4
GUIA: ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO NOMBRE: Sistema de referencia y sistema de coordenadas Los sistemas de referencia espacial se usan para describir la posicion y el movimiento de los cuerpos. Este marco de observacion esta conformado por un punto de referencia y un sistema de coordenadas, el cual es una eleccion arbitraria de variables matematicas para describir la ubicacion de un punto o de un cuerpo geometrico; por ejemplo, el sistema de coordenadas cartesiano. Un mismo sistema de referencia puede describir un movimiento utilizando varios conjuntos de coordenadas diferentes TIPOS DE SISTEMAS DE COORDENADAS Dependiendo del tipo de movimiento, podemos utilizar: sistemas de coordenadas cartesianas unidimensional, bidimensionales o tridimensionales Se utiliza un sistema de coordenadas unidimensional para describir la posición de un cuerpo que se mueve a lo largo de una recta, en una sola dirección y dos posibles sentidos. El objeto puede estar en el origen, a un lado u otro del punto de referencia. En un sistema de coordenadas bidimensionales se utilizan dos ejes perpendiculares entre si: uno horizontal, llamado eje de las abscisas o eje (X), y otro vertical, llamado eje de las ordenadas o eje (Y); por lo que un punto en el plano queda determinado por dos coordenadas (x, y).

Guia Trayectoria y Desplazamiento

  • Upload
    cla30

  • View
    23

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DESPLAZAMIENTO

Citation preview

GUIA: ELEMENTOS DEL MOVIMIENTONOMBRE:Sistema de referencia y sistema de coordenadasLos sistemas de referencia espacial se usan para describir la posicion y el movimientode los cuerpos. Este marco de observacion esta conformado por un puntode referencia y un sistema de coordenadas, el cual es una eleccion arbitraria devariables matematicas para describir la ubicacion de un punto o de un cuerpogeometrico; por ejemplo, el sistema de coordenadas cartesiano. Un mismo sistemade referencia puede describir un movimiento utilizando varios conjuntos decoordenadas diferentesTIPOS DE SISTEMAS DE COORDENADASDependiendo del tipo de movimiento, podemos utilizar: sistemas de coordenadas cartesianas unidimensional, bidimensionales o tridimensionales

Se utiliza un sistema de coordenadas unidimensional para describir la posicin de un cuerpo que se mueve a lo largo de una recta, en una sola direccin y dos posibles sentidos. El objeto puede estar en el origen, a un lado u otro del punto de referencia.

En un sistema de coordenadas bidimensionales se utilizan dos ejes perpendiculares entre si: uno horizontal, llamado eje de las abscisas o eje (X), y otro vertical, llamado eje de las ordenadas o eje (Y); por lo que un punto en el plano queda determinado por dos coordenadas (x, y).

Se utiliza un sistema de coordenadas tridimensionales para describir la posicin de los cuerpos que se mueven en el espacio.Este sistema esta conformado por 3 ejes perpendiculares entre si, llamados eje X, eje Y y eje Z, los cuales se intersecan en un punto comun, que corresponde al origen del sistema.De esta manera, un punto en el espacio queda determinado por tres coordenadas (x, y, z).

Trayectoria y desplazamientoConsidera un cuerpo que se esta moviendo. Si trazamos una linea con todas las posiciones que ocupa el cuerpo en su camino, estamos dibujando su trayectoria.La longitud de la trayectoria corresponde a la distancia recorrida. Entre dos puntos existen muchas alternativas de trayectorias que puedes utilizar para viajar desde un punto a otro. Para calcular la distancia recorrida, debes medir la longitud de la trayectoria seguida por el mvil.Por otra parte, el cambio de posicin de un cuerpo recibe el nombre de desplazamiento. Es una magnitud vectorial y se representa grficamente por medio de una flecha con origen en la posicin inicial y extremo en la posicin final, como se muestra en la figura de abajo. En el movimiento de un cuerpo, el modulo de su desplazamiento coincidir con la distancia recorrida solo si el cuerpo se mueve en lnea recta y en un solo sentido.

En la figura se ilustra una lnea segmentada, el camino que sigue la persona desde la panadera a la salida. A esta lnea que muestra todos los puntos por donde paso la personas para llegar a su destino y que se encuentra en movimiento se le llama TRAYECTORIA. En algunos movimientos la TRAYECTORIA puede ser abierta, como es el caso de una jabalina que es lanzada por un atleta. O cerrada como es el caso del movimiento que describe la tierra entorno al sol. La TRAYECTORIA, adems es la forma que tiene el camino y este puede ser rectilneo o curvilneo.

Por otra parte el DESPLAZAMIENTO (D), es una forma de medir el cambio de posicin y se representa con una flecha, que va de la posicin inicial a la posicin final. Esta flecha permite estimar el cambio de posicin.

La DISTANCIA recorrida es el largo de la trayectoria seguida.

LA RAPIDEZ Y LA VELOCIDAD

Comnmente tendemos a pensar que Rapidez y Velocidad son lo mismo. Posen una relacin pero se calculan de modo diferente.

Podemos indicar que la rapidez media, corresponde a la razn entre la distancia recorrida (trayectoria) y el tiempo empleado en dicho recorrido

La velocidad media se define como; la razn entre el desplazamiento recorrido por un cuerpo y el tiempo empleado en dicho desplazamiento.