4
INSTITUTO COMUNITARIO MINCA SEDE C ASIGNATURA; DOCENTE: ESTUDIANTE: GRADO: FECHA: PERÍODO/GU’IA: INDICADOR DE DESEMPEÑO: Identifica las clases de tejidos y comprende la importancia de ellos en la organización de los seres vivos. CONTEXTUALIZACION. Los tejidos son un conjunto de células con estructuras similar que desempeña una función especializada para la supervivencia del órgano. Diferentes tejidos tienen estructuras distintas, adecuadas para cumplir con su función particular. 1. Resuelve el siguiente palabra grama. T E J I D O S a. Tejido que se encuentra en algunas zonas del esqueleto y en el pabellón de la oreja. b. Tejido encargado de recibir estímulos provenientes del medio ambiente o del interior del cuerpo c. Tejido que une diversos órganos; pueden tener fibras elásticas o fibras de colágeno. d. Transporta el agua y los nutrientes en las plantas e. Tejido especializado en el almacenamiento de lípidos. f. Tejido de sostén propio de las plantas jóvenes. g. Tejido muscular de movimiento lento e involuntario II. INTERIORIZACIÓN: 2. Completa el siguiente esquema.

Guia Tejidos Vegetales y Animales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia Tejidos Vegetales y Animales

INSTITUTO COMUNITARIO MINCA SEDE C

ASIGNATURA; DOCENTE:ESTUDIANTE: GRADO:FECHA: PERÍODO/GU’IA:INDICADOR DE DESEMPEÑO: Identifica las clases de tejidos y comprende la importancia de ellos en la organización de los seres vivos.

CONTEXTUALIZACION. Los tejidos son un conjunto de células con estructuras similar que desempeña una función especializada para la supervivencia del órgano. Diferentes tejidos tienen estructuras distintas, adecuadas para cumplir con su función particular.

1. Resuelve el siguiente palabra grama.

T

E

J

I

D

O

S

a. Tejido que se encuentra en algunas zonas del esqueleto y en el pabellón de la oreja.b. Tejido encargado de recibir estímulos provenientes del medio ambiente o del interior del

cuerpoc. Tejido que une diversos órganos; pueden tener fibras elásticas o fibras de colágeno.d. Transporta el agua y los nutrientes en las plantase. Tejido especializado en el almacenamiento de lípidos.f. Tejido de sostén propio de las plantas jóvenes.g. Tejido muscular de movimiento lento e involuntario

II. INTERIORIZACIÓN:

2. Completa el siguiente esquema.

3. Escribir el nombre de los tejidos que se encuentran en las siguientes partes de las plantas.a. La Pepa de un durazno.b. Las venas o nervaduras de las hojas.c. Una papa

Page 2: Guia Tejidos Vegetales y Animales

d. La cascara de una naranja.e. Las yemas de los tallos de una rosa.

4. Escribe la letra del paréntesis

A. TEJIDO OSEO Cumple función de transporte y defensa. ( )

B. TEJIDO ADIPOSO. Impide el desgaste de los huesos. ( )

C. TEJIDO NERVIOSO. Sostiene y protege órganos. ( )

D. TEJIDO CARTILAGINOSO. Transmite impulso nervioso. ( )

E. TEJIDO SANGUINEO Da aislamiento térmico. ( )

5. Completa el siguiente cuadro.

TejidoEpitelial.

Tejido conformado por fibras estriadas con un solo núcleo. Su contracción es voluntariaTejido conformado por células que poseen varios núcleos. Es responsable de los movimientos voluntarios.

Sanguíneo.

III: SISTEMATIZACIÓN

1. Observa el esquema y responde:a. ¿Qué tipo de tejido esta representado?b. ¿Qué función cumple este tejido?c. ¿Qué pasaría si los arboles no contaran con ese tejido?

2. Las siguientes fotografías corresponden a tejidos humanos.

a. ¿Qué características nos permite identificarlos?

b. ¿en qué órganos se encuentran

estos tejidos?

3. Resuelve el caso.Durante la investigación e un crimen se recogió en el lugar de los hechos, un pequeño trozo de material, para obsérvalo atreves del microscopio.

a. ¿Qué se debería tener en cuenta para saber si la muestra recogida es parte de un tejido animal o vegetal?

b. En el informe, el especialista determino que la muestra de tejido correspondía a la epidermis de un vegetal. ¿Cuáles crees que hayan sido las características de las células de la muestra para concluir que el tejido vegetal era epidérmico y no otro?

IV. TRANSFERENCIA

Page 3: Guia Tejidos Vegetales y Animales

1. Une con la letra correcta.

a. Irritabilidad- Mediante este proceso todos los seres vivos aprovechan la materia y la energía

presentes en el alimento. ( )b. Crecimiento. Esta facultad se manifiesta en los seres

vivos gracias a la capacidad que tienen las células de reproducirse. ( )

c. Metabolismo. Es la capacidad que tienen los seres vivos de dar origen a otros seres semejantes.( )

d. Reproducción. Gracias a esta faculta, los animales perciben el peligro y huyen de el. ( )

2. Escribe las diferencias que hay entre:a. Un tejido y un órgano.b. Un reino y una especie.3. Completa:a. Según su organización celular los seres vivos pueden ser

_______________________________b. Según su forma de alimentación los seres vivos pueden ser

_______________________________c. Según los tipos de célula pueden ser ___________________________________4. Completa la escalera.

V. RETROALIMENTACIÓN

Resuelve

a. ¿Cuáles de las siguientes características, son indispensables para un ser vivo? Justifica tu respuesta.

Metabolismo Reproducción. Movimiento. Irritabilidad. Crecimiento

b. Imagina que por dos horas toda la capacidad de irritabilidad. Explica que consecuencias tendría para ti esta nueva situación. Acompaña tu explicación con ejemplos concretos.

Page 4: Guia Tejidos Vegetales y Animales