4
IDENTIFICAMOS LA DIVERSIDAD DE SECTAS Y MOVIMIENTOS RELIGIOSOS EXISTENTES HOY En los últimos años estamos asistiendo a una verdadera invasión de sectas, de origen protestante, generalmente provenientes de los Estados Unidos de América, y de movimientos de tipo oriental que desconciertan a muchos y os llevan a preguntarse cuál debe ser la actitud de un católico en tales casos. Este fenómeno debe ser para los católicos una fuerte llamada a la fe en que fueron bautizados y formados. ¿QUÉ ES UNA SECTA? UNA secta es un término originalmente usado para referirse a comunidades filosóficas, religiosas o políticas, que a través de sus enseñanzas o sus ritos han roto con su comunidad de origen. En pocas palabras podríamos decir que una secta designan a un grupo cismático que ha salido de su iglesia de origen para crear un nuevo movimiento. Están unidos por un líder o una doctrina. También llamados “nuevos movimientos religiosos”. En 1992, la IV conferencia episcopal de santo domingo, tomo líneas de acción sobre esta gran realidad; el crecimiento y expansión de las sectas y movimientos. El documento de santo domingo se centra especialmente en hablar de las sectas fundamentalistas dice: LAS SECTAS FUNDAMENTALISTAS: son grupos religiosos que insisten en que solo la fe en Jesucristo salva y que la única base de la fe es la sagrada escritura, interpretada de manera personal y fundamentalista por lo tanto con exclusión de la iglesia y la insistencia en proximidad del fin del mundo y del juicio próximo. Se caracterizan por su afán proselitista mediante insistentes visitas domiciliarias, gran difusión de biblias, revistas y libros, la presencia y ayuda oportunista en momentos críticos de la persona o de la familia y una gran capacidad técnica en el uso de los medios de comunicación social. Están marcadas por un moralismo riguroso, por reuniones de oración con un culto participativo y emotivo basado en la biblia. La presencia de estas sectas religiosas fundamentales en América latina ha aumentado de manera extraordinaria. DESAFÍOS PASTORALES QUE PLANTEAN SANTO DOMINGO: Dar respuesta pastoral eficaz ante el avance de las sectas, haciendo más presente la acción evangelizadora de la iglesia en aquellos sectores más vulnerables como migrantes poblaciones sin atención sacerdotal y con gran ignorancia religiosa personas sencillas o con problemas materiales y de familia. ¿Que se deben hacer? Líneas pastorales: Que la iglesia sea cada vez más comunitarias y participativas y con comunidades eclesiales, de familias círculos bíblicos haciendo de la parroquia una gran comunidad. Desarrollar una catequesis que instruya debidamente al pueblo explicando el misterio de la iglesia sacramento de salvación y comunión, la mediación de la virgen María y de los santos y la misión de la jerarquía (SD142) Afianzar la identidad de la iglesia con (SD143) a) La devoción de la eucaristía, sacrificio y banquete pascual; b) la devoción a la virgen, madre de cristo y madre de la iglesia; c) la comunión y la obediencia al romano pontífice y al propio obispo; d) la devoción a la palabra de dios leída en la iglesia. Promover una liturgia viva, participativa y con proyección a la vida(SD145) NUEVOS MOVIMIENTOS RELIGIOSOS que son? Los nuevos movimientos religiosos son grupo religioso, éticos y espirituales de reciente creación. Él era el termino se utilizó por primera vez en los 80 del siglo XX por estudiantes, remplazando así el termino secta, el cual era el término usado hasta ese momento para referirse a esos grupos religiosos. En 1991 el cardenal Francis Arinze, prefecto del vaticano para el dialogo Intel-religioso, que utilizo el término

Guia Sectas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia Sectas

IDENTIFICAMOS LA DIVERSIDAD DE SECTAS Y MOVIMIENTOS RELIGIOSOS EXISTENTES HOYEn los últimos años estamos asistiendo a una verdadera invasión de sectas, de origen protestante, generalmente provenientes de los Estados Unidos de América, y de movimientos de tipo oriental que desconciertan a muchos y os llevan a preguntarse cuál debe ser la actitud de un católico en tales casos. Este fenómeno debe ser para los católicos una fuerte llamada a la fe en que fueron bautizados y formados.

¿QUÉ ES UNA SECTA?UNA secta es un término originalmente usado para referirse a comunidades filosóficas, religiosas o políticas, que a través de sus enseñanzas o sus ritos han roto con su comunidad de origen.En pocas palabras podríamos decir que una secta designan a un grupo cismático que ha salido de su iglesia de origen para crear un nuevo movimiento. Están unidos por un líder o una doctrina. También llamados “nuevos movimientos religiosos”.En 1992, la IV conferencia episcopal de santo domingo, tomo líneas de acción sobre esta gran realidad; el crecimiento y expansión de las sectas y movimientos.El documento de santo domingo se centra especialmente en hablar de las sectas fundamentalistas dice:LAS SECTAS FUNDAMENTALISTAS: son grupos religiosos que insisten en que solo la fe en Jesucristo salva y que la única base de la fe es la sagrada escritura, interpretada de manera personal y fundamentalista por lo tanto con exclusión de la iglesia y la insistencia en proximidad del fin del mundo y del juicio próximo. Se caracterizan por su afán proselitista mediante insistentes visitas domiciliarias, gran difusión de biblias, revistas y libros, la presencia y ayuda oportunista en momentos críticos de la persona o de la familia y una gran capacidad técnica en el uso de los medios de comunicación social.Están marcadas por un moralismo riguroso, por reuniones de oración con un culto participativo y emotivo basado en la biblia.La presencia de estas sectas religiosas fundamentales en América latina ha aumentado de manera extraordinaria.DESAFÍOS PASTORALES QUE PLANTEAN SANTO DOMINGO:Dar respuesta pastoral eficaz ante el avance de las sectas, haciendo más presente la acción evangelizadora de la iglesia en aquellos sectores más vulnerables como migrantes poblaciones sin atención sacerdotal y con gran ignorancia religiosa personas sencillas o con problemas materiales y de familia. ¿Que se deben hacer? Líneas pastorales:Que la iglesia sea cada vez más comunitarias y participativas y con comunidades eclesiales, de familias círculos bíblicos haciendo de la parroquia una gran comunidad.Desarrollar una catequesis que instruya debidamente al pueblo explicando el misterio de la iglesia sacramento de salvación y comunión, la mediación de la virgen María y de los santos y la misión de la jerarquía (SD142)Afianzar la identidad de la iglesia con (SD143)

