69
GUÍAS DE TRABAJO Unidad 4 Aventuras de animales

Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividades lecto-escritura

Citation preview

Page 1: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

GUÍAS DE TRABAJO

Unidad 4Aventuras de animales

Page 2: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Guía de Trabajo 1

Page 3: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Nombre:

Guía de Trabajo 1

169

De

co

difi

ca

ció

n

Repasa las letras C – c.

Practica la escritura de la letra C – c.

Une la letra C a cada una de las vocales y escribe con letra ligada la sílaba que se forma.

:

:

:

1

2

3

Page 4: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Nombre:

Guía de Trabajo 2

170

De

co

difi

ca

ció

n

Fundación Educacional Crecer con Todos

Lee el texto junto a tu profesor o profesora y luego encierra las letras C y c presentes en el texto.

El conejo Camilo

El conejo Camilo es un deportista,

corre que corre por todas las pistas.

Es el más rápido y nadie lo alcanza,

sigue corriendo y nunca se cansa.

Es peludito y muy regalón,

todos lo quieren con el corazón.

1

Page 5: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

De

co

difi

ca

ció

n

Guía de Trabajo 2

171

2 Escribe con letra ligada la palabra que corresponda a cada imagen.

Page 6: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

De

co

difi

ca

ció

n

172

Guía de Trabajo 2

3

cansado – camisa – caluga – campanas –cuncuna – cama - colegio

Completa Las oraciones con la palabra que corresponda.

Yo terminé el

Yo pisé una

Pepe usa una

Camilia comió una

Nicolás está muy

Consuelo salta en su

Suenan las

Page 7: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Nombre:

Lec

tura

173

Guía de Trabajo 2

Arma las siguientes palabras con las letras móviles y luego escríbelas.

Arma tus propias palabras con las letras móviles y luego escríbelas.

1

2

casa

cuento

escuela

Camila

Page 8: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

174

El conejo Camilo

Page 9: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Nombre:

Co

mu

nic

ac

ión

ora

l

175

Guía de Trabajo 4

“Presentar mi juguete preferido”

Estimado(a) apoderado(a):

Junto con saludarle, comunico a usted que su hijo(a) deberá realizar una presentación oral de 3 minutos sobre su juguete preferido.

A su hijo(a) le corresponderá presentar el día ______________________________, por lo que para esa fecha deberá contar con el material necesario para su exposición.Muchas gracias,

Profesor(a) jefe

Pasos para realizar el trabajo:

1) Escoger tu juguete preferido.

2) Entregar información sobre el juguete escogido: describir cómo funciona, de qué material está fabricado, en qué juego o juegos se puede utilizar, etc.

3) Contar a tus compañeros por qué te gustar tener ese juguete.

4) Preparar material de apoyo para la exposición:

Confecciona un papelógrafo como medio de apoyo con la información e imágenes del juguete. También puedes traer el juguete para que tus compañeros lo conozcan.

5) Realizar la presentación frente al curso.

Page 10: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

176

Page 11: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Preparación del dictado Nº6

Esc

ritu

ra

177

Nombre:

Lee y escribe con letra ligada cada frase y oración del recuadro.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

1

1. La casa.2. Una cuna.3. Mi escuela.4. Camila come.5. Nicolás usa camisa.6. Mamá tiene pecas.

Page 12: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

178

Guía de Trabajo 3

Page 13: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

179

Guía de Trabajo 5

Co

mp

ren

sión

lec

tora

Nombre:

Lee el texto junto a tu profesor(a) y luego encierra la respuesta correcta.

1

Fantito Trompeta

Fantito Trompeta era un elefante muy tímido que vivía en la selva junto a otros animales.

Una mañana, se comenzó a quemar la casa de la señora Osa; todos los animales corrieron a ayudarla y a buscar agua para apagar el fuego, sin embargo, no fue suficiente y las llamas continuaban.

