1133
® manual de rendimiento edición 32

GUIADE~2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informacion

Citation preview

  • manual derendimientoedicin 32

  • CONTENIDOPgina

    Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Proteccin del operador

    y de la mquina . . . . . . . . . . . . . . . .5Capacitacin del operador . . . . .5Modificaciones

    a las mquinas . . . . . . . . . . . .6Opciones de equipo . . . . . . . . . . .6Proteccin de la mquina . . . . . .6Prevencin de incendios . . . . . . .6Normas de seguridad . . . . . . . . .7Reduccin de ruidos . . . . . . . . . .7Advertencia sobre piezas

    de repuesto . . . . . . . . . . . . . . .7Nomenclatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8

    TRACTORES DE CADENAS 1

    EQUIPO AGRICOLA 2

    MOTONIVELADORAS 3

    MINICARGADORES 4

    EXCAVADORAS 5

    RETROEXCAVADORAS CARGADORAS 6

    INDUSTRIA FORESTAL 7

    TIENDETUBOS 8

    MOTOTRAILLAS 9

    CAMIONES Y TRACTORES DE OBRAS Y MINERIA 10

    CAMIONES ARTICULADOS 11

    TRACTORES DE RUEDAS COMPACTADORES DE SUELOS 12

    CARGADORES DE RUEDAS PORTAHERRAMIENTAS INTEGRALES 13

    CARGADORES DE CADENAS 14

    MANIPULADORES TELESCOPICOS/TELEHANDLERS 15

    EQUIPO DE PAVIMENTACION 16

    MAQUINAS ELPHINSTONE PARA MINERIA SUBTERRANEA 17

    HERRAMIENTAS HIDROMECNICAS 18

    SPHB-Intro/Nom-01 11/14/01 8:11 AM Page 1

  • 2MANUAL DE RENDIMIENTO CATERPILLARuna publicacin CAT editada por Caterpillar Inc., Peoria, Illinois, EE.UU.

    OCTUBRE DE 2001

    Los datos sobre el rendimiento que damos en este libro tienen el propsitode servir nicamente para fines de estimacin. Debido a los muchos fac-tores variables que afectan la produccin en un trabajo especfico talescomo las caractersticas de los materiales, la experiencia del operador, lascondiciones del suelo y la altitud ni Caterpillar Inc. ni sus distribuidoresgarantizan que las mquinas tendrn los rendimientos que se calculan.

    Los materiales y especificaciones estn sujetos a cambio sin previo aviso.

    Impreso en EE.UU. 1979-2001 Caterpillar Inc. SSBD0342

    SPHB-Intro/Nom-01 11/14/01 8:11 AM Page 2

  • 3MODELOS ANTERIORES 19

    COSTOS DE POSESION Y DE OPERACION 20

    NEUMATICOS 21

    MOVIMIENTO DE TIERRA Y MINERIA 22

    ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE CARBON 23

    DESMONTE DE TIERRAS 24

    RELLENOS SANITARIOS 25

    TABLAS 26

    SPHB-Intro/Nom-01 11/14/01 8:11 AM Page 3

  • El rendimiento de una mquina debe medirse como elcosto por unidad de material movido, una medida queincluye tanto produccin como costo. Influyen directa-mente en la productividad factores tales como la relacinde peso a potencia, la capacidad, el tipo de transmisin,las velocidades y los costos de operacin, de todo lo cualtrata en detalle este manual. Hay otros factores menosdirectos que influyen en el funcionamiento y productivi-dad de las mquinas, pero no es posible mostrarlos entablas ni grficas. Son ejemplos de esto la facilidad de ser-vicio, la disponibilidad de piezas de repuesto y las conve-niencias para el operador. Al comparar las caractersticasde operacin y rendimiento, deben considerarse todos losfactores. Este manual se ha preparado slo como unaayuda que, sumada a la experiencia y al conocimiento delas condiciones donde se trabaja, permite obtener estima-ciones correctas del rendimiento de una mquina.

    Muchas de las secciones de este Manual incluyen tablaso grficas de los tiempos de los ciclos o de la produccinpor hora de las mquinas Caterpillar en determinadascondiciones de trabajo. Antes o despus de cada grfica otabla, se incluyen las referencias necesarias. Antes de uti-lizar la informacin relativa a rendimiento en este Manual,es esencial conocer bien las condiciones determinantes.Los datos se basan en pruebas en el campo, anlisis a basede computadoras, investigaciones en el laboratorio y expe-riencia. Se han utilizado todos los medios posibles paralograr que estos datos sean correctos.

    Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que todos los datosse basan en un 100% de eficiencia en las operaciones, locual no es posible conseguir de manera continua, ni aun encondiciones ptimas. Por lo tanto, al utilizar los datos sobreoperacin y productividad, es necesario rectificar los resul-tados indicados en las tablas, usando factores adecuadosa fin de compensar la menor eficiencia en la obra, la habi-lidad y experiencia del operador, las caractersticas delmaterial, las condiciones de los caminos de acarreo, la alti-tud, y otros factores que puedan reducir la produccin o elrendimiento en un trabajo determinado.

    Los mtodos para calcular los costos de posesin y deoperacin de una mquina varan mucho, pues dependende las condiciones del lugar, de las prcticas de la indus-tria, de las preferencias del propietario y de otros factores.En este Manual se recomienda un mtodo en la Seccinde Costos de Posesin y de Operacin. Cuando se empleacon buen criterio, se consiguen resultados bastante exac-tos. En la Seccin de Posesin y de Operacin se dan pau-tas basadas en las condiciones de trabajo que le ayudarna determinar el consumo de combustible y de lubricante,la duracin de los neumticos y los costos de reparacinde las Mquinas Caterpillar. Es necesario considerar, sinembargo, que lo que para una persona son condicionesexcelentes, para otra es posible que sean duras, omedianas, pues todo depende de su experiencia y de lasbases que utiliza como referencia. Por esta razn, estaspautas deben considerarse slo aproximadas.

    Caterpillar Inc. ha hecho todas las comprobaciones nece-sarias para asegurarse de que la informacin contenidaen este Manual sea exacta y exprese con bastante exacti-tud los resultados a alcanzarse en las circunstancias indi-cadas. No obstante, considerando los muchos factoresvariables que influyen en el clculo de la produccin o enel rendimiento de las mquinas de movimiento de tierras,en el consumo de combustible y lubricantes, duracin delos neumticos y costos de reparacin, as como la posibi-lidad de que haya errores u omisiones involuntarios en larecopilacin de los datos contenidos en este Manual,Caterpillar no afirma ni sugiere que toda la informacinde este libro sea completa, ni que los niveles de los rendimien-tos indicados puedan lograrse en un trabajo determinado.

    Los datos y la informacin de este libro son los que esta-ban vigentes en la fecha en que fue impreso. Sin embargo,como resultado de los diversos programas de Caterpillar demejoramiento de mquinas, las especificaciones y materi-ales estn sujetos a cambio sin previo aviso. Para obtenerlas ltimas especificaciones del rendimiento de una mquina,srvase consultar la hoja de especificaciones de Caterpillarms reciente.

    Caterpillar Inc.

    4

    PREFACIO

    SPHB-Intro/Nom-01 11/14/01 8:11 AM Page 4

  • 5Un operador con experiencia, trabajando en condicionesapropiadas y utilizando una mquina moderna y bienequipada constituye un equipo de operador-mquina quepuede obtener la mxima produccin. Estos factores, juntocon una normativa adecuada en el sitio de trabajo y pro-cedimientos apropiados de comunicacin, son esencialespara coordinar el trabajo de mquinas y operadores. Si seprotege y mantiene la mquina adecuadamente, se reducela posibilidad de que sufra una avera prematura de uncomponente y le permite al operador la confianza y laseguridad necesarias para realizar su trabajo. Adems, elentrenamiento del operador no es completo hasta que stelea, comprenda y decida seguir las instrucciones con-tenidas en el Manual de Operacin y Mantenimiento queviene con cada mquina Caterpillar.

    El empleador tiene la obligacin de proporcionar unambiente de trabajo seguro para sus empleados. El com-prador de una mquina Caterpillar debe revisar su apli-cacin y el lugar de trabajo donde se va a utilizar paraidentificar posibles peligros relacionados con la aplicacino con el lugar de trabajo. Basndose en los resultados de esteanlisis de peligros, es posible determinar la configuracinapropiada de proteccin necesaria para el operador y parala mquina.

    Caterpillar disea, fabrica y prueba sus productos paraasegurar la seguridad de los operadores, personal de man-tenimiento y de servicio y otras personas que puedan estarcerca de la mquina. Caterpillar proporciona como equipoestndar la proteccin adecuada para el operador y para lamquina para la mayora de las aplicaciones. Sin embargo,es posible que en algunas aplicaciones particulares se nece-site proteccin adicional para el operador y/o para lamquina. Caterpillar ofrece opciones adecuadas paramuchas de esas aplicaciones. Sin embargo, es posible queexistan aplicaciones muy especiales para las que elDistribuidor Caterpillar o el cliente deseen fabricar, opidan a Caterpillar que proporcione, protectores espe-ciales. Su distribuidor Caterpillar puede ayudarle en esteproceso de anlisis de peligros y configuracin de sistemasde proteccin.

    I. Capacitacin del operador y prcticas de proteccinRecuerde que cualquier mquina o dispositivo mecnicopuede ser peligroso si no se mantiene en buenas condiciones,si lo maneja un operador falto de capacitacin o poco cuida-doso o si se hace funcionar de forma irresponsable.

    A continuacin damos algunos pasos bsicos recomen-dados que pueden aplicarse de forma general a la mayorade los ambientes de trabajo. Entrene a los operadores para el trabajo que van a

    realizar. El tipo y la duracin de esta capacitacin debecumplir con las normas gubernamentales y localesdonde sea aplicable. Por ejemplo, en los EE.UU. losoperadores de mquinas en actividades mineras debenestar capacitados de acuerdo con las normas de laMSHA (Mine Safety and Health Administration).Cuando no existan normas especficas aplicables, unoperador debe cumplir los siguientes requisitos mnimosantes de ser asignado a una tarea determinada: Ha completado la capacitacin apropiada para operar

    la mquina de que se trata y comprende que siempreque est sentado en el asiento del operador debe tenerabrochado el cinturn de seguridad.

    Ha ledo y comprendido el Manual de Operacin yMantenimiento de la mquina de que se trata y sabeque hay una copia del manual en el compartimentodel operador.

    Ha ledo y comprendido el manual del EMI (EquipmentManufacturers Institute), de la CIMA (ConstructionIndustry Manufacturers Association) o cualquier otromanual apropiado relacionado con las normas deoperacin de maquinaria con seguridad y de identifi-cacin de peligros.

    Tiene equipo de seguridad individual apropiado ysabe cmo utilizarlo. Esto incluye artculos tales comocascos, guantes, gafas de seguridad, proteccin deodos y zapatos de seguridad.

    Conoce los requisitos del trabajo, sabe que hay otrasmquinas trabajando en la zona y est al tanto de lascondiciones de peligro que pueden ocurrir.

    Asegrese que los operadores estn bien despiertos yen condiciones fsicas y mentales apropiadas pararealizar su trabajo con seguridad. Una mquina no debeser operada por una persona que est adormilada, bajoel efecto de medicinas o de drogas, que sufra mareos odesmayos, o que tenga un problema fsico o mental quepueda contribuir a operar la mquina de forma peligrosa.

    PROTECCION DEL OPERADOR Y DE LA MAQUINA

    SPHB-Intro/Nom-01 11/14/01 8:11 AM Page 5

  • Mantenga las condiciones de la obra y los procedimien-tos de trabajo adecuados. Examine el lugar de trabajopara ver si hay peligros, por encima o por debajo delnivel del suelo. Inspeccione todas las posibles fuentesde peligro para el operador o para otras personas quepuedan estar en la obra. Ponga especial atencin acondiciones que puedan resultar peligrosas o que estncerca de los lmites de operacin de la mquina, comotaludes, pendientes escarpadas, posibilidad de sobrecarga,etc. Examine el lugar de la obra para ver si existenzonas con restricciones de trfico, visibilidad obstruida,congestin, etc. Condiciones peligrosas de trabajo debencorregirse siempre que sea posible y deben colocarse lasadvertencias apropiadas cuando sea necesario.

    Proporcione la mquina correcta para el trabajo de quese trata y equpela correctamente para ese trabajo paraque el operador tenga la proteccin necesaria. Compruebeque se cumplen todos los reglamentos gubernamentaleso locales aplicables. Legalmente, es responsabilidad delpropietario o del operador de la mquina comprobar quesu cumple con, y se opera de acuerdo con, todos esosreglamentos.

