3
Guía de trabajo: Conozcamos y usemos los VERBOS I.- Lee, atenta y silenciosamente la siguiente lectura y subraya con: * Rojo las palabras que indiquen una acción que ya se realizó. * Verde aquellas palabras en que la acción se está realizando. * Azul las palabras en que la acción se realizará después. (1 punto cada una, total 18 puntos) un pequeño pueblo del norte de Chile, llegaron en 1503 treinta y dos españoles y más de mil indios. Al seguir el viaje, caminan y caminan muchísimos kilómetros; aunque primero se abrigarán con gruesas ropas que los protejan del frío de las noches nortinas. A El capitán de este grupo pensó en medio de esta larga caminata: “Mi familia estará muy contenta cuando descubra nuevas tierras donde vivirán sin problemas”. En ese momento, él mira sus pies y observa que sus botas ya están desgastadas; entonces, escucha el galope de los caballos y exclama: “¡Mis valientes, ayer dejamos nuestra querida España; mañana encontraremos un nuevo país donde seremos felices !”… mientras exclama, dos lágrimas corren por sus pálidas mejillas hasta su barba. II.- Completación . Completa con la palabra que falta en los siguientes enunciados. (1 punto cada una, total 12 puntos) 1.- A las palabras que indican la “acción” dentro de las oraciones se les llama ……………………………………….. 2.- Cuando la acción ya sucedió, decimos que está en tiempo ………………………; como por ejemplo el verbo ……………………………. que aparece en la lectura anterior. 3.- Si la acción está siendo realizada en el mismo momento, decimos que el verbo está en tiempo ………………………………………; como por ejemplo las palabras; ……………………………….. y ……………………………… del texto anterior. 4.- Pero, si la acción sucederá después estamos hablando del tiempo ……………………………………..; por ejemplo, los verbos ……………………………. y …………………………………. del fragmento anterior.

Guía Trabajo Verbos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guia lenguaje

Citation preview

Historia con dos Gatas

Gua de trabajo: Conozcamos y usemos los VERBOSI.- Lee, atenta y silenciosamente la siguiente lectura y subraya con:

* Rojo las palabras que indiquen una accin que ya se realiz.

* Verde aquellas palabras en que la accin se est realizando.

* Azul las palabras en que la accin se realizar despus. (1 punto cada una, total 18 puntos)A

un pequeo pueblo del norte de Chile, llegaron en 1503 treinta y dos espaoles y ms de mil indios. Al seguir el viaje, caminan y caminan muchsimos kilmetros; aunque primero se abrigarn con gruesas ropas que los protejan del fro de las noches nortinas.

El capitn de este grupo pens en medio de esta larga caminata: Mi familia estar muy contenta cuando descubra nuevas tierras donde vivirn sin problemas. En ese momento, l mira sus pies y observa que sus botas ya estn desgastadas; entonces, escucha el galope de los caballos y exclama: Mis valientes, ayer dejamos nuestra querida Espaa; maana encontraremos un nuevo pas donde seremos felices! mientras exclama, dos lgrimas corren por sus plidas mejillas hasta su barba.

II.- Completacin. Completa con la palabra que falta en los siguientes enunciados. (1 punto cada una, total 12 puntos)

1.- A las palabras que indican la accin dentro de las oraciones se les llama ..

2.- Cuando la accin ya sucedi, decimos que est en tiempo ; como por ejemplo el verbo . que aparece en la lectura anterior.

3.- Si la accin est siendo realizada en el mismo momento, decimos que el verbo est en tiempo ; como por ejemplo las palabras; .. y del texto anterior.

4.- Pero, si la accin suceder despus estamos hablando del tiempo ..; por ejemplo, los verbos . y . del fragmento anterior.

5.- As entonces, podemos hablar de tres grandes tiempos verbales: (porque ya sucedi), . (porque est sucediendo ahora) y .. (porque est por suceder).

III.- Ejercicios : (1 punto cada uno, total 5 puntos)1. Observa los verbos que destacaste en el texto y contesta:

Qu pasa con el verbo llegar si lo usas en pasado, presente y futuro? Completa:

Yo . ayer de la playa. --------------( pasado

Yo . ahora de la playa. ------------( presente

Yo . maana de la playa. ---------( futuro

Qu parte del verbo LLEGAR se mantiene sin cambios?

Qu cambios se ven en el verbo?

2. Considerando los verbos del texto anterior que trabajaste, completa el siguiente cuadro.

(1 punto cada uno, total 21 puntos)

Seala la primera persona singular (yo) de cada tiempo del modo indicativo y separa la raz de la terminacin, como se indica en el ejemplo, para que puedas descubrir por qu se trata de verbos regulares.

Tiempo Presente Pasado Futuro

Infinitivo

llegar Yo lleg-o Yo lleg-u Yo lleg-ar

caminar

abrigar

proteger

pensar

estar

descubrir

vivir

PAGE 2