8

Click here to load reader

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FISIOTERAPIA · PDF fileDRENAJE LINFATICO MANUAL Y SHIAT SU SANTIAGO DE CALI ... líquidos desde lo proximal a lo distal en unas maniobras de estimulo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FISIOTERAPIA · PDF fileDRENAJE LINFATICO MANUAL Y SHIAT SU SANTIAGO DE CALI ... líquidos desde lo proximal a lo distal en unas maniobras de estimulo

DDDEEEPPPAAARRRTTTAAAMMMEEENNNTTTOOO DDDEEE LLLAAABBBOOORRRAAATTTOOORRRIIIOOOSSS

EEELLLEEECCCTTTIIIVVVAAA LLLIIIBBBRRREEE---DDDRRREEEAAANNNAAAJJJEEE LLLIIINNNFFFAAATTTIIICCCOOO MMMAAANNNUUUAAALLL YYY SSSHHHIIIAAATTT SSSUUU

GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FISIOTERAPIA

ELECTIVA LIBRE

DRENAJE LINFATICO MANUAL Y

SHIAT SU

SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS

Page 2: GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FISIOTERAPIA · PDF fileDRENAJE LINFATICO MANUAL Y SHIAT SU SANTIAGO DE CALI ... líquidos desde lo proximal a lo distal en unas maniobras de estimulo

DDDEEEPPPAAARRRTTTAAAMMMEEENNNTTTOOO DDDEEE LLLAAABBBOOORRRAAATTTOOORRRIIIOOOSSS

EEELLLEEECCCTTTIIIVVVAAA LLLIIIBBBRRREEE---DDDRRREEEAAANNNAAAJJJEEE LLLIIINNNFFFAAATTTIIICCCOOO MMMAAANNNUUUAAALLL YYY SSSHHHIIIAAATTT SSSUUU

DRENAJE LINFATICO MANUAL

1. Introducción: El Drenaje Linfático Manual, es el conjunto de técnicas manuales que tienen como finalidad estimular la circulación de retorno como la circulación linfática, con un propósito terapéutico. El fisioterapeuta debe conocer y estar capacitado para aplicar esta técnica a la hora de abordar un sin número de patologías las cuales requieren su aplicación. El curso de Drenaje Linfático Manual es un curso teórico-práctico que proporciona los conocimientos fundamentales para la planificación y ejecución de un programa de tratamiento a través del masaje para un sin número de casos que van desde lo estético hasta fisiológico. El contenido temático de este curso se abordara desde los componentes teórico prácticos que requerirán del uso de salón de clases y de laboratorios. El primer componente estará enfocado al conocimiento anatómico y fisiológico del sistema linfático, como sus indicaciones y contraindicaciones. Y como un segundo componente la técnica y la destreza que debe adquirir el profesional en formación.

2. Objetivos:

2. 1 Objetivo General

Describir la aplicabilidad del drenaje linfático como área del conocimiento necesaria para que el estudiante pueda relacionar las diferentes patologías con procesos ligados al sistema linfático.

2.2 Objetivos específicos:

Proporcionar al estudiante los fundamentos teóricos inherentes a la apreciación objetiva y clara para la realización de la técnica del drenaje Linfático

Mostrar al estudiante la importancia de realizar un masaje linfático utilizándolo como método terapéutico.

Page 3: GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FISIOTERAPIA · PDF fileDRENAJE LINFATICO MANUAL Y SHIAT SU SANTIAGO DE CALI ... líquidos desde lo proximal a lo distal en unas maniobras de estimulo

DDDEEEPPPAAARRRTTTAAAMMMEEENNNTTTOOO DDDEEE LLLAAABBBOOORRRAAATTTOOORRRIIIOOOSSS

EEELLLEEECCCTTTIIIVVVAAA LLLIIIBBBRRREEE---DDDRRREEEAAANNNAAAJJJEEE LLLIIINNNFFFAAATTTIIICCCOOO MMMAAANNNUUUAAALLL YYY SSSHHHIIIAAATTT SSSUUU

Reconocer los efectos fisiológicos que ocasionan en el individuo la aplicación de las técnicas sobre los diferentes sistemas..

Adquirir la destreza necesaria para efectuarlo de forma optima al paciente.

3. Materiales:

Ropa cómoda

Salones de laboratorio

Camillas

Colchonetas

Almohadas

Aceite de almendras

4. Contenido: 4.1 DRENAJE LINFATICO CON LA TECNICA DEL Dr., VODDER. 4.1.1. PRESCRIPCION DEL MASAJE SEGÚN CASO CLINICO. 4.1.2. TECNICAS DE DESTRESA MANUAL.

