6
1 CENTRO ESCOLAR CATÓLICO “JESÚS OBRERO” GUÍAS DE REPOSICIÓN DE CIENCIA, SALUD Y MEDIO AMBIENTE ALUMNO: _________________________________________________________________ GRADO: 7º “B” RESPONSABLE: PROF. JOSÉ ROBERTO MARTÍNEZ TRIMESTRE CONTENIDO: CONOCIENDO LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMNTOS. TABLA PERIODICA: en total se conocen más de 118 elementos que forman toda la materia que conoces. Algunos de esos 118 elementos se encuentran en la naturaleza formando parte de compuestos o bien como sustancias puras. Otros elementos fueron sintetizados artificialmente, sin embargo son muy inestables y, por lo tanto, existen durante muy pocos segundos. La organización y tabulación que hoy en día conocemos se le debe al químico ruso Dimitri Mendeleiev. Este científico se basó en la recurrencia periódica y regular de las propiedades de los elementos en ese momento conocido. Esta organización del sistema periódico hizo posible la predicción de las propiedades de varios elementos que aún no habían sido descubiertos. ¿Cómo está organizada la tabla periódica? Los períodos indican el último nivel energético que tiene un elemento, mientras que los grupos indican el número de electrones en la última capa. De acuerdo con el tipo de subnivel que ha sido llenado, los elementos se pueden dividir en distintas categorías: Elementos representativos: conforman los grupos I- A hasta VII-A. Estos elementos tienen incompletos los subniveles s o p del máximo número cuántico principal (nivel energético). o Metales alcalinos: corresponden al grupo I- A actual grupo 1. o Metales alcalinotérreos: forman el grupo II- A , actual grupo 2 de la Tabla Periódica. o Gases nobles: conforman el grupo VIII-A, actual 18. Estos elementos tienen completos los niveles energéticos, cumpliendo con Grupo Número actual Nombre IA 1 Alcalinos IIA 2 Alcalino Térreos IIIA 13 Térreos IVA 14 Carbonoides VA 15 Nitrogenados VIA 16 Calcógenos VIIA 17 Halógenos VIIIA 18 Gases Nobles

GUÍAS DE ESTUDIO DE CC 7º 2° TRIMESTRE 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía de esstudio de Ciencias, Salud y Medio Ambiente para el nivel de séptimo grado

Citation preview

Page 1: GUÍAS DE ESTUDIO DE CC 7º 2° TRIMESTRE 2013

1

CENTRO ESCOLAR CATÓLICO “JESÚS OBRERO”

GUÍAS DE REPOSICIÓN DE CIENCIA, SALUD Y MEDIO AMBIENTEALUMNO: _________________________________________________________________ GRADO: 7º “B”RESPONSABLE: PROF. JOSÉ ROBERTO MARTÍNEZ 2° TRIMESTRE

CONTENIDO: CONOCIENDO LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMNTOS.

TABLA PERIODICA: en total se conocen más de 118 elementos que forman toda la materia que conoces. Algunos de esos 118 elementos se encuentran en la naturaleza formando parte de compuestos o bien como sustancias puras. Otros elementos fueron sintetizados artificialmente, sin embargo son muy inestables y, por lo tanto, existen durante muy pocos segundos.La organización y tabulación que hoy en día conocemos se le debe al químico ruso Dimitri Mendeleiev. Este científico se basó en la recurrencia periódica y regular de las propiedades de los elementos en ese momento conocido. Esta organización del sistema periódico hizo posible la predicción de las propiedades de varios elementos que aún no habían sido descubiertos.

¿Cómo está organizada la tabla periódica?Los períodos indican el último nivel energético que tiene un elemento, mientras que los grupos indican el número de electrones en la última capa.De acuerdo con el tipo de subnivel que ha sido llenado, los elementos se pueden dividir en distintas categorías:

Elementos representativos: conforman los grupos I- A hasta VII-A. Estos elementos tienen incompletos los subniveles s o p del máximo número cuántico principal (nivel energético).

o Metales alcalinos: corresponden al grupo I- A actual grupo 1.

o Metales alcalinotérreos: forman el grupo II- A , actual grupo 2 de la Tabla Periódica.

o Gases nobles: conforman el grupo VIII-A, actual 18. Estos elementos tienen completos los niveles energéticos, cumpliendo con la regla de dueto (2 electrones como máximo en el caso especial del Helio (He) u octeto (ocho electrones en el ultimo nivel).

