Guía Tipos de Narrador

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Guía Tipos de Narrador

    1/3

    Dpto. Lenguaje y Comunicación Profesora: Teresa Hein – Ruth

    Olmos i!el: "#o a$o me#io

    Unidad 1: El mundo de la narrativa y yo

    Género Literario: El Narrador

    La pregunta por la cual se identifca la voz es: ¿quiénhabla o dice? La voz estudia la narracióndesde el punto de vista de la comunicación,poniendo especial atención en el sujeto que

    se hace cargo del relato: el narra#or . En estesentido se le entenderá como una categoríanarrativa que asume el papel de sujeto de la

    emisión comunicativa y cuya unción es la de contar.

    El narrador puede situarse dentro del acontecer como un personaje que participa de los hechosdel mundo narrado y contar en primera persona o puede estar fuera del relato y narrar entercera persona. Según esto el narrador se puede clasificar en:

    1. Narrador homodiegético !homo: igual, dieg"sis: historia#: es el que orma partede la historia que cuenta !generalmente usa la primera y la segunda personagramatical#. $uede ser:

    %.a# Protagonista: el narrador asume la tarea de contar su propia historia, tiene uncarácter marcadamente personalizado y su%jeti!o. $or lo tanto, se produce lacoincidencia del narrador y el protagonista del relato en un mismo personaje.

    &'e niego a corresponder, a representar el papel de esposa de alto status, queesconde su cansancio tras una sonrisa, lleva la (atuta en conversaciones sin

    uste, pasa (andejitas y se siente pagada de su tra(ajera con la típica rase:

    )as estado maravillosa, querida.* +armen 'artín aite, Nubosidad variable

    &'u( punto #e !ista tiene el narra#or en el fragmento anterior)

    --------------------------------------------------------------------------------

    Testigo: el narrador cuenta la historia de otro personaje con el que estárelacionado, sigue siendo personalizado, aunque no es tan su(jetivo comoel anterior.

    &)ace muchos a os tuve un amigo que se llama(a /im, y desde entonces nuncahe vuelto a ver a un norteamericano más triste. 0esesperados he visto muchos. 1ristes como /im, ninguno. 2na vez se marchó a $er3, en un viaje que de(íadurar más de seis meses, pero al ca(o de poco tiempo volví a verlo.*

    4o(erto 5ola o, Jim

    &'u( punto #e !ista tiene el narra#or en el fragmento anterior)

    --------------------------------------------------------------------------------

    . Narrador heterodiegético !hetero: di erente#: es el que no orma parte dela historia y cuenta los hechos desde a uera, por lo general, utiliza la tercera persona

    Quien inventa o recrea unahistoria es el autor o escritor,

    pero quien la cuenta, endefnitiva, es el narrador…

    Nombre: Fecha:

    urso: ontenidos: El narrador y sus tipos

  • 8/19/2019 Guía Tipos de Narrador

    2/3

    gramatical. 6e caracteriza por poseer mayor o(jetividad y distancia respecto de loshechos narrados. $uede adoptar dos puntos de vista:

    ".a* Omnisciente: conoce todo con respecto al mundo representado.Es una especie de dios que sa(e todo lo ocurrido en el pasado, seanticipa a veces al uturo e interpreta los pensamientos y sentimientosde los personajes. $uede in7uir en el lector respecto a la simpatía oantipatía por ciertos personajes o hechos al tomar partido a avor encontra de ellos, aun cuando trata de presentar con o(jetividad los espacios dondeocurren los hechos narrados.

    &La ma ana del 8 de octu(re, regorio 9lías se levantó más temprano de loha(itual. )a(ía pasado una noche con usa, y hacia el amanecer creyó so arque un mensajero con antorcha se asoma(a a la puerta para anunciarle que eldía de la desgracia ha(ía llegado al fn.*

    Luis Landero , Jue!os de la edad tard"a

    &'u( punto #e !ista tiene el narra#or en el fragmento anterior)

    -------------------------------------------------------------------------------- ".%* De conocimiento relati!o u o%jeti!o : asume el rol de una cámara de cine queregistra e clusivamente lo que ocurre en la e terioridad del universo representado.9 rece datos, acciones de los personajes, hechos, etc., ;o trata de interpretar lospensamientos y sentimientos de los personajes, pues no penetra en el interior de susconciencias.

    *Luego se ha(ían metido poco a poco las dos y se i(an riendo, con orme elagua les su(ía por las piernas y el vientre y la cintura. 6e detenían, mirándose,y las risas les crecían y se les contagia(an como un cosquilleo nervioso. 6esalpicaron y se agarraron dando gritos, hasta que am(as estuvieron del todo

    mojadas, jadeantes de risa.* 4a ael 6ánchez

  • 8/19/2019 Guía Tipos de Narrador

    3/3

    ;arrador: ----------------------------------------------------------------------

    Reescri%e el siguiente te to en la parte posterior #e esta hoja. Para elloutili0a el registro culto formal y el narra#or #e%e ser omnisciente .&1ei amao como nadie Bsa("s vosC $or ti mei hecho marinero y hei viajao por otrastierrasD $or ti hei estao a punto e ser criminal y hasta hei a(andonado a mi po(revieja: por ti que me ha(ís enga ao y te ha(ís (urlao e míD$ero mei vengao: todo loque te pasó ya lo sa(ía yo desde antes. $or eso te dej" ir con ese (orracho que hoy tealimenta con golpes a vos y a tus hijosF*

    0emetrio ?guilera 'alta, El cholo que se ven!& %