GUIA_ACTIVIDADES_102021_2015_8-05

  • Upload
    cielo

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 GUIA_ACTIVIDADES_102021_2015_8-05

    1/7

    1

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administration De EmpresasCurso: Gestin Ambiental Cdigo: 102021

    Gua Integrada de Actividades

    Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: El curso Gestin Ambiental utiliza como Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Basado en Problemas, esuna estrategia de enseanza en la que se presentan y resuelven problemas del mundo real. La tarea del docente consiste en la seleccin de situaciones problemticas y la orientacin alos estudiantes para que indaguen en el problema de la manera ms amplia y significativa posible con el objeto de llegar a una resolucin o conclusin. Son los estudiantes los quetienen que comprender el problema y sus alcances y planear los pasos necesarios para su resolucin.En el Momento Inicial El estudiante realiza una revisin del curso donde navega por los diferentes entornos, dando respuesta a las preguntas sobre el mismo, lo que le permitira

    conocer de manera ms apropiada el funcionamiento de cada uno de ellos, facilitando la presentacin de las actividades y los productos a realizar. A la vez deben realizar unreconocimiento de los problemas ambientales de su regin y plasmarlo a travs de un producto.En el Momento Intermedio 1 y 2El estudiante analiza una situacin problmica a la luz de los contenidos tericos del curso y, en un proceso de transferencia se propongan yencuentre una o ms soluciones que respondan como una salida a la misma. Es una estrategia que mediante la interactividad colaborativa permite el aprendizaje, reconocimiento lasacciones problmicas y presentando una propuesta, donde a travs de la interaccin de su grupo colaborativo, se construye un informe grupal que resulte del anlisis de la situacin yla orientacin del tutor en su Acompaamiento.En el Momento Final, se presenta una propuesta de solucin del problema de estudio que permita facilitar la solucin a una problemtica ambiental, previamente analizada que sediscutir con El grupo de Trabajo.Temticas a desarrollar: Exploracin de las temticas del curso queest conformado de Dos unidadesUnidad 1: Fundamentacin sobre el medio ambiente

    Unidad 2: Regulacin del Medio Ambiente

    Nmero de semanas: 2

    Fecha:

    Inicia 19 de Octubre/2015Termina : 3 de Noviembre/2015

    Momento de

    evaluacin:Inicial

    Entorno: Aprendizaje

    Colaborativo

    Fase de la estrategia de aprendizaje:Reconociendo el Cursoy los problemas ambientales propios de su regin.

    Actividad individual Productos acadmicos y ponderacin de la actividad individualActividad

    colaborativa*

    Productos acadmicosy ponderacin de la

    actividad colaborativa

    Cada estudiante de socializar asus compaeros en el foro deReconocimiento del curso.

    El estudiante entrega

    individualmente en un documentoen Word lo solicitado en las 4primeras actividades propuestas yse sube en formato en PDF.

    El nombre del archivo:102021_ Reconocimiento_Primer Nombre-Primer apellido

    El archivo se sube en el link:Tarea de Reconocimiento delcurso que reposa en elentorno de Evaluacin ySeguimiento

    Actividad 1:Revisar el curso e indicar cmo se llaman los entornos, que contiene cada uno y suimportancia. Adems debe transcribir las competencias y estrategia de aprendizaje contempladaen el curso. (5 puntos).

    Actividad 2: Relacionar los datos personales de CEAD, programa que cursas, ciudad deresidencia, email, skype y celular, y esta informacin se debe ver reflejada en la actualizacin de

    su perfil, anexando la foto tipo documento y el pantallazo del perfil actualizado. (8 Puntos). Actividad 3:El estudiante realiza una revisin y exploracin de los temas del curso (unidad 1 y 2),

    donde elabora un resumen de mximo 2 pginas, destacando la importancia que tiene para suvida profesional, familiar o social las temticas analizadas. Esta informacin se registra en elproducto solicitado y adicionalmente en el link de Apuntes que aparece en el entorno deaprendizaje prctico.(5 puntos).

    Actividad 4: El estudiante realiza un mapa mental del reconocimiento de los problemasambientales de su regin en lo referente a la deforestacin y lo incluye en el documento final y a lavez lo sube al entorno de aprendizaje prctico en el link Reconocimiento de mi regin.(7 puntos).

