve para escribir y dibujar? El _______________________ 9.- Relaciona uniendo con una línea cada sustantivo común con un sustantivo propio.

SUSTANTIVOS COMUNES SUSTANTIVOS PROPIOS pueblo Santiago

ciudad Mapocho

río Pomaire