5

Click here to load reader

guiaejerciciosalgot

  • Upload
    tacata

  • View
    749

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: guiaejerciciosalgot

Instituto Politécnico N0418 – “Beato Arnoldo Janssen” - Computadoras Electrónicas: Diseño Algoritmos

Guillermo Sebastián Noguera Página n° 1

“Programación Estructurada”

Ejercicios Prácticos Adicionales Realizar el algoritmo en Pseudocódigo de los siguientes enunciados utilizando las estructuras de

control conocidas: 1) Escribir un algoritmo que lea un número entero, lo multiplique por 2 y a continuación lo muestre

en pantalla.

2) Diseñar un algoritmo que lea e imprima una serie de números distintos de cero. El algoritmo debe terminar con un valor cero que no se debe imprimir. Visualizar el número de valores leídos.

3) Diseñar un algoritmo para calcular la velocidad (en m/s) de los corredores de la carrera de 1500

metros. La entrada consistirá en parejas de números (minutos, segundos) que dan el tiempo del corredor; por cada corredor el algoritmo debe imprimir el tiempo en minutos y segundos y la velocidad. Ejemplo de entrada de datos: (3,53) (3,40) (3,46) (3,52) (0,0); el ultimo par de datos se utilizará como fin de entrada de datos.

4) Diseñar un algoritmo que determine si un número N es primo. Recordamos que un número primo

sólo se puede dividir por el mismo y por la unidad.

5) Escribir un algoritmo que determine si una palabra leída es capicúa. Ejemplo: radar

6) Escribir un algoritmo que cuente el número de ocurrencias de cada letra en una palabra leída como entrada.

7) Muchos bancos y cajas de ahorro calculan el interés de las cantidades depositadas por los clientes

diariamente en base a las siguientes premisas. Un capital de 1000 pesos, con una tasa de interés del 6 por 100 da un interés en un día de 0,06 pesos multiplicado por 1000 y dividido por 365. Esta operación producirá 0,16 pesos de interés y el capital acumulado será 1000,16. El interés para el segundo día se calculará multiplicando 0,06 por 1000,16 dividido por 365. Diseñar un algoritmo que reciba tres entradas: el capital a depositar, la tasa de interés y la duración del depósito en semanas, y calcule el capital total acumulado al final del periodo especificado.

8) Escribir un algoritmo que intercambie el valor entre dos datos. Ejemplo, si A=2 y B=5, deberá

mostrar B=2 y A=5.

9) Escribir un algoritmo que permita calcular la superficie de una habitación de un hogar.

10)Una temperatura Celsius (centígrados) C puede ser convertida a una temperatura equivalente F (Fahrenheit) de acuerdo a la siguiente fórmula: f=(9/5)c+32 Escribir un programa que lea una temperatura Celsius como número decimal y obtenga su equivalente Fahrenheit.

Page 2: guiaejerciciosalgot

Instituto Politécnico N0418 – “Beato Arnoldo Janssen” - Computadoras Electrónicas: Diseño Algoritmos

Guillermo Sebastián Noguera Página n° 2

11)Un sistema de ecuaciones lineales: ax+by=c dx+ey=f se puede resolver con las siguientes fórmulas: x=(ce-bf)/(ae-bd) y=(af-cd)/(ae-bd) Diseñar un programa que lea el conjunto de coeficientes (a, b, c, d, e, f) y visualice los valores de x e y.

12)Escribir un programa para convertir una medida dada en pies a sus equivalentes en:

a) yardas b) pulgadas c) centímetros d) metros en donde: 1 pie =12 pulgadas 1 yarda = 3 pies 1 pulgada = 2.54 centímetros 1 metro = 100 centímetros

13)Se desea saber cuantos números son mayores que cero, cuantos son menores o iguales que cero de

un total de 100 números que se leen desde el teclado.

14)Una compañía de alquiler de automóviles sin conductor desea un programa que calcule lo que se debe cobrar teniendo presente los siguientes puntos: a) si no supera los 300 Km se deberá cobrar $500 b) para recorridos entre 300 Km y 1000 Km se le cobrará $500 más el kilometraje excedente a los 300, a razón de $2 por Kilómetro. c) para recorridos mayores a 1000 Km se le cobrará $500 más el kilometraje excedente a los 300, a razón de $1 por Kilómetro.

15)Una fábrica de repuestos de autos detecta que defectos en algunos de sus productos,

específicamente en aquellos cuyos números de serie se encuentran dentro de los siguientes rangos: de 14681 al 15681 de 70001 al 79999 de 88888 al 111111 La compañía se ha comunicado a la división de relaciones con los consumidores y desea un programa que permita leer el número de serie de un producto y determine si es o no defectuoso.

16)La fecha de Pascua corresponde al primer domingo después de la primera luna llena que sigue al

equinoccio de primavera, y se calcula con las siguientes expresiones: A = año mod 19

Page 3: guiaejerciciosalgot

Instituto Politécnico N0418 – “Beato Arnoldo Janssen” - Computadoras Electrónicas: Diseño Algoritmos

Guillermo Sebastián Noguera Página n° 3

B = año mod 4 C = año mod 7 D = (19 * A + 24) mod 30 E = (2 * B + 4 * C + 6 * D + 5) mod 5 N = (22 + D + E) en el que N indica el número del día del mes de marzo (o abril si N > 31) correspondiente al domingo de Pascua. Realizar un programa que determine esta fecha para los años comprendidos entre 1986 y 2000.

17)Escribir un algoritmo que determine si un año es Bisiesto. Un año es bisiesto si es múltiplo de 4

(por ejemplo 1984). Los años múltiplos de 100 no son bisiestos, salvo si ellos son también múltiplos de 400 (ej: 2000 es bisiesto, pero 1800 no lo es).