    Asegrese que la mquina recibe el mantenimiento ade-cuado. Debe hacerse una inspeccin alrededor de lamquina al comienzo de cada jornada de trabajo, antesde hacer funcionar la mquina. Si durante esta inspec-cin se descubre algn problema que pueda afectar laseguridad de la mquina o del operador, no debe hacersefuncionar la mquina hasta que se haya corregido elproblema. Ejemplos posibles son los siguientes: Escalones, pasarelas o asideros flojos, doblados o que

    faltan; Cinturn de seguridad desgastado, rajado o que falta

    (debe reemplazarse todo cinturn de seguridad quetenga ms de 3 aos, independientemente de sucondicin);

    Ventanas daadas en el compartimento del operador; Aislamiento elctrico o mangueras desgastadas o con

    rozaduras; Cualquier fuga de lquido; Protectores daados o que falten.Es la responsabilidad del propietario o del empleadorasegurar que la mquina recibe el mantenimiento ade-cuado. Su Distribuidor Caterpillar puede ayudarle aseleccionar y equipar la mquina ms apropiada para sutrabajo y puede proporcionarle el mantenimiento parasus mquinas.

    II. Modificaciones a las mquinasNo deben hacerse modificaciones a las mquinas que: Interfieran con la visibilidad del operador; Interfieran con la entrada o salida de la mquina; Excedan la carga til nominal o el peso bruto combi-

    nado nominal de la mquina resultando en sobrecargade los frenos y/o del sistema de direccin o de la clasi-ficacin de capacidad de la estructura ROPS (que semuestra en una placa colocada en la estructura ROPS);

    Coloquen objetos en la cabina que puedan interferircon el espacio del operador o que no estn firmementesujetos.

    III. Opciones de equipo relacionadas con el operadorCada trabajo presenta condiciones nicas que deben

    tenerse en consideracin. Tenga en cuenta peligros direc-tos al operador as como todas las causas posibles de dis-tracciones que puedan reducir la eficiencia del operador yaumentar la posibilidad de errores peligrosos y costosos.Caterpillar dispone de opciones de cabinas insonorizadasy con control de temperatura y de luces exteriores espe-ciales para responder a las necesidades especiales dealgunos lugares de trabajo.

    Mquinas flexibles incluyen excavadoras hidrulicas(de cadenas, de ruedas y miniexcavadoras), cargadorescompactos, retroexcavadoras cargadoras y portaher-ramientas integrales. Cualquier herramienta utilizada enaplicaciones peligrosas como demolicin y arrastre de tron-cos, puede crear la necesidad de protectores especialespara el operador. Cuando pueden salir partculas despe-didas por impactos, cortes, cizallamiento o barrido,Caterpillar recomienda el uso de dispositivos adicionalesde proteccin como una rejilla delantera, un sistema deproteccin FOGS (que incluye protectores delanteros ysuperiores), parabrisas gruesos de policarbonato o unacombinacin de todos ellos. Consulte a su DistribuidorCaterpillar para recibir informacin acerca de las opcionesde proteccin al operador disponibles para su mquina.

    IV. Proteccin de la mquinaExamine la tarea a realizar para ver si existen condi-

    ciones especiales que puedan causar una avera prematurao el desgaste excesivo de los componentes de la mquina.Puede ser necesario utilizar dispositivos adicionales deproteccin tales como protectores de servicio pesado delradiador, protectores del crter, cubiertas del motor, pro-tectores de rodillos y/o protectores de frenos. Consideretambin el uso de dispositivos antivandalismo como cer-raduras para las tapas y protectores del panel de instru-mentos. Consulte a su Distribuidor Caterpillar para recibirinformacin acerca de las opciones de proteccin de lamquina y de prevencin de vandalismo disponibles parasu mquina.

    V. Prevencin de incendiosRecuerde que casi todos los fluidos que hay en su mquinason inflamables!

    Para reducir al mnimo el peligro de incendio, Caterpillarrecomienda que se tomen las siguientes precauciones bsicas:

    Quite toda la basura (hojas, troncos pequeos, pape-les, etc.) que pueda haberse acumulado en el com-partimento del motor.

    No opere una mquina si nota una fuga de un fluidoinflamable. Repare la fuga antes de continuaroperando la mquina. La mayora de los fluidos uti-lizados en las mquinas Caterpillar deben conside-rarse inflamables.

    Mantenga el acceso a los compartimentos principalesde la mquina en buen funcionamiento para permitirel uso de equipo contraincendios en caso de necesidad.

    Evite conectar cables elctricos a mangueras otuberas que contengan fluidos inflamables o com-bustible.

    6

    SPHB-Intro/Nom-01 11/14/01 8:11 AM Page 6

  • Reemplace cualquier conexin o manguera hidrulicaque tenga fugas o que est daada, deshilachada, tor-cida o desgastada por rozamiento.

    Siga prcticas seguras de reabastecimiento de com-bustible, como las descritas en los Manuales deOperacin y Mantenimiento de Caterpillar, losManuales de Seguridad de EMI o de CIMA y las orde-nanzas locales.

    Como medida adicional de seguridad, tenga en lamquina un extintor de incendios de 4,5 kg como mnimo,situado en el lugar indicado en el Manual de Operacin yMantenimiento.

    VI. Normas de seguridadLas normas de seguridad varan de un pas a otro y, con

    frecuencia, dentro de un mismo pas. Su distribuidorCaterpillar puede ayudarle a equipar su mquina de formaque cumpla con las normas aplicables. Nota: Losresmenes generales que se dan a continuacin noeliminan su obligacin de leer y familiarizarse conlas leyes y reglamentos locales aplicables.

    (a) Estados UnidosCon algunas excepciones, todas las operaciones de

    maquinaria en los EE.UU. estn reguladas por reglamen-tos federales y/o locales. Si la mquina se usa en activi-dades mineras, estos reglamentos son los de la Mine Safetyand Health Administration (MSHA). Otras actividades,incluyendo construccin, estn reguladas por laOccupational Safety and Health Administration (OSHA).Estas agencias federales requieren que los empleadoresproporcionen un ambiente de trabajo seguro para losempleados. Caterpillar tiene el mismo objetivo.

    OSHA y MSHA han adoptado criterios para las estruc-turas ROPS y FOPS, cinturones de seguridad, bocinas deadvertencia, alarmas de marcha atrs, niveles de ruido aque puede estar sometido el operador, sistemas de direc-cin y sistemas de frenos. Puede ser necesaria la insta-lacin de proteccin adicional para el compartimento deloperador en aplicaciones forestales, de demolicin y otrasaplicaciones especiales.

    (b) Unin Europea (UE)La Directiva de Seguridad de maquinaria de la UE se

    aplica a las mquinas Caterpillar y a casi todas las her-ramientas. Esta Directiva requiere que se coloque lamarca CE en el producto y que se proporcione unadeclaracin del fabricante. La marca CE indica que sehan solucionado las cuestiones de seguridad aplicando lasnormas de seguridad apropiadas en el diseo y fabricacinde la mquina. El objetivo de la Directiva de Seguridad esproteger a los operadores, espectadores y personal de man-tenimiento. Caterpillar comparte completamente estosobjetivos.

    VII. Reduccin de ruidosDiferentes reas geogrficas tienen diferentes requisi-

    tos sobre produccin de ruidos. Las normas sobre ruidosnormalmente especifican lmites para operadores y paraespectadores.

    (a) Estados UnidosLas normas de reduccin de ruido de OSHA y de MSHA

    establecen lmites permisibles de exposicin a ruidos paralos operadores de mquinas y para otros empleados. Laproteccin del operador contra ruidos debe conseguirse uti-lizando cabinas instaladas en fbrica, como las que se ofre-cen en la Lista de Precios de Caterpillar. Estas cabinas,cuando estn mantenidas adecuadamente y se operan cor-rectamente con puertas y ventanas cerradas, reducen elnivel de ruido a que est sometido el operador durante unajornada de trabajo de ocho horas y cumplen los lmitesestablecidos por OSHA y por MSHA que estaban vigentesen la fecha de fabricacin de la cabina. Factores variablesdel lugar de trabajo, como otras fuentes de ruido en las cer-canas o superficies que reflejan las ondas sonoras, puedenreducir el nmero de horas de trabajo permisible. Si estoocurre, puede ser necesario utilizar protectores en los odos.

    (b) Unin EuropeaLos requisitos legales de exposicin del operador a rui-

    dos en mquinas en Europa son muy similares a las nor-mas de OSHA y MSHA mencionadas en el prrafo anterior.Adems de los requisitos de exposicin a ruidos del opera-dor, algunos tipos de mquinas Caterpillar estn someti-das a las normas europeas de niveles de ruido en elexterior. Caterpillar garantiza que sus productos vendi-dos en la Unin Europea cumplen con las normas de ruidoaplicables.

    VIII. Piezas de repuesto para su mquina Caterpillar

    7

    ADVERTENCIA!Cuando se necesiten piezas de repuesto para este producto,Caterpillar recomienda que se usen repuestos Caterpillar orepuestos con especificaciones equivalentes incluyendo, perono limitndose a, dimensiones fsicas, tipo, fortaleza y mate-rial. Si no se sigue esta recomendacin, se pueden causar fallas prematuras, daos al producto, lesiones personales e,incluso, la muerte.

    SPHB-Intro/Nom-01 11/14/01 8:11 AM Page 7

  • 8NomenclaturaLINEA DE PRODUCTOS CATERPILLARTRACTORES DE CADENASPotencia en el volante: 52 a 634 kW (70 a 850 hp) Fabricado en Brasil

    D3G XLD3G LGP

    D5G XLD5G LGP

    D5M XLD5M LGP

    D6R*D6R XLD6R XL XWD6R LGP

    D6M XLD6M LGP

    D6G D7G

    D7R Serie II*D7R XR Serie IID7R LGP Serie II

    D8R*D8R Serie IID8R LGPD8R LGP Serie II

    D6G SR*

    MT735MT745

    MT755MT765

    D9R* D10R* D11RD11R CD

    *Configuracin para Rellenos Sanitarios (WHA)*disponible para aplicaciones de rellenos sanitarios

    EQUIPO AGRICOLA Tambin hay disponibles Desgarradores en lnea y Desgarradores de discos*Hay disponibles configuraciones de potencia variable(SR) Super Rural

    Challenger 85E* Challenger 95E*

    Lexion 460/465Lexion 450 Lexion 480/485Lexion 470/475

    MOTONIVELADORASPotencia en el volante: 104 a 373 kW (140 a 500 hp)

    120H120H NA120H ES

    135H135H NA

    12H12H NA12H ES

    140H140H NA140H ES

    163H NA* 14H 16H160H160H NA160H ES

    143H NA*

    D4G XLD4G LGP

    * Traccin en todas las ruedas.

    24H

    Challenger 75EChallenger 65E

    SPHB-Intro/Nom-01 11/14/01 8:11 AM Page 8

  • 9EXCAVADORAS HIDRAULICASPeso en orden de trabajo de 1650 a 316.600 kg (3640 a 698.000 lb)

    MINICARGADORESPeso en orden de trabajo de 2600 a 4350 kg(5710 a 9570 lb)

    Modelos de cadenas

    307C307C SB

    311C U 312C312C L

    315C315C L

    320C320C U320C L320C LU320C LN320C S

    330B330B L330B LN

    345B Serie II345B L Serie II FIX345B L Serie II VG

    365B L 5130B ME5110B ME

    322C322C L322B LN

    301.5301.6301.8

    302.5303.5304.5

    216/226236/246

    228/248252/262

    267-277Todoterreno

    313B CR 317B L317B LN

    5230B ME

    Modelos de ruedasPalas FrontalesPeso en orden de trabajo 83.800 a 318.500 kg (184.600 a 702.000 lb)

    M315

    M3185080 FS 5130B FS 5230B FS

    RETROEXCAVADORAS CARGADORASProfundidad de excavacin 4420 a 6528 mm (14'6" a 21'5")

    INDUSTRIA FORESTAL

    416D420D/420D IT

    550570580

    554574

    525B535B545

    430D/430D IT424D428D

    432D438D442D

    446B

    M312

    M320

    517 con garfio527 con garfio

    539 HH45HH55HH65HH75

    517 con cable527 con cable

    375375 L

    318B L318B LN

    Arrastradores Arrastradores CargadoresTransportadores de Troncos de Troncos de Pluma Cabezales

    Cosechadores de Troncos de Ruedas de Cadenas Recta Cosechadores

    325B325B L325B LN

    325C L325C LN

    SPHB-Intro/Nom-01 11/14/01 8:11 AM Page 9

  • 10

    MOTOTRAILLAS

    CAMIONES Y TRACTORES DE OBRAS Y MINERIA

    Modelo EstndarCapacidad colmadas: 11 a 33,6 m3 (15 a 44 yd3)

    Trallas AutocargadorasCapacidad colmadas: 8,4 a 26 m3 (11 a 34 yd3)

    Trallas de Dos MotoresCapacidad colmadas: 15.3 a 33.6 m3 (20 a 44 yd3)

    Trallas de Empuje y TiroCapacidad colmadas: 15,3 a 33,6 m3 (20 a 44 yd3)

    Camiones de obras y mineraCapacidad: 37 a 326 tonelades mtricas 41 a 359 tons EE.UU.