De pronto, Fantito comenzó a utilizar su trompa como manguera, llevando agua del río a la casa de la señora Osa, hasta que el fuego se apagó completamente.

Fantito se convirtió en un héroe y el león lo nombró el primer bombero de la selva y lo premió con un casco colorado.

Adaptación de “Fantito Trompeta”Ana María Güiraldes. Editorial ZigZag

Page 14: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

180

Guía de Trabajo 5C

om

pre

nsió

n le

cto

ra

- Fantito era un elefante muy:

risueño - tímido - peleador

- Una mañana se quemó la casa de:

- Para apagar el fuego, Fantito usó su:

Fantito - Don León - Señora Osa

balde - manguera - trompa

Escribe una V si la afirmación es verdadera y una F si es falsa.

Todos los animales del bosque corrieron a ayudar

a la Señora Osa.

Fantito se negó a ayudar a la Señora Osa.

Fantito se convirtió en un héroe.

Fantito fue nombrado el primer bombero.

Fantito fue premiado con una capa azul.

1.

2.

3.

4.

5.

2

Page 15: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

181

Guía de Trabajo 5

Responde las siguientes preguntas en relación al texto leído.

1) ¿Cómo se habrá sentido Fantito al apagar el fuego? ¿Por qué?

2) ¿Qué consejo le darías a Fantito para superar su timidez?

3

Co

mp

ren

sión

lec

tora

Page 16: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

182

Nombre:

Guía de Trabajo 6D

ec

od

ific

ac

ión

Repasa las letras C – c.

Practica la escritura de la letra C – c.

Une la letra C a cada una de las vocales y escribe con letra ligada la sílaba que se forma.

1

2

3

:

:

Page 17: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

183

De

co

difi

ca

ció

n

Guía de Trabajo 7

Fundación Educacional Crecer con Todos

Nombre:

1

La cebra Cecilia

La cebra Cecilia es alegre y coqueta,

viste traje celeste y un par de calcetas.

Cinco días a la semana trabaja en un circo

donde canta y baila dando brincos.

En sus días libres va de paseo

le gusta ir al cine y también al cerro.

Lee el texto junto a tus compañeros y luego encierra las sílabas ce y ci presentes en el texto.

Page 18: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

184

Guía de Trabajo 7

1

De

co

difi

ca

ció

n

Escribe con letra ligada la palabra que corresponda a cada dibujo.

2

Page 19: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

185

Guía de Trabajo 7

De

co

difi

ca

ció

n

Camilo

cinturón

cuncuna

casa

cebra

coco

Cecilia

foca

Catalina

césped

acelga

peces

Consuelo

damasco

aceituna

escudo

Clasifica las siguientes palabras y escríbelas con letra ligada en el grupo que corresponda.

Nombres de animales Nombres de personas

Nombres de cosas Nombres de alimentos

3

Page 20: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

186

Nombre:

Escribe una pequeña oración relacionada con el dibujo.

Lee las siguientes descripciones de animales y encierra la alternativa que corresponda. Mira el ejemplo:

Soy un animal grande y con trompa, soy un:a) gorila.b) elefante.c) jirafa.

Soy el rey de la selva y tengo melena, soy un:a) león.b) conejo.c) delfín.

Soy un animal que nada y tengo plumas, soy un:a) pato.b) oso.c) gato.

1

2

Guía de Trabajo 8D

ec

od

ific

ac

ión

Page 21: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

187

Guía de Trabajo 8

Co

mp

ren

sión

lec

tora

Une cada oración con la palabra que falta para completarla. Observa en el ejemplo.

Cecilia come pan con

El cisne tiene

Ramón cerró la casa con un

Papá me saca una

Me regalaron un montón de

El cielo es

Se caen los cocos de la

lápices

foto.

palmera

palta.

celeste.

candado.

plumas.

3

Page 22: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

188

Nombre:

Lee la noticia junto a tu profesor o profesora.

