15
1 GUÍA DE ACTIVIDADES Consideraciones previas Todo trabajo del curso debe ser entregado en las fechas señaladas; caso contrario, recibirá la calificación de cero (00). El plagio dará lugar a la descalificación del trabajo con nota cero (00). Para mayor referencia, revise el documento: “Aspectos a considerar en relación con la copia y el plagio”, publicado en la sección Generalidades del curso en la plataforma de estudio. Si el estudiante utiliza en la elaboración de su trabajo bibliografía adicional, debe citar las fuentes, notas y referencia de la misma. El envío de todo archivo entregable debe realizarse por el Campus CENTRUM Online. Al etiquetar el archivo, no debe colocar espacios entre los caracteres, mayúsculas, tildes ni eñes. Ejemplos: actividad#_nunezjoaquin.doc actividad#_nunezjoaquin.ppt

Guia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guias

Citation preview

1 GUA DE ACTIVIDADES Consideraciones previas Todotrabajodelcursodebeserentregadoenlasfechassealadas;caso contrario, recibir la calificacin de cero (00). Elplagiodarlugaraladescalificacindeltrabajoconnotacero(00).Para mayorreferencia,reviseeldocumento:Aspectosaconsiderarenrelacin con la copia y el plagio, publicado en la seccin Generalidades del curso en la plataforma de estudio. Sielestudianteutilizaenlaelaboracindesutrabajobibliografaadicional, debe citar las fuentes, notas y referencia de la misma. ElenvodetodoarchivoentregabledeberealizarseporelCampus CENTRUM Online. Aletiquetarelarchivo,nodebecolocarespaciosentreloscaracteres, maysculas, tildes ni ees. Ejemplos: actividad#_nunezjoaquin.doc actividad#_nunezjoaquin.ppt Toma de Decisiones en Operaciones Profesor Luis del Carpio Castro 2 NOTA IMPORTANTE PARA TODAS LAS SESIONES ONLINE VA ADOBE CONNECT Esobligatorioquetodoestudiantecuenteconaudfonosymicrfono (headset)parapoderintervenirenlassesionesdedebateatravsdel Adobe Connect. Ingresar 15 minutos antes de iniciar la sesin para verificar el audio de su PC y la configuracin de su micrfono. Esimportantesuparticipacinactivaycrticaencadasesinonline, puessusintervencionessoncalificadascomopartedelsistemade evaluacindelcurso.Porello,laasistenciaylaparticipacinson obligatorias. Toma de Decisiones en Operaciones Profesor Luis del Carpio Castro 3 ACTIVIDAD 0 Autoevaluacin Diagnstica Descripcin LaAutoevaluacinDiagnsticaconstadeunconjuntodepreguntassobrediversosconceptos deGestindeProcesosqueelestudiantedeberesponder,basndosenicamenteensu experiencia y conocimientos anteriores. Esimportantequelasrespuestasseandirectasyhonestas,locualserviralprofesorpara adaptaryenfatizardemaneraefectivalostemasenlosquehayamenorexperienciaopoco conocimiento de los participantes. Objetivo de aprendizajeEvaluarlosconocimientosaliniciaryfinalizarelcursoparaafianzarlosocomprobarlos logros adquiridos en el desarrollo del mismo. Indicaciones Ingrese al Campus CENTRUM Online y seleccione el curso correspondiente. Ubique la seccin Actividades de Apoyo, en la pestaa Generalidades. Seleccione el link Autoevaluacin Diagnstica inicial e ingrese. Lea con detenimiento las indicaciones escritas para la evaluacin. Recomendaciones RespetelafechaprevistaenelCalendariodeActividadesdelaplataformadelcurso (pestaaGeneralidades).LaAutoevaluacinDiagnsticaestardisponibledurantelas 24 horas del da indicado (hasta 23:59 horas) y tendr una duracin mxima de 1 hora. Respondasinconsultarfuentesdeinformacinydeacuerdoasuexperienciaprevia, tomando en cuenta las indicaciones dadas. Nota Al trmino del curso, se recomienda acceder nuevamente a la Autoevaluacin Diagnstica final, a fin de corroborar lo aprendido durante el curso. Modalidad:Individual Valor:Esta actividad no tiene calificacin, pero la participacin del estudiante es obligatoria. Toma de Decisiones en Operaciones Profesor Luis del Carpio Castro 4 ACTIVIDAD 1, 3, 5, 7, 10 y 14 Sesiones Online va Adobe Connect Objetivo de aprendizaje Discutirlostemasycasospresentadosparaaclararlasdudasacercadelcursohastala fecha de la sesin