a) La devoción de la eucaristía, sacrificio y banquete pascual;

b) la devoción a la virgen, madre de cristo y madre de la iglesia;

c) la comunión y la obediencia al romano pontífice y al propio obispo;

d) la devoción a la palabra de dios leída en la iglesia.

Promover una liturgia viva, participativa y con proyección a la vida(SD145)

NUEVOS MOVIMIENTOS RELIGIOSOS que son? Los nuevos movimientos religiosos son grupo religioso, éticos y espirituales de reciente creación. Él era el termino se utilizó por primera vez en los 80 del siglo XX por estudiantes, remplazando así el termino secta, el cual era el término usado hasta ese momento para referirse a esos grupos religiosos.En 1991 el cardenal Francis Arinze, prefecto del vaticano para el dialogo Intel-religioso, que utilizo el término de “nuevos movimientos religiosos” en contraposición a la palabra “sectas”, pues describía así mejor el fenómeno religioso y espiritualista.Los llamo “nuevos” para significar su difusión y proliferación a partir del final de la segunda guerra mundial. Y, aunque algunos tienen su origen mucho antes, su mayor infusión a tenido lugar a partir de 1950. Los llamo “religiosos”, porque pretenden ofrecer una visión de lo sagrado o religioso.DISTINGUIÓ 4 TIPOS DE ESTOS MOVIMIENTOS Estos movimientos son: 1. Los que provenientes del cristianismo y basados en la biblia: tenemos a los testigos de jehová, y mormones. Cada uno de estos movimientos tiene sus características, pero en común manifiestan un proselitismo, un milenarismo, y rasgos organizativos empresariales.2. los que provenientes de la religión no-cristianas: son grupos derivados de la grandes religiones asiáticas, ya sea el budismo, el hinduismo (yoga, etc.), o del islam. Filosofías y cultos con facetas orientales, tales como Hare, Krishna, la luz divina. Ananda Marga y otros.3. los grupos que provienen o promueven un regreso al paganismo: la empresas socio-religiosos, como secta Moon o la nueva Acrópolis, que tienen objetivos ideológicos y políticos bien precisos, juntos con sus expresiones religiosas, cruzadas mediante medios de comunicación y campaña proselitista, que cuentan con apoyo o inspiraciones del primer mundo, y que religiosamente insisten en la conversión inmediata y la salvación, y donde resaltan las llamadas “iglesias electrónicas”-Hay una multitud de centros de “cura divinas” o atención malestares o espirituales y físicos de gente con problemas y pobres. Estos cultos terapéuticos atienden individualmente a su cliente. 4. Grupos gnósticos u ocultistas: forman esotéricas que buscan una iluminación especial y comparten conocimientos secretos y un ocultismo religioso. Tal vez es el caso de corrientes espirituales, rosacruces, gnósticos, teósofos, etc.Pero ubicas los nuevos movimientos en solo una de estas cuatro categorías resulta difícil, pues estos

Page 2: Guia Sectas

grupos suelen ser “sincretistas”, es decir, que toman elementos de varias fuentes diferentes.

Page 3: Guia Sectas

1

2

Completa el siguiente cuadro. Después de la lectura del tema.

1.- las sectas son: 2.- los movimientos religiosos son: ……………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………

3.- las sectas funda mentalistas son: 4.- líneas pastorales que plantea Sto. Domingo………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………… ………………………………………………………………… ………………………………………………………………

Responde a las siguientes preguntas:1. ¿Por qué Cardenal Francisco Arinze. Perfecto del vaticano para el Dialogo inter Religioso, utilizo el término “Nuevo

Movimiento Religiosos” Explica con tus propias palabras: ……………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Cómo debe concretarse los desafíos pastorales que plantea la IV conferencia de santo Domingo ante eminente crecimiento de las sectas y movimientos religiosos? Fundamenta con tus propias palabras ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. ¿Qué movimiento religiosos conoces que existe en ti barrio o comunidad en tu distrito o en el Perú?……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

4. Hablas de una de ella (¿Qué conoces de ella?)……………………………………………………………………………………………………………..………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

De las líneas pastorales que plantea la IV conferencia de santo Domingo ¿Cuál crees tu se practica en colegio, en tu barrio, en tu familia y lo practicas en tu vida?

Lo que practica y practico

Colegio

Barrio

Familia

Vida personal

Coge tu biblia. Busca las citas bíblicas y responde

Lee Jn 17,21-22 ¿Cuál es mensaje sobre el tema? Explica………………………………………………………………………………………………………………………....................................................................………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Lee Rom 12,4-5 ¿Qué nos dice San Pablo de la unidad? Explica……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

PROFUNDIZACIÓN EN MI FE

3

4

LAS SECTAS Y MOVIMIENTOS RELIGIOSOS