1

Click here to load reader

Guia Republica Liberal Gobiernos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

obras de los gobiernos liberales

Citation preview

Page 1: Guia Republica Liberal Gobiernos

REPÚBLICA LIBERAL

PRESIDENTES PERIODO POLÍTICA ECONOMÍA SOCIEDAD

José Joaquín Pérez (1861-1871) LEY DE ANMISTIA a los exiliados políticos (1861)

Reforma de la reelección del periodo presidencial (1871)

Guerra con España (1865-1866)

Tratado de Limites con Bolivia (1866).

creó la provincia de Llanquihue.

apresó al aventurero francés Orilie Antoine de Tounnes, quien se había auto proclamado Rey de la Araucanía y la Patagonia.

Inicia Pacificación de la ARAUCANÍA.

Descubrimiento del mineral de Caracoles (1870) y salitre en el Salar del Carmen.

Cornelio Saavedra desplaza la frontera con los mapuches hasta el río Malleco (1861).

Fue terminado el ferrocarril entre Santiago y Valparaíso

Código de Comercio (1865)

Se desarrollaron los servicios públicos en cuanto a policía, caminos, correos, telégrafos, ferrocarriles, y educación.

Incendio en La Iglesia de la Compañía (1863)

LIBERTAD DE CULTOS: Reforma art. 5ºconst. 1833 (1865)

Creación del Club Hípico (1868)

Creación del Club de la Unión (1864)

Fundación del Club de la Reforma

Formación del Cuerpo de Bomberos.

Federico Errázuriz Zañartu (1871-1876) Reformas a la Constitución de 1833: se le quita poder al ejecutivo, en beneficio del Congreso (1873-1874).

Tratado de límites con Bolivia (1874).

Decreto de 1875 desconoció la propiedad indígena

Ley de organización y atribuciones de los tribunales (1875)

Extensión del ferrocarril hacia el sur (Chillan, Angol).

Construcción del Malecón de Valparaíso.

Se establece la Libertad de enseñanza (se rompe el monopolio delInstituto Nacional).

Se aprueba el Código Penal (1874)

Suprime el fuero eclesiástico y los recursos de fuerza.

Junto al intendente de Santiago, Benjamín Vicuña Mackenna, remodeló el cerro Santa Lucía, creó el Parque Cousiño y abrió el Camino de la Cintura. También construyó hospitales como El Salvador y el San Vicente.

Construcción de la Quinta Normal de Agricultura.(1875)

Aníbal Pinto Garmendia (1876-1881) Establecimiento de la incompatibilidad de los cargos judiciales con los parlamentarios y administrativos (1880).

Tratado de límites con Argentina (1881).

Inicio de la Guerra del Pacifico (1879).

Ley de inconvertibilidad de los billetes de banco (1878)

Supresión del estanco del tabaco

Organización de la Enseñanza secundaria y superior

Ley de Instrucción Primaria (1879)

Domingo Santa María (1881-1886) Fin de la Guerra del Pacifico (1883)

Ley de Registro Civil (1884)

Pacificación de la Araucanía.

Ley de garantías individuales (1884)

Ley de sufragio Universal (1884)

Reforma constitucional que elimino el veto presidencial (1882).

Inauguró la telefonía con una línea entre Santiago y Concepción.

Ley de Cementerios Laicos (1883)

Ley de Matrimonio Civil (1884)

Ley que crea Registro Civil (1884)

Introdujo el alumbrado eléctrico.(1883)

José Manuel Balmaceda (1886-1891) Creación del Ministerio de Obras Publicas (1887).

Incorporación de la Isla de Pascua a la soberanía nacional (1888)

Se reemplazaron las inscripciones electorales en las municipalidades, por inscripciones en los Registros electorales Departamentales (1888).

Guerra Civil de 1891.

Se formó el partido Demócrata

Ley de Comuna Autónoma (1890)

Construcción del Viaducto del Malleco (1890).

Obras públicas: Ferrocarriles, puentes, caminos, telégrafos, agua potable, hospitales, escuelas, canalización del río Mapocho, construcción de muelles, creación del ministerio de obras públicas.

Fundación de la Universidad Católica (1888).

La Masacre de Lo Cañas (1891)

Creación del Instituto pedagógico (1889), creación de escuelas y liceos.