    No aplica No aplica

  • 7/24/2019 GUIA_ACTIVIDADES_102021_2015_8-05

    2/7

    2

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administration De EmpresasCurso: Gestin Ambiental Cdigo: 102021

    Temticas a desarrollar:Unidad 1: Fundamentacin sobre el medio ambiente

    Nmero de semanas: 6 Fecha:Inicia : 4 de Noviembre/2015

    Termina : 20 de Noviembre/2015

    Momento de evaluacin:Intermedia 1

    Entorno:Aprendizaje Colaborativo

    Fase de la estrategia de aprendizaje: Trabajo Colaborativo 1

    Actividad individualProductos acadmicos y ponderacin de la

    actividad individualActividad colaborativa*

    Productos acadmicos y ponderacin dela actividad colaborativa

    El estudiante debe leer el problemaambiental propuesto de manera individual,presentando sus cinco (5) aportes enformato Word en el Foro de TrabajoColaborativo 1,apoyndose en las lecturasrelacionadas con la Unidad 1:Fundamentacin sobre el medioambiente, y siguiendo las preguntasplanteadas en el problema ambientalpropuesto.

    1. Aporte Uno:Socializar el mapa mentalde la tarea de reconocimiento, Definir ycumplir el rol que va a asumir en eltrabajo grupal

    2. Aporte dos: Leer y analizar elescenario del problema ambientalpropuesto correspondiente al desarrollodel paso 1 de la estrategia deaprendizaje.

    3. Aporte tres: Realizar una lluvia deideas y elaborar listas de los aspectosdesconocidos como de los conocidos,diligenciando el Cuadro 1: Sntesis

    grupal de la lluvia de ideas,correspondiente al paso 2 de laestrategia de aprendizaje.

    4. Aporte cuatro: Definir el plan detrabajo de investigacin a seguir paradar solucin al problema ambientalplanteado.

    5. Aporte cinco: Dar a conocer elresumen de la unidad 1 y a la vezregistrarlo en el link de Apuntes.

    6. Aporte seis:Aportes a cada uno de losaspectos del documento final

    Trabajo individual: Valor en puntos: 100

    Aporte uno (10 puntos): Mapa mental de la

    actividad inicial o de reconocimiento,

    Definicin y cumplimiento del rol en el

    trabajo grupal.

    Aporte dos (20 puntos) Anlisis del

    problema ambiental propuesto

    Aporte tres (20 puntos): Realizar la lluviade ideas sobre el problema ambiental

    propuesto y diligenciar la informacin en el

    Cuadro 1. Sntesis de la lluvia de ideas.

    Aporte cuatro (20 puntos): Definicin del

    plan de trabajo de investigacin para

    solucionar el problema ambiental propuesto

    tomando como referencia los temas de la

    unidad 1 y 2 y cuyas fechas de socializacin

    de la investigacin no sea superior al 10 de

    octubre.

    Aporte cinco(15 puntos): Da a conocer enel foro el resumen de mnimo 3 pginas ymximo 5 pginas sobre los temas de laUnidad 1 que tengan relacin con elproblema ambiental propuesto y lo registratambin en el link de Apuntes del entornode aprendizaje prctico.

    Aporte seis (15 puntos) Realiza aportes acada uno de los aspectos del documentofinal.

    En la construccin del trabajocolaborativo el estudiante deberealizar:1. Participacin en la definicin de

    roles dentro del grupocolaborativo.

    2. Aportes para el trabajo grupalconsolidado

    3. Revisin y comentarios delBorrador del Informe

    El Trabajo Colaborativo se entregaen el entorno Evaluacin ySeguimiento en el link Tarea deTrabajo Colaborativo 1 por elModerador del grupo.

    El archivo se entrega en PDF y elnombre que debe poseer es: TrabajoColaborativo 1 grupo 102021_#.

    La realimentacin y valoracinobtenida del trabajo colaborativo loconsultan en el link: Tarea delTrabajo Colaborativo 1 que seencuentra en el entorno de evaluaciny seguimiento

    Trabajo grupal: Valor en puntos 50

    Presentacin general del producto final.