1. Encierra con lápiz rojo el título de la noticia.2. Encierra con lápiz azul el cuerpo de la noticia.3. Marca con una X la fotografía de la notica.4. Encierra la alternativa correcta.

El tema central de esta noticia es:a. Que el administrador del zoológico se llama Boris Ayala.b. Que van a nacer leones en el zoológico de Huancayo.c. Que la leona come 7 kilos de carne al día.

Miércoles 23 de agosto de 2014

Expectativa por nacimiento de leones en el zoológico municipal de HuancayoEl administrador del zoológico, Boris Ayala, indicó que Luna, la leona que está preñada, se encuentra en los últimos días de su período de gestación, por lo que se espera que pronto nazcan los cachorros.

La futura madre está saludable, pesa 180 kilos y consume 7 kilos de carne al día, además de las vitaminas necesarias durante la gestación.

El responsable del zoológico informó que la leona se encontrará aislada y con cuidados especiales, hasta que nazcan los cachorros.

1

Guía de Trabajo 9Es

crit

ura

Page 23: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

189

Nombre:

Guía de Trabajo 10

Co

mp

ren

sión

lec

tora

Lee el texto junto a tu profesor(a) y luego encierra la respuesta correcta.

El oso mañoso va al colegio

La Señora Osa despertó muy temprano a su hijo porque era su primer día de colegio, pero él se hacía el dormido.

La Señora Osa preparó todo y partió rumbo al colegio, pero como estaba tan nerviosa, no se dio cuenta de que su hijo seguía durmiendo, hasta que la profesora avestruz se lo dijo y vio que osito no estaba.

El segundo día de clases, la Señora Osa vistió y lavó a su hijo mientras dormía. Lo llevó al colegio durmiendo y fue la primera en llegar, mientras su hijo dormía parado en la puerta del colegio, esperando la campana para entrar.

Adaptación de “El oso mañoso va al colegio”Ana María Güiraldes. Editorial ZigZag

1

Page 24: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

190

Guía de Trabajo 10C

om

pre

nsió

n le

cto

ra

- Según el texto, osito era muy:

inquieto - tímido - dormilón

- La profesora de osito era una:

- La señora Osa llevó a osito al:

avestruz - osa - serpiente

parque - doctor - colegio

Escribe una V si la afirmación es verdadera y una F si es falsa.

Osito llegó corriendo a su primer día de colegio.

La señora Osa no se dio cuenta de que Osito no iba con ella al primer día de colegio.

El segundo día de clases, la señora Osa vistió a Osito mientras él dormía.

Osito llegó atrasado al colegio el primer día de clases.

La señora Osa retó mucho a Osito por quedarse dormido.

Osito dormía parado en la puerta del colegio.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

2

Page 25: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

191

Guía de Trabajo 10

Co

mp

ren

sión

lec

tora

Responde las siguientes preguntas en relación al texto leído.

1) ¿Cómo se habrá sentido la señora Osa al llegar al colegio sin su hijo? ¿Por qué?

2) ¿Qué consejo le darías a Osito para poder despertarse?

2

Page 26: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

192

Guía de trabajo 11

Nombre:

1

2

3

De

co

difi

ca

ció

n

Repasa las letras Q – q.

Practica la escritura de la letra Q– q.

Une la letra Q a cada una de las vocales y escribe con letra ligada la sílaba que se forma.

:

:

Page 27: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

193

Nombre:

Guía de Trabajo 11

De

co

difi

ca

ció

n

Lee junto a tus compañeros el siguiente texto y luego encierra las letras Q y q presentes en el texto.

El quirquincho Quique

El quirquincho Quique hace un paquete

con cuatro manzanas, un queso y un queque.

Le gusta comer con su vecina

cuando pasean por el parque de la esquina.

También andan juntos en bicicleta

y juegan tenis con sus raquetas.

Fundación Educacional Crecer con Todos

1

Page 28: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

194

De

co

difi

ca

ció

nGuía de Trabajo 12

Escribe con letra ligada la palabra que corresponda a cada imagen.

