11
SEIEM INFORME DE DETECCIÓN INICIAL PRIMERA ETAPA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA GRUPAL SEGUNDA ETAPA EVALUACIÓN INDIVIDUAL TERCERA ETAPA SOLICITUD DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA Departamento de Educación Especial Valle de México 1

GUÍAS PARA DETECCIÓN INICIAL 2014-2015 (1).docx

Embed Size (px)

Citation preview

SEIEM

INFORME DE DETECCIN INICIAL

PRIMERA ETAPA EVALUACIN DIAGNSTICA GRUPAL

SEGUNDA ETAPAEVALUACIN INDIVIDUAL

TERCERA ETAPA SOLICITUD DE EVALUACIN PSICOPEDAGGICA

EVALUACIN DIAGNSTICA GRUPAL

Nivel Educativo:__________________________________________________ Ciclo Escolar: _________________________Escuela: ______________________________________________________________________________________________Nombre del Maestro de Grupo: ________________________________________ Grado y Grupo:_______________________No. de alumnos _________ Sector: ___________ Zona: ________ Fecha de Elaboracin: ___________________________

1. COMPETENCIA CURRICULAR DEL GRUPO: En caso de Educacin Inicial: Anlisis por mbitos de experiencia En caso de preescolar: Anlisis por campos formativos En caso de primaria y secundaria: Anlisis por campos de formacin (de acuerdo a las asignaturas correspondientes, es preciso identificar el nivel de adquisicin de la lectura y la escritura, y el nivel de pensamiento lgico matemtico). En caso de talleres de formacin para el trabajo: MdulosLa competencia curricular es la que considera los conocimientos acadmicos de los alumnos, para su anlisis y determinacin se puede apoyar en: Pruebas Estructuradas (Evaluaciones diagnsticas escritas y/u orales) Actividades exploratorias en el aula Revisin del portafolio de evidencias del grupo del ciclo escolar pasado

2. BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACINque enfrentan los alumnos y que usted identifica en los siguientes contextos:

ContextoTipo de barrera Cul es la barrera? Describa Apoyos que se requieren Responsable

Escolar

ulico

Socio-familiar

*Tipo de Barreras: De actitud, de conocimiento, de comunicacin y de prctica.

3. ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJERealice una exploracin sobre estos aspectos:

Estilos de aprendizaje en su grupo (ms y menos predominante) Variedad de experiencias de aprendizaje que requiere el grupo para lograr sus aprendizajes

4. CONCLUSIONES,ACUERDOS Y COMPROMISOS.

5. COLABORARON: Se deber registrar el nombre, la funcin y la firma de todos los participantes en la evaluacin grupal.

EVALUACIN INDIVIDUAL

Nombre del alumno: ____________________________________ Fecha de nacimiento: ____________________ Edad: _____Nivel Educativo:______________________________________________________________Ciclo escolar: ____________Escuela: ____________________________________________________Sector:_____________ Zona escolar: ___________Nombre del Maestro de Grupo: _________________________ Grado y Grupo: ______ Fecha de Elaboracin: ___________

1. COMPETENCIA CURRICULAR DEL ALUMNO: En caso de Educacin Inicial: Anlisis por mbitos de experiencia En caso de preescolar: Anlisis por campos formativos En caso de primaria y secundaria: Anlisis por campos de formacin (de acuerdo a las asignaturas correspondientes. Es preciso identificar el nivel de adquisicin de la lectura y la escritura, y el nivel de pensamiento lgico matemtico). En caso de talleres de formacin para el trabajo: MdulosLa competencia curricular es la que considera los conocimientos acadmicos del alumno, para su anlisis y determinacin se puede apoyar en: Pruebas Estructuradas (Evaluaciones diagnsticas escritas y/u orales) Actividades exploratorias en el aula Revisin del portafolio de evidencias del alumno del ciclo escolar pasado

2. BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACINque enfrentael alumno y que usted identifica en los siguientes contextos:

ContextoTipo de barrera Cul es la barrera? DescribaQue apoyo requiere el alumnadoResponsable

Escolar

ulico

Socio-familiar

*Tipo de Barreras: De actitud, de conocimiento, de comunicacin y de prctica.

3. ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJERealice una exploracin sobre estos aspectos:

Estilos de aprendizaje del alumno (ms y menos predominante) Variedad de experiencias de aprendizaje que requiere el alumno para lograr sus aprendizajes

4. HABILIDADES ADAPTATIVASEvaluar fortalezas y debilidades con respecto a las siguientes habilidades:Conceptuales Lenguaje Lectura y escritura Concepto de dinero Autodireccin

Sociales Interpersonal Responsabilidad Interacciones socialesPrcticas Actividades de la vida diaria-comida-movilidad-aseo -vestido Actividades Instrumentales de la vida diaria-preparacin de comidas-mantenimiento de la casa-transporte-toma de medicinas-manejo de dinero-uso de telfonoHabilidades ocupacionales

Mantener entornos seguros

5. PRINCIPALES INTERESES Y MOTIVACIONES DEL ALUMNO

6. CONCLUSIONES, ACUERDOS Y COMPROMISOS

7. COLABORARON:Se deber registrar el nombre, la funcin y la firma de todos los participantes en la evaluacin individual.

SEIEM

Departamento de Educacin Especial Valle de Mxico7INFORME DE DETECCIN INICIAL / EVALUACIN INDIVIDUALAPTITUDES SOBRESALIENTES

Nombre del alumno: ____________________________________ Fecha de nacimiento: ____________________ Edad: _____Nivel Educativo: ______________________________________________________________ Ciclo escolar: ____________Escuela: ____________________________________________________Sector:_____________ Zona escolar: ___________Nombre del Maestro de Grupo: ____________________________________________________ Grado y Grupo: _________Fecha de Elaboracin: _______________

EN EDUCACIN PRIMARIA SE EMPLEAN LAS SIGUIENTES TCNICAS Y HERRAMIENTAS Actividades exploratorias Nominacin libre del docente de aula regular Anlisis de evidencias y productos tangibles Inventario para la deteccin de alumnos con aptitudes sobresalientes en educacin primaria (versin revisada 2010) Entrevista al alumno, padres de familia o tutores y docentes

EN EDUCACIN SECUNDARIA SE EMPLEAN LAS SIGUIENTES TCNICAS Y HERRAMIENTAS Inventario de intereses para alumnos en educacin secundaria Cuestionario para los docentes Anlisis de evidencias y productos tangibles Entrevista al alumno Entrevista a los padres de familia

1. COMPETENCIA CURRICULAR DEL ALUMNO En caso de Educacin Inicial: Anlisis por mbitos de experiencia En caso de preescolar: Anlisis por campos formativos En caso de primaria y secundaria: Anlisis por campos de formacin (de acuerdo a las asignaturas correspondientes) En caso de talleres de formacin para el trabajo: MdulosLa competencia curricular es la que considera los conocimientos acadmicos del alumno, para su anlisis y determinacin se puede apoyar en: Pruebas Estructuradas (Evaluaciones diagnsticas escritas y/u orales) Actividades exploratorias en el aula Revisin del portafolio de evidencias del alumno del ciclo escolar pasado

2. BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACINque enfrenta el alumno y que usted identifica en los siguientes contextos:

ContextoTipo de barrera Cul es la barrera? DescribaQue apoyos se requierenResponsable

Escolar

Familiar

Social

*Tipo de Barreras: De actitud, de conocimiento, de comunicacin y de prctica.3. ESTILOS Y RITMOS DE APRENDIZAJERealice una exploracin sobre estos aspectos:

Estilo de aprendizaje de su alumno (ms y menos predominante) Variedad de experiencias de aprendizaje que requiere el alumno para lograr sus aprendizajes

4. ANLISIS DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO

Desarrollo Intelectual:

Desarrollo social:

Desarrollo Emocional:

Desarrollo Fsico:

5. PRINCIPALES INTERESES Y MOTIVACIONES DEL ALUMNO:

6. AREAS SOBRESALIENTES

Cul o cules son las reas de aptitud en la que se nomin al alumno?

Cul o cules de stas reas fueron confirmadas?

Considera que el alumno requiere de una evaluacin psicopedaggica para valorar alguna problemtica especial?

Si ( ) No ( )

NOTA: Es fundamental que si ha detectado alguna problemtica que considere importante, la describa en este rubro

7. CONCLUSIONES, ACUERDOS Y COMPROMISOS entorno a la intervencin educativa.

8. COLABORARON: Se deber registrar el nombre, la funcin y la firma de todos los participantes en la evaluacin individual.

Departamento de Educacin Especial Valle de Mxico11