    Tractores de obras y mineraPotencia en el volante: 699 a 962 kW (938 a 1290 hp)

    611 631G* 651E*621G*

    613C Serie II 615C Serie II 623G

    627G*

    769DCamin de

    cantera 771D

    773DCamin de

    cantera 775D

    777D 785C 789C

    793C 776D 784C

    627G

    637G*

    637G

    657E*

    657E

    797

    * Disponible tambin con sinfn.

    TIENDETUBOSCapacidad de levantamiento: 18.145 a 104.330 kg (40.000 a 230.000 lb)

    561M 572R 583R 589

    SPHB-Intro/Nom-01 11/14/01 8:11 AM Page 10

  • 11

    CAMIONES ARTICULADOSCapacidad: 22,7 a 36,3 toneladas mtricas (25 a 40 tons EE.UU.)

    725 730 735 740740 con expulsor

    TRACTORES DE RUEDASPotencia en el volante: 164 a 597 kW (220 a 800 hp)

    COMPACTADORES DE RELLENOS SANITARIOSPotencia en el volante: 164 a 358 kW (220 a 480 hp)

    COMPACTADORES DE SUELOSPotencia en el volante: 164 a 235 kW (220 a 315 hp)

    CARGADORES DE RUEDASY PORTAHERRAMIENTAS INTEGRALESCapacidad del cucharn (colmado) 0,6 a 30 m3 (0,78 a 40 yd3)

    * Hay disponible una configuracin de alto levantamiento. Disponible en configuracin para rellenos sanitarios.

    CARGADORES DE CADENASCapacidad del cucharn (colmado)** 1,0 a 3,6 m3 (1,3 a 4,2 yd3)

    * Hay disponibles configuraciones de cadena ancha.**Cucharn de Uso General. Disponible en configuracin para rellenos sanitarios.

    814F 824G 834G

    815F 825G816F 826G

    844 854G

    836G

    914G/IT14G 924Gz 928G/IT28G

    938G*IT38G

    950G 962GIT62G

    966G 972G

    980G* 988G* 990 Serie II* 992G* 994D*

    933C* 939C 953C* 963C* 973C*

    906 908902 924G con pasador924G con gancho

    SPHB-Intro/Nom-01 11/14/01 8:11 AM Page 11

  • 12

    EQUIPO DE PAVIMENTACION

    Perfiladoras de pavimentoAncho de corte: 1905 y 2100 mm (6'3" y 6'11")Potencia: 343 y 466 kW (460 y 625 hp)

    PM-465

    RM-250C RM-350B BG-650

    PM-565B

    Recuperador de caminos/estabilizador de suelosPotencia en el volante: 250-321 kW (335-430 hp)Ancho de corte: 2438 mm (8'0")

    Pavimentadoras de asfaltoAncho de pavimentacin: 914 a 9754 mm (3 a 32 pies)

    Ensanchadores de caminosAncho de tendido hasta 3048 mm (hasta 10'0")

    Elevador de camellonesPeso en orden de trabajo:5897 kg (13.000 lb)

    AP-800C AP-1000B

    AP-1050B BG-210B

    BG-260C

    BG-730

    BG-225C BG-245C

    BG-230 BG-240C

    AP-900B AP-650B

    BG-2455C

    TH62 TH63 TH82 TH83

    MANIPULADORES TELESCOPICOS/TELEHANDLERS

    TH103

    AP-1055B

    SPHB-Intro/Nom-01 11/14/01 8:11 AM Page 12

  • 13

    Compactadores Vibratorios y de NeumticosCompactadores con un tambor liso vibratorioAncho del tambor: 1270 a 2130 mm (4'2" a 7'0")

    CS-323C CS-431C CS-433C

    CS-533D CS-563D CS-573D CS-583D CS-663E CS-683E

    CS-531D

    EQUIPO DE PAVIMENTACION (Continuacin)

    Compactadores con un tambor de pisones vibratorioAncho del tambor: 1270 a 2130 mm (4'2" a 7'0")

    Compactadores con dos pisones y CombiAncho del tambor: 1000 a 2130 mm (3'3,4" a 7'0")

    Compactadores de Asfalto Con NeumticosCarga en las ruedas: 1134 a 5000 kg (2500 a 11.020 lb)

    CP-323C

    CB-214D

    PS-150B PF-300B PS-300B PS-500

    CB-535B CB-545

    PS-200B PF-290B PS-360B

    CB-224D CB-225D CB-434C

    CB-534C CB-634C

    CP-433C CP-533D CP-563D CP-663E

    CB-544

    CB-335DCB-334D

    SPHB-Intro/Nom-01 11/14/01 8:12 AM Page 13

  • 14

    MINERIA SUBTERRANEA (ELPHINSTONE)Mquinas LHD (de carga, acarreo y descarga)Cucharones de 2,8-8,8 m3 (3,7-15 yd3)

    69D de descarga

    Camiones articuladosCapacidad de 40 a 55 toneladas mtricas (44 a 61 ton cortas)

    Camiones de bastidor rgido

    69D con expulsor

    R1300 R1600 R2900R2900 SUPA 20

    R1700GR1700G SUPA 14

    38 t (42 T) 36.2 t (40 T)AE40 Serie II AD45

    AD55

    SPHB-Intro/Nom-01 11/14/01 8:12 AM Page 14

  • CONTENIDOTRACTORES DE CADENASCaractersticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-2Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-3Grficas de fuerza en la barra de tiro con

    servotransmisin vs. velocidad de desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-10

    Velocidades de desplazamiento con servotransmisin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-17

    Velocidades de desplazamiento con transmisin directa y fuerza en la barra de tiro . . . . . . . . . . . . .1-18

    Presiones sobre el suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-19Operacin en pendientes pronunciadas . . . . . . . . . . .1-20

    CONTROLES HIDRAULICOSCaractersticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-21Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-22

    HOJAS TOPADORASCaractersticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-25Resumen de opciones de hojas topadoras . . . . . . . . .1-26Seleccin de hojas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-27Dimensiones generales (tractor y hoja) . . . . . . . . . . .1-30Definicin SAE de capacidades de hojas . . . . . . . . . .1-30Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-31Clculos de produccin segn frmulas . . . . . . . . . . . .1-40Factores de correccin segn las condiciones

    del trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-44Medidas de produccin en la obra . . . . . . . . . . . . . . .1-45Herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-45

    DESGARRADORES Caractersticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-47Diagramas de especificaciones

    Desgarrador en paralelogramo ajustable . . . . . . . .1-48Desgarrador radial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-50Desgarrador en paralelogramo fijo . . . . . . . . . . . . .1-50

    EspecificacionesTractores de cadenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-51

    Seleccin de puntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-58Clculos de produccin del desgarrador . . . . . . . . . . .1-58Grficas de velocidad de las ondas ssmicas . . . . . . .1-61Grficas para clculos

    de produccin del desgarrador . . . . . . . . . . . . . . . .1-66

    CABRESTANTESCaractersticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-69Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-70Especificaciones de operacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-74

    TRAILLAS REMOLCADASClculos de produccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-77

    Los Tractores de Cadenas paraRellenos Sanitarios se encuentranahora en la seccin deRellenos Sanitarios. . . . . . . . . . . . . . .Vea la Seccin 25

    TRACTORES DE CADENASControles Hidrulicos

    Hojas TopadorasDesgarradores y Cabrestantes

    Trallas Remolcadas

    1-1

    1

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 1

  • TRACTORES DE CADENASCaractersticas:c Los motores diesel Caterpillar proporcionan potencia,

    alta reserva de par, fiabilidad y rendimiento asegurados.

    c Inyectores unitarios electrnicos hidrulicos enel D9R y en el D10R optimizan el rendimiento del motoral aumentar la eficiencia del combustible, reducir elhumo, mejorar el arranque en fro y aumentar lascapacidades de diagnstico.

    c Inyectores unitarios electrnicos (EUI) en el D11R.El Mdulo de Control Electrnico (ECM) funciona casicomo un regulador mecnico, pero sin piezas mviles.El ECM enva seales a los inyectores para regular elsuministro de combustible y controlar as la velocidad ypotencia del motor. La inyeccin electrnica proporcionalas siguientes ventajas: reduce el humo de escape, com-pensa automticamente por la altitud y protege contraarranques en fro.

    c Los embragues de direccin y frenos enfriados enaceite son estndar en los modelos D5M, D6M, D6R,D7R, D9R, D10R y D11R.

    c Control con la punta de los dedos (FTC) de la trans-misin y de los embragues y frenos de la direccin optativo en los modelos D5M, D6M, estndar en losmodelos D6R, D7R, D10R y D11R.

    c Direccin de diferencial permite hacer giros de radioinfinitamente variable. Es estndar en el D8R Serie IIy optativa en el D6R y D7R y D9R, permite que el trac-tor haga giros con potencia manteniendo ambas cade-nas trabajando para conseguir una mejor traccin y msrendimiento.

    c El sistema de tren de fuerza hidrosttico electrnicodisponible en los modelos D3G a D5G permite giros atoda potencia, gama continua de velocidades, modu-lacin suave, frenado hidrosttico dinmico y manio-brabilidad y controlabilidad excelentes.

    c Direccin de palanca combinada a la izquierda deloperador, facilita su operacin en los Tractores D5M XL,D6M XL y D9R.

    c Los tractores estndar estn diseados para trabajopesado como topadores y para nivelacin general.

    c Los Tractores XL ofrecen mayor potencia y bastidoresde rodillos ms largos con lo que se consigue mayor pro-ductividad, flotacin y capacidad de nivelacin deacabado.

    c La entreva Extra Ancha (XW) en los bastidores derodillos de longitud XL proporciona zapatas ms anchaspara obtener mayor flotacin y estabilidad en trabajosde nivelacin en pendientes pronunciadas.

    c La Cadena Sellada y Lubricada reduce el desgastede pasadores y bujes, lo que reduce los gastos de repara-ciones del tren de rodaje. Existe una versin para ser-vicio pesado de los modelos D5G, D5M, D6M, D6R, yD7R que alarga la vida til de la mquina reduciendoel desgaste y reduciendo el estiramiento y el agri-etamiento del pasador/buje.

    c La rueda motriz elevada en los Tractores D5M XL yms grandes elimina los esfuerzos torsionales en losmandos finales producidos por el movimiento lateral delos bastidores de rodillos y las cargas de impacto debidasa choques con el suelo. Los mandos finales slo arras-tran la cadena. Los sellos se mantienen alejados de lasuciedad, polvo y agua lo que les da una larga vida til.La visibilidad de la hoja topadora es mayor ya que elasiento del operador est ms alto.

    c El tren de rodaje de soportes basculantes en el D8R,D8R Serie II, D9R, D10R y D11R reduce los impactostransmitidos al tractor. Permite que la cadena se adapteal terreno escarpado para obtener mejor traccin.

    c El tren de rodaje de montaje rgido es estndar enlos modelos D3G al D7R, y optativo en el D8R y en elD8R Serie II proporciona una plataforma estable paraaplicaciones de impactos bajos y alta abrasin. Proporcionaun rendimiento ptimo en tareas de nivelacin de acabado.

    c El diseo modular y accesible de los modelos D5M XLy ms grandes reduce el tiempo necesario para la remocine instalacin del tren de fuerza, lo que resulta en costosms bajos de reparaciones.

    c Tirante estabilizador en el D7R y ms grandes; bra-zos de empuje en L en los modelos D6M al D6R. Ambosdiseos permiten acercar la hoja topadora al tractor. Estoreduce la longitud total del tractor, mejora su manio-brabilidad y equilibrio y las fuerzas de penetracin ydesprendimiento con la hoja.

    1-2

    Tractores de Cadenas Caractersticas

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 2

  • D3G XL D3G LGP D4G XL D4G LGPMODELO Hystat Hystat Hystat HystatPotencia en el volante 52 kW 70 hp 52 kW 70 hp 60 kW 80 hp 60 kW 80 hpPeso en orden de trabajo* 7314 kg 16.125 lb 7723 kg 17.026 lb 7761 kg 17.110 lb 8109 kg 17.877 lbModelo de motor 3046 3046 3046 3046RPM del motor 2400 2400 2400 2400Nmero de cilindros 6 6 6 6Calibre 94 mm 3,7" 94 mm 3,7" 94 mm 3,7" 94 mm 3,7"Carrera 120 mm 4,7" 120 mm 4,7" 120 mm 4,7" 120 mm 4,7"Cilindrada 5 L 305 pulg3 5 L 305 pulg3 5 L 305 pulg3 5 L 305 pulg3Rodillos inferiores (cada lado) 6 6 7 6Ancho de zapata estndar 406 mm 16" 635 mm 2'1" 457 mm 18" 635 mm 2'1"Largo de cadena en el suelo 2055 mm 6'8,9" 2055 mm 6'8,9" 2210 mm 7'3" 2055 mm 6'8,9"Area de contacto con el suelo

    (con zapata estndar) 1,67 m2 2586 pulg2 2,61 m2 4045 pulg2 2,02 m2 3131 pulg2 2,61 m2 4045 pulg2Entreva 1448 mm 4'9" 1676 mm 5'6" 1499 mm 4'11" 1676 mm 5'6"DIMENSIONES PRINCIPALES:

    Altura (incluye ROPS) 2,77 m 9'1" 2,77 m 9'1" 2,77 m 9'1" 2,77 m 9'1"Longitud total (con hoja P) 4,02 m 13'2" 4,02 m 13'2" 4,04 m 13'3" 4,04 m 13'3"

    (sin hoja) 3,10 m 10'2" 3,10 m 10'2" 3,10 m 10'2" 3,10 m 10'2"Ancho (sin mun

    con zapatas estndar) 1,9 m 6'3" 2,31 m 7'7" 1,96 m 6'5" 2,31 m 7'6"Espacio libre sobre el suelo 374 mm 14,7" 374 mm 14,7" 374 mm 14,7" 374 mm 14,7"

    Tipos y anchos de hoja:Hoja P recta 2,46 m 8'1" 3,15 m 10'4" 2,67 m 8'9" 3,15 m 10'4"Hoja P orientable 2,25 m 7'5" 2,87 m 9'5" 2,44 m 8'0" 2,87 m 9'5"

    Capacidad de llenado del 165 L 42,9 gal. 165 L 42,9 gal. 187 L 48,6 gal. 187 L 48,6 gal.tanque de combustible EE.UU. EE.UU. EE.UU. EE.UU.