2

Page 29: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

195

Guía de Trabajo 12

De

co

difi

ca

ció

n

Completa las palabras con las siguientes sílabas:

Ordena las oraciones. Escríbelas con letra ligada.

a) queque El caliente. está

b) esquimal pescando. está El

ca – que – qui – co – cu

es lera es leto

es ba es mal

3

4

Page 30: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

196

El quirquincho Quique

Page 31: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

197

Nombre:

Guía de Trabajo 13

De

co

difi

ca

ció

n

¡Recuerda que la letra Q siempre va de la mano de la U!

Recorta los dibujos y pégalos en tu cuaderno, clasificándolos en los que tienen la sílaba QUE y los que tienen la sílaba QUI.

1

Page 32: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

198

Page 33: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

199

Esc

ritu

ra

Lee y escribe con letra ligada cada frase y oración del recuadro.1

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Preparación del dictado N°7

Nombre:

1. Papá come queso.2. El esqueleto.3. Un esquimal.4. Pamela anda en esquí.5. La esquina de mi casa.6. Felipe me dio un paquete.

Page 34: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

200

Page 35: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

201

Esc

ritu

ras

Nombre:

Guía de Trabajo 14

Co

mp

ren

sión

lec

tora

Lee el texto junto a tu profesor(a) y luego encierra la respuesta correcta.

1

El loro aburrido

Un día, el loro le contó a sus amigos que estaba muy aburrido, aunque hablaba con todo el mundo, él se aburría.

Entonces todos trataron de entretenerlo. Las aves cantoras le cantaban, las expertas en vuelo hacían acrobacias y las corredoras hacían carreras; pero el loro seguía aburrido.

Una mañana, alguien le regaló un libro gordo, era un diccionario lleno de palabras desconocidas. Desde ese día, el loro ya no está aburrido, porque tiene algo muy importante que hacer, tiene que aprender.

Adaptación de “El loro aburrido”Liliana Cinetto. Editorial MN.

Page 36: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

202

Guía de Trabajo 14C

om

pre

nsió

n le

cto

ra

- Según el texto, el loro estaba muy:

hambriento - enojado - aburrido

- ¿Qué hacían las aves expertas en vuelo para entretener al loro?

- ¿Qué logró entretener al loro?

Cantar - Acrobacias - Carreras

Un diccionario - Una fiesta - Una carrera

Escribe una V si la afirmación es verdadera y una F si es falsa.

El loro estaba aburrido.

El loro estaba triste porque no sabía hablar.

Las aves trataron de entretener al loro.

El loro se entretuvo con las carreras de aves.

Al loro le regalaron un diccionario.

Al loro le aburre aprender nuevas palabras.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

2

Page 37: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

203

Co

mp

ren

sión

lec

tora

Guía de Trabajo 14

Responde las siguientes preguntas en relación al texto leído.

1) ¿Qué otra cosa crees que podría hacer el loro para entretenerse?

2) ¿Qué te gusta hacer a ti para entretenerte?

3

Page 38: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

204

Guía de Trabajo 15D

ec

od

ific

ac

ión

Nombre:

1

2

Une la letra R a cada una de las vocales y escribe con letra ligada la sílaba que se forma.

3

:

:

:

:

:

Repasa las letras R – r.

Practica la escritura de la letra R – r.

Page 39: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

205

Guía de Trabajo 16

De

co

difi

ca

ció

n

Nombre:

Lee el texto junto a tus compañeros y luego encierra las letras R y r presentes en el texto.

El ratón Ramón

El ratón Ramón se arranca del gato,

corre muy rápido y se mete a un zapato.

Tirita de susto y no sabe qué hacer

porque el gato se lo quiere comer.

Cuando escucha al gato roncar

Ramón se apura de vuelta a su hogar.

Fundación Educacional Crecer con Todos

1

Page 40: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

206

Escribe con letra ligada las siguientes palabras que comien-zan con r.

La letra r al inicio de la palabra suena fuerte.