online. InsumosMaterial semanal del curso indicado en el Slabo. Casos indicados por el docente en el documento Plan General del Curso. Indicaciones Para la participacin en la sesin online: Ingrese al Campus CENTRUM Online y seleccione el curso correspondiente. En la pestaa Generalidades, ubique la seccin Sesiones Online y seleccione el enlace Sesin Adobe Connect. Elprofesordel curso moderar la discusinybrindar lainformacin necesaria paraque losestudiantessefamiliaricenconlametodologa.Adems,plantearpreguntasque permitan el anlisis del contenido del curso trabajado hasta el momento.Leaelmaterialproporcionadoencadasemana(previamentealasesin)ypreparesus preguntasclaramentedefinidaspararealizarunaretroalimentacindelcursodurantela sesin. Para la resolucin de casos: En la seccin Generalidades, descargar el Plan General del Curso. All se encontrar la lista de casos a desarrollar para las Sesiones Online.Eldocenteasignaracadagrupouncasopararesolver,elcualserpresentadoen formatodeExcelyenPowerPointundaantesdelaSesinOnlinevaAdobeConnect Modalidad:Individual Colaborativo (para la resolucin de casos) Valor:Laparticipacindurantelassesionesesindividualyequivaleal 10% de la nota final.La resolucinde los casos es colaborativay equivale al 20%de la nota final del curso. Toma de Decisiones en Operaciones Profesor Luis del Carpio Castro 5 (segn fecha programada para las exposiciones). Adicionalmente, el grupo escoger otros casospararesolver,segnlacantidaddeintegrantes,cuyasresolucionesseentregarn solo en formato Excel. La resolucin de los casos (PPT y EXCEL) debern ser colgados en la plataforma, en la seccin Actividades de Aprendizaje (Actividad: Entrega de Resolucin de casos) de la semana correspondiente. Todoslosgruposdebenestarpreparadosparalaexposicindelcasoasignadoenlas fechas correspondientes. PROGRAMACIN DE SESIONES ONLINE VA ADOBE CONNECT ActividadSemanaTemas a tratarModalidad A1Semana 1 Introduccin y metodologa del cursoIndividual A3Semana 2 Exposiciones de casosColaborativo A5Semana 3 Optimizacin con Programacin Lineal Formulacin de modelos de Programacin Lineal Individual A7Semana 4 Exposiciones de casosColaborativo A10Semana 5 Lneas de esperaIndividual A14Semana 8 Regresin y PronsticoIndividual Recomendaciones Contar con headset para el desarrollo de cada una de las sesiones programadas. Ingresar con anticipacin para realizar las pruebas de conexin necesarias.En caso de algn inconveniente tcnico, comunicarse a la siguiente direccin:[email protected] Recuerde que su conexin y participacin son muy importantes. Criterios de EvaluacinNiveles de desempeo Aspectos a evaluar Satisfactorio (10 puntos) Regular (5 puntos) Insuficiente (1 punto) Asistencia 50% Asistencia y permanencia durante toda la sesin Asiste puntualmente y permanece conectado durante toda la sesin. Asiste fuera de hora. Permanece conectado durante la mayor parte de la sesin. Asiste fuera de hora y no permanece conectado durante la mayor parte de la sesin. Toma de Decisiones en Operaciones Profesor Luis del Carpio Castro 6 Intervencin 50% Intervencin con preguntas y aporte valioso de comentarios para el entendimiento del tema Interviene con preguntas y aporta comentarios significativos para el entendimiento del tema. Interviene con preguntas, pero no realiza comentarios relacionados al tema. No interviene durante la sesin. Nota Revise el archivo Plan General del Curso, en la pestaa Generalidades. Ah se encontrarn los casos asignados a cada grupo y las fechas de exposicin. Toma de Decisiones en Operaciones Profesor Luis del Carpio Castro 7 ACTIVIDAD 2, 6, 11 y 13 Foros Temticos Objetivo de aprendizaje Profundizarloscontenidosdelcurso,pormediodeunespaciodeinteracciny comunicacin, donde el alumno aprenda a manejar los conceptos trabajados en el curso. Insumos El material correspondiente a la semana. Indicaciones Para ingresar al Foro: Ingrese al Campus CENTRUM Online y seleccione el curso correspondiente. Ubique la seccin Actividades de Aprendizaje, en la pestaa de la