Guia Simce Nº3 Leng 4º Sept

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lenguaje

Citation preview

Gua tipo simce cuarto bsico

Lee el texto y responde.

1. Este texto corresponde a:a. Una invitacin.b. Una carta.c. Un aviso.d. Una noticia.2. Dnde se realizar la actividad?a. En Buenos Aires.b. En la escuela.c. No es posible saberlo.d. En Via del Mar.

3. Entre qu edades pueden inscribirse para el campeonato?a. Entre 9 y 12 aos.b. Entre 6 y 8 aos.c. Entre 13 y 16 aos.d. Entre 6 y 16 aos.

4. El aviso fue escrito para:a. Informar sobre diferentes equipos de ftbol.b. Persuadir, hacer que los lectores jueguen ftbol.c. Entretener a los lectores con un cuento divertido.d. Describir cmo es un equipo de ftbol.

5. El aviso principalmente:a. Contiene detalles que describen algo.b. Proporciona hechos que entretienen.c. Intenta que los lectores conozcan y realicen algo.d. Cuenta algo que es agradable leer.

6.Este es un texto de tipoa) literariob) no literario

.6. Isabel Allende es:a. Mdico.b. Profesora.c. Embajadora.d. Escritora7. Quin la inspir para escribir su primera novela?a. Su madre.b. Su padre.c. Su hija.d. Su abuelo

8. Cul es la primera novela que escribi y fue llevada al cine?a. La casa de los espritus.b. De amor y de sombra.c. Retrato en sepia.d. Paula.9. Su hija muere de:a. Una larga enfermedad.b. Porfiria.c. Pulmona.d. Infarto.

10. Indica cul de las oraciones corresponde a una opinin segn el texto:a. Ha vendido ms de 51 millones de ejemplares.b. Isabel Allende naci en Per.c. En 1984 public otro libro.d. Es considerada la ms popular novelista iberoamericana.

11. Por qu si ella es chilena naci en Per?a. Porque su padre fue embajador en Per.b. Porque le gusta Per.c. Porque est cerca de Chile.d. Ninguna es correcta.

12. Qu la impuls a escribir Paula?a. La separacin de sus padres.b. La carta de su abuelo.c. La muerte de su hija.d. El reconocimiento del pblico.

13. Cuntos das llevaba sin comer el saltamontes?a. 4 das.b. 5 das.c. 6 das.d. 7 das.14. Qu desea comunicar probablemente el autor?a. Que los insectos a menudo son poco amables.b. Que el otoo es una poca para recolectar alimento.c. Que las hormigas son ms inteligentes que los saltamontes.d. Que es bueno estar preparado.

15. La diferencia entre la hormiga y el saltamontes es:a. El tamao.b. No hay diferencias.c. Lo previsora de la hormiga.d. Lo previsor del saltamontes.