    Portada de quienes participaron en la

    elaboracin del producto grupal.

    Descripcin de la metodologa que

    siguieron para comprender el anlisis

    del problema ambiental propuesto.

    Cuadro 1: Sntesis de la lluvia de ideas

    (ver formato)

    Descripcin argumentada de la lluvia de

    ideas

    Cuadro 2 del plan de trabajo de

    investigacin del grupo colaborativo (ver

    formato)

    Conclusiones: mnimo 5 conclusiones

    Bibliografa segn normas APA

    Solo se reciben Diez (10) pginas comomximo para el desarrollo del informe grupal

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/CUADRO_1_Sintesis_Lluvia_de_Ideas.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/CUADRO_1_Sintesis_Lluvia_de_Ideas.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/CUADRO_1_Sintesis_Lluvia_de_Ideas.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/CUADRO_2_Plan_de_trabajo_de_investigacion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/CUADRO_2_Plan_de_trabajo_de_investigacion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/CUADRO_2_Plan_de_trabajo_de_investigacion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/CUADRO_2_Plan_de_trabajo_de_investigacion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/CUADRO_2_Plan_de_trabajo_de_investigacion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/CUADRO_2_Plan_de_trabajo_de_investigacion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/CUADRO_1_Sintesis_Lluvia_de_Ideas.doc
  • 7/24/2019 GUIA_ACTIVIDADES_102021_2015_8-05

    3/7

    3

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administration De EmpresasCurso: Gestin Ambiental Cdigo: 102021

    *Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo

    Planeacin de actividades para el desarrollo del

    trabajo colaborativo

    Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo

    colaborativo

    Roles y responsabilidades para la

    produccin de entregables por los

    estudiantesPlaneacin de actividades del Trabajo Colaborativo 1

    Lectura de los recursostericos Del 19/10 Hasta

    23/10/2015Preparacin de los aportesindividuales Del 24/10 Hasta

    3/11/2015

    Interaccin del grupo conbase en los aportesindividuales

    Del 4/11 Hasta 9/11/2015

    Preparacin de losentregables Del 10/11 Hasta

    13/11/2015Revisin de los productos

    Del 14/11 Hasta17/11/2015

    Preparacin de losentregables de acuerdocon la Gua Integrada deActividades

    Del 18/11 Hasta20/11/2015

    A continuacin se relacionan los roles y las funciones que se asignan

    entre los integrantes del Grupo Colaborativo, es muy importante antes deiniciar a realzar los aportes se elijan, con el propsito de organizar eltrabajo individual y el grupal.

    Roles Funcin

    Moderador

    Es quien organiza y vigila que se cumplan lastareas propuestas. Responsable de entregarel producto de equipo. Es quien garantiza laejecucin de la agenda de trabajo y pasos 1,2 y 3 motivando la participacin de todos losmiembros del grupo colaborativo, mediadorpara establecer los acuerdos generales dedesarrollo del trabajo.

    Colaborador

    Encargado de organizar los aportes en eldocumento a entregar. Revisa redaccin yortografa. Es quien toma nota de lasdiscusiones del grupo, asegurndose que lainformacin importante quede sintetizada yregistrada en el todo de trabajo colaborativo ala vista de todos los integrantes del grupo

    Evaluador

    Es el crtico, revisa que los aportes que sevan haciendo corresponden con lo solicitadoen la gua de actividades y est de acuerdocon lo estipulado en la rbrica de evaluacin.

    CreativoVigila el tiempo, aporta ideas y hacepreguntas para que los otros tambin aporten

    ideas.

    InvestigadorLidera las consultas de material bibliogrfico ylas propuestas de investigacin.

    Colaborador: Es el responsable deconsolidar el documento final y relacionar alos integrantes que participaron en la parteindividual y grupal.

    Moderador: Es el encargado de subir elinforme final en el espacio definido por la guade actividades.

    Estudiantes:Entregar los cuatro (4) aportesde la parte individual segn la Gua deactividades.Realizar los aportes al Trabajo grupal, quefacilite al Evaluador revisar que se cumplecon lo solicitado en la rbrica, para serincluido como parte del documento final.