Objetivos: 1. Conocer las indicaciones más frecuentes para el uso del drenaje linfático y los

casos para los que está contraindicado.

2. Concientizar de los riesgos asociados a un mal uso de la técnica.

3. Practicar un adecuado movimiento manual para interiorizar la técnica.

Metodología:

Se realiza una mesa redonda donde se debate acerca de la prescripción del masaje.

Se desarrolla un taller con diferentes casos clínicos y se socializa.

Page 4: GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FISIOTERAPIA · PDF fileDRENAJE LINFATICO MANUAL Y SHIAT SU SANTIAGO DE CALI ... líquidos desde lo proximal a lo distal en unas maniobras de estimulo

DDDEEEPPPAAARRRTTTAAAMMMEEENNNTTTOOO DDDEEE LLLAAABBBOOORRRAAATTTOOORRRIIIOOOSSS

EEELLLEEECCCTTTIIIVVVAAA LLLIIIBBBRRREEE---DDDRRREEEAAANNNAAAJJJEEE LLLIIINNNFFFAAATTTIIICCCOOO MMMAAANNNUUUAAALLL YYY SSSHHHIIIAAATTT SSSUUU

Se realiza una práctica dirigida por parte del docente, con el fin de que interioricen la técnica manual.

Análisis: Se espera que al finalizar la practica el profesional en formación identifique la aplicabilidad de la técnica y desarrolle unas habilidades manuales que le permitan ejecutar el masaje de forma optima.

4.2.1. TECNICA DE LLAMADO Y RETORNO. Se trabaja a través del masaje la circulación venosa y linfática con el fin de llevar los líquidos desde lo proximal a lo distal en unas maniobras de estimulo y luego desde lo distal a lo proximal

Objetivos: 1. Lograr que el estudiante conozca las técnicas para la estimulación de los

diferentes grupos ganglionares.

2. Conocer los efectos que produce en los diferentes sistemas del cuerpo humano la aplicación de las técnicas de llamado y retorno en la rehabilitación y prevención.

3. Lograr la aplicación adecuada por parte de los estudiantes de dichas técnicas, teniendo en cuenta la condición del paciente y el contexto que lo rodea

Materiales:

Camillas

Almohadas

Toallas

Escalerillas

Metodología:

Se realizará una práctica dirigida por parte del docente, teniendo como modelo a un estudiante y como espectadores el resto del grupo de clase.

Page 5: GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FISIOTERAPIA · PDF fileDRENAJE LINFATICO MANUAL Y SHIAT SU SANTIAGO DE CALI ... líquidos desde lo proximal a lo distal en unas maniobras de estimulo

DDDEEEPPPAAARRRTTTAAAMMMEEENNNTTTOOO DDDEEE LLLAAABBBOOORRRAAATTTOOORRRIIIOOOSSS

EEELLLEEECCCTTTIIIVVVAAA LLLIIIBBBRRREEE---DDDRRREEEAAANNNAAAJJJEEE LLLIIINNNFFFAAATTTIIICCCOOO MMMAAANNNUUUAAALLL YYY SSSHHHIIIAAATTT SSSUUU

Se enseña la técnica (teniendo en cuenta alineación del paciente, contactos manuales, postura del fisioterapeuta, comandos dados, entre otros.) simulando situaciones hipotéticas de condición de salud del “supuesto” paciente (estudiante).

El grupo se divide en parejas y se les asigna una camilla, con el fin de que repliquen la práctica realizada y que además puedan ser creativos con la técnica.

Análisis: Se espera que al finalizar la práctica el estudiante logre tener la destreza para realizar las maniobras.

4.2.3. TÉCNICAS DE MANIOBRAS TISULARES DE MOVILIZACION. Esta técnica permite trabajar los tejidos más profundos,

Objetivos: 1. Movilizar adiposidades que se puedan presentar en los tejidos superficiales

como profundas.

2. Drenar a través de las maniobras anteriores los líquidos intersticiales.

Materiales:

Camillas

Toallas

Almohadas

Metodología:

Se realizará una práctica dirigida por parte del docente, teniendo como modelo a un estudiante y como espectadores el resto del grupo de clase.

Se enseña la técnica (teniendo en cuenta alineación del paciente, contactos manuales, postura del fisioterapeuta, comandos dados, entre otros.) simulando situaciones hipotéticas de condición de salud del “supuesto” paciente (estudiante).