    *El peso en orden de trabajo incluye el techo ROPS, operador, lubricantes, refrigerante, tanque lleno de combustible, controles y fluidos hidrulicos, alarma de retroceso,cinturones de seguridad, luces, barra de tiro rigida, dispositivo delantero de arrastre y protectores de crter estndar.

    LGP = Baja presin sobre el suelo.

    1-3

    1Tractores de CadenasEspecificaciones

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 3

  • 1-4

    Tractores de Cadenas Especificaciones

    D5G XL D5G LGPMODELO Hystat Hystat D5M XL D5M LGPPotencia en el volante:

    Mando hidrosttico 67,1 kW 90 hp 67,1 kW 90 hp Servotransmisin 82 kW 110 hp 82 kW 110 hpMando directo 78 kW 105 hp

    Peso en orden de trabajo:*Mando hidrosttico 8863 kg 19.540 lb 9207 kg 20.298 lb Servotransmisin 12.250 kg 27.000 lb 13.175 kg 29.045 lbMando directo 12.145 kg 26.775 lb

    Modelo de motor 3046 T 3046 T 3116 T 3116 TRPM del motor 2400 2400 2100 2100Nmero de cilindros 6 6 6 6Calibre 94 mm 3,7" 94 mm 3,7" 105 mm 4,1" 105 mm 4,1"Carrera 120 mm 4,7" 120 mm 4,7" 127 mm 5" 127 mm 5"Cilindrada 5 L 305 pulg3 5 L 305 pulg3 6,6 L 403 pulg3 6,6 L 403 pulg3Rodillos inferiores (cada lado) 7 6 7 8Ancho de zapata estndar 508 mm 1'8" 660 mm 2'2" 560 mm 1'10" 760 mm 2'6"Largo de cadena en el suelo 2317 mm 7'7,2" 2317 mm 7'7" 2388 mm 7'10" 2604 mm 8'7"Area de contacto con el suelo

    (con zapata estndar) 2,35 m2 3547 pulg2 2,83 m2 4389 pulg2 2,67 m2 4144 pulg2 3,96 m2 6133 pulg2Entreva 1549 mm 5'1" 1727 mm 5'8" 1770 mm 5'10" 2000 mm 6'7"DIMENSIONES PRINCIPALES:

    Altura (parte superior desguarnecida)** 1,75 m 5'9" 2,22 m 7'3" 2,26 m 7'5"

    Altura (incluye toldo ROPS) 2,78 m 9'1" 3,00 m 9'10" 3,04 m 10'0"Altura (hasta la parte

    superior de la ROPS) 2,78 m 9'1" Altura (incluye cabina ROPS) 3,00 m 9'10" 3,05 m 10'0"Longitud total (con hoja P)*** 4,34 m 14'3" 4,25 m 13'0" 4,59 m 14'11" 4,90 m 16'10"

    (sin hoja) 3,18 m 10'5" 3,19 m 10'5" 3,54 m 11'8" 3,70 m 12'3"Ancho (sin mun

    con zapatas estndar) 2,06 m 6'9" Ancho (sin mun ni hoja

    con zapatas estndar) 2,39 m 7'10" 2,33 m 7'8" 2,76 m 9'1"Espacio libre sobre el suelo 384 mm 15,1" 384 mm 15,1" 385 mm 15,2" 437 mm 17,2"

    Tipos y anchos de hoja:Hoja P recta 2,69 m 8'10" 3,25 m 10'8" Hoja P orientable 2,50 m 8'2" 2,97 m 9'9" Hoja VPAT 3,08 m 10'1" 3,36 m 11'0"

    Capacidad de llenado del 187 L 48,6 gal. 187 L 48,6 gal. 218 L 58 gal. 218 L 58 gal.tanque de combustible EE.UU. EE.UU. EE.UU. EE.UU.

    *** El peso en orden de trabajo incluye toldo ROPS, operador, lubricantes, refrigerante, tanque lleno de combustible, fluidos y controles hidrulicos, alarma de retroceso,cinturn de seguridad, luces, barra de tiro rgida, dispositivo delantero de arrastre y protector de l crter de servicio estndar.

    *** Altura (a la parte superior desguarnecida) sin techo o cabina ROPS, sin tubo de escape ni respaldo de asiento ni otros componentes fciles de remover.*** D5M XL y D5M LGP con hoja VPAT. Orientable e inclinable, de paso variable.

    Servotransmisin de mando directo disponible en Japn solamente.LGP = Baja presin sobre el suelo.

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 4

  • 1-5

    1Tractores de CadenasEspecificaciones

    MODELO D6M XL D6M LGP D6G D6RPotencia en el volante 104 kW 140 hp 104 kW 140 hp 116 kW 155 hp 123 kW 165 hpPeso en orden de trabajo:*

    Servotransmisin 15.530 kg 34.240 lb 16.930 kg 37.320 lb 15.430 kg 34.017 lb Servotransmisin con freno

    de embrague 18.100 kg 40.000 lbMando directo 18.053 kg** 39.800 lbServotransmisin

    con direccin de diferencial 18.300 kg 40.400 lbModelo de motor 3116 T 3116 T 3306 T 3306 TRPM del motor:

    (con servotransmisin) 2200 2200 1900 1900Nmero de cilindros 6 6 6 6Calibre 105 mm 4,1" 105 mm 4,1" 121 mm 4,75" 121 mm 4,75"Carrera 127 mm 5" 127 mm 5" 152 mm 6" 152 mm 6"Cilindrada 6,6 L 403 pulg3 6,6 L 403 pulg3 10,5 L 638 pulg3 10,5 L 638 pulg3Rodillos inferiores (cada lado) 7 8 7 6Ancho de zapata estndar 600 mm 2'0" 860 mm 2'10" 508 mm 1'8" 560 mm 1'10"Largo de cadena en el suelo 2,55 m 8'4" 3,10 m 10'1" 2,67 m 8'9" 2,61 m 8'7"Area de contacto con el suelo

    (con zapata estndar) 3,06 m2 4743 pulg2 5,34 m2 8217 pulg2 2,72 m2 4216 pulg2 2,92 m2 4523 pulg2Entreva 1,89 m 6'2" 2,16 m 7'1" 1,88 m 6'2" 1,88 m 6'2"DIMENSIONES PRINCIPALES:

    Altura (parte superior desguarnecida)*** 2,30 m 7'6,5" 2,41 m 7'11" 2,10 m 6'11" 2,38 m 7'5"

    Altura (incluye toldo ROPS) 3,02 m 9'11" 3,14 m 10'4" 2,90 m 9'5" 3,20 m 10'6"Altura (incluye cabina ROPS) 3,08 m 10'1" 3,19 m 10'6" 3,10 m 10'3" 3,19 m 10'5"Longitud total (con hoja VPAT) 4,80 m 15'9" 5,37 m 17'8"

    (sin hoja) 3,74 m 12'3" 4,15 m 13'7" 3,70 m 12'3" Longitud total (con hoja S) 4,92 m 16'2" 5,00 m 16'4" 5,11 m 16'9"

    (sin hoja) 3,74 m 12'3" 4,15 m 13'7" 3,94 m 12'9" 4,08 m 13'4"Ancho (con mun) 3,19 m 10'6" 2,64 m 8'8"Ancho (sin mun

    con zapatas estndar) 2,49 m 8'2" 3,02 m 9'11" 2,39 m 7'10" 2,44 m 8'0"Espacio libre sobre el suelo 424 mm 16,7" 538 mm 1'9,2" 310 mm 12,2" 383 mm 14,8"

    Tipos y anchos de hoja:Recta 3,20 m 10'6" 3,35 m 11'0"Recta orientable 3,90 m 12'9" 4,20 m 13'8"Orientable 25 3,78 m 12'5"Semiuniversal 3,17 m 10'6" 3,20 m 10'6" 3,26 m 10'8"Hoja VPAT (Orientable e

    inclinable, de paso variable) 3,27 m 10'9" 4,08 m 13'5" Capacidad de llenado del 311 L 82,2 gal. 311 L 82,2 gal. 300 L 79 gal. 383 L 101 gal.

    tanque de combustible EE.UU. EE.UU. EE.UU. EE.UU.* El peso en orden de trabajo incluye el techo ROPS, operador, lubricantes, refrigerante, tanque lleno de combustible, controles y fluidos hidrulicos, hoja topadora inclin-able (VPAT en el D6M), barra de tiro rgida, dispositivo delantero de arrastre, protectores de crter estndar, cap del motor y asiento de suspensin.

    ** Solamente en Japn.*** Altura (a la parte superior desguarnecida) sin techo o cabina ROPS, sin tubo de escape ni respaldo de asiento ni otros componentes fciles de remover. Hoja SU en el D6M.

    LGP = Baja presin sobre el suelo.

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 5

  • 1-6

    Tractores de Cadenas Especificaciones

    MODELO D6R XL D6R XL XW D6R LGP D7GPotencia en el volante 130 kW 175 hp 138 kW 185 hp 138 kW 185 hp 149 kW 200 hpPeso en orden de trabajo:*

    Servotransmisin con freno de embrague 19.000 kg 41.900 lb 19.780 kg 43.600 lb 20.500 kg 45.200 lb 20.094 kg 44.300 lb

    Servotransmisin con direccin de diferencial 19.200 kg 42.300 lb 19.960 kg 44.000 lb 20.680 kg 45.600 lb

    Modelo de motor 3306 T 3306 T 3306 T 3306 TRPM del motor 1900 1900 1900 2000Nmero de cilindros 6 6 6 6Calibre 121 mm 4,75" 121 mm 4,75" 121 mm 4,75" 121 mm 4,75"Carrera 152 mm 6" 152 mm 6" 152 mm 6" 152 mm 6"Cilindrada 10,5 L 638 pulg3 10,5 L 638 pulg3 10,5 L 638 pulg3 10,5 L 638 pulg3Rodillos inferiores (cada lado) 7 7 8 6Ancho de zapata estndar 560 mm 1'10" 762 mm 2'6" 915 mm 3'0" 508 mm 1'8"Largo de cadena en el suelo 2,82 m 9'3" 2,82 m 9'3" 3,25 m 10'8" 2,72 m 8'11"Area de contacto con el suelo

    (con zapata estndar) 3,16 m2 4888 pulg2 4,3 m2 6661 pulg2 5,93 m2 9254 pulg2 2,76 m2 4280 pulg2Entreva 1,88 m 6'2" 2,03 m 6'8" 2,23 m 7'3" 1,98 m 6'6"DIMENSIONES PRINCIPALES:

    Altura (parte superior desguarnecida)** 2,38 m 7'5" 2,38 m 7'5" 2,43 m 7'7" 2,27 m 7'5"

    Altura (incluye toldo ROPS) 3,20 m 10'6" 3,20 m 10'6" 3,24 m 10'5" 3,25 m 10'8"Altura (incluye cabina ROPS) 3,19 m 10'5" 3,19 m 10'5" 3,24 m 10'5" Longitud total (con hoja S) 5,46 m 17'11" 5,28 m 17'4"

    (sin hoja) 4,08 m 13'4" 4,08 m 13'4" 4,24 m 13'11" 4,19 m 13'9"Ancho (con mun) 2,64 m 8'8" 2,95 m 9'8" 3,43 m 11'3" Ancho (sin mun

    con zapatas estndar) 2,44 m 8'0" 2,74 m 9'0" 3,14 m 10'3,6" 2,55 m 8'5"Espacio libre sobre el suelo 383 mm 14,8" 383 mm 14,8" 433 mm 17" 347 mm 13,7"

    Tipos y anchos de hoja:Recta 3,99 m 13'1" 3,66 m 12'0"Recta orientable 4,20 m 13'8" 4,20 m 13'8" 4,27 m 14'0"Orientable 25 3,78 m 12'5" 3,80 m 12'6" 3,90 m 12'8"Semiuniversal 3,26 m 10'8" 3,56 m 11'8" PAT recta 3,62 m 11'10" 3,80 m 12'6" 4,17 m 13'7" PAT orientable 25 3,30 m 10'9" 3,44 m 11'3" 3,75 m 12'4"

    Capacidad de llenado del 383 L 101 gal. 383 L 101 gal. 383 L 101 gal. 435 L 115 gal.tanque de combustible EE.UU. EE.UU. EE.UU. EE.UU.