    Evaluador: Se encarga de revisar los aportesde los estudiantes, que cumpla con losolicitado en la rbrica.

    Creativo:Es el que vigila el tiempo y avisa alos participantes de realizar sus aportes y sinecesitan ajustes en el documento.

    Investigador: es el que lidera las consultasde material bibliogrfico y las propuestas deinvestigacin para el desarrollo de laactividad.

  • 7/24/2019 GUIA_ACTIVIDADES_102021_2015_8-05

    4/7

    4

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administration De EmpresasCurso: Gestin Ambiental Cdigo: 102021

    Temticas a desarrollar:Unidad 2: Regulacin del Medio Ambiente

    Nmero de semanas:6 Fecha:Inicia. 21 de Noviembre/2015

    Termina : 6 de Diciembre/2015

    Momento de evaluacin:Intermedia 2

    Entorno:Aprendizaje Colaborativo

    Fase de la estrategia de aprendizaje: Trabajo Colaborativo 2

    Actividad individualProductos acadmicos y ponderacin de la

    actividad individualActividad colaborativa*

    Productos acadmicos y ponderacin de laactividad colaborativa

    El estudiante debe leer el problema ambientalpropuesto de manera individual, presentandosus cinco (5) aportes en formato Word en elForo de Trabajo Colaborativo 2,apoyndose en las lecturas relacionadas conla Unidad 2: Regulacin del medioambiente, y siguiendo las preguntasplanteadas en el problema ambiental

    propuesto.

    1. Aporte Uno:Dar a conocer el rol que vaa asumir en el trabajo colaborativo.

    2. Aporte Dos: Realizar la definicin delproblema correspondiente al paso 4 ypara ello redacta un texto que contiene:

    a. Ttulo del problemab. Preguntas a resolver segn el

    problema ambiental propuesto.c. Supuestos de las soluciones a

    las preguntas planteadas.d. Teora que sustenta las posibles

    soluciones a las preguntasformuladas3. Aporte Tres: Diligencia el paso 5 que

    corresponde establecer la relacinexistente entre la teora y el problema ylas alternativas de solucin diligenciandoel cuadro 3 Obtencin de la informacin

    4. Aporte Cuatro: Dar a conocer elresumen de la unidad 2 y a la vezregistrarlo en el link de Apuntes.

    5. Aporte cinco:Aportes a cada uno de losaspectos del documento final

    6. Aporte seis:Diligenciar el E-portafolio

    Trabajo individual: Valor en puntos: 100

    Aporte Uno (10 Puntos). Da a conocer el rolque va a sumir en el trabajo grupal

    Aporte Dos (25 Puntos). La definicin delproblema contemplando los aspectossolicitados

    Aporte Tres(25 Puntos). Establece la relacinexistente entre la teora y el problema, ascomo las alternativas de solucin al problemaambiental planteado

    . Aporte cuatro(15 puntos). Da a conocer en el

    foro el resumen de mnimo 3 pginas y mximo5 pginas sobre los temas de la Unidad 2 quetengan relacin con el problema ambientalpropuesto y lo registra tambin en el link deApuntes del entorno de aprendizaje prctico.

    Aporte cinco (15 puntos) Realiza aportes a

    cada uno de los aspectos del documento final.

    Aporte 5 (10 puntos).Diligencia el E-portafolio

    En la construccin del trabajo

    colaborativo el estudiante debe

    realizar:

    1. Participacin en ladefinicin de roles dentrodel grupo colaborativo.

    2. Aportes para el trabajo

    grupal consolidado3. Revisin y comentarios del

    Borrador del Informe

    El Trabajo Colaborativo seentrega en el entornoEvaluacin y Seguimiento enel link Tarea de TrabajoColaborativo 2 por elModerador del grupo.

    El archivo se entrega en PDF y

    el nombre que debe poseer es:Trabajo Colaborativo2_102021_grupo#.

    La realimentacin y valoracinobtenida del trabajocolaborativo lo consultan en ellink: Tarea del TrabajoColaborativo 2 que seencuentra en el entorno deevaluacin y seguimiento

    Trabajo grupal: Valor en puntos 50

    Presentacin general del producto final

    (continuacin del Producto final del trabajo

    colaborativo 1)

    1. Informe del Trabajo Colaborativo 1

    excepto conclusiones y bibliografa.