3

Guía de Trabajo 16

Escribe la palabra que falta para completar cada oración.

El ratón se llama _____________________.

Ramón se arranca del _____________________.

Ramón _________________ de susto.

Cuando escucha al gato ____________.

Ramón se __________ de vuelta a su hogar.

2

Page 41: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

De

co

difi

ca

ció

n

Guía de trabajo 16

207

Escribe con letra ligada las siguientes palabras con r intermedia.

Escribe con letra ligada las siguientes palabras con rr.

La letra r entremedio de la palabra suena suave.

La doble r (rr) entremedio de una palabra suena fuerte.

4

5

Page 42: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Co

mp

ren

sión

lec

tora

Nombre:

208

Guía de trabajo 17

El paseo de Rafael

El fin de semana fui con mi familia de paseo al campo.

Mientras caminábamos, vimos un campesino que usaba una máquina para sacar tomates. Esta máquina ponía los tomates feos en un saco y los tomates lindos en un canasto.

A la hora de almuerzo, comimos tortillas y damascos. Después, nos tendimos en el pasto a tomar el sol.

Fundación Educacional Crecer con Todos

Lee el texto junto a tu profesor o profesora y luego responde las preguntas con respuesta completa.

1

Page 43: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Co

mp

ren

sión

lec

tora

Guía de trabajo 17

209

a) ¿Dónde fue de paseo Rafael?

b) ¿Cuándo fue de paseo Rafael?

c) ¿Para qué usaba la máquina el campesino?

d) ¿A qué lugar te gustaría ir de paseo?

Page 44: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Esc

ritu

ra

Guía de Trabajo 18

210

Nombre:

Escribe una noticia a partir de la imagen.

Invasión de marcianos en la Tierra

1

Page 45: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Co

mp

ren

sión

lec

tora

211

Guía de Trabajo 19

Nombre:

Lee el texto junto a tu profesor(a) y luego encierra la respuesta correcta.

Adaptación de “Jirafo, el gato que quería alcanzar la luna”Myriam Yagnam. Editorial Zig Zag.

Jirafo, el gato que quería alcanzar la luna

El gato Jirafo quería volar para poder llegar a la luna. Tomó clases de vuelo con las palomas, pero no lo consiguió.

Después se metió a clases con el señor Búho, pero tampoco pudo volar, sin embargo el señor Búho le enseñó otra cosa, que nunca aprendería a volar si antes no aprendía a amar.

Desde ese momento, Jirafo se preocupó de ayudar y cuidar a todos. Un día, sin saber cómo, Jirafo se transformó en un gato-búho y pudo volar por todo el cielo y dedicarse a enseñar a los demás.

1

Page 46: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Co

mp

ren

sión

lec

tora

212

Guía de Trabajo 19

- Según el texto, Jirafo quería:

aprender - volar - jugar

- ¿Quién le dio a Jirafo el secreto para poder volar?

- ¿Quién escribió este cuento?

Las palomas - El búho - Los gatos

Jirafo - Myriam Yagnam - Zig Zag

Escribe una V si la afirmación es verdadera y una F si es falsa.

Jirafo quería llegar a la luna.

Las palomas le enseñaron a volar a Jirafo.

Jirafo ayudaba y cuidaba a todas las personas.

Jirafo se convirtió en un gato-cóndor.

Jirafo nunca pudo volar.

Jirafo se dedicó a enseñar a los demás.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

2

Page 47: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

213

Co

mp

ren

sión

lec

tora

Guía de Trabajo 19

Dibuja el final del cuento leído.

Responde las siguientes preguntas en relación al texto leído.

1) ¿Te gustaría poder volar? ¿Por qué?

3

4

Page 48: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

214

Page 49: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Control Nº5

215

Nombre: Nota:

Fecha: Curso: Puntaje: 14 puntos

Escribe una oración relacionada con cada dibujo.

a) Hay un canasto en la mesa.b) Hay un plátano en la mesa.c) Hay cinco tomates en la mesa.

a) Fátima usa el quitasol.b) Fátima riega las plantas.c) Fátima usa su muñeca.