    **El peso en orden de trabajo incluye el techo ROPS, operador, lubricantes, refrigerante, tanque lleno de combustible, controles y fluidos hidrulicos, hoja recta inclinable,bocina, alarma de retroceso, enganche retractable y gancho dispositivo delantero de arrastre.

    ** El D7G incluye protectores gua de extremo de cadena.**Altura (a la parte superior desguarnecida) sin techo o cabina ROPS, sin tubo de escape, antefiltro, respaldo de asiento ni otros componentes fciles de remover.LGP = Baja presin sobre el suelo.

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 6

  • 1-7

    1Tractores de CadenasEspecificaciones

    D7R D7R XR D7R LGP MODELO Serie II Serie II Serie II D8RPotencia en el volante 179 kW 240 hp 179 kW 240 hp 179 kW 240 hp 228 kW 305 hpPeso en orden de trabajo:*

    Servotransmisin con freno de embrague 24.778 kg 54.600 lb 25.193 kg 55.600 lb 27.065 kg 59.700 lb

    Servotransmisin con direccin de diferencial 25.077 kg 55.300 lb 25.492 kg 56.200 lb 27.364 kg 60.300 lb 37.580 kg 82.850 lb

    Modelo de motor 3176C ATAAC 3176C ATAAC 3176C ATAAC 3406E TARPM del motor 2100 2100 2100 2100Nmero de cilindros 6 6 6 6Calibre 125 mm 4,92" 125 mm 4,92" 125 mm 4,92" 137 mm 5,4"Carrera 140 mm 5,5" 140 mm 5,5" 140 mm 5,5" 165 mm 6,5"Cilindrada 10,3 L 629 pulg3 10,3 L 629 pulg3 10,3 L 629 pulg3 14,6 L 893 pulg3Rodillos inferiores (cada lado) 7 8 7 8ERF 9 Ancho de zapata estndar 560 mm 1'10" 610 mm 2'0" 914 mm 3'0" 560 mm 1'10"Largo de cadena en el suelo 2,89 m 9'5" 3,05 m 10'0" 3,16 m 10'5" 3,21 m 10'6"Area de contacto con el suelo

    (con zapata estndar) 3,22 m2 4996 pulg2 3,72 m2 5768 pulg2 5,78 m2 8960 pulg2 3,57 m2 5544 pulg2Entreva 1,98 m 6'6" 1,98 m 6'6" 2,24 m 7'4" 2,08 m 6'10"DIMENSIONES PRINCIPALES:

    Altura (parte superior desguarnecida)** 2,56 m 8'5" 2,56 m 8'5" 2,74 m 9'0" 2,67 m 8'9"

    Altura (incluye toldo ROPS) 3,53 m 11'7" 3,53 m 11'7" 3,52 m 11'6" 3,51 m 11'6"Altura (incluye cabina ROPS) 3,43 m 11'2" 3,43 m 11'2" 3,58 m 11'9" 3,45 m 11'3"Longitud total (con hoja SU)*** 6,91 m 22'8"

    (sin hoja) 4,93 m 16'2"Longitud total (con hoja S) 5,69 m 18'8" 5,81 m 19'1" 5,78 m 19'0"

    (sin hoja) 4,67 m 15'4" 4,67 m 15'4" 4,67 m 15'4" Ancho (con mun) 2,87 m 9'5" 2,87 m 9'5" 3,37 m 11'1" 3,05 m 10'0"Ancho (sin mun

    con zapatas estndar) 2,54 m 8'4" 2,59 m 8'6" 3,15 m 10'4" 2,70 m 8'8"Espacio libre sobre el suelo 414 mm 16,3" 414 mm 16,3" 496 mm 1'7,5" 606 mm 1'11"

    Tipos y anchos de hoja:Recta 3,52 m 11'7" 3,32 m 11'7" 4,55 m 14'11" Recta orientable 4,50 m 14'9" 4,50 m 14'9" 4,99 m 16'4"Orientable 25 4,12 m 13'6" 4,12 m 13'6" 4,52 m 14'10"Universal 3,98 m 13'1" 3,98 m 13'1" 4,26 m 14'0"Semiuniversal 3,69 m 12'2" 3,69 m 12'2" 3,94 m 12'11"

    Capacidad de llenado del 479 L 127 gal. 479 L 127 gal. 479 L 127 gal. 625 L 165 gal.tanque de combustible EE.UU. EE.UU. EE.UU. EE.UU.

    * El peso en orden de trabajo incluye el techo ROPS, operador, lubricantes, refrigerante, tanque lleno de combustible, controles y fluidos hidrulicos, hoja recta inclin-able, bocina, alarma de retroceso, enganche retractable y gancho dispositivo delantero de arrastre. El D8R equipado con guas de cadena, cabina ROPS/FOPS, desgarrador con un vstago y hoja SU.

    ** Altura (a la parte superior desguarnecida) sin techo o cabina ROPS, sin tubo de escape, antefiltro, respaldo de asiento ni otros componentes fciles de remover.*** Incluye la barra de tiro.

    ERF Bastidor de rodillos alargado. Alarga el bastidor 366 mm (14,4"), aade 3 secciones de cadena y 2 rodillos en cada lado.LGP = Baja presin sobre el suelo.

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 7

  • 1-8

    Tractores de Cadenas Especificaciones

    D8R D8R LGPMODELO Serie II D8R LGP Serie II D9RPotencia en el volante 231 kW 310 hp 228 kW 305 hp 231 kW 310 hp 302 kW 405 hpPeso en orden de trabajo:*

    Servotransmisin con freno de embrague 48.440 kg 106.790 lb

    Servotransmisin con direccin de diferencial 37.875 kg 83.500 lb 33.730 kg 74.360 lb 33.730 kg 74.360 lb 48.840 kg 107.670 lb

    Modelo de motor 3406E TA 3406E TA 3406E TA 3408E TARPM del motor 2000 2100 2000 1900Nmero de cilindros 6 6 6 8Calibre 137 mm 5,4" 137 mm 5,4" 137 mm 5,4" 137 mm 5,4"Carrera 165 mm 6,5" 165 mm 6,5" 165 mm 6,5" 152 mm 6"Cilindrada 14,6 L 893 pulg3 14,6 L 893 pulg3 14,6 L 893 pulg3 18 L 1099 pulg3Rodillos inferiores (cada lado) 8 8 8 8Ancho de zapata estndar 560 mm 1'10" 965 mm 3'2" 965 mm 3'2" 610 mm 2'0"Largo de cadena en el suelo 3,21 m 10'6" 3,20 m 10'6" 3,20 m 10'6" 3,47 m 11'5"Area de contacto con el suelo

    (con zapata estndar) 3,57 m2 5544 pulg2 6,2 m2 9576 pulg2 6,2 m2 9576 pulg2 4,24 m2 6569 pulg2Entreva 2,08 m 6'10" 2,34 m 7'8" 2,34 m 7'8" 2,25 m 7'5"DIMENSIONES PRINCIPALES:

    Altura (parte superior desguarnecida)** 2,67 m 8'9" 2,67 m 8'9" 2,67 m 8'9" 3,00 m 9'10"

    Altura (incluye toldo ROPS) 3,51 m 11'6" 3,51 m 11'6" 3,51 m 11'6" 3,99 m 13'1"Altura (incluye cabina ROPS) 3,51 m 11'6" 3,45 m 11'3" 3,45 m 11'3" 3,82 m 12'6"Longitud total (con hoja SU)*** 6,91 m 22'8" 6,91 m 22'8" 6,91 m 22'8" 6,84 m 22'5"

    (sin hoja) 4,93 m 16'2" 4,93 m 16'2" 4,93 m 16'2" 5,18 m 17'0"Ancho (con mun) 3,05 m 10'0" 3,55 m 11'7" 3,55 m 11'7" 3,30 m 10'10"Ancho (sin mun

    con zapatas estndar) 2,70 m 8'8" 3,30 m 10'10" 3,30 m 10'10" 2,93 m 9'8"Espacio libre sobre el suelo 606 mm 1'11" 574 mm 1'11" 584 mm 1'11" 591 mm 1'11"m

    Tipos y anchos de hoja:Recta orientable 4,99 m 16'4" Orientable 25 4,52 m 14'10" Universal 4,26 m 14'0" 4,65 m 15'3"Semiuniversal 3,94 m 12'11" 4,40 m 14'5" 4,40 m 14'5" 4,31 m 14'2"

    Capacidad de llenado del 625 L 165 gal. 625 L 165 gal. 625 L 165 gal. 818 L 216 gal.tanque de combustible EE.UU. EE.UU. EE.UU. EE.UU.

    * El peso en orden de trabajo incluye el techo ROPS, operador, lubricantes, refrigerante, tanque lleno de combustible, controles y fluidos hidrulicos, hoja semiuniver-sal inclinable, alarma de retroceso, cinturones de seguridad, luces, barra de tiro rgida y dispositivo delantero de arrastre. El D8R y el D9R equipados con guas de cadenas, cabina ROPS/FOPS, desgarrador con un vstago y hoja SU.

    ** Altura (a la parte superior desguarnecida) sin techo o cabina ROPS, sin tubo de escape ni respaldo de asiento ni otros componentes fciles de remover.*** Incluye la barra de tiro.m SAE J1234.LGP = Baja presin sobre el suelo.

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 8

  • 1-9

    1Tractores de CadenasEspecificaciones

    MODELO D10R D11R D11R CDPotencia en el volante 425 kW 570 hp 634 kW 850 hp 634 kW 850 hpPeso en orden de trabajo* 65.400 kg 144.200 lb 104.600 kg 230.100 lb 113.000 kg 248.600 lbModelo de motor 3412 TA 3508B TA 3508B TARPM del motor 1900 1800 1800Nmero de cilindros 12 8 8Calibre 137 mm 5,4" 170 mm 6,7" 170 mm 6,7"Carrera 152 mm 6" 190 mm 7,5" 190 mm 7,5"Cilindrada 27 L 1649 pulg3 34,5 L 2105 pulg3 34,5 L 2105 pulg3Rodillos inferiores (cada lado) 8 8 8Ancho de zapata estndar 610 mm 2'0" 710 mm 2'4" 915 mm 3'0"Largo de cadena en el suelo 3,88 m 12'9" 4,44 m 14'7" 4,44 m 14'7"Area de contacto con el suelo

    (con zapata estndar) 4,74 m2 7347 pulg2 6,31 m2 9781 pulg2 8,13 m2 12.605 pulg2Entreva 2,55 m 8'4" 2,89 m 9'6" 2,89 m 9'6"DIMENSIONES PRINCIPALES:

    Altura (parte superior desguarnecida)** 3,217 m 10'6" 3,61 m 11'10" 3,61 m 11'10"Altura (incluye toldo ROPS) 4,36 m 14'3" Altura (incluye cabina ROPS) 4,10 m 13'5" 4,66 m 15'3" 4,66 m 15'3"Longitud total (con hoja y desgarrador) 9,39 m 30'10" 10,68 m 35'0" 10,50 m 34'5"

    (sin hoja y desgarrador) 5,33 m 17'6" 6,16 m 20'3" 6,16 m 20'3"Ancho (con mun) 3,72 m 12'2" 4,37 m 14'4" 4,37 m 14'4"Ancho (sin mun con zapatas estndar) 3,16 m 10'4" 3,60 m 11'10" 3,60 m 11'10"Espacio libre sobre el suelo 615 mm 2'0,2"m 623 mm 2'0,5"m 623 mm 2'0,5"m

    Tipos y anchos de hoja:Recta (Tractor topador) 6,71 m 22'0"Universal 5,26 m 17'3" 6,35 m 20'10" Semiuniversal 4,86 m 15'11" 5,60 m 18'4"

    Capacidad de llenado del 1109 L 293 gal. 1609 L 425 gal. 1609 L 425 gal.tanque de combustible EE.UU. EE.UU. EE.UU.