    2. Sntesis grupal que describe el problema

    ambiental que contenga: Ttulo del

    problema, Preguntas a resolver,

    Supuestos de las soluciones a las

    preguntas planteadas, Teora que

    sustenta las posibles soluciones a las

    preguntas formuladas.

    3. Cuadro 3 Obtencin de la informacin

    grupal (ver formato)

    4. Descripcin detallada del paso a pasode la solucin al problema de estudio.

    5. Conclusiones (5 del trabajo colaborativo1 y 5 del trabajo colaborativo 2)

    6. Bibliografa de los temas consultados dela unidad 1 y 2 segn normas APA

    Solo se reciben Veinte (20) pginas comomximo para el desarrollo del informe grupalfinal.

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/CUADRO_3-_Obtencion_informacion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/CUADRO_3-_Obtencion_informacion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/CUADRO_3-_Obtencion_informacion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/CUADRO_3-_Obtencion_informacion.doc
  • 7/24/2019 GUIA_ACTIVIDADES_102021_2015_8-05

    5/7

    5

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administration De EmpresasCurso: Gestin Ambiental Cdigo: 102021

    *Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo

    Planeacin de actividades para el desarrollo del

    trabajo colaborativoRoles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo colaborativo

    Roles y responsabilidades

    para la produccin de

    entregables por los

    estudiantes

    Planeacin de actividades del Trabajo Colaborativo 2

    Lectura de los recursostericos Del 21/11 Hasta

    23/11/2015

    Preparacin de los aportesindividuales Del 25/11 Hasta

    27/11/2015

    Interaccin del grupo conbase en los aportesindividuales

    Del 28/11 Hasta30/11/2015

    Preparacin de los

    entregables Del 31/11 Hasta2/12/2015

    Revisin de los productosDel 3/12 Hasta4/12/2015

    Preparacin de losentregables de acuerdo conla Gua Integrada deActividades

    Del 4/12 Hasta6/12/2015

    A continuacin se relacionan los roles y las funciones que se asignan entre losintegrantes del Grupo Colaborativo, es muy importante antes de iniciar a realzar losaportes se elijan, con el propsito de organizar el trabajo individual y el grupal.

    Roles Funcin

    Moderador

    Es quien organiza y vigila que se cumplan las tareaspropuestas. Responsable de entregar el producto deequipo. Es quin garantiza la ejecucin de la agendade trabajo y pasos 1, 2 y 3 motivando la participacinde todos los miembros del grupo colaborativo,mediador para establecer los acuerdos generales de

    desarrollo del trabajo.

    Colaborador

    Encargado de organizar los aportes en el documentoa entregar. Revisa redaccin y ortografa. Es quientoma nota de las discusiones del grupo,asegurndose que la informacin importante quedesintetizada y registrada en el todo de trabajocolaborativo a la vista de todos los integrantes delgrupo

    Evaluador

    Es el crtico, revisa que los aportes que se vanhaciendo corresponden con lo solicitado en la guade actividades y est de acuerdo con lo estipulado enla rbrica de evaluacin.

    Creativo

    Vigila el tiempo, aporta ideas y hace preguntas para

    que los otros tambin aporten ideas.

    InvestigadorLidera las consultas de material bibliogrfico y laspropuestas de investigacin.

    Colaborador: Es el responsablede consolidar el documento finaly relacionar a los integrantes queparticiparon en la parte individualy grupal.

    Moderador: Es el encargado desubir el informe final en elespacio definido por la gua deactividades.

    Estudiantes: Entregar los cuatro

    (4) aportes de la parte individualsegn la Gua de actividades.Realizar los aportes al Trabajogrupal, que facilite al Evaluadorrevisar que se cumple con losolicitado en la rbrica, para serincluido como parte deldocumento final.

    Evaluador: Se encarga derevisar los aportes de losestudiantes, que cumpla con losolicitado en la rbrica.

    Creativo es el que vigila eltiempo y avisa a los participantesde realizar sus aportes y sinecesitan ajustes en eldocumento.

    Investigador:es el que lidera lasconsultas de materialbibliogrfico y las propuestas deinvestigacin para el desarrollode la actividad.