semana correspondiente. Seleccione el link Actividad #: Foro Temtico N#. Para participar en el Foro: Al inicio de cada semana el profesor abre un tema de discusin invitando a los estudiantes a participar activamente. Cada estudiante responde la invitacin planteando aquellos aspectos que ms le llaman la atencin del tema en cuestin, basndose en el estudio de las lecturas e insumos propuestos por cada semana. Luego de encontrar varias respuestas a la invitacin del profesor, los estudiantes podrn seguir las discusiones planteadas y responderse entre ellos mismos. Recomendaciones Redacte la pregunta o comentario con orden y claridad.Fundamente sus opiniones a travs de la cita de definiciones, casos o ejemplos.Procure que la extensin de su comentario oscile entre diez a quince lneas.Respete las fechas planteadas para sus intervenciones. Modalidad:Individual Valor:Esta actividad se evala sobre 20 puntos. El promedio de los foros, conjuntamente con el Caso Transporte 69, equivale a un 20% de la nota final del curso. Toma de Decisiones en Operaciones Profesor Luis del Carpio Castro 8 Criterios de evaluacin Niveles de desempeo Aspectos a evaluar Satisfactorio (10 puntos) Regular (6 puntos) Insuficiente (1 punto) Participacin y aporte individual 50% Participacin activa enel foro por medio de comentarios relacionados al tema Participa activamente en el foro por medio de comentarios significativos relacionados al tema. Participa regularmente en el foro y/o los comentarios no son significativos ni relacionados al tema. No participa en el foro. Manejo de Informacin 50% Manejo y aplicacin de conceptos relacionados al tema Maneja con suficiencia los conceptos relacionados al tema y los aplica en sus comentarios. Maneja regularmente los conceptos relacionados al tema.No maneja los conceptos relacionados al tema. Toma de Decisiones en Operaciones Profesor Luis del Carpio Castro 9 ACTIVIDAD 4, 8, 12 y 15 Controles en lnea Objetivo de aprendizaje Evaluar los conocimientos acerca de los temas tericos y prcticos desarrollados en el curso. Insumos ActividadInsumoTema A4 Material de estudio correspondiente a la semana Calidad Decisional /Construccin de Modelos Fundamento Simulacin de Modelo Monte Carlo A8 Optimizacin con Programacin Lineal y Formulacin de modelos de Programacin Lineal A12 Colas de Espera: Modelos Base Colas de Espera: M/M/s con cola y Poblacin Finita A15 Pronsticos Indicaciones Ingrese a la seccin Actividades de Aprendizaje de las semanas correspondientes.IngresealenlaceActividad#:ControlenLnea#ycontestelaspreguntas formuladas.Seplantearnpreguntasquesetendrnquedesarrollarenuntiempoaproximadode2 horas con 30 minutos.Estaevaluacinestardisponiblelas24horasdelafechaindicada(hastalas23:59 horas). De tener algn inconveniente tcnico acuda a la siguiente direccin:[email protected] Modalidad:Individual Valor:Estas actividades se evalan sobre 20 puntos. El promedio de los cuatro controles equivale al 30% de la nota final del curso. Toma de Decisiones en Operaciones Profesor Luis del Carpio Castro 10 ACTIVIDAD 9 Caso Transporte 69 Objetivo de aprendizaje Utilizar el mtodo de optimizacin como herramienta para la solucin de problemas sujetos a restricciones e incertidumbre. InsumosDel Carpio, L. (2012). Caso: Transporte 69. Indicaciones ReviseelCasoTransporte69queseencuentraenlaseccinActividadesde Aprendizaje de las Semanas 3 y 4 de la plataforma virtual. Asuma el rol de Lorenzo (personaje del Caso) y realice lo siguiente: 1. En EXCEL: detalle de los modelos construidos y analizados para resolver el caso. 2. En WORD: presente una recomendacin en no ms de 100 palabras. 