    * El peso en orden de trabajo incluye, operador, lubricantes, refrigerante, tanque lleno de combustible, controles y fluidos hidrulicos, hoja SU inclinable, alarma de retroceso,cinturones de seguridad, luces, barra de tiro rgida y dispositivo delantero de arrastre. El D10R inlcuye una hoja topadora SU, un desgarrador con un vstago y cabina ROPS. El D11R incluye hoja topadora 11U ABR de doble inclinacin, desgarrador de un vstago con extractor de pasador, cabina ROPS, sistema de llenado rpido de com-

    bustible y puertas para el compartimiento del motor. El D11R CD incluye la hoja topadora 11D de doble inclinacin, desgarrador de un vstago con extractor de pasador, cabina ROPS, sistema de llenado rpido de

    combustible y puertas para el compartimiento del motor.** Altura (a la parte superior desguarnecida) sin techo o cabina ROPS, sin tubo de escape ni respaldo de asiento ni otros componentes fciles de remover.mSAE J1234

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 9

  • 1-10

    Tractores de Cadenas Fuerza en la Barra de Tiro vs Veloc. de Desplazamientoc Mando hidrosttico

    1.2 2.5 3.70 5.0 6.2

    24.8

    20.3

    15.8

    11.3

    6.8

    2.3

    1 3 5 7 9

    120

    100

    80

    60

    40

    20

    0

    D3G XL HystatD3G LGP Hystat

    VELOCIDAD

    123,1 kN @ 0,7 km/h

    165,0 kN @ 0,8 km/h

    166,9 kN @ 0,6 km/h

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    lb kN

    km/h

    mph

    1.2 2.5 3.70 5.0 6.2

    29.3

    24.8

    20.3

    15.8

    11.3

    6.8

    2.3

    1 3 5 7 9

    140

    120

    100

    80

    60

    40

    20

    0

    D4G XL HystatD4G LGP Hystat

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    lb kN

    km/h

    mph

    NOTAS: La fuerza de arrastre utilizable depende del pesoy de la traccin del tractor equipado.

    Supone que el peso de la mquina es suficientepara que el patinaje de las cadenas sea

  • 1-11

    1Tractores de CadenasFuerza en la Barra de Tiro vs Veloc. de Desplazamiento

    c Servotransmisin

    2 4 6 8 100 12

    1

    2

    3

    27

    24

    21

    18

    15

    12

    9

    6

    5

    00 1 2 3 4 5 6 7 8

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    55

    60

    D6G

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mphkm/h

    1.3 2.6 3.9 5.2 6.4 7.7 9.00 10.3

    1

    2

    11.6

    3

    27.2

    24.5

    21.8

    19.1

    16.3

    13.6

    10.9

    8.2

    5.4

    2.7

    00.0 0.8 1.6 2.4 3.2 4.0 4.8 5.6 6.4 7.20

    6

    12

    18

    24

    30

    36

    42

    48

    54

    60

    D5M XL D5M LGP

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    1.3 2.6 3.9 5.2 6.4 7.7 9.00 10.3

    1

    2

    11.6

    3

    36.4

    32.7

    29.0

    25.4

    21.8

    18.1

    14.5

    10.9

    7.3

    3.6

    00.0 0.8 1.6 2.4 3.2 4.0 4.8 5.6 6.4 7.20

    8

    16

    24

    32

    40

    48

    56

    64

    72

    80

    D6M XLD6M LGP

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    1.3 2.6 3.9 5.2 6.4 7.7 9.00 10.3

    1

    2

    11.6

    3

    18.1

    16.3

    14.5

    12.7

    10.9

    9.1

    7.3

    5.4

    3.6

    1.8

    00.0 0.8 1.6 2.4 3.2 4.0 4.8 5.6 6.4 7.20

    4

    8

    12

    16

    20

    24

    28

    32

    36

    40

    D5M LGP PSDD (disponible solamente en Japn)

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    CLAVE1 1a.2 2a.3 3a.

    NOTA: La fuerza de arrastre utilizable depende del peso y de la traccin del tractor equipado.

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 11

  • 1-12

    Tractores de Cadenas Fuerza en la Barra de Tiro vs Veloc. de Desplazamientoc Servotransmisin

    1.3 2.6 3.9 5.2 6.4 7.7 9.00 10.3

    1

    2

    11.6

    3

    36.4

    32.7

    29.0

    25.4

    21.8

    18.1

    14.5

    10.9

    7.3

    3.6

    00.0 0.8 1.6 2.4 3.2 4.0 4.8 5.6 6.4 7.20

    8

    16

    24

    32

    40

    48

    56

    64

    72

    80

    D6R EstndarEmbragues y frenos de direccin (FTC)

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    1.3 2.6 3.9 5.2 6.4 7.7 9.00 10.3

    1

    2

    11.6

    3

    36.4

    32.7

    29.0

    25.4

    21.8

    18.1

    14.5

    10.9

    7.3

    3.6

    00.0 0.8 1.6 2.4 3.2 4.0 4.8 5.6 6.4 7.20

    8

    16

    24

    32

    40

    48

    56

    64

    72

    80

    D6R XL/XREmbragues y frenos de direccin (FTC)

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h 1.3 2.6 3.9 5.2 6.4 7.7 9.00 10.3

    1

    2

    11.6

    3

    36.4

    32.7

    29.0

    25.4

    21.8

    18.1

    14.5

    10.9

    7.3

    3.6

    00.0 0.8 1.6 2.4 3.2 4.0 4.8 5.6 6.4 7.20

    8

    16

    24

    32

    40

    48

    56

    64

    72

    80

    D6R XWEmbragues y frenos de direccin (FTC)

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    1.3 2.6 3.9 5.2 6.4 7.7 9.00 10.3

    1

    2

    11.6

    3

    36.4

    32.7

    29.0

    25.4

    21.8

    18.1

    14.5

    10.9

    7.3

    3.6

    00.0 0.8 1.6 2.4 3.2 4.0 4.8 5.6 6.4 7.20

    8

    16

    24

    32

    40

    48

    56

    64

    72

    80

    D6R EstndarDireccin de Diferencial

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    CLAVE1 1a.2 2a.3 3a.

    NOTA: La fuerza de arrastre utilizable depende del peso y de la traccin del tractor equipado.

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 12

  • 1-13

    1Tractores de CadenasFuerza en la Barra de Tiro vs Veloc. de Desplazamiento

    c Servotransmisin

    CLAVE1 1a.2 2a.3 3a.

    NOTA: La fuerza de arrastre utilizable depende del pesoy de la traccin del tractor equipado.

    1.3 2.6 3.9 5.2 6.4 7.7 9.00 10.3

    1

    2

    11.6

    3

    36.4

    32.7

    29.0

    25.4

    21.8

    18.1

    14.5

    10.9

    7.3

    3.6

    00.0 0.8 1.6 2.4 3.2 4.0 4.8 5.6 6.4 7.20

    8

    16

    24

    32

    40

    48

    56

    64

    72

    80

    D6R XWDireccin de diferencial

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    1.3 2.6 3.9 5.2 6.4 7.7 9.00 10.3

    1

    2

    11.6

    3

    36.4

    32.7

    29.0

    25.4

    21.8

    18.1

    14.5

    10.9

    7.3

    3.6

    00.0 0.8 1.6 2.4 3.2 4.0 4.8 5.6 6.4 7.20

    8

    16

    24

    32

    40

    48

    56

    64

    72

    80

    D6R LGP Embragues y frenos de direccin (FTC)

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    1.3 2.6 3.9 5.2 6.4 7.7 9.00 10.3

    1

    2

    11.6

    3

    36.4

    32.7

    29.0

    25.4

    21.8

    18.1

    14.5

    10.9

    7.3

    3.6

    00.0 0.8 1.6 2.4 3.2 4.0 4.8 5.6 6.4 7.20

    8

    16

    24

    32

    40

    48

    56

    64

    72

    80

    D6R XLDireccin de diferencial

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    1.3 2.6 3.9 5.2 6.4 7.7 9.00 10.3

    1

    2

    11.6

    3

    36.4

    32.7

    29.0

    25.4

    21.8

    18.1

    14.5

    10.9

    7.3

    3.6

    00.0 0.8 1.6 2.4 3.2 4.0 4.8 5.6 6.4 7.20

    8

    16

    24

    32

    40

    48

    56

    64

    72

    80

    D6R LGP Direccin de diferencial

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 13

  • 1-14

    Tractores de Cadenas Fuerza en la Barra de Tiro vs Veloc. de Desplazamientoc Servotransmisin, Mando directoc Servotransmisin

    D7G

    VELOCIDADFU

    ERZA

    EN

    LA B

    AR

    RA

    DE

    TIRO

    kNlb 31000

    mph

    km/h

    1.3 2.6 3.9 5.2 6.4 7.7 9.00 10.3

    1

    2

    11.6

    3

    36.4

    32.7

    29.0

    25.4

    21.8

    18.1

    14.5

    10.9

    7.3

    3.6

    00.0 0.8 1.6 2.4 3.2 4.0 4.8 5.6 6.4 7.20

    8

    16

    24

    32

    40

    48

    56

    64

    72

    80

    D6RServotransmisin, Mando directo(disponible solamente en Japn)

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    140

    120

    100

    80

    60

    40

    20

    00 1 2 3 4 5 6 7 8

    86420 10 12

    20

    10

    30

    40

    50

    0

    60

    1

    2

    3

    D7R Serie II Estndar/XR/LGPEmbragues y frenos de direccin (FTC)

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    140

    120

    100

    80

    60

    40

    20

    00 1 2 3 4 5 6 7 8

    86420 10 12

    20

    10

    30

    40

    50

    0

    60

    1

    2

    3

    D7R Serie II Estndar/XR/LGPDireccin de diferencial

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    CLAVE1 1a.2 2a.3 3a.

    NOTA: La fuerza de arrastre utilizable depende del peso y de la traccindel tractor equipado.

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 14

  • 1-15

    1Tractores de CadenasFuerza en la Barra de Tiro vs Veloc. de Desplazamiento

    c Servotransmisin

    1

    2

    3

    0 1 2 3 4 5 6 7 80

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    16070

    60

    50

    40

    30

    20

    10

    0

    0 2 4 6 8 10 12

    D8RD8R LGP

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    CLAVE1 1a.2 2a.3 3a.

    NOTA: La fuerza de arrastre utilizable depende del peso y de la traccin del tractor equipado.

    70

    80

    60

    50

    40

    30

    20

    10

    0

    160

    180

    140

    120

    100

    80

    60

    40

    20

    0

    0 2 4 6 8 10 12

    0 1 2 3 4 5 6 7 8

    1

    2

    3

    D9R Servotransmisin con embragues y frenos de direccin

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    140

    120

    100

    80

    60

    40

    20

    00 1 2 3 4 5 6 7 8

    86420 10 12

    20

    10

    30

    40

    50

    0

    60 1

    2

    3

    D8R Serie IID8R LGP Serie II

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 15

  • 1-16

    Tractores de Cadenas Fuerza en la Barra de Tiro vs Veloc. de Desplazamientoc Servotransmisin

    NOTA: La fuerza de arrastre utilizable depende del peso yde la traccin del tractor equipado. Los tractorescon rueda motriz elevada pueden proporcionarhasta un 15% de traccin ms eficiente que los trac-tores con tren de rodaje estndar.

    CLAVE1 1a.2 2a.3 3a.

    350

    300

    250

    200

    150

    100

    50

    00 1 2 3 4 5 6 7 8

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    110

    120

    130

    140

    150

    0 2 4 6 8 10 12

    1

    2

    3

    D11R/D11R CD

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    70

    80

    90

    100

    60

    50

    40

    30

    20

    10

    0

    200

    140

    160

    180

    120

    100

    80

    60

    40

    20

    0

    220

    0 2 4 6 8 10 12

    0 1 2 3 4 5 6 7 8

    1

    2

    3

    D10R

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    70

    80

    60

    50

    40

    30

    20

    10

    0

    160

    180

    140

    120

    100

    80

    60

    40

    20

    0

    0 2 4 6 8 10 12

    0 1 2 3 4 5 6 7 8

    1

    2

    3

    D9R Direccin de diferencial

    VELOCIDAD

    FUER

    ZA E

    N LA

    BA

    RR

    A D

    E TI

    RO

    kg 31000

    lb 31000

    mph

    km/h

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 16

  • 1-17

    1Tractores de CadenasVelocidades de Desplazamiento

    VELOCIDADES DE DESPLAZAMIENTOMODELO

    CON D3G D4G D5GSERVO- Todos los Todos los Todos los D5M LGP*

    TRANSMISION modelos modelos modelos D5M XL D5M LGP PS DD D6M XLAVANCE km/h mph km/h mph km/h mph km/h mph km/h mph km/h mph km/h mph

    1 3,3 2,0 3,3 2,0 2,8 1,7 3,4 2,12 5,8 3,6 5,8 3,6 5,0 3,1 6,0 3,73 9,9 6,2 9,9 6,2 8,7 5,4 10,2 6,4

    RETROCESO1 4,0 2,5 4,0 2,5 4,2 2,62 7,1 4,4 7,1 4,4 ** 7,5 4,63 12,1 7,5 12,1 7,5 12,8 7,9

    HIDROSTATICAAVANCE 0-9,0 0-5,6 0-9,0 0-5,6 0-9,0 0-5,6

    RETROCESO 0-9,6 0-6,0 0-9,6 0-6,0 0-9,6 0-6,0

    Direccin de Direccin deMODELO diferencial D7R Serie II diferencial

    CON D6R (FTC) D6R (FTC) D7R Serie IISERVO- Todos los Todos los Todos los Todos los