Elementos de transición (o metales de transición): elementos I-B y del III-B hasta el VIII- B, actuales grupos 3 al 12 los que tienen capas d incompletas, o fácilmente forman cationes con subniveles d incompletos.

Lantánidos y actínidos: se les llama también elementos de transición interna del bloque f porque tienen subniveles f incompletos.

I. Considerando la siguiente información, determina el grupo y período de cada elemento y ubícalo en el casillero correspondiente en la Tabla Periódica que aparece abajo, anotando la letra asignada. Debes utilizar tu Tabla.

Elemento A: Su configuración terminal es 3d6.

Elemento B: El último electrón se ubica en el nivel 5 y posee 37 electrones.

Grupo Número actual Nombre

IA 1 Alcalinos

IIA 2 Alcalino Térreos

IIIA 13 Térreos

IVA 14 Carbonoides

VA 15 Nitrogenados

VIA 16 Calcógenos

VIIA 17 Halógenos

VIIIA 18 Gases Nobles

Page 2: GUÍAS DE ESTUDIO DE CC 7º 2° TRIMESTRE 2013

2

CENTRO ESCOLAR CATÓLICO “JESÚS OBRERO”

Elemento E: Se ubica en el nivel 4 y en el grupo VIIB.

Elemento G: Corresponde a la familia de los Anfígenos del nivel 2.

Elemento H: Pertenece al período 5 y su configuración terminal es 4d1, 5s2.

Elemento J: Su número atómico es 37.

Elemento Z: Su número másico y número electrónico son: 56X137

Elemento X: Pertenece a la familia del carbono y los últimos electrones se encuentran en el quinto nivel de energía.

Elemento Ñ: Corresponde a los metales y su Número Másico es 109.23.

Elemento O: Tiene 13 electrones, 13 protones y 14 neutrones.

IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA

1

2VIIIB

3 IIIB IVB VB VIB VIIB IB IIB

4

5

6

7

II. Completa la siguiente tabla indicando a qué tipo de elemento pertenece cada uno de ellos.

Page 3: GUÍAS DE ESTUDIO DE CC 7º 2° TRIMESTRE 2013

3

CENTRO ESCOLAR CATÓLICO “JESÚS OBRERO”

 

ELEMENTO PESO ATÓMICO DE TRANSICIÓN TRANSICIÓN INTERNA

GASES NOBLES

Fe

Te

Pm

La

Xe

I

U

Zn

Ar

H

Hg

 

III. Utiliza una Tabla Periódica y responde las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles de los siguientes elementos son gases?a) Ne b) S c) B d) Cl e) Ar 2. ¿Cuáles de los siguientes elementos son metales? a) Sn b) Cu c) Na d) Ag e) Fe Marca la alternativa correcta: 1.-Las filas horizontales de la Tabla Periódica se llaman: a) Filas b) Columnas

c) Períodosd) Grupos

2.-Los elementos químicos se dividen en tres grandes grupos: a) Metales, átomos, no metales b) Metales, no metales, metaloides c) Gases, metales, metaloides IV. Completa las siguientes frases con las palabras que están en el recuadro.

Page 4: GUÍAS DE ESTUDIO DE CC 7º 2° TRIMESTRE 2013

4

CENTRO ESCOLAR CATÓLICO “JESÚS OBRERO”

1.- La tabla periódica actual se ordena en función del __________________________

2.- Los _____________________ se caracterizan por ser buenos conductores eléctricos y dúctiles.

3.- El __________________________________ es la cantidad de centímetros cúbicos que corresponde a un mol de átomo.

4.- Respecto al comportamiento de la propiedad periódica llamada __________________ , se puede decir que en la Tabla periódica su comportamiento disminuye en un período de izquierda a derecha.

5.- Mendeleiev ordenó los elementos en su Tabla periódica, según los ______________________.

6.- La tabla periódica actual ordena los elementos en siete _________________ y dieciocho__________.

7.- Los grupos A de la tabla agrupan a los elementos _______________, que se caracterizan por terminar su configuración electrónica en los subniveles s o sp.

8.- Los elementos ___________________ se caracterizan por ser malos conductores eléctricos y excelentes aislantes térmicos.

V. Colorea, en la siguiente Tabla, adecuadamente las agrupaciones de elementos indicadas. - Elementos representativos (verde) - Metales de transición (azul) - Metaloides (anaranjado) - Gases Nobles (amarillo) - Metales de transición interna (rojo)

número atómico - representativos - pesos atómicos - metales - no metales - filas

columnas - volumen atómico - radio atómico.