  • 7/24/2019 GUIA_ACTIVIDADES_102021_2015_8-05

    6/7

    6

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administration De EmpresasCurso: Gestin Ambiental Cdigo: 102021

    Evaluacin final por POA en relacin con la estrategia de aprendizaje: Aprendizaje Basado en Problemas

    Nmero de semanas: 2 Fecha:Inicia: Diciembre 7/2015

    Termina : Diciembre 13/2015

    Momento de evaluacin:Final

    Entorno:Aprendizaje Colaborativo

    Actividad individualProductos acadmicos y ponderacin de la actividad individual

    Actividad colaborativa*

    Productos acadmicos y

    ponderacin de la actividad

    colaborativa

    Descripcin detallada de las tareas que cada estudiante debe

    realizar:

    Paso 6: Presentacin y sustentacin de la solucin alproblema,

    El estudiante basndose en el proceso de los dos trabajoscolaborativos construir, presentar y sustentar una propuestade solucin al problema descrito en dicho caso de estudio,presentando sus cuatro (4) aportes en formato Word en el Forode Evaluacin Final

    Aporte Uno:Construccin de la propuesta acorde con el formato3 (ver formato) tomando como referencia el Producto final delTrabajo Colaborativo 2 y lo comparte con sus compaeros en elforo respectivo a travs de archivo adjunto. El archivo debe tenerel siguiente nombre: Propuesta_Primer nombre_Primer Apellido

    Aporte Dos:Realizar una reflexin sobre el papel del profesionalen la solucin de problemas ambientales y socializarlodirectamente en el foro y no a travs de archivo adjunto

    Aporte Tres: Cada estudiante realiza la construccin de lasdiapositivas en la plantilla previamente definida para lasustentacin de la propuesta (ver formato plantilla)con un mximo

    de 10 diapositivas. El archivo de las diapositivas debe sernombrado de la siguiente manera: sustentacin_propuesta_primernombre_primer apellido.

    Aporte Cuatro: Cada estudiante realiza un video de lasustentacin de la propuesta con base en las diapositivas queelabor, de acuerdo con el tutorial que se encuentra en el entornode aprendizaje prctico y da a conocer el enlace de la grabacindel video en el foro respectivo. El video no debe superar los 10minutos y el estudiante debe aparecer en l.

    Trabajo individual: Valor en puntos: 125

    1. Actividad 1 (40 Puntos): Cada estudiante construye una propuesta decmo resolver el problema ambiental analizado (ver formato de anlisis delproblema) Formato de propuesta de solucin mnimo 3 y mximo 5pginas, (ver formato)

    Presentacin general de la propuesta (Solo se reciben mximo doce (12)

    pginas para el desarrollo del documento)

    Portada Introduccin Objetivos

    Formato de propuesta de solucin: mnimo 3 y mximo 5 pginas, (verformato)

    Solucin del problema: Descripcin puntual, clara y breve de la solucinal problema, presentando la tcnica utilizada para identificar la causaraz del problema y las soluciones al mismo.

    Recomendaciones: Describir por lo menos 5 sugerencias del grupocolaborativo para implementar o ejecutar la solucin del problema.

    Conclusiones: Expresar por lo menos 5 conclusiones del trabajorealizado.

    Bibliografa: Relacionar las referencias bibliogrficas consultadas segn

    normas APA

    2. Actividad 2 (10 puntos).Cada estudiante realiza una reflexin sobre elpapel del profesional en la solucin de problemas ambientales.

    3. Actividad 3 (25 Puntos): Cada estudiante realiza la construccin de lasdiapositivas en la plantilla previamente definida para la sustentacin de lapropuesta.(ver formato plantilla)con un mximo de 10 diapositivas.

    4. Aporte 4 (50 puntos).Cada estudiante realiza el video de la sustentacin yda a conocer en el enlace de la grabacin del video en el foro respectivo.