    TRANSMISION D6M LGP D6G modelos modelos D7G modelos modelosAVANCE km/h mph km/h mph km/h mph km/h mph km/h mph km/h mph km/h mph

    1 3,4 2,1 4,0 2,5 4,0 2,5 3,9 2,4 3,7 2,3 3,7 2,3 3,7 2,32 6,0 3,7 6,9 4,3 7,1 4,4 6,8 4,2 6,6 4,1 6,9 4,3 6,9 4,33 10,2 6,4 10,8 6,7 12,4 7,7 11,9 7,6 10,0 6,2 11,1 6,9 11,1 6,9

    RETROCESO1 4,2 2,6 4,8 3,0 5,2 3,2 4,8 3,0 4,5 2,8 4,8 3,0 4,8 3,02 7,5 4,6 8,4 5,2 9,0 5,6 8,7 5,4 7,9 4,9 8,3 5,2 8,3 5,23 12,8 7,9 12,9 8,0 16,1 10,0 15,3 9,5 12,2 7,6 14,2 8,8 14,2 8,8

    MODELOCON D8R/D8R Serie II

    SERVO- Todos losTRANSMISION modelos D9R D10R D11R D11R CD

    AVANCE km/h mph km/h mph km/h mph km/h mph km/h mph1 3,5 2,2 3,9 2,4 4,0 2,5 3,9 2,4 3,9 2,42 6,2 3,9 6,8 4,2 7,1 4,4 6,8 4,2 6,8 4,23 10,8 6,7 11,8 7,3 12,5 7,7 11,8 7,3 11,7 7,3

    RETROCESO1 4,7 2,9 4,8 3,0 5,0 3,1 4,7 2,9 4,7 2,92 8,1 5,0 8,4 5,2 8,9 5,5 8,2 5,1 8,2 5,13 13,9 8,6 14,7 9,1 15,6 9,7 14,0 8,7 14,0 8,7

    **La servotransmisin de mando directo est disponible solamente para el mercado domstico japons.**No haba informacin disponible a la hora de imprimir.LGP = Baja presin sobre el suelo.

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 17

  • 1-18

    Tractores de Cadenas Velocidades de Desplazamiento y Fuerza en la Barra de Tiro en Avancec Transmisin directa

    VELOCIDADES DE DESPLAZAMIENTOMODELO

    CON D6R**TRANSMISION Servotransmisin/

    DIRECTA Mando directoAVANCE km/h mph

    1 3,4 2,12 5,9 3,73 10,4 6,54 5 6

    RETROCESO1 4,3 2,72 7,5 4,73 13,3 8,34 5 6

    FUERZA EN LA BARRA DE TIRO EN AVANCE*

    A RPM nominalesAVANCE kN kg lb

    1 122,5 12.500 27.5302 93,2 9520 20.9603 70,0 7140 15.7404 5 6

    Mx. a sobrecargadel motor

    1 159,0 16.220 35.7502 121,6 12.410 27.3403 91,9 9370 20.6504 5 6

    **La fuerza de arrastre especificada se basa en el rendimiento nominal del motor con reduccin de potencia debido a lubricacin de la transmisin, bombas hidrulicasde control y del implemento optativo, con correcciones hechas por la eficiencia mecnica del sistema de mando y la resistencia a la rodadura en suelo horizontal. Lafuerza de arrastre utilizable depende del tipo de accesorios, del peso y de la traccin del tractor.

    **Solamente en Japn.NOTA: Para una informacin ms detallada acerca de tractores de potencia variable, consulte la seccin de Tractores Agrcolas de esta publicacin.

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 18

  • 1-19

    1Tractores de CadenasPresiones Sobre el Suelo

    PRESIONES SOBRE EL SUELOPresiones calculadas a partir de los valores de peso en ordende trabajo indicados anteriormente en esta seccin, en lastablas de especificaciones.

    PRESIONANCHO DE AREA DE SOBRE EL

    MODELO ZAPATA CONTACTO SUELOmm pulg m2 pulg2 kPa lb/pulg2

    D3G XL Hystat 406 16 1,67 2586 42,9 6,23D3G LGP Hystat 635 25 2,61 4045 29,2 4,23D4G XL Hystat 457 18 2,02 3131 36,3 5,27D4G LGP Hystat 635 25 2,61 4045 28,3 4,11D5G XL Hystat 508 20 2,35 3547 37,0 5,36D5G LGP Hystat 660 26 2,83 4389 31,1 4,51D5M XL 510 20 2,44 3782 48,6 7,05

    560 22 2,67 4132 45,3 6,51D5M LGP 610 24 3,18 4929 39,7 5,76

    760 30 3,96 6138 32,4 4,70770 30 4,01 6215 32,9 4,77

    D6M XL 560 22 2,86 4427 53,3 7,73 600 24 3,06 4743 49,7 7,21

    D6M LGP 710 28 4,40 6820 37,6 5,46 860 34 5,34 8277 31,0 4,51

    865 34 5,37 8324 30,9 4,48D6G 457 18 2,43 3766 60,0 8,70

    508 20 2,71 4200 54,0 7,83560 22 2,98 4619 49,0 7,10610 24 3,25 5040 45,0 6,54

    D6R 560 22 2,92 4518 61,0 8,82610 24 3,18 4930 56,0 8,14

    D6R XL 560 22 3,16 4888 60,0 8,60610 24 3,44 5332 55,0 7,93

    D6R XL XW 762 30 4,30 6696 44,0 6,50D6R XR 560 22 3,08 4770 60,0 8,68Especial 610 24 3,36 5203 56,0 8,01D6R LGP 760 30 4,93 7662 41,0 5,80

    915 36 5,93 9194 35,0 4,941000 39 6,49 9961 32,0 4,55

    Zapata estndar.

    PRESIONANCHO DE AREA DE SOBRE EL

    MODELO ZAPATA CONTACTO SUELOmm pulg m2 pulg2 kPa lb/pulg2

    D7G 508 20 2,76 4280 73,0 10,60 559 22 3,04 4708 66,0 9,60

    610 24 3,31 5136 60,0 8,80D7R Serie II 510 20 2,94 4560 82,0 11,71

    560 22 3,24 5016 75,0 10,69610 24 3,53 5472 69,0 9,87660 26 3,82 5928 64,0 9,17

    D7R XR Serie II 560 22 3,43 5315 71,5 10,16 610 24 3,75 5808 65,9 9,37

    660 26 4,06 6282 61,2 8,70D7R LGP 760 30 4,80 7504 54,0 7,74Serie II 915 36 5,82 9029 46,0 6,55D7R LGP ERF* 915 36 6,49 10.060 42,0 6,09D8R/ 560 22 3,59 5565 101,1 14,67D8R Serie II 610 24 3,91 6062 92,8 13,47

    660 26 4,23 6559 85,9 12,47710 28 4,55 7056 79,7 11,57

    D8R LGP/ 965 38 6,20 9576 58,6 8,50D8R LGPSerie IID9R 560 22 3,86 6009 121,1 17,58

    610 24 4,24 6569 110,8 16,08685 27 4,74 7374 98,7 14,32760 30 5,26 8194 88,8 12,89

    D10R 610 24 4,74 7321 135,7 19,63710 28 5,52 8551 116,2 16,86800 31,5 6,22 9635 103,1 14,97

    D11R 710 28 6,31 9781 162,4 23,57810 32 7,20 11.159 142,4 20,66915 36 8,13 12.605 126,0 18,29

    D11R CD 810 32 7,20 11.159 153,8 22,32 915 36 8,13 12.594 136,7 19,76

    * Bastidor de rodillos alargado. Zapata estndar.

    NOTA: El rea de contacto con el suelo = ancho de lazapata 3 largo de cadena en el suelo 3 2.

    peso en orden de trabajoPresin sobre el suelo =

    rea de contacto con el suelo

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 19

  • 1-20

    Tractores de Cadenas Operacin en pendientes pronunciadas

    Tractor D3G D4G D5G D5M D6MPorcentaje 100 100 100 100 100o grados deinclinacin 45 45 45 45 45

    D7G y D8R y D11R/Tractor D6G y D6R D7R Serie II D8R Serie II D9R D10R D11R CD

    Porcentaje 100 100 100 100 100 100o grados deinclinacin 45 45* 45 45 45 45

    Tiendetubos 561M 572R 583R 589Porcentaje

    de pendiente 100 100 100 100o

    Grados deinclinacin 45 45 45 45

    Cuando tenga que trabajar en laderas y pendientes,tome en cuenta estos puntos importantes:

    c Velocidad de desplazamiento A velocidades altas, lasfuerzas de inercia suelen reducir la estabilidad del tractor.

    c Desigualdades del terreno o superficie Se deben uti-lizar mayores tolerancias cuando el terreno o la super-ficie es desigual.

    c Accesorios instalados Las hojas topadoras, plumaslaterales, cabrestantes y cualquier otro equipo instaladohacen que el tractor est equilibrado diferentemente.

    c Clase de suelo Los rellenos de tierra nuevos usual-mente ceden bajo el peso del tractor; y en los suelosrocosos, se resbalan las mquinas.

    c Resbalamiento de las cadenas debido a cargas excesi-vas La cadena a nivel ms bajo suele clavarse en elsuelo de modo que aumenta la inclinacin del tractor.

    c Los implementos enganchados en la barra de tiro, talescomo arcos para el arrastre de troncos y vagones de dosruedas, reducen el peso sobre la cadena que est a nivelms alto.

    c Altura del enganche en el tractor Cuando se utilizauna barra de tiro alta, el tractor es menos estable quecon la barra de tiro de altura estndar.

    c Ancho de las zapatas Las zapatas anchas tienden areducir la accin de clavado de las cadenas por lo queel tractor es ms estable.

    c Equipo movido Deben considerarse con cuidado laestabilidad y otras caractersticas de los implementosmovidos por el tractor.

    c Para obtener la estabilidad ptima de la mquina, llevetodos los accesorios o cargas cerca del suelo.

    *Para poder operar el D7G en una pendiente de 25 (47%) se debe llenar latransmisin con 23L. (6 gal. EE.UU.) de exceso.

    NOTA: Para una operacin segura en pendientes pronunciadas, puede ser nece-sario un mantenimiento especial de la mquina y un operador hbil yexperimentado, as como el equipo adecuado para la aplicacin espec-fica. Consulte el Manual de operacin y mantenimiento (si es pertinente)para conocer los niveles de llenado de fluidos que son necesarios.

    OPERACION EN PENDIENTES PRONUNCIADASLa siguiente tabla da la MAXIMA inclinacin hacia ade-

    lante o hacia atrs en la que un tractor determinado tra-baja con la adecuada lubricacin. Consulte el Manual deOperacin y Mantenimiento (si es pertinente) para cono-cer los requisitos de llenado de fluidos del TREN DEFUERZA para operar en pendientes pronunciadas. Se diceque el tractor trabaja en pendientes pronunciada siempreque la pendiente exceda los 25 (47%).

    Nunca debe sobrellenar el MOTOR de aceite. Esto puedecausar un recalentamiento rpido. Para operar en pen-dientes pronunciadas, el motor debe llenarse de aceitehasta la marca LLENO (full).NOTA: Antes de trabajar en pendientes debe verificar el

    nivel de aceite del MOTOR y del TREN DE FUERZAen un suelo horizontal.

    SPHB-Sec.01-01(pg1-20) 11/14/01 8:22 AM Page 20

  • CONTENIDOCaractersticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-21Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-22

    Caractersticas:c Diseados y fabricados para aplicaciones espec-

    ficas del tractor. Las vlvulas y los componentes sondel tamao apropiado para proporcionar calidad yrendimiento.

    c Los requisitos de la obra se solucionan con diferentesconfiguraciones.

    c Controles hidrulicos de la hoja y del desgarrador:Controles mecnicos en las Series G y M. Compensacinde presin en los modelos D6R y D9R. Por piloto en losmodelos D7R Serie II y D8R Serie II. Controles electro-hidrulicos de la hoja y del desgarrador en los modelosD10R y D11R.

    c Filtros de flujo total*... todo el aceite es filtrado.

    c Inclinacin doble estndar en el D11R y optativaen el D9R y D10R.

    * Excepcin el D8R de 2 bombas.

    CONTROLES HIDRAULICOS

    1-21

    1

    SPHB-Sec.01-01(pg21-24) 11/14/01 8:21 AM Page 21

  • D3G D4G D5GMODELO Hystat Hystat HystatPunto de montaje Guardabarros Guardabarros GuardabarrosNo. de vlvulas 3 4 3 4 3 4Flujo a 6890 kPa

    (1000 lb/pulg2) 66,6 L/min 17,6 gal/min 66,6 L/min 17,6 gal/min 66,6 L/min 17,6 gal/min@ 2400 RPM @ 2400 RPM @ 2400 RPM

    Capacidad del tanque(aceite) 47 L 12 gal. EE.UU. 47 L 12 gal. EE.UU. 47 L 12 gal. EE.UU.