18)Leer tres letras y mostrar aquella que viene primero en el alfabeto.

19)Leer tres números y mostrar un mensaje si se encuentran en orden ascendente.

20)Escribir un algoritmo que lea un número del 1 al 12 y muestre el nombre del mes correspondiente

y la cantidad de días que posee.

21)Cuatro números enteros entre el 0 y el 100 representan la puntuación de un estudiante en una materia. Escribir un algoritmo que encuentre el promedio de esas puntuaciones y lo visualice según la siguiente tabla: 90-100 => A 80-89 => B 70-79 => C 60-69 => D 0-59 => E

22)La fuerza de atracción entre dos masas, m1 y m2, separadas por una distancia d, está dada por la

siguiente fórmula: F = (G * m1 * m2)/d2 donde G es la constante de gravitación universal G = 6.673 * 10-8 Escribir un programa que lea la masa de dos cuerpos y la distancia entre ellos y obtenga la Fuerza de atracción.

23)La famosa ecuación de Einstein para conversión de una masa m en energía viene dada por la

fórmula: E = cm3 donde c es la velocidad de la luz cuyo valor es: c = 2.997925 * 1010 m/seg Escribir un algoritmo que lea una masa en gramos y obtenga la cantidad de energía producida cuando se convierte en energía

24)La relación entre los lados (a,b) d un triángulo rectángulo y su hipotenusa (h) viene dad por la

siguiente fórmula:

Page 4: guiaejerciciosalgot

Instituto Politécnico N0418 – “Beato Arnoldo Janssen” - Computadoras Electrónicas: Diseño Algoritmos

Guillermo Sebastián Noguera Página n° 4

a2 + b2 = h2

Escribir un programa que lea la longitud de los lados y calcule su hipotenusa

25)El área de un triángulo cuyos lados son a, b, y c se puede calcular por la fórmula A = √ p (p-a)(p-b)(p-c) donde p = (a + b + c)/2 Escribir un programa que lea los tres lados y devuelva la superficie del triángulo

26)Escribir un algoritmo que lea la hora de un día en notación de 24 horas y la respuesta en notación

de 12 horas. Se deberá pedir que el usuario ingrese exactamente 5 caracteres (Ej: 09:00)

27)Escribir un programa que acepte fechas escritas de modo usual y las visualice como tres números (ej: 15 febrero 2005 a 15 2 2005)

28)Realice el algoritmo que permita convertir un número de tres cifras a letras.

29)Convertir un número arábigo a un número romano. Recuerde que:

I = 1; V = 5; X = 10; L = 50; C = 100; D = 500; M = 1000.

30)Se tiene dos fechas en el formato día (1 a 31), mes (1 a 12), año (entero de cuatro dígitos) las que representan una fecha de nacimiento y la fecha actual y se necesita saber cual es la edad del individuo.

31)Sumar cincuenta números leídos desde teclado e informar si el resultado es positivo o negativo.

32)Leer una frase desde teclado y deducir cuantos espacios en blancos hay dentro de ella.

33)Se desea saber cual es el promedio, la mayor, y la menor temperatura de la ciudad de La Plata

durante el primer trimestre del año 2005.

34)En una empresa de computación, los salarios de los empleados se van a aumentar según el contrato actual: de $0 a $900 => 20% de $901 a $1500 => 10% de $1501 a $2000 => 5% más de $2001 => 2% Escribir un programa que solicite el salario actual de un empleado y calcule su nueo salario.

35)Escribir un programa que calcule el más grande, el más pequeño y el promedio de N números. El

valor N se solicitará al principio del programa y los números serán introducidos por el usuario.

36)Un número perfecto es un entero positivo, que es igual a la suma de todos los enteros positivos (excluido el mismo) que son divisores del número. El primer número perfecto es el 6, ya que los divisores del 6 son 1, 2, 3 y 1+2+3 es igual a 6. Escribir un algoritmo que encuentre los tres primeros números perfectos.

Page 5: guiaejerciciosalgot

Instituto Politécnico N0418 – “Beato Arnoldo Janssen” - Computadoras Electrónicas: Diseño Algoritmos

Guillermo Sebastián Noguera Página n° 5

37)El valor de ex se puede aproximar por la suma: 1 + x + (x2/2!) + (x3/3!) + (x4/4!) + . . . + (xN/N!) Escribir un algoritmo que tome un valor de x como entrada y visualice la suma para cada uno de los valores de 1 a 100.

38)El matemático italiano Leonardo Fibonacci propuso el siguiente problema. Suponiendo que un

par de conejos tiene un par de crías cada mes y cada nueva pareja se hace fértil a la edad de un mes. Si se dispone de una pareja fértil y ninguno de los conejos muertos ¿Cuántas parejas habrá después de un año?. Mejora el problema calculando el número de meses necesarios para producir un número dado de conejos.

39)Escribir un programa que permita convertir las coordenadas polares a rectangulares donde:

x = r cos θ y = r sen θ

Tabla de Decisión

40)Diseñar una TD que tenga en cuenta las decisiones a tomar por el señor Mortimer al salir de casa una mañana de invierno en función de que llueva – agarrar paraguas- o no llueva – no agarrar paraguas.

C1: LLUEVE C2: DESEA SALIR 41) En la empresa Aluminio Misiones S.R.L algunos empleados están autorizados a realizar horas

extras sobre la base de 38 horas semanales. Diseñar la TD que permita el pago de salarios normales y los incrementos correspondientes a las horas extraordinarias.

C1: Empleado autorizado a realizar horas extras C2: Empleado ha trabajado más de 38 horas en la semana 42)Construir una TD de las decisiones a tomar por un conductor frente a un semáforo.