Page 6: GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FISIOTERAPIA · PDF fileDRENAJE LINFATICO MANUAL Y SHIAT SU SANTIAGO DE CALI ... líquidos desde lo proximal a lo distal en unas maniobras de estimulo

DDDEEEPPPAAARRRTTTAAAMMMEEENNNTTTOOO DDDEEE LLLAAABBBOOORRRAAATTTOOORRRIIIOOOSSS

EEELLLEEECCCTTTIIIVVVAAA LLLIIIBBBRRREEE---DDDRRREEEAAANNNAAAJJJEEE LLLIIINNNFFFAAATTTIIICCCOOO MMMAAANNNUUUAAALLL YYY SSSHHHIIIAAATTT SSSUUU

El grupo se divide en parejas y se les asigna una camilla, con el fin de que repliquen la práctica realizada y que además puedan ser creativos con la técnica.

Análisis: Se espera que el estudiante sea capaz hacer un completo drenaje de cuerpo entero, con criterios terapéuticos y estéticos, según el caso.

Page 7: GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FISIOTERAPIA · PDF fileDRENAJE LINFATICO MANUAL Y SHIAT SU SANTIAGO DE CALI ... líquidos desde lo proximal a lo distal en unas maniobras de estimulo

DDDEEEPPPAAARRRTTTAAAMMMEEENNNTTTOOO DDDEEE LLLAAABBBOOORRRAAATTTOOORRRIIIOOOSSS

EEELLLEEECCCTTTIIIVVVAAA LLLIIIBBBRRREEE---DDDRRREEEAAANNNAAAJJJEEE LLLIIINNNFFFAAATTTIIICCCOOO MMMAAANNNUUUAAALLL YYY SSSHHHIIIAAATTT SSSUUU

SHIAT SU 1. Introducción:

El masaje de shiat su es una terapia oriental, que utiliza una técnica corporal profunda, que nos ayuda a restablecer nuestra energía vital y a reequilibrar nuestros aspectos físicos, mentales y emocionales. En de una lesionLa base fundamental de esta técnica es el uso de presiones con los dedos, manos, codos, pies, etc, y siguen las líneas energéticas del cuerpo según los diagramas chinos. Además de las presiones también son muy comunes los estiramientos, estos estiramientos pasivos nos permiten recuperar flexibilidad y alcanzar una relajación más profunda. Esta técnica se aborda a partir de 5 componentes teorico-practicos, basados en la rehabilitación y prevención, desde lo osteomuscular, como de forma sistémica.

2. Objetivos:

2.1 Objetivo General:

Fomentar en el profesional en formación visiones que le permitan discernir diferentes formas de abordar un paciente desde la fisioterapia articulada con la medicina tradicional china, vistas estas no como algo alternativo, sino como técnicas complementarias.

2.2 Objetivos específicos:

Conocer los diferentes recorridos de los canales energéticos según la acupuntura.

Reconocer el abordaje desde otro punto de vista del origen de una lesión.

Identificar los efectos fisiológicos que ocasionan en el individuo la aplicación de las diferentes técnicas usadas en shiat su vs fisioterapia.

Materiales:

Colchonetas

Page 8: GUIAS ÚNICAS DE LABORATORIO DE FISIOTERAPIA · PDF fileDRENAJE LINFATICO MANUAL Y SHIAT SU SANTIAGO DE CALI ... líquidos desde lo proximal a lo distal en unas maniobras de estimulo

DDDEEEPPPAAARRRTTTAAAMMMEEENNNTTTOOO DDDEEE LLLAAABBBOOORRRAAATTTOOORRRIIIOOOSSS

EEELLLEEECCCTTTIIIVVVAAA LLLIIIBBBRRREEE---DDDRRREEEAAANNNAAAJJJEEE LLLIIINNNFFFAAATTTIIICCCOOO MMMAAANNNUUUAAALLL YYY SSSHHHIIIAAATTT SSSUUU

Almohadas

Toallas

Ropa cómoda

Metodología:

Se realizará una práctica dirigida por parte del docente, teniendo como modelo a un estudiante y como espectadores el resto del grupo de clase.

Se enseña la técnica (teniendo en cuenta alineación del paciente, contactos manuales, postura del fisioterapeuta, comandos dados, entre otros.) simulando situaciones hipotéticas de condición de salud del “supuesto” paciente (estudiante).

El grupo se divide en parejas y se les asigna una dos colchonetas, con el fin de que repliquen la práctica realizada y que además puedan ser creativos con la técnica.

Análisis: Se espera que al finalizar la práctica el estudiante logre tener la destreza para realizar las maniobras y con criterio profesional.