3. En PPT: detalle del modelo de simulacin (no mayor a 7 diapositivas). Los tres documentos deben ser adjuntados en un solo archivo comprimido (zip). Recuerdequeelanlisissiempredebesercontextualizadoysustentadoparaque corresponda a la toma de decisiones seleccionada. Formato de entregaUtilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboracin del anlisis de caso; una hoja de clculo (*.xls) para el detalle de los modelos construidos; una presentacin de diapositivas (*.ppt) para el detalle del modelo de simulacin. El anlisis en Word no debe tener cartula; el nombre del estudiante debe indicarse en la esquina superior derecha de la primera pgina. Tome en cuenta el documento que se indica a continuacin para la redaccin del anlisis del caso: DAlessio,F.A.(2012).ObservacionesGeneralesparalaRedaccindeTrabajos Acadmicos (5a ed.). Lima, Per: CENTRUM Catlica.Modalidad:Individual Valor:Esta actividad se evala sobre 20 puntos y, conjuntamente con los Foros Temticos, equivale al 20% de la nota final del curso. Toma de Decisiones en Operaciones Profesor Luis del Carpio Castro 11 Instrucciones para la entrega Ingrese a la seccin Actividades de Aprendizaje de las Semanas 3 y 4 del curso. Ubique el enlace Actividad 9: Caso Transporte 69. El nombre del archivo debe ser guardado de la siguiente forma:actividad9_apellidosynombres.zip Criterios de evaluacin Niveles de desempeo Aspecto a evaluar Satisfactorio (14 puntos) Regular (7 puntos) Insuficiente (2 puntos) Estructura y manejo de informacin (70%) Utilizacin de mtodos cuantitativos y consideracin del contexto, segn la estructura sugerida Utiliza mtodos cuantitativos y considera el contexto para fundamentar su respuesta, respetando la estructura sugerida. Utiliza mtodos cuantitativos y considera el contexto para fundamentar su respuesta, pero no respeta la estructura sugerida. No utiliza mtodos cuantitativos ni considera el contexto; no respeta la estructura sugerida. Niveles de desempeo Aspecto a evaluar Satisfactorio (6 puntos) Regular (3 puntos) Insuficiente (1 puntos) Aspectos formales (30%) Presentacin y redaccin del anlisis del caso segn las observaciones sealadas Los documentos tienen una presentacin adecuada y redacta el anlisis del caso siguiendo las observaciones para la redaccin de trabajos acadmicos. Los documentos tienen una presentacin adecuada, pero redacta el anlisis del caso descuidando alguna de las observaciones para la redaccin de trabajos acadmicos. No tiene una presenta adecuada y redacta el anlisis del caso descuidando las observaciones para la redaccin de trabajos acadmicos. Toma de Decisiones en Operaciones Profesor Luis del Carpio Castro 12 ACTIVIDAD 16 Encuesta de Satisfaccin Objetivo de aprendizaje Medir la percepcin de los estudiantes respecto al desarrollo del curso. Indicaciones Ingrese al Campus CENTRUM Online y seleccione el curso correspondiente. Ubique la seccin Actividades de Aprendizaje, en la pestaa de la semana 8. Elija Actividad 16: Encuesta de Satisfaccin. Lea con detenimiento las indicaciones y recomendaciones que se detallan en la misma encuesta de satisfaccin.Resuelva la encuesta, contestando todas las preguntas.Elija la opcin que mejor refleje su percepcin con respecto al curso.La encuesta estar disponible durante las 24 horas del da asignado (hasta las 23:59 h). Recomendaciones Usted deber responder la encuesta de satisfaccin en su primer ingreso. Solopara esta encuestasehacontempladoqueelsistemalebrindeunsegundoingresoencasosele presentealgunadificultadtcnicaenelprimeringreso.Deseras,debervolvera ingresar a la encuesta de satisfaccin para culminar el desarrollo de la misma. Modalidad:Individual Valor:Esta actividad no tiene calificacin, pero la participacin del estudiante es obligatoria. Suopininesmuyimportanteparareconocerlasfortalezasy oportunidadesdemejoradetodoelequipodetrabajodeCENTRUM Online,porelloagradecemossusinceridadybuenavoluntadparala realizacin de esta encuesta. cin de esta encuesta de satisfaccin. Toma de Decisiones en Operaciones Profesor Luis del Carpio Castro 13 ACTIVIDAD 17 Trabajo Aplicativo Final: Modelo Cuantitativo de Decisin Objetivo de aprendizaje Desarrollar un Modelo Cuantitativo de Decisin. Insumos Material completo del curso. Indicaciones Cadagrupo,organizadoporlaTutoradelaDiplomaturaVirtual,deberelaborarun Modelo Cuantitativo de Decisin. El tema es libre