1

Encierra la alternativa que corresponda al dibujo. 2

Page 50: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

216

a) Manuel anda en auto.b) Manuel anda en moto.c) Mamá anda en esquí.

Completa las oraciones uniéndolas con la palabra que corresponda.

Une la palabra con el dibujo que corresponda.

Mamá me dio un

Daniela come

En los pies uso

Salí de paseo con mi

peras.

calcetines.

regalo.

familia.

campana queso calcetín

3

4

Control Nº5

Page 51: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

217

Completa las oraciones uniéndolas con la palabra que corresponda.

Une la palabra con el dibujo que corresponda.

Repasa las letras G – g.

Practica la escritura de la letra G – g.

Une la letra G a cada una de las vocales y escribe con letra ligada la sílaba que se forma.

:

:

:

1

2

3

De

co

difi

ca

ció

n

Guía de Trabajo 20

Page 52: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

218

Nombre:

De

co

difi

ca

ció

n

Guía de Trabajo 21

Lee el texto junto a tu profesor(a) y luego encierra las letras G y g presentes en el texto

El gato Gastón

El gato Gastón es muy comilón,comió tres pasteles, un jugo y un ratón.

Se queda sentado, no puede ni hablar,con la panza llena no quiere jugar.

Gastón tiene sueño y se pone a dormir,de tanto comer ya no quiere salir.

Fundación Educacional Crecer con Todos

1

Page 53: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

219

De

co

difi

ca

ció

n

Guía de trabajo 21

Escribe la palabra que falta para completar cada oración.

• El gato se llama

• Gastón es muy

• Gastón comió tres , un jugo y un

• Gastón se pone a de tanto comer.

2

Observa los dibujos y escribe una oración con cada uno de ellos.

3

Page 54: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

220

De

co

difi

ca

ció

nGuía de trabajo 21

Descubre cinco elementos en la imagen que comienzan o que contienen la g. Enciérralos en un círculo y escríbelos en las líneas.

4

Page 55: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

221

Nombre:

De

co

difi

ca

ció

n

Guía de trabajo 22

Sigue atentamente las instrucciones que te dará tu profesor (a) y completa el tablero con las palabras que corresponda.

letra

G

R

Q

C

T

nombre de persona

animal cosa

Juguemos bachillerato1

Page 56: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Guía de trabajo 23

222

De

co

difi

ca

ció

n

Nombre:

Escribe la historia a partir de las imágenes.1

Page 57: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Guía de trabajo 24

223

Eva

lua

ció

n

Nombre:

Ficha de Lectura

• Un dibujo del personaje principal del libro que leí:

• El libro que leí se llama

• El autor del libro es

• La editorial del libro es

Page 58: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Guía de trabajo 25

224

Eva

lua

ció

n

Nombre:

1. ¿Soy capaz de identificar la idea principal de un texto?

2. ¿Conozco el significado de todas las palabras aprendidas?

3. ¿Puedo escribir las letras c – q – r - g en el riel caligráfico?

4. ¿Puedo ordenar palabras para formar oraciones con sentido?

5. ¿Puedo leer palabras simples escritas con las letras aprendidas?

6. ¿Participé activamente en las actividades realizadas en la unidad?

7. ¿Puedo escribir frases cortas con las letras estudiadas?

Preguntas

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

¿Cuánto he aprendido?

Lee junto a tu profesor(a) las preguntas y encierra en un círculo SÍ o NO según corresponda.

1

Page 59: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Guías de Trabajo Adicional

Page 60: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Guía de trabajo adicional N°1

226

Sigue las siguientes instrucciones:

1) Dibuja una casa.2) Dibuja dos árboles.3) Dibuja tres nubes.4) Dibuja cinco flores.5) Dibuja un perro peludo.6) Dibuja un auto.7) Dibuja tres pájaros.