    Vlvula de aliviode levantamiento 20.000 kPa 2900 lb/pulg2 20.000 kPa 2900 lb/pulg2 20.000 kPa 2900 lb/pulg2

    Peso instalado 16 kg 36 lb* 16 kg 36 lb* 16 kg 36 lb*(Cuatro vlvulas) (Cuatro vlvulas) (Cuatro vlvulas)

    MODELO D5M D6MPunto de montaje Guardabarros trasero derecho Guardabarros trasero derechoNo. de vlvulas 3 4 3 4Flujo a 6890 kPa

    (1000 lb/pulg2) 95 L/min 25 gal/min 119 L/min 31,5 gal/min@ 2200 RPM @ 2200 RPM

    Capacidad del tanque (aceite) 32 L 8,5 gal. EE.UU. 29 L 7,5 gal. EE.UU.

    Vlvula de aliviode levantamientoXL y LGP 20.685 kPa 3000 lb/pulg2 24.800 kPa 3600 lb/pulg2

    Peso instalado:3 vlvulas 216 kg 440 lb 295 kg 650 lb4 vlvulas 232 kg 475 lb 314 kg 703 lb

    D6RMODELO D6G D6R (Direccin de diferencial)Punto de montaje Tablero Debajo de la plataforma Debajo de la plataforma

    del operador del operadorNo. de vlvulas 1, 2 3 2 3 3 4Flujo a 6890 kPa

    (1000 lb/pulg2) 167 L/min 44 gal/min 193 L/min 51 gal/min 196 L/min 51,8 gal/min@ 1900 RPM @ 1900 RPM @ 2000 RPM

    Capacidad del tanque (aceite) 49 L 13 gal. EE.UU. 47,3 L 12,5 gal. EE.UU. 45,4 L 12 gal. EE.UU.

    Vlvula de aliviode levantamiento 15.500 kPa 2250 lb/pulg2 19.305 kPa 2800 lb/pulg2 19.305 kPa 2800 lb/pulg2

    Peso instalado 318 kg 700 lb 311 kg 685 lb 311 kg 686 lb(Dos vlvulas) (Dos vlvulas) (Dos vlvulas)

    D7G D7R Serie IIMODELO (173B) D7R Serie II (Direccin de diferencial)Punto de montaje Guardabarros Debajo de la plataforma Debajo de la plataforma

    del operador del operadorNo. de vlvulas 1, 2 3 2 3 2 3Flujo a 6890 kPa

    (1000 lb/pulg2) 227 L/min 60 gal/min 175 L/min 46,2 gal/min 275 L/min 72,7 gal/min@ 2080 RPM @ 2100 RPM (Motor) @ 2100 RPM (Motor)

    Capacidad del tanque(aceite) 91 L 24 gal. EE.UU. 66,2 L 17,5 gal. EE.UU. 54 L 14,3 gal. EE.UU.

    Vlvula de aliviode levantamiento 15.500 kPa 2250 lb/pulg2 22.750 kPa 3300 lb/pulg2 22.750 kPa 3300 lb/pulg2

    Peso instalado 458 kg 1010 lb 358 kg 789 lb 273,2 kg 602,5 lb(Dos vlvulas) (Dos vlvulas) (Dos vlvulas)

    *No incluye el tanque hidrulico.NOTA: El peso instalado con dos vlvulas incluye la bomba, el tanque con filtros, las vlvulas, las tuberas, el mecanismo de conexin, el enfrador de aceite y las palan-

    cas de control. El peso del D3G no incluye el tanque hidrulico.

    1-22

    Controles Hidrulicos Especificaciones

    SPHB-Sec.01-01(pg21-24) 11/14/01 8:21 AM Page 22

  • MODELO D8R/D8R Serie II D9R D10RPunto de montaje Debajo de la Debajo de la Debajo de la

    plataforma plataforma plataformaNo. de vlvulas 2 estndar 4 2 estndar

    4 con desgarrador + Doble inclinacin (Accesorio) 4 con desgarradorSistema de control piloto Protector del radiador En la parte posterior,

    debajo del tanque de comb.1

    + Doble inclinacin (Accesorio)Protector del radiador

    Flujo a 6890 kPa(1000 lb/pulg2) 239 L/min 63 gal/min 235 L/min 62,1 gal/min 408 L/min 107,8 gal/min

    @ 2000 RPM @ 1900 RPM @ 1900 RPMCapacidad del tanque

    (aceite) 70 L 18,5 gal. EE.UU. 77,2 L 20,4 gal. EE.UU. 108 L 28,6 gal. EE.UU.Vlvula de alivio

    de levantamiento 27.600 kPa 4000 lb/pulg2 26.200 kPa 3800 lb/pulg2 Levant.: 18.616 kPa 2700 lb/pulg2Inclin.: 20.325 kPa 2950 lb/pulg2

    Peso instalado Incl. en tractor estnd. Incl. en tractor estnd. Incl. en tractor estnd.(Dos vlvulas) (Dos vlvulas) (Dos vlvulas)

    MODELO D11R D11R CDPunto de montaje Debajo de la Debajo de la

    plataforma plataformaNo. de vlvulas 2 2

    En la parte posterior debajo En la parte posterior debajo del tanque de combustible del tanque de combustible

    1 1+ Doble inclinacin (Accesorio) Doble inclinacin estndar

    Protector del radiador Vlvula de descarga rpidaestndar. Ambas en elprotector del radiador

    Flujo a 6890 kPa(1000 lb/pulg2) 620 L/min 164 gal/min 655 L/min 173 gal/min

    @ 1890 RPM @ 1890 RPMCapacidad del tanque

    (aceite) 205 L 54 gal. EE.UU. 205 L 54 gal. EE.UU.Vlvula de alivio

    de levantamiento 22.750 kPa 3300 lb/pulg2 24.115 kPa 3500 lb/pulg2Peso instalado Incl. en tractor estnd. Incl. en tractor estnd.

    (Dos vlvulas) (Dos vlvulas) Vlvula para desgarradorNOTA: El peso instalado con dos vlvulas incluye la bomba, el tanque con filtros, las vlvulas, las tuberas, el mecanismo de conexin, el enfriador de aceite y las palan-

    cas de control.

    1-23

    1Controles HidrulicosEspecificaciones

    SPHB-Sec.01-01(pg21-24) 11/14/01 8:21 AM Page 23

  • 1-24

    Notas

    SPHB-Sec.01-01(pg21-24) 11/14/01 8:21 AM Page 24

  • CONTENIDOCaractersticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-25Resumen de opciones de hojas topadoras . . . . . . . . .1-26Seleccin de hojas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-27Dimensiones generales (tractor y hoja) . . . . . . . . . . .1-30Definicin SAE de capacidades de hojas . . . . . . . . . .1-30Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-31Clculos de produccin segn frmulas . . . . . . . . . . .1-40Factores de correccin segn las

    condiciones de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-44Medidas de produccin en la obra . . . . . . . . . . . . . . .1-45Herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1-45

    Caractersticas:c Hojas Rectas el ngulo de ataque ajustable controla

    la penetracin de la hoja.

    c Hojas orientables e inclinables a potencia concuchilla variable (VPAT) disponibles para los mod-elos D3G, D4G, D5G, D5M y D6M. La hoja puede incli-narse mecnicamente hacia adelante para obtenermejor penetracin o hacia atrs para conseguir mayorproductividad y facilitar el nivelado de acabado.

    c Hojas orientables e inclinables a potencia (PAT)estn disponibles para el D6R como productos espe-ciales. Proporcionan mayor versatilidad para nivelacinde acabado, excavacin de zanjas en V, formacin decamellones y empuje mediano o pesado con la hoja detierra, arcilla, arena y otros materiales no rocosos. Nose deben usar para trabajos de desmonte.

    c Hojas Orientables 25 a la derecha y a la izquierda;el bastidor en C permite el montaje de otros accesorios.

    c Hojas Universales sus flancos de 25 aumentan sucapacidad y disminuyen los derrames.

    c Hojas Semiuniversales combinan la buena pene-tracin de la Hoja Recta y la mayor capacidad de cargade la Hoja Universal con sus flancos de 25.

    c Las hojas de los tractores de ruedas son rectas, concontrol hidrulico de la inclinacin y del ngulo deataque.

    c El diseo de seccin en caja aumenta la rigidez yfortaleza de las hojas.

    c Las cuchillas son reversibles y termotratadas paraaumentar su vida til.

    HOJAS TOPADORAS

    1-25

    1

    SPHB-Sec.01-01(pg25-46) 11/14/01 8:21 AM Page 25

  • HOJAS ESPECIALESHU LF TW CU CPB CB VR WCB CS WCS W

    v

    v

    v

    v

    v

    v v v v

    v

    v v

    v

    v v v

    v v v v

    v v v

    v v v v v v

    v v v v v v

    v v v v v

    v v v v

    v

    v v v

    v v

    v v v

    v v

    v v

    v v

    HOJAS CATERPILLARMODELO S U SU A FS LFS P VP RC WC CLD3G XL vD3G LGP vD4G XL vD4G LGP vD5G XL vD5G LGP vD5M XL vD5M LGP vD5E vD6M XL v vD6M LGP vD6R v v v v vD6R XL v v vD6R LGP v v v vD6R XW v v vD6G v v vD7R v v v v v vD7R LGP vD7G v v v v vD8R v v v v v vD8R LGPD9R v v v vD10R v v v v vD11R v v v v814F v v v815F v816F v824G v v v825G v826G v834B v v v v836

    1-26

    Hojas Topadoras ResumenOpciones de Hojas Topadoras para Mquinas Caterpillar

    CATERPILLAR S RectaU Universal

    SU SemiuniversalA Orientable

    FS Esparcidora de rellenosLFS Esparcidora de rellenos sanitarios

    P Orientable e incl. a potencia VP Orientable e inclinable de paso variable (VPAT)

    ACCESORIOS ESPECIALESRC Hoja U para TW Hoja de dos

    recuperacin direccionesWC Virutas de madera CU Hoja con CL Carbn TP amortiguacinHU Hoja U para CPB Con bloque HU servicio pesado TP de empuje LF Para rellenos TP amortiguadoLF sanitarios

    CB Cuchara para carbnVR De radio variable

    WCB Cuchara para virutas de maderaCS Cuchara para carbn

    WCS Cuchara para virutas de maderaW Hoja W

    NOTA: En la tabla se sugieren hojas optativas para mquinas Caterpillar. La tabla no incluye todas las hojas disponibles. Para mayor informacin consulte con su dis-tribuidor Caterpillar.

    SPHB-Sec.01-01(pg25-46) 11/14/01 8:21 AM Page 26

  • 1-27

    1Hojas TopadorasSeleccin de hojas

    c Herramientas de produccin

    SELECCION DE HOJASPara obtener una buena produccin se requiere ade-

    cuada relacin entre la hoja empujadora y el tractor.Considere primero la clase de trabajo que har el tractorla mayor parte del tiempo. Luego, halle lo siguiente:

    c Materiales que se van a mover.c Limitaciones de los tractores.

    Materiales que se van a mover.Si bien la mayora de materials se pueden mover con la

    hoja, su rendimiento vara de acuerdo con las caracters-ticas de cada uno, tales como las siguentes:Tamao y forma de las partculas. Cuanto ms grandessean las partculas, ms difcil es la penetracin de lacuchilla. Y como las partculas de bordes cortantes se opo-nen a la accin natural de volteo que imparte la hoja empu-jadora, se necesita ms potencia que para mover igualcantidad de tierra con partculas de bordes redondeados.Vacos. Cuando no hay vacos, o son muy pocos, la mayorparte de la superficie de cada partcula est en contactocon otras. Esto constituye una ligazn que debe romperse.Un material bien nivelado carece de vacos y es general-mente muy denso, de modo que es difcil extraerlo delbanco o tajo.Contenido de agua. En casi toda materia seca es mayor laligazn entre las partculas, y es ms difcil la extraccin.Y si est muy hmeda, pesa ms y se necesita ms poten-cia para moverla. Con un grado ptimo de humedad, esmuy bajo el contenido de polvo, resulta muy fcil empujary el operador no se fatiga.

    El efecto de congelamiento depende del grado dehumedad. Se intensifica la ligazn entre las partculas enfuncin del mayor contenido de humedad y del descensode temperatura. El enfriamiento de una materia comple-tamente seca no altera sus caractersticas.

    La penetracin fcil de la hoja depende de la relacinde kW por metro (o hp por pie) de la cuchilla. Cuanto msalta sea la relacin de kW/m, mejor es la penetracin. Larelacin de potencia por m3 de material suelto indica lacapacidad de la hoja para empujar tierra. Cuanto mayorsea la relacin kW/m3 suelto, ms capacidad tiene la hojapara empujar la tierra con ms velocidad.

    Limitaciones de los tractoresEl peso y la potencia disponible de la mquina deter-

    minan su capacidad