y muy flexible en trminos de los temas y tipos de proyectos. Se espera que cada grupo elabore una breve presentacin describiendo su proyectoy lo entregueenunarchivocomprimidoZipconteniendotodoelmaterialrelacionadoasu proyecto(archivosdeExcelconelmodelo,archivosPowerPointconlabreve presentacin y archivo Word con las descripciones de los modelos). Tome en cuenta lo estudiado en el curso, as como su experiencia profesional en el tema. Formato de entrega Utilice un procesador de texto(*.doc), una hoja de clculo (*.xls) y una presentacin de diapositivas (*.ppt) para la elaboracin y presentacin del Trabajo Aplicativo Final.Todos los archivos elaborados se adjuntan en un solo archivo comprimido. Para la redaccin del trabajo y cita de fuentes y/o referencias bibliogrficas tomar en cuenta el siguiente documento: DAlessio, F. A. (2012). Observaciones Generales para la Redaccin de Trabajos Acadmicos (5a ed.). Lima, Per: CENTRUM Catlica.Estas restricciones son valoradas para la calificacin. Modalidad:Colaborativo Valor:Esta actividad se evala sobre 20 puntos y equivale al 20% de la nota final del curso. Toma de Decisiones en Operaciones Profesor Luis del Carpio Castro 14 Instrucciones para la entrega Ingrese a la seccin Actividades de Aprendizaje de la Semana 8 del curso. Ubique el enlace Actividad 17: Trabajo Aplicativo Final. Alserunaactividadcolaborativa,solounmiembrodelgrupoadjuntaeltrabajoelda programado. El nombre del archivo debe ser guardado de la siguiente forma:actividad17_grupo#.zip Criterios de evaluacin Niveles de desempeo Aspecto a evaluar Excelente (4 puntos) Bueno (3 puntos) Suficiente (2 puntos) Insuficiente (1 punto) Relevancia (20%) El equipo estudi un problema gerencial u operativo-administrativo importante y realista? S lo hizo y, adems, es claro con respecto a su trascendencia en la organizacin. Lo hizo, pero parcialmente. El caso es realista, pero no importante con respecto a su trascendencia en la organizacin. Lo hizo, pero parcialmente. El caso no es claramente realista e importante y su trascendencia en la organizacin est en duda. El caso es claramente irrelevante y los hechos que se presentan son aparentemente creados o lejanos de la realidad. Calidad (20%) El equipo hizo un buen trabajo identificando los principales problemas, variables inciertas o de decisin en su proyecto, y atando estos elementos a las lecciones aprendidas en el curso? S identific los problemas y variables vinculndolas adecuadamente a los temas del curso. Defini parcialmente el problema, as como las variables. A pesar de ello, lo presentado est vinculado a los temas del curso. Defini el problema o las variables con suficiencia. A pesar de ello lo presentado est vinculado a los temas del curso. No defini el problema y las variables; por lo tanto, no es posible fundamentar la vinculacin con lo desarrollado en el curso. Esfuerzo (20%) Fue el proyecto del equipo desafiante e hizo un buen uso de las tcnicas y habilidad de modelamiento del curso? S lo fue. Se revela en la extensin y complejidad del modelo propuesto. Lo fue parcialmente. Algunos aspectos presentados no estn directamente vinculados al modelo (complementos o contexto). Cumpli con lo mnimo esperado. El modelo funciona a pesar de que es sencillo y de poca complejidad. No fue un modelo desafiante y aparentemente el esfuerzo no ha sido el esperado. Toma de Decisiones en Operaciones Profesor Luis del Carpio Castro 15 Presentacin (20%) En caso de ser expuesto, estuvo el equipo bien preparado e hizo una presentacin excelente en trminos de estilo de oratoria y de ayudas audio-visuales? S lo hizo y, adems, utiliz ayudas en su presentacin adicionales al PPT o el Excel. S lo hizo, utiliz PPT ordenado y complement su presentacin con el Excel de manera didctica. S lo hizo, utiliz el PPT ordenado y didctico. No lo hizo, solo se present el Excel. Utilidad (20%) Es el modelo til para mejorar la toma de decisiones? Claramente s.Probablemente s. La utilidad es genrica. No es til.