2
ESCUELA NORMAL SUPERIOR IBAGUÉ SEDE CENTRO PILOTO AREA DE CIENCIAS NATURALES PEQUEÑOS CIENTIFICOS MODULO CIRCUITOS ELÉCTRICOS - GRADO QUINTO Esp. Lucrecia Cardozo Flórez Doc. Jenny Vanegas ACTIVIDADES ¿Qué sabemos? 1. ¿Qué objetos conoce, que no permiten pasar la corriente eléctrica a través de ellos? 2. ¿Qué objetos conoce, que permiten pasar la corriente eléctrica a través de ellos? 3. Por qué piensa que algunos materiales pueden conducir energía eléctrica y otros no? 4. Explique ¿por qué cuando los pájaros se paran encima de algunos cables eléctricos no se electrocutan? 5. Escriba tres juguetes que funcionen con electricidad y tres que no, encuentre diferencias y similitudes. 6. Dibuje un material que conduzca energía y otro que no. EXPLORACIÒN Y DESCUBRIMIENTO 7. Teniendo en cuenta el “Descubre la palabra”, clasifica cada material en el cuadro, según crea, si es conductor o no conductor de electricidad y escriba características particulares de cada uno. CONDUCTORES CARACTERISTICAS NO CONDUCTORES CARACTERISTICAS 8. Describa ¿cómo verificaría que un material permite el paso de la energía? 9. Escoja un material conductor y uno no conductor del punto 7, y dibuje donde lo incluiría en un circuito completo (cerrado), que se presenta, donde permita encender la bombilla. DIBUJELOS y nombre los materiales a utilizar MATERIALES CIRCUITO COMPLETO (CERRADO) 10. Comparta con sus compañeros los diseños elaborados y explique cómo funcionan?. 11. Tome como referencia los diseños hechos por sus compañeros y haga el montaje de los circuitos, Encierre en un círculo de color azul aquellos materiales que permitieron encender la bombilla y un círculo de color rojo aquellos materiales que no encendieron la bombilla. Puede anexar nuevos circuitos y trabajar con materiales diferentes 12. Haga una tabla donde clasifique los conductores eléctricos y no conductores eléctricos según la experiencia. 13. Con color rojo señale la vía de la corriente eléctrica en un circuito utilizando un material conductor y en otro uno no conductor. Escriba diferencias y similitudes.

Guia4 Conductores y No Conductores (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Encuentra por qué algunos materiales conducen o no la energía. Descubre las características que tienen cada uno de ellos y su importancia en el manejo y uso de la electricidad

Citation preview

Page 1: Guia4 Conductores y No Conductores (1)

ESCUELA NORMAL SUPERIOR IBAGUÉSEDE CENTRO PILOTO

AREA DE CIENCIAS NATURALES PEQUEÑOS CIENTIFICOS

MODULO CIRCUITOS ELÉCTRICOS - GRADO QUINTOEsp. Lucrecia Cardozo Flórez

Doc. Jenny Vanegas

ACTIVIDADES¿Qué sabemos?

1. ¿Qué objetos conoce, que no permiten pasar la corriente eléctrica a través de ellos?2. ¿Qué objetos conoce, que permiten pasar la corriente eléctrica a través de ellos?3. Por qué piensa que algunos materiales pueden conducir energía eléctrica y otros no?4. Explique ¿por qué cuando los pájaros se paran encima de algunos cables eléctricos no se

electrocutan?5. Escriba tres juguetes que funcionen con electricidad y tres que no, encuentre diferencias y similitudes.6. Dibuje un material que conduzca energía y otro que no.

EXPLORACIÒN Y DESCUBRIMIENTO7. Teniendo en cuenta el “Descubre la palabra”, clasifica cada material en el cuadro, según crea, si es conductor

o no conductor de electricidad y escriba características particulares de cada uno.

CONDUCTORES CARACTERISTICAS

NO CONDUCTORES

CARACTERISTICAS

8. Describa ¿cómo verificaría que un material permite el paso de la energía? 9. Escoja un material conductor y uno no conductor del punto 7, y dibuje donde lo incluiría en un circuito completo

(cerrado), que se presenta, donde permita encender la bombilla. DIBUJELOS y nombre los materiales a utilizar

MATERIALES CIRCUITO COMPLETO (CERRADO)

10. Comparta con sus compañeros los diseños elaborados y explique cómo funcionan?.11. Tome como referencia los diseños hechos por sus compañeros y haga el montaje de los circuitos, Encierre en

un círculo de color azul aquellos materiales que permitieron encender la bombilla y un círculo de color rojo aquellos materiales que no encendieron la bombilla. Puede anexar nuevos circuitos y trabajar con materiales diferentes

12. Haga una tabla donde clasifique los conductores eléctricos y no conductores eléctricos según la experiencia.13. Con color rojo señale la vía de la corriente eléctrica en un circuito utilizando un material conductor y en otro

uno no conductor. Escriba diferencias y similitudes.14. Por qué cree que algunos materiales permitieron que la bombilla encendiera y otros no.15. ¿Qué partes de la bombilla están hechos de materiales no conductores? y que partes son conductores?16. ¿defina que es un conductor? y cuál es su función.17. ¿defina qué es un no conductor? y cuál es su función18. ¿Un no conductor es igual o diferente a un aislante? Explique.

ACTIVIDADES PARA LA CASA :

1. Observe en su casa donde encuentra objetos conductores y no conductores y clasifíquelos en una tabla2. ¿Qué es lo que permite que algunos materiales puedan pasar la corriente a través de ellos y en otros no?3. Inicio del Manual de Seguridad para la Manipulación de la Energía Eléctrica.4. ¿Cuál es la importancia de los conductores y no conductores en el desarrollo de la electricidad y en la manera de vivir de la personas?4. ¿La energía eléctrica que se desplaza a través de un conductor sigue siendo la misma o cambia?