    No aplica

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/Formato_Propuesta_de_Solucion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/Formato_Propuesta_de_Solucion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/Formato_Propuesta_de_Solucion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/PLANTILLA_PRESENTACIONES_UNAD.pptxhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/PLANTILLA_PRESENTACIONES_UNAD.pptxhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/PLANTILLA_PRESENTACIONES_UNAD.pptxhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/Formato_Propuesta_de_Solucion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/Formato_Propuesta_de_Solucion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/Formato_Propuesta_de_Solucion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/Formato_Propuesta_de_Solucion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/Formato_Propuesta_de_Solucion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/Formato_Propuesta_de_Solucion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/Formato_Propuesta_de_Solucion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/PLANTILLA_PRESENTACIONES_UNAD.pptxhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/PLANTILLA_PRESENTACIONES_UNAD.pptxhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/PLANTILLA_PRESENTACIONES_UNAD.pptxhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/PLANTILLA_PRESENTACIONES_UNAD.pptxhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/Formato_Propuesta_de_Solucion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/Formato_Propuesta_de_Solucion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/Formato_Propuesta_de_Solucion.dochttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/PLANTILLA_PRESENTACIONES_UNAD.pptxhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/102021/AVA_2015_1_8_02_intersemestral/Formato_Propuesta_de_Solucion.doc
  • 7/24/2019 GUIA_ACTIVIDADES_102021_2015_8-05

    7/7

    7

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela: ECACEN Programa: Administration De EmpresasCurso: Gestin Ambiental Cdigo: 102021

    Recomendaciones por el docente:Condiciones y cualidades del producto o productos a entregar: Antes de realizar un aporte, se debe revisar lo realizado por los compaeros, es muy importante que se cumpla estacondicin, al momento de comentar lo realizado por los integrantes del grupo, debe cumplirse las normas de etiqueta de la web.

    Los estud iantes que ingresen dos Das (2) antes de cerrarse el Foro Colaborativo y el coordin ador del grupo tenga consolid ado el produc to final, no se les tomara la

    calif icacin de la nota del trabajo Grupal.

    Condiciones de la dinmica del grupo para la realizacin de la tarea Grupal: Es muy importante que tenga en cuenta lo siguientes para el desarrollo apropiado del trabajo y suposterior calificacin:

    El estudiante que realice las participaciones Foro de trabajo Individual despus de cargado el trabajo por el compilador, solo se tomara las realizadas segn la rbrica deevaluacin.

    Debe hacer como mnimo tres (3) aportes significativos al foro. Esto significa que expresiones como me parece muy bien tu trabajo felicitaciones tu trabajo es excelente y otrassimilares, no son considerados aportes.

    En el foro debe quedar la discusin y aportes de cada integrante

    No se reciben trabajos indiv iduales

    Uso de la norma APA, versin 3 en espaol (Traduccin de la versin 6 en ingls)Se espera que los estudiantes realicen paso a paso cada una de los paso/componente presentados anteriormente y se entreguen el informe de manera desde los siguientes criterios:(1) Editor de texto MS Word para Windows(2) Fuente: Times New Roman(3) Tamao fuente: 12(4) Espacio entre lneas (2).(5) Mrgenes: izquierda, derecha, superior e inferior de 2,5 cm.(6) Ttulos en la fuente, tamao 12 y centrado.(7) Subttulos en cursiva, tamao 12, espacio 2 y alineado al margen izquierdo.Registre todas las referencias de las fuentes bibliogrficas, cibergrficas y hemerogrficas que le darn soporte terico, conceptual y metodolgico a su trabajo

    Polticas de plagio: Qu es el plagio para la UNAD?El plagio est definido por el diccionario de la Real Academia como la accin de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dndolascomo propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el mbito acadmico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educacin en serio, y no respeta eltrabajo intelectual ajeno.

    No existe plagio pequeo. Si un estudiante hace uso de cualquier porcin del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, est cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidenteque todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los dems. Pero cuando nos apoyamos en eltrabajo de otros, la honestidad acadmica requiere que anunciemos explcitamente el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de unparfrasis anotado (estos trminos sern definidos ms adelante). Cuando hacemos una cita o una parfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no slo para dar reconocimientoa su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si as lo desea.

    Existen circunstancias acadmicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes unatarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deber apelar a fuentes externas an, sistas estuvieran referenciadas adecuadamente.

    Para mayor informacin visitar el siguiente link:http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.html

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.html