6
Liceo Andrés Bello (A 94) Lenguaje y Comunicación Prof. Ignacia Chávez NB5 2011 Guía de actividades: Voz y actitudes del hablante lírico Nombre Curso Contenidos: Género lírico: Elementos de la p oesía, hablante lírico, actitud lírica. Objetivos: Comprender y analizar poemas con sus principales elementos. Diferenciar las diferentes actitudes líricas que puede adoptar el hablante lírico Habilidades: Comprender, analizar, identificar. 1.- Identifica al hablante lírico en los siguientes versos 2.- ¿Qué diferencias puedes notar entre los hablantes líricos, en relación a como se expresan?  _____________ ___  _____________ ___  _____________ ___ La amistad es amor en serenos estados Los amigos se hablan, cuando están más callados. Si el silencio interrumpe, el amigo responde  Hablante lírico:  __________________ Hoy es el cumpleaños de mi hermana, no tengo Nada que darle, nada. No ten go nada, hermana. Todo lo que poseo siempre lo ll evo lejos.  Hablante lírico:  __________________ Lo conocí en la escuela. Nos prestamos la infancia, El banco, los recreos, el sol del mediodía, los vuelos del regreso a su casa, a la mía y compartimos tardes de olímpica Hablante lírico:  __________________  Yo hubiese querido ver de nuevo el pañuelo de campesino pobre con que amarraste tu cabellera desordenada por el puelche, tus mejillas partidas por la escarcha de las duras mañanas del sur, tu gesta de despedida... Hablante lírico:  __________________  

Guía voz y actitudes del hablante lírico 7 básico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía voz y actitudes del hablante lírico 7 básico

8/6/2019 Guía voz y actitudes del hablante lírico 7 básico.

http://slidepdf.com/reader/full/guia-voz-y-actitudes-del-hablante-lirico-7-basico 1/5

Liceo Andrés Bello (A 94)Lenguaje y ComunicaciónProf. Ignacia ChávezNB52011

Guía de actividades: Voz y actitudes del hablante lírico

Nombre

Curso

Contenidos:Género lírico: Elementos de la poesía, hablante lírico, actitud lírica.

Objetivos:Comprender y analizar poemas con sus principales elementos.Diferenciar las diferentes actitudes líricas que puede adoptar el hablantelírico

Habilidades:Comprender, analizar, identificar.

1.- Identifica al hablante lírico en los siguientes versos

2.- ¿Qué diferencias puedes notar entre los hablantes líricos, en relación acomo se expresan?

________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

Lee los siguientes versos, reflexiona y luego responde las preguntas.

La amistad es amor en serenos estadosLos amigos se hablan, cuando están máscallados.Si el silencio interrumpe, el amigoresponde

Hablante lírico:

__________________

Hoy es el cumpleaños de mi hermana, notengoNada que darle, nada. No tengo nada,hermana.Todo lo que poseo siempre lo llevo lejos.

Hablante lírico:

__________________

Lo conocí en la escuela. Nos prestamos lainfancia,El banco, los recreos, el sol del mediodía,los vuelos del regreso a su casa, a la míay compartimos tardes de olímpica

Hablante lírico:

__________________

Yo hubiese querido ver de nuevoel pañuelo de campesino pobrecon que amarraste tu cabellera desordenadapor el puelche,tus mejillas partidas por la escarchade las duras mañanas del sur,tu gesta de despedida...

Hablante lírico:

__________________

Page 2: Guía voz y actitudes del hablante lírico 7 básico

8/6/2019 Guía voz y actitudes del hablante lírico 7 básico.

http://slidepdf.com/reader/full/guia-voz-y-actitudes-del-hablante-lirico-7-basico 2/5

3.- ¿Sobre qué o quién se expresa el hablante en el poema?

________________________________________________________________________________

4.- ¿Cómo se expresa el hablante lírico? Marca

____ Exterioriza lo que siente

____ Describe lo que ve

____ Se dirige al objeto lírico

Fundamenta turespuesta:______________________________________________________

________________________________________________________________________________

5.- ¿Por qué crees que en estos versos el hablante utiliza preguntas? ________________________________________________________________________________

6.- ¿A quién las dirige? ( A un “yo”, “tú” o “él”) ________________________________________________________________________________

7.- ¿Obtiene respuesta? ________________________________________________________________________________

8.- ¿Qué sentimientos expresa el hablante en estos versos?

________________________________________________________________________________

9.- ¿Ese sentir es propio o de otros?

________________________________________________________________________________

10.- ¿Crees que en los tres poemas el hablante se está expresando de lamisma manera? ¿Por qué?