1

Nombre:

Page 61: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

227

Guía de trabajo adicional N°2

¡A bucear! Ayuda a la foca Florencia a buscar 5 objetos que comienzan con F en el fondo del mar.

Pinta el dibujo.

1

2

Nombre:

Page 62: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Guía de trabajo adicional N°3

228

Busca las siguientes palabras que comienzan con Q - q en la sopa de letras. Observa el sentido de las flechas.

QUEBRAR - QUEMAR - QUERER - QUERIDO - QUESADILLA - QUESO - QUITASOL

E Q M F W L C Y U T Q V Q K C R B O B E Q U I T A S O L P N F U E R A A D C Y X W P T N A W F B L G G N Z B N Ñ K Ñ X A Q U E M A R F X W E V S U P G U M L V W Q B Q U E R I D O B N M E I Q Q U E S A D I L L A Y O S J L P A M A Q P X U D J V Q U A Y M Y B I Q U E S O D T Q S M A D C A P C R F Z M I I I Y D I X P H Y X C Z H O R K I J D U J Q U E B R A R Y O K H W J K F G A N F X O E F E V

V O M F S H O Y D Y U C B W B

P G I N O S S V Q U E R E R

1

Nombre:

Page 63: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

229

Guía de trabajo adicional N°4

Observa la imagen y completa los diálogos de cada personaje usando signos de interrogación y exclamación cuando corresponda.

Mmm, ¿Quién preparo este rico _____________

___?

Sí, está muy ________________________. ¡Qué bueno que

_________________!

¡Jajajajaja!___________________________

1

Nombre:

Page 64: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Guía de trabajo adicional N°5

230

Escribe los nombres de cada imagen.1

Nombre:

Page 65: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

231

Guía de trabajo adicional N°6

Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas que aparecen a continuación

1.- ¿Quién es Nicolasa?

2.- ¿Dónde fue su mamá?

3.- ¿Qué hizo Nicolasa cuando le dio susto?

4.- ¿Por qué Nicolasa se asustó?

5.- ¿Te has sentido alguna vez como Nicolasa? ¿Cuándo?

La elefanta Nicolasa

Nicolasa es una elefantita muy miedosa.

Un día su mamá salió a comprar pasteles y Nicolasa se quedó solita en la casa.

Le dio tanto susto que se quedó metida en su cama.

Nicolasa tenía pena, pero cuando su mamá volvió, le dio un pastel y con eso se puso muy contenta.

1

Nombre:

Page 66: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Guía de trabajo adicional N°7

232

Escribe los diálogos de estos amigos que están organizando una fiesta.

Recuerda usar los signos de interrogación y exclamación cuando corresponda.

1

2

Nombre:

Page 67: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

233

Guía de trabajo adicional N°8

A Consuelo se le ha perdido su perrito Pipo. Completa el aviso para ayudar a encontrarlo.

El día ______________________ en _______________________

un __________________ llamado ________________________

se ___________________________________________.

Cualquier información contactar a____________________.

¡Ayuda!Perrito perdido

1

Nombre:

Page 68: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

Guía de trabajo adicional N°9

234

Lee la siguiente historia y haz los dibujos que correspondan.

Matías fue de paseo al campo con toda su familia.

Matías comió pan amasado y empanadas de pino.

Matías ayudó a cuidar las plantas.

Matías le dio comida a los animales.

Matías fue a andar a caballo con su papá.

Matías estaba muy cansado y se fue a la cama.

1

Nombre:

Page 69: Guia_1ero_U4-04122014 (1)

235

Guía de trabajo adicional N°10

1. Mi animal preferido es

2. Me gusta porque

3. Vive en

4. Su piel está cubierta de

5. Se alimenta de

6. Es de color

7. Una característica especial es que

8. Para trasladarse de un lugar a otro usa sus

9. Dibuja o pega recortes de tu animal preferido.

“Mi animal preferido”

Nombre: