Guias de Los Pueblos Originarios Zona Sur

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia segundo año básico

Citation preview

Los pueblos que vivieron en la Zona Sur

Los chonos

Los Onas (selknam)

Los yaganes y alacalufes(kawsqar)

CMO VIVEN HOY ALGUNOS PUEBLOS INDGENAS?Muchos pueblos desaparecieron, pero algunos han permanecido y mantienen sus costumbres, como los aymaras, los mapuches y los rapa nui. LOS AYMARAS EN LA ACTUALIDAD PERMANECE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

EN EL PUEBLO MAPUCHE EN LA ACTUALIDAD PERMANECE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

EN EL PUEBLO RAPA NUI PERMANECEN EN LA ACTUALIDAD LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

Se organizaban en grupos pequeos que se desplazaban en embarcaciones llamadas dalcas.

Su modo de vida era nmada. Los hombres se dedicaban a la pesca.

Las mujeres se encargaban de la recoleccin de mariscos.

Vivan en toldos o cuevas ubicadas en las zonas costeras.

Estaban organizados en pequeos grupos y tenan un modo de vida nmada.

Los hombres se dedicaban a la caza con arcos y flechas y las mujeres a la recoleccin de hongos y frutas

Los onas pintaban sus cuerpos con arcillas y grasa animal por diferentes motivos; por ejemplo para las ceremonias y combates.

Vivan en toldos que construan con ramas cubiertas con pieles de guanaco. La familia ona vestida con pieles.

Una de sus ceremonias era el hain, que marcaba el paso de los nios a la vida de hombres adulto.

Eran pueblos nmadas que navegaban por los canales de la Zona Sur de Chile. Se dedicaban a la pesca y a la recoleccin de mariscos

Usaban canoas construidas con troncos y corteza de rboles, y eran llamados nmades del mar.

Los hombres cazaban animales marinos con arpones, dardos, trampas, hondas, arco y flechas.

Las mujeres conducan las canoas. Confeccionaban sus vestimentas con grasa de pescado y pieles para protegerse de las bajas temperaturas. Cuando desembarcaban, construan viviendas temporales con ramas y cueros de animales.

1.- Celebracin del Willkakuti, el ao nuevo aymara.

2.- La cosechan maz.

3.- La produccin textil.

4.- En la cultura aymara permanece la domesticacin de llamas.

5.- La ceremonia del Floreo de las llamas.

1.- Celebracin mapuche.

2.- Celebracin del We Tripantu.

3.- La Machi preparndose para el machitn.

4.- Elementos del machi para celebrar el We Tripantu

5.- La mujer mapuche vende sus tejidos de lana.

1.-Rapa nui danzando frente a un moi.

2.- Los hombres rapa nui pintan sus cuerpos para el Tapati Rapa Nui, consiste en diferentes competencias y rituales que pretende recrear los deportes ancestrales.

3.- Vaka Taui, competencia en la que deben construir una embarcacin tradicional.

4.- Takona, competencia de pintura corporal.