Tres árboles caídosquedaron a la orilla delsendero.El leñador los olvidó, yconversan,

Novia del campo, amapola,Que estás abierta en el trigo:Amapolita, amapola¿te quieres casar conmigo?Te daré toda mi alma,Tendrás agua y tendrás pan.

J. R. Jiménez. Novia del campo, amapola .

Esta vez dejadmeser feliz,nada ha pasado a nadie,no estoy en parte algunasucede solamenteque soy feliz.

Pablo Neruda. Oda al día feliz . Fragmento.

Page 3: Guía voz y actitudes del hablante lírico 7 básico

8/6/2019 Guía voz y actitudes del hablante lírico 7 básico.

http://slidepdf.com/reader/full/guia-voz-y-actitudes-del-hablante-lirico-7-basico 3/5

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________

11.- Explica en qué se diferencian las actitudes del hablante lírico en lospoemas anteriores.

________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

12.- Tomando en cuenta lo anterior, determina: ¿Cuáles son las característicasdel hablante lírico?

ACTITUDES CARACTERÍSTICAS

Enunciativa

Apostrófica

Carmínica

13.- Identifica la actitud lírica que presenta el hablante en los siguientesversos:

VERSOS ACTITUD LÍRICAMi casa era llamadala casa de las flores, porque portodas partesestallaban geranios: erauna bella casacon perros y chiquillos.Pablo Neruda. Explica algunas cosas.

FragmentoCon la mitad de un periódicoHice un buque de papel

Y en la fuente de mi casaVa navegando muy bien

Amado Nervo. Buen viaje .

Fragmento.No te quiero sino porque tequieroy de quererte a no quererte llegoy de esperarte cuando no teesperopasa mi corazón del frío al fuego

Pablo Neruda. Poema LXVI.Fragmento

Pura, encendida rosa,émula de la llamaque sale con el día,¿cómo naces tan llena de alegríasi sabes que la edad que te da elcieloes apenas un breve y velozvuelo?

F. de Rioja. Pura, encendida rosa.Fragmento.

Page 4: Guía voz y actitudes del hablante lírico 7 básico

8/6/2019 Guía voz y actitudes del hablante lírico 7 básico.

http://slidepdf.com/reader/full/guia-voz-y-actitudes-del-hablante-lirico-7-basico 4/5

Lee los siguientes textos

TEXTO 1 TEXTO 2(...) ¡Oh, Salvador Dalí, de vozaceitunada!no elogio tu imperfecto pinceladolescenteni tu color que ronda el color de tutiempo,pero alabo tus ansias de eternolimitado.

Alma higiénica, vives sobremármoles nuevos.Huyes la oscura selva de formasincreíbles.Tu fantasía llega donde llegan tusmanos,y gozas el soneto del mar en tuventana.

Federico García Lorca.Oda a Salvador Dalí . Fragmento.

Bigote rocococóDe dónde acaba el genioA dónde empieza el locoMirada deslumbradaDe dónde acaba el locoA donde empieza el hadaEn tu cabeza se comprime labelleza

Como si fuese una olla express Y es el vapor que va saliendo porla pesaMágica luz en Cadaqués.

Grupo musical Mecano“Eugenia” Salvador Dalí . Fragmento.

14.- En los textos 1 y 2 se habla del artista Salvador Dalí. Compara los poemas,completando la siguiente tabla.

PREGUNTAS TEXTO 1 TEXTO 2¿Cómo seexpresa elhablante líricorespecto aSalvador Dalí?

¿Cuál es laactitud delhablante lírico?

¿ Quésentimientoexpresa haciadalí?

15.- Si tuvieras que escribir un poema dirigido a tu mejor amigo (a), ¿quéactitud lírica sería más apropiada utilizar?, ¿por qué?

________________________________________________________________________________

16.- Si tuvieras que escribir un poema describiendo tu colegio, ¿qué actitudlírica usarías?, ¿por qué?

________________________________________________________________________________

17.- Si escribieras un poema sobre qué sentiste la primera vez que alguien tegustó, ¿qué actitud lírica usarías? ¿por qué?

________________________________________________________________________________

Page 5: Guía voz y actitudes del hablante lírico 7 básico

8/6/2019 Guía voz y actitudes del hablante lírico 7 básico.

http://slidepdf.com/reader/full/guia-voz-y-actitudes-del-hablante-lirico-7-basico 5/5

VOCABULARIO:Puelche: Viento que sopla de lacordillera de los Andes hacia poniente.Émula: Competidor de alguien o dealgo, que procura excederlo oaventajarlo. PARA SABER MÁS...Salvador Dalí: (11 de mayo de 1904 -23 de enero de 1989 ), primer marqués dePúbol, fue un pintor surrealista español nacido en